Liquido refrigerante. Cual pongo?

Titodejota

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Niro Drive HEV MkII
Muy buenas, tengo un Niro 23 hev con 6500 km.
Hoy al comprobar niveles me di cuenta de que el nivel de liquido refrigerante del motor, esta a la mitad, entre el mínimo y máximo y me gustaría saber que marca y tipo es el liquido rosa refrigerante de motor, para comprar y poder rellenar.
Si alguien lo sabe, le agradeceria el dato.
Un saludo.
 
Mírate estos hilos

Que aceite y anticongelante lleva el HEV?

Qué anticongelante usáis para rellenar?

No especifica marca en el manual, tiene que ser en base etilenglicol y la proporción según la temperatura ambiente, pero generalmente un 50-50%

En mi caso y sin que sirva de recomendación, he comprado una garrafa Krafft Long Life G12+ 50% para rellenar un poco, porque estaba un cm por debajo del mínimo y le rellené (T-GDI MHEV) porque el otro día en una retención me llegó a la zona roja de temperatura, fue un instante y paré el aire acondicionado y puse la calefacción y en 1 min bajó a la zona óptima de nuevo, pero me siento más tranquilo llevando la garrafa en el maletero sobre todo para un viaje largo.
 
Mírate estos hilos

Que aceite y anticongelante lleva el HEV?

Qué anticongelante usáis para rellenar?

No especifica marca en el manual, tiene que ser en base etilenglicol y la proporción según la temperatura ambiente, pero generalmente un 50-50%

En mi caso y sin que sirva de recomendación, he comprado una garrafa Krafft Long Life G12+ 50% para rellenar un poco, porque estaba un cm por debajo del mínimo y le rellené (T-GDI MHEV) porque el otro día en una retención me llegó a la zona roja de temperatura, fue un instante y paré el aire acondicionado y puse la calefacción y en 1 min bajó a la zona óptima de nuevo, pero me siento más tranquilo llevando la garrafa en el maletero sobre todo para un viaje largo.

Ufff, eso de que llegue a la zona roja no es para nada normal en un coche moderno, incluso aunque el refrigerante esté algo por debajo del mínimo (1cm por debajo no es nada en el vaso de expansión y, aunque has hecho bien en rellenar, sobre todo para protegerte de que no baje aún más, es una "falta" de refrigerante insignificante para que suponga un problema de refrigeración del motor).

Yo lo llevaría al taller sí o sí y que te revisen. Quien sabe, igual tienes mal el termostato o algo así.

Saludos.
 
Gracias @mrfrank la verdad es que acababa de sacar el coche del taller por enésima vez y es que no puedo estar más sin coche, en 6 meses que tiene se ha tirado casi un mes en el taller por fallo de check engine, pedal del embrague, cambio de conector, el start-stop que ya doy por perdida la función que no funciona desde nuevo.
Marcó zona roja un instante y como estaba en el atasco lo vi enseguida y fue parar el aire acondicionado y poner la calefacción y bajó de inmediato, ni dos segundos, lo achaqué al nivel bajo de refrigerante. Así que nada, anoto para la próxima visita al taller.
 
Gracias @mrfrank la verdad es que acababa de sacar el coche del taller por enésima vez y es que no puedo estar más sin coche, en 6 meses que tiene se ha tirado casi un mes en el taller por fallo de check engine, pedal del embrague, cambio de conector, el start-stop que ya doy por perdida la función que no funciona desde nuevo.
Marcó zona roja un instante y como estaba en el atasco lo vi enseguida y fue parar el aire acondicionado y poner la calefacción y bajó de inmediato, ni dos segundos, lo achaqué al nivel bajo de refrigerante. Así que nada, anoto para la próxima visita al taller.

Es tu decisión, pero no me parece un problema menor ni mucho menos. La próxima vez igual no tienes tanta suerte y te cargas el motor (literal). Con la temperatura del motor no se juega.

Aparte de llegar la aguja a la zona roja, ¿el coche te lanzó algún tipo de aviso?

Saludos.
 
No, estaba parado en una retención, hacia calor fuera y tenía el aire a tope.
No salió ninguna indicación, ni ruido, ni olores, ni humo, nada. Fue un instante.

Luego miré el manual y más o menos actué como indica. El punto en el que estoy es proceder con precaución y si vuelve a pasar, al taller de nuevo.
Captura_aa.JPG

Gracias por tus comentarios @mrfrank, son siempre bienvenidos
 
No, estaba parado en una retención, hacia calor fuera y tenía el aire a tope.
No salió ninguna indicación, ni ruido, ni olores, ni humo, nada. Fue un instante.

Luego miré el manual y más o menos actué como indica. El punto en el que estoy es proceder con precaución y si vuelve a pasar, al taller de nuevo.
Ver el archivo adjunto 40120

Gracias por tus comentarios @mrfrank, son siempre bienvenidos

La verdad es que el manual de usuario está muy detallado, en muchas otras marcas no especifican tanto, simplemente te dicen, si sube la temperatura llévelo al taller (eso suponiendo que tenga aguja de la temperatura, que muchos coches hoy en día ni llevan). Y la verdad, viendo el nivel de conocimientos de la gente, entiendo que las marcas ahorren en eso, porque hoy en día la gente tiene muy limitados conocimientos de mecánica (y también lo entiendo, los coches han mejorado tanto que ya no es necesario saber un mínimo de mecánica para poder viajar con seguridad, porque por norma general los coches hoy en día no fallan, en el siglo pasado lo anormal era que el coche no fallara de vez en cuando, por eso el conductor tenía que saber).

1cm por debajo del mínimo son unos pocos centilitros de nivel, comparado con los varios litros que llevará el circuito de refrigeración (mínimo más de 5) es una gota en el océano. Dudo mucho que ese sea el problema real por el que el coche se calentó.

En fin, vigílalo pero si yo estuviera en tu pellejo, lo llevaría, aunque me quede sin coche. Puedes jugar la baza del coche de sustitución. Un día que te venga bien y tengas tiempo, paras en el arcén, llamas a Kia Asistencia y les dices que el coche se ha calentado y que no lo quieres mover porque te da miedo que lo fundas. Te lo llevan al taller y tienen que darte coche de sustitución por las condiciones de garantía KIA. Que te lo miren, a ver si hay algo. Lo más probable es que lo único que miren es el nivel de refrigerante. Pero al menos tú tienes tu parte de entrada al taller (exige que te lo den) con el motivo por el que entró. Kia ya está notificada. Si el coche peta mañana, no pueden decir que no avisaste y que has actuado mal.

No les digas en ningún momento que el coche "es que se me calentó hace 7 meses y paré y tal y le rellené refrigerante". Si haces eso te van a decir que tenías que haber llevado el coche al taller y que la culpa es tuya porque ante una avería grave no se lo has llevado y has continuado usando el coche. Con estos pájaros hay que tener mucho cuidado.

Saludos.
 
En un coche nuevo y no tan nuevo en condiciones normales la aguja nunca pasa del sitio normal,con aire y sin él. Funciona más el ventilador y ya está. Si pasa de ahí tienes un problema como dice mrfrank.
Termostato,termocontacto,bomba de agua o lo que sea.
Saludos
 
Por lo qué estoy leyendo parece que es normal que baje el nivel del anticongelante del motor. Yo no lo veo así, he mirado el nivel del mío y si está casi llegando al mínimo con 3800 Km. Para mi sorpresa el tapón del vaso de expansión estaba mal cerrado y a podido entonces a la evaporación. Lo comprobaré. El tapón cuando lo roscas parece que llega al tope pero si le fuerzas un poco más es cuando cierra del todo. Mando foto de cómo está el nivel ahora ,lo rellenaré al máximo y aver que sucede.
 

Adjuntos

  • IMG20230805120745.jpg
    IMG20230805120745.jpg
    82 KB · Visitas: 66
Por si os sirve de algo, voy a aportaros el enlace de fabricante Shell, y que es el con el que están trabajando actualmente la casa oficial Kia, y que al INTRODUCIR VUESTRA MATRICULA os dice el aceite motor, aceite de caja cambios, anticongelante,..... que es mas adecuado para la MATRICULA del vehículo, en el caso del Sportage NQ5e gasolina 1.6 TGDI 150cv es el Shell Hellix Ultra 0w20. Shell LubeMatch | Shell España Spain
 
Volver
Arriba