Limitador de velocidad y consumo

Miguelcg

Forero Activo
Vehículo/s
Kia ceed
Hola a tod@s......los que lleváis un tiempo usando el limitador de velocidad, apreciais
un mayor o menor consumo que haciendo una conducción sin el ??
 
Hola a tod@s......los que lleváis un tiempo usando el limitador de velocidad, apreciais
un mayor o menor consumo que haciendo una conducción sin el ??
Siempre que se conduzca de forma eficiente, sin limitador de velocidad se obtiene menos consumo, ya que este no tiene la capacidad de anticipación, cosa muy importante a la hora de obtener un consumo bajo.
 
Lo mejor es ir con el pie fijo, y a 120 en llano, las subidas que baje a 100-110 y luego en las bajada lo recuperas porque se pone a 130. El límitador va haciendo correcciones constantes incompatible con la eficiencia.
 
Hola a tod@s......los que lleváis un tiempo usando el limitador de velocidad, apreciais
un mayor o menor consumo que haciendo una conducción sin el ??
Mayor consumo. El limitador lo veo bien para viajes largos por comodidad, pero el consumo es algo mayor.
 
No confundáis limitador, con cruise control o velocidad de crucero, el limitador es otra cosa ...
 
respecto al CC yo siempre que lo conecto ( que es muy pocas veces ) siempre se conecta el CCA con la opción de elegir la distancia con el vehículo que va delante, pero no consigo poner que el control sea solo mantener la velocidad fija es decir solo CC
Alguien me puede ayudar ?
 
respecto al CC yo siempre que lo conecto ( que es muy pocas veces ) siempre se conecta el CCA con la opción de elegir la distancia con el vehículo que va delante, pero no consigo poner que el control sea solo mantener la velocidad fija es decir solo CC
Alguien me puede ayudar ?
que modelo tienes¿ el mio la distancia con el de alante o no la tiene o no la se pones
 
Mi experiencia (13000km) es que consume más con el control de crucero. Si fueras por una carretera totalmente llana, a lo mejor es más difícil de apreciar, pero en cuanto hay cuestas, el sistema fuerza para mantener la velocidad y no aprovecha la recuperación en las bajadas, como te han dicho otros.
Yo lo utilizo más al anochecer, cuando instintivamente aflojo el pie sin necesidad ( hablo de una velocidad de 100-120) y puedo mantener la concentración en los demás aspectos de la carretera (la edad y la vista empiezan a notarse) y siempre en autovía o autopista.
 
Mi experiencia (13000km) es que consume más con el control de crucero. Si fueras por una carretera totalmente llana, a lo mejor es más difícil de apreciar, pero en cuanto hay cuestas, el sistema fuerza para mantener la velocidad y no aprovecha la recuperación en las bajadas, como te han dicho otros.
Yo lo utilizo más al anochecer, cuando instintivamente aflojo el pie sin necesidad ( hablo de una velocidad de 100-120) y puedo mantener la concentración en los demás aspectos de la carretera (la edad y la vista empiezan a notarse) y siempre en autovía o autopista.


Permiteme que discrepe desde que tengo el coche yo siempre que la carretera lo permite utilizo el control de velocidad y el consumo es muy correcto tanto que en las pasadas vacaciones con el clima puesto todo el rato a velocidad de la via 120 el consumo al llegar a destino fue de 5.6(870 kmts) la ida era cuesta abajo y la vuelta cuesta arriba y el consumo final fue el mismo 5.6 marco el ordenador al parar el coche
 
Yo he hecho pruebas reiteradas en mi ruta semanal y siempre consume 0.3/0.4 litros mas con CC.

Generalmente no uso CC mas que algún tramo en viaje largos, pero tengo claro que el CC consume mas en mi caso por lo menos.
 
Permiteme que discrepe desde que tengo el coche yo siempre que la carretera lo permite utilizo el control de velocidad y el consumo es muy correcto tanto que en las pasadas vacaciones con el clima puesto todo el rato a velocidad de la via 120 el consumo al llegar a destino fue de 5.6(870 kmts) la ida era cuesta abajo y la vuelta cuesta arriba y el consumo final fue el mismo 5.6 marco el ordenador al parar el coche

Y tanto que te permito discrepar!!!
 
Volver
Arriba