Manera mas eficiente de conducir

:) bien pues te amplio tu horizonte visual Drizzt.

También hay otros conductores como yo, que han realizado miles y miles de kilómetros al año, por el trabajo y obligación familiar, cosas que pasan... cuando sumas 80.000 km/año y lo pasas a metros cúbicos de CO2, una locura para mi yo personal de simple ser humano en este planeta.

Pues cuando cambie de trabajo con un kilómetraje menos intenso, mi idea era quitarme esa espinilla y fomentar la industria de la movilidad eléctrica. Obviamente el coche eléctrico aun no es perfecto y posiblemente en 10 o 20 años sera mucho mejor (capacidad y reciclado de baterías), así como el motor de hidrógeno sera mas accesible. Pero hay que empezar algún día en cambiar el chip y para mi esta del EV3 y el plan Moves III me ha parecido buena ocasión, repito, para mi.

Me ha costado, algún dinero mas que si el coche fuese un gasoil puro, me cuesta algún dinero mas cargarlo porque he contratado luz verde (solar y eólica garantizado por la CNMC CNMC - Comparador de Ofertas de Energía ). Y SOBRE TODO, AHORA TE CONTESTO, me ha supuesto cambiar mis hábitos de conducción y de viaje, por lo tanto te confirmo que el coche eléctrico no es para ti ;)

La verdad es que estoy muy satisfecho, conduzco mas relajado, soy mas consciente de mi impacto medio ambiental y he cambiado por completo mis hábitos de conducción. Si cambiar tu forma de conducir no entra en tus planes, pues no compres de momento un coche eléctrico, pero sigue leyendo este hilo, por si un dia te cuadra.

Para volver al tema principal de este hilo. Maneras mas eficientes de conducir con el EV3. Deciros que si tenéis varios conductores configurados en el coche, por ejemplo mi mujer y yo, pues es curioso ver como cuando coges el coche y pasas de uno al otro, la previsión de kilómetros se ajusta con la misma carga de batería... Yo soy mas eficiente que ella :whistling:

Cuidadin con estas comparativas, puede ser motivo de divorcio :)
Suscribo totalmente tus palabras, Juan... no puedo estar más de acuerdo en todo... solo añadir una cosa...@Drizzt, ¿has conducido alguna vez un eléctrico? Si no lo has hecho, no sabes lo que te pierdes... es otro mundo.
 
No voy a meterme con los eléctricos, aunque no me gusten nada, sólo con las cosas que leo en estos hilos...

¿En serio os vale la pena ir en tensión, o manejando levas a cada instante? Quiero decir, que eso quita atención a la carretera, que es lo importante. Sé que nos han tratado de meter en la cabeza tontadas como el ECO, consumos bajos sea como sea y demás marketing, pero siempre he pensado que es el coche el que debe adecuarse al conductor y no al revés.

Si para llevar uno de esos coches, me toca cambiar completamente mi forma de conducir y estar pendiente de pantallitas, curvas de consumo y demás, mientras conduzco, a lo mejor no es el mejor coche para mi.

Dejad de preocuparos en si consume 17.6 en lugar de 17.5 y prestad atención a lo importante: lo que pasa fuera del coche, o al final el consumo será de 10000000.

Un saludo.
Pues yo llevo ya casi 30 años conduciendo, y este es el primer eléctrico que tengo, y no puedo estar mas contento con las levas, los modos de coducción y mis consumos en Kw/h. Ya lo de la atención, las pantallitas, curvas de consumo y lo que pase fuera del coche lo podemos extrapolar a todos los coches, creo yo.

En cuanto a los consumos y modo de conducir coincido con @ksinausia al final es el modo de conducción que apliques, ya puedes ir en Ipedal, automatico o normal que las diferencias son minimas, igual que usar las levas o el pedal de freno, como le pises, el consumo se dispara.
 
Supongo que si llevara bomba de calor, serían muchos menos km más
 
Tengo el EV3 desde hace una semana y ya voy por los 1300 km , hago 160 km al día los días que trabajo .
Para mi el consumo es importante por que es dinero a fin de mes .

900 metros de desnivel en el trayecto de ida y vuelta , el consumo depende mucho de la temperatura ( más de lo que imaginaba ) pero aún así me parece muy bajo , por debajo de los 15 kW/h . Media cercana a los 70 km h y temperatura frías y normales a la ida o la vuelta o al revés
aún descubriéndolo , pero encantado .
No es perfecto , eso está claro pero tiene su público y yo soy uno de ellos .
 
Tengo el EV3 desde hace una semana y ya voy por los 1300 km , hago 160 km al día los días que trabajo .
Para mi el consumo es importante por que es dinero a fin de mes .

900 metros de desnivel en el trayecto de ida y vuelta , el consumo depende mucho de la temperatura ( más de lo que imaginaba ) pero aún así me parece muy bajo , por debajo de los 15 kW/h . Media cercana a los 70 km h y temperatura frías y normales a la ida o la vuelta o al revés
aún descubriéndolo , pero encantado .
No es perfecto , eso está claro pero tiene su público y yo soy uno de ellos .
ese consumo es bajísimo. Yo no consigo hacer eso. Hago un trayecto muy parecido al tuyo, incluido el desnivel (madrid - San Lorenzo del escorial) unos 140 km diarios entre ida y vuelta. De ida (todo subida) unos 21 kw/h de media, de vuelta si que baja a 17. Es verdad que es todo autovía - autopista. También es verdad que yo no soy capaz de ir a 100km/h por carretera. Me gusta ir un poco mas alegre
 
ese consumo es bajísimo. Yo no consigo hacer eso. Hago un trayecto muy parecido al tuyo, incluido el desnivel (madrid - San Lorenzo del escorial) unos 140 km diarios entre ida y vuelta. De ida (todo subida) unos 21 kw/h de media, de vuelta si que baja a 17. Es verdad que es todo autovía - autopista. También es verdad que yo no soy capaz de ir a 100km/h por carretera. Me gusta ir un poco mas alegre

@rafavi dice que hace una media cercana a 70 km/h.
Cuál es tu media en ese recorrido?.
 
no había leído que su media es esa.
Según la app de Kia, mi media en la ida es de 90 km/h y 91km/h en la vuelta

Pues ahí tienes una buena razón de por qué no consigues ese consumo, y quizás no sea la única.
 
Conduzco en modo eco si me acuerdo de ponerlo jajaja (por cierto existe alguna manera de que esté puesto al arrancar sin que haya que cambiarlo? )
Vivo a 600 de altura tengo que subir a 740 y bajar a nivel del mar y la vuelta al revés. 80 km ida y otros 80 vuelta. (57 carretera doble sentido y 20 autovía y 3 de ciudad) bajando con frío el peor dato 13,5 kWh (4 grados) con calor 21 grados el mejor dato 10 kWh al volver con frío peor dato 18,5 kWh y con calor hoy mismo 16,5 kWh
El fin de semana baje con mi pareja a la playa por un puerto de 1000m de altura, sin eco, y pisándole para subir para que viera ella como andaba y la media de subir y bajar 16 kWh
Es un EV3 Earth, con comfort pack, cuanto más lo conduzco más me gusta (aunque me supongo que me habría pasado también con cualquier coche nuevo similar, aunque no fuese eléctrico)
La temperatura, el uso de la calefacción aumentan el consumo (pero aunque consumiera más, me sigue pareciendo que es muy económico en el uso, muy como y que va como un tiro)
Para los que no habéis conducido nunca un eléctrico probar a subir un puerto de montaña con curvas cerradas y todo el par disponible en el pedal, igual os entran las dudas
 
Sobre este tema.... he visto el nuevo sistema de frenado que han actualizado... (y ojo que acabo de darme cuenta que para que funcione...es necesario incluir un destino en el navegador) pero otr que he visto es que en el Auto, principalmente utiliza el "modo vela" lo cual es coherente con lo que algun compañero comentaba por aqui. Yo llevaba 5 años con el maximo de retención en mi coche electrico creo que efectivamente estaba equivocado
 
Sobre este tema.... he visto el nuevo sistema de frenado que han actualizado... (y ojo que acabo de darme cuenta que para que funcione...es necesario incluir un destino en el navegador) pero otr que he visto es que en el Auto, principalmente utiliza el "modo vela" lo cual es coherente con lo que algun compañero comentaba por aqui. Yo llevaba 5 años con el maximo de retención en mi coche electrico creo que efectivamente estaba equivocado
Pues vaya historia tener que ir navegando para que funcione... No tiene ningún sentido.
 
Será para que uses su navegador?
Funciona igualmente con Google Maps en Android Auto así que no lo creo. Yo creo que es porque teniendo una ruta, es mucho más fácil predecir si el coche necesita frenar y cuánto, porque el coche sabe cuál es el siguiente paso y no tiene que evaluar tantas decisiones. Además de que el GPS no es perfecto y puede pegar pequeños saltos, o no posicionar bien si hay carreteras paralelas, pero con una ruta activa además de los datos inerciales, es mucho más fácil gestionar esos casos. De todos modos, creo que la navegación solo es necesaria para cruces, rotondas, etc., ya que el ajuste automático al límite de velocidad lo hace a través de las señales sin necesidad de ruta activa
 
Última edición:
Pues hoy lo he llevado sin navegación, y también ha frenado al llegar a rotondas, ha sido un tramo corto, y lo tengo que probar más… Pero me parece una maravilla. Yo antes no lo llevaba en auto, por ese defecto, pero esta actualización me parece la bomba.
 
Pues hoy lo he llevado sin navegación, y también ha frenado al llegar a rotondas, ha sido un tramo corto, y lo tengo que probar más… Pero me parece una maravilla. Yo antes no lo llevaba en auto, por ese defecto, pero esta actualización me parece la bomba.
Coincido. Sin navegador también funciona. Yo diría que lee las señales de aviso de rotondas, por ejemplo
 
Sobre este tema.... he visto el nuevo sistema de frenado que han actualizado... (y ojo que acabo de darme cuenta que para que funcione...es necesario incluir un destino en el navegador) pero otr que he visto es que en el Auto, principalmente utiliza el "modo vela" lo cual es coherente con lo que algun compañero comentaba por aqui. Yo llevaba 5 años con el maximo de retención en mi coche electrico creo que efectivamente estaba equivocado
Lo de ir a vela, es lógico, porque el sistema Auto no acelera, solo gestiona la reducción de velocidad cuando dejas de pisar el acelerador, y alarga al máximo hasta llegar al punto donde reducir velocidad en Auto. Digo yo...
 
Hola

Una duda, para que funcione el nuevo "sistema de frenado inteligente":
Se ha de poner el control de velocidad adaptativo o también funciona, si esta en modo auto, cuando dejas el acelerador y detecta una señal de trafico???
 
Volver
Arriba