Kia Xceed híbrido enchufable (PHEV)

  • Autor de tema Autor de tema Rotma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas tardes me presento desde Sevilla ya que estoy por comprar un xceed 1.5 phev 140 cv perdón por mi ignorancia pero sería mi primer coche hibrido. Leyendo y releyendo he visto que hace los 40 km en modo eléctrico, pero no encuentro cuanto dura la batería en modo híbrido y el consumo en modo híbrido... Por ejemplo si hago 300 km de viaje con la batería cargada cuanto duraría la batería y su consumo a una velocidad media de 115 120 km/h. Gracias
 
En modo híbrido depende mucho de la velocidad, la orografía del recorrido, ... Ten en cuenta que el motor también carga la batería, las frenadas algo menos. Por ejemplo en un trayecto ida y vuelta de Madrid a Segovia en modo híbrido (poco más de 200 km), no llego a agotarla, aunque suelo llegar sobre el 20-30 %. En esa ida i vuelta, el consumo medio de gasolina no llega a 5 l/100 km.
 
Buenas tardes me presento desde Sevilla ya que estoy por comprar un xceed 1.5 phev 140 cv perdón por mi ignorancia pero sería mi primer coche hibrido. Leyendo y releyendo he visto que hace los 40 km en modo eléctrico, pero no encuentro cuanto dura la batería en modo híbrido y el consumo en modo híbrido... Por ejemplo si hago 300 km de viaje con la batería cargada cuanto duraría la batería y su consumo a una velocidad media de 115 120 km/h. Gracias
Si conduces de forma moderada, es decir, no deportiva, aumentando progresivamente la velocidad, no del tirón. En modo HEV eco, te puedes hacer un Sevilla - Madrid sin gastar la batería a tope, y te hará unos 3,5-4L/100 de consumo, incluyendo aquí la subida de puertos de montaña. Por el contrario con condución deportiva en modo HEV eco, te puede subir a 5-5,5L/100 de consumo y te fundes la batería. Yo ya he probado de todo, incluso a conducir moderadamente con el modo SPORT activado (aunque es dificil), y en este caso te sube a los 6L/100, ahora bien en modo sport con condución deportiva, y con puertos de montaña los 7L/100 facilmente.. y si además le pones calefación 8L/100
 
Última edición:
Buenas tardes,

yo tengo 2 modelos PHEV híbridos enchufables, un Kia Sportage y un Renault Captur. Estas motorizaciones sólo son recomendables en estos casos:

- Si los recorridos que haces diariamente son más cortos que la autonomía eléctrica
- Tienes enchufe o cargador y puedes cargarlos a diario.
- Los viajes largos son ocasionales: una o 2 veces al mes.
- (opcional) Necesitas un coche etiqueta cero para poder aparcar o circular en las zonas de bajas emisiones.

Si no cumples todas estas condiciones, es mejor un híbrido normal HEV.

Ejemplo, mi señora hace unos 30-35 Km diarios y aparca en el centro de Madrid, Con el Captur PHEV hace todos los recorridos en eléctrico y además con la etiqueta cero, puede aparacar en la calle sin pagar. Yo algo por el estilo.
Ella la última vez que fue a la gasolinera me llemó por teléfono para preguntarme dónde se abría la puerta de la gasolina.... ¡¡¡ echa gasolina una 3 veces al año !!!! Mi Spoartage hace algún viaje largo y echo gasolina cada 2 meses.
Con todo esto, el Captur me cuesta unos 2€/100 Km de y el Sportage al doble.... pero claro, el coche es más caro, hace falta instalar los cargadores en casa y el ahorro sólo se ve a partir de 10 años o a los 5 años si has conseguido todas las ayudas del Moves III e IRPF, que te devuelven bastante, unos 4000 € con ambos y al final casi te cuesta lo mismo que un híbrido.

Si necesitas más información, nos dices.
Saludos.
 
Buenas tardes,

yo tengo 2 modelos PHEV híbridos enchufables, un Kia Sportage y un Renault Captur. Estas motorizaciones sólo son recomendables en estos casos:

- Si los recorridos que haces diariamente son más cortos que la autonomía eléctrica
- Tienes enchufe o cargador y puedes cargarlos a diario.
- Los viajes largos son ocasionales: una o 2 veces al mes.
- (opcional) Necesitas un coche etiqueta cero para poder aparcar o circular en las zonas de bajas emisiones.

Si no cumples todas estas condiciones, es mejor un híbrido normal HEV.

Ejemplo, mi señora hace unos 30-35 Km diarios y aparca en el centro de Madrid, Con el Captur PHEV hace todos los recorridos en eléctrico y además con la etiqueta cero, puede aparacar en la calle sin pagar. Yo algo por el estilo.
Ella la última vez que fue a la gasolinera me llemó por teléfono para preguntarme dónde se abría la puerta de la gasolina.... ¡¡¡ echa gasolina una 3 veces al año !!!! Mi Spoartage hace algún viaje largo y echo gasolina cada 2 meses.
Con todo esto, el Captur me cuesta unos 2€/100 Km de y el Sportage al doble.... pero claro, el coche es más caro, hace falta instalar los cargadores en casa y el ahorro sólo se ve a partir de 10 años o a los 5 años si has conseguido todas las ayudas del Moves III e IRPF, que te devuelven bastante, unos 4000 € con ambos y al final casi te cuesta lo mismo que un híbrido.

Si necesitas más información, nos dices.
Saludos.

Si un coche se amortiza a partir de los 10 años, directamente no interesa comprarlo (por motivos económicos me refiero) porque su vida útil está programada para ser mucho menor. Antes de los 10 años ya te habrán dado problemas las baterías, y su sustitución seguramente sea prohibitiva. No termino de verlo. Tienes que hacer muchos kilómetros al año en eléctrico para que te compense, o bien necesitar sí o sí la etiqueta 0.

Hablo siempre de motivaciones económicas. Si es por comodidad de uso o conciencia medioambiental, ahí ya no entro, por supuesto que ahí cada uno tendrá su opinión y sus valores.

Saludos.
 
Si un coche se amortiza a partir de los 10 años, directamente no interesa comprarlo (por motivos económicos me refiero) porque su vida útil está programada para ser mucho menor. Antes de los 10 años ya te habrán dado problemas las baterías, y su sustitución seguramente sea prohibitiva. No termino de verlo. Tienes que hacer muchos kilómetros al año en eléctrico para que te compense, o bien necesitar sí o sí la etiqueta 0.

Hablo siempre de motivaciones económicas. Si es por comodidad de uso o conciencia medioambiental, ahí ya no entro, por supuesto que ahí cada uno tendrá su opinión y sus valores.

Saludos.
Totalmente de acuerdo @mrfrank , tener un coche es una ruina desde el punto de vista económico, sea cual sea y si se tiene es por el servicio que da. En nuestro caso, la etiqueta 0 era imprescindible y prefiero un PHEV que un EV porque no quiero mendigar cargadores cuando hago un viaje largo.

Saludos.
 
Buenos días. Soy Paulo de A Coruña. Estoy sopesando comprar este coche de segunda mano, del año 2020 con 70000 kms.
Pedí al concesionario una acreditación del estado de la batería.
Cosiderando un uso intensivo EV, suponía una capacidad del 80-85% y me lo tendría que pensar mucho..
Pero para mi sorpresa, dicen que la batería está perfecta y me envían una captura de pantalla...qué opinais en vuestra experiencia?
Muchas gracias.
 

Adjuntos

  • IMG-20240924-WA0000.jpg
    IMG-20240924-WA0000.jpg
    42,5 KB · Visitas: 18
Buenos días. Soy Paulo de A Coruña. Estoy sopesando comprar este coche de segunda mano, del año 2020 con 70000 kms.
Pedí al concesionario una acreditación del estado de la batería.
Cosiderando un uso intensivo EV, suponía una capacidad del 80-85% y me lo tendría que pensar mucho..
Pero para mi sorpresa, dicen que la batería está perfecta y me envían una captura de pantalla...qué opinais en vuestra experiencia?
Muchas gracias.
Buenos días,

sólo te puedo decir de los 2 PHEV que tengo:
- Kia sportage: 20.000 Km / 1 año - Salud de la batería 100%
- Renault captur: 33.000 Km / 2,5 años - Salud de la batería 94%

Las baterías se deterioran poco porque la gestión de los ciclos de carga-descarga busa maximizar su duración.
Se podría saber cuántos KWh han usado en modo EV.
Veo que el infome lo han sacado usando un OBD leyendo los datos del BMS (Battery Management System). El BMS también almacena cuántos KWh se han usado en modo EV, es la variable [BMS] Accumulated chargin Energy.

Si hubieran usado el 100% en modo EV durante 70.000 Km, tendría que dar (suponiendo un consumo de 17 KWh/100Km):
17 x 70.000 / 100 = 11.900 KWh.

Si hubierna consumido la mitad (6.000 KWh) es que han hecho el 50% de los Km en modo EV y explicaría la baja degradacion de la batería.
Pide el valor del dato [BMS] Accumulated chargin Energy, a ver qué sale.

Saludos.
 
Buenos días,

sólo te puedo decir de los 2 PHEV que tengo:
- Kia sportage: 20.000 Km / 1 año - Salud de la batería 100%
- Renault captur: 33.000 Km / 2,5 años - Salud de la batería 94%

Las baterías se deterioran poco porque la gestión de los ciclos de carga-descarga busa maximizar su duración.
Se podría saber cuántos KWh han usado en modo EV.
Veo que el infome lo han sacado usando un OBD leyendo los datos del BMS (Battery Management System). El BMS también almacena cuántos KWh se han usado en modo EV, es la variable [BMS] Accumulated chargin Energy.

Si hubieran usado el 100% en modo EV durante 70.000 Km, tendría que dar (suponiendo un consumo de 17 KWh/100Km):
17 x 70.000 / 100 = 11.900 KWh.

Si hubierna consumido la mitad (6.000 KWh) es que han hecho el 50% de los Km en modo EV y explicaría la baja degradacion de la batería.
Pide el valor del dato [BMS] Accumulated chargin Energy, a ver qué sale.

Saludos.
Ok. Muchas gracias. Un saludo.
 
Buenas,
Tengo una cuestión, en algunas ocasiones, aunque tenga la bateria, y lo llevé en modo eléctrico, el coche me ha estado funcionando unos 5 min con el motor térmico, aunque modifiqué los modos para confirmar que estaba eléctrico, seguía funcionando con el término y pasado un rato volvió a funcionar en eléctrico. Iba en un atasco por la m30 así que iba despacio, sabéis a qué se puede deber? Es algo normal?
Gracias
 
Buenos días,

la calefacción del habitáculo no usa la batería (no tiene resistencia de calefacción) e los modelos de Kia, calienta usando el motor de combustión.
Esta estrategia creo que es razonable.

Como indiqué en mi mensaje...
Calefacción

Calentar con gasolina o electricidad vale casi lo mismo, unos 0.60€ por hora, además se prolonga la vida útil de la batería.

Saludos.
 
Buenos días,

la calefacción del habitáculo no usa la batería (no tiene resistencia de calefacción) e los modelos de Kia, calienta usando el motor de combustión.
Esta estrategia creo que es razonable.

Como indiqué en mi mensaje...
Calefacción

Calentar con gasolina o electricidad vale casi lo mismo, unos 0.60€ por hora, además se prolonga la vida útil de la batería.

Saludos.
Buenas,
Muchas gracias, no había caído pero efectivamente, llevaba puesto el aire para el parabrisas,
Muchas gracias,
Saludos.
 
Una preguntilla.

Ayer enchufe el coche en carrefour y bien, al irme no salía el enchufe de la pared dijeramos (cargador) del coche si, me tuvieron que apagar el cargador para desbloquearlo ya que se quedó cargando.
Tengo que pararlo yo antes de desconectar no? mediante la aplicación? botón?
En casa con el shuko solo es sacarlo, pero claro este y no tener ni idea pues.......jajajaj, pardillo total.
 
Cuando abres el coche la carga se detiene unos segundos y ahí es donde puedes desenchufar todo.
 
Hola, ya hice la presentación. Mañana me dan el Kia Xceed PHEV, y recojo un cable como éste (en principio el vendedor me ha dicho que es menekes-menekes), comprado en Wallapop por 50€ (lo del cable original de Kia me parece un abuso, 287€), ¿Cómo lo veis?

Así en el Lidl que compro habitualmente, podre cargar el tiempo que este ahí comprando, normalmente 1h, y según he visto en comentarios en Electromaps, la potencia de carga en realidad es 2.8 kW, por lo que me cargaría gratis un 31% de la batería, unos 15 km, por lo que ir y volver de casa a Lidl es gratis.

Tambien estoy viendo, para los hoteles rurales, campo de mi cuñao, etc. un cable alargador con enrollacables por 28€, ¿como lo veis? Ete veo bien que "...Protección de seguridad corta la corriente cuando la potencia supera el límite de capacidad", pero tambien veo otro de 15 metros por 31€, pero se indica "...
  • La bobina de plástico que protege y guarda el cable incluye también un protector térmico para evitar sobrecargas y un botón de rearme del proprio protector para permitir su reinicio.
  • Los 15 metros de cable son del tipo H05VV-F con una sección de 1,5 mm2 que lo hace ideal para trabajos en instalaciones móviles en interiores, por lo que no se recomienda su uso en exteriores.
..."

Electraline 49079 Cable Alargador con Enrollacables Domestico 10 M, 4 Tomas Schuko, Cable 10M H05VVF 3G1.5, Negro​


Pongo link de Amazon:


TM Electron TMUAD215 - Cable de alimentación en Bobina Enrollable de 15 Metros con 4 Tomas, Color Rojo​



EDITO: AL FINAL HE COMPRADO ESTE:

MutecPower Alargadera 15 metros IP44 enrollacables 15m enrollador de cable para exteriores con 4 tomas schuko de corriente protegidas, alargador H05RR-F 3G1,5 Negro/Verde​







Muchas gracias

1729683696330.png
 
Última edición:
Otra cosa, respecto al consumo en modo 100% eléctrico, conducción suave y ecológica, y no me encaja lo que esta homologado WTPL de 42 km de la batería de 8.9 kWh (rueda 18"), que haciendo una regla de 3 sale un consumo de 21.2 kWh/100 km, con lo que he visto en el foro (una vez leídas las 22 paginas), que indicáis un consumo de 17.5 kWh/100 km. ¿En algún sitio, coche, App, etc.; se puede ver el consumo eléctrico, en kWh/100 km?

Por ultimo, y espero no abusar, el que me dan mañana es modelo eTech, del Kia Xceed PHEV eTech, y sobre las ruedas, monta unas de 18", creo que son 235/45 R18, visto lo que decía un forero del precio premium de esas ruedas, cuando toque cambiarlas, que mejor sean A en la autonomía o las 3 AAA de la rueda, y otro forero decía de cambiar 215/45 R18 en vez 235/45 R18, ¿servirían con la misma llanta? Porque el acabado Drive creo monta unas de 16", ¿205/60 R16? y la autonomía sube 6 km (14% de aumento de autonomía), por si a la larga conviene cambiar llanta y rueda a esas de 16"
 
Buenos días @ELIOPT ,

respecto tu primera pregunta, aunque la capacidad de la batería sea de 8.9 KWh, la batería nunca se descarga por debajo del 15% y tampoco se carga por encima del 92% (aunque te marque un 100%, esto es aí para aumentar la vida de la batería) y la capacidad útil es de 8.9 x (92-15)/100 = 6.85 KWh por lo que el consumo es de 6.85 / 0.42 = 16,2 KWh/100 Km.

Sobre las ruedas, mira a ver qué tal van las de serie. Yo no las veo caras, la Hankook Ventus Prime 4 K135 235/45 R18 98W sale por 145 € por goma ya montadas. Cambiar las medidas de las gomas si no están en la ficha técnica puede traer problemas en la ITV.

Los neumáticos afectan relativamente a la autonomía y normalmente si dan más autonomía, tienen menos agarre. Afecta mucho más la manera de conducir.

Saludos.
 
Buenos días @ELIOPT ,

respecto tu primera pregunta, aunque la capacidad de la batería sea de 8.9 KWh, la batería nunca se descarga por debajo del 15% y tampoco se carga por encima del 92% (aunque te marque un 100%, esto es aí para aumentar la vida de la batería) y la capacidad útil es de 8.9 x (92-15)/100 = 6.85 KWh por lo que el consumo es de 6.85 / 0.42 = 16,2 KWh/100 Km.

Sobre las ruedas, mira a ver qué tal van las de serie. Yo no las veo caras, la Hankook Ventus Prime 4 K135 235/45 R18 98W sale por 145 € por goma ya montadas. Cambiar las medidas de las gomas si no están en la ficha técnica puede traer problemas en la ITV.

Los neumáticos afectan relativamente a la autonomía y normalmente si dan más autonomía, tienen menos agarre. Afecta mucho más la manera de conducir.

Saludos.
Muchas gracias por la respuesta, así ya tengo un dato teórico de base con el que medir, batería útil de 6.85 kWh, eso lo veré en las cargas que haga al disponer de enchufe inteligente que soporta esos 16A de carga máxima, y en la App que me mide ese consumo del enchufe.

No me encaja, de momento el consumo real con el teórico, un 30% menos, dado que en el primer viaje que hice desde el concesionario a una población cercana, partiendo del batería cargada al 100%, me marcaba unos 46 km de autonomía teórica (buena noticia, para ser un 18" de rueda, se supone que la homologación WLTP era de 42 km), modo EV en coche, hasta que automáticamente paso a HEV, modo hibrido, al dejar la batería al 0%, la realidad ha sido de 32 km, eso si, trayecto 10% vía urbana, 90% autovía a velocidad máxima de100 km/h de tacómetro del coche (real con Waze de satélite 96 km/h).

Eso si, después lo puso en modo Sport, siguiendo consejo de los foreros, para que recargase la batería, y vaya si la cargó, hasta un 56% desde 0%, que aproveché al llegar a destino y volví a poner el modo EV del coche, por lo que en resumen, TOTAL km del primer viaje: 158 km, consumo de gasoil 3.7 litros/100 km, el el modo del coche inicial EV, con batería 100% hasta agotarla, como automáticamente pasa a modo HEV, lo pase a modo SPORT para recargar batería, y al llegar desde salida de autovía a destino en ciudad, volví a poner modo EV, por lo que en destino aún llegue con un 40% de batería y unos 12 km de autonomía en modo EV, por lo que me dio la sensación que aún podía haber bajado el consumo de gasolina de 3.7 litros a 3.5, si hubiese puesto el modo EV un poco antes en la salida de la autovía a destino ciudad. MUY, MUY CONTENTO.

Como tengo que repetir en 2 semanas ese mismo trayecto, lo haré pero en modo HEV, a saber, en modo hibrido automático y con batería al 100%, a ver si, en teoría, no debería agotar la batería, y tengo dudas si mejorara el consumo de la opción EV-SPORT-EV de viaje inicial.

Este finde, a disfrutar de todos los viajes en modo 100% EV, y encima a coste 0€ el kWh, ya que cargo con placas solares y/o en supermercado Lidl con carga gratuita.

Lo de las ruedas, me alegra saber de ruedas, aunque sean B en autonomía, que no tengan un precio de 280€/rueda, las que indicas de 140€/rueda están muy bien (guardadas en favoritos), muchas gracias, pero seguiré tu consejo, y veré si mejoro esa autonomía inicial al 100% teórica, y paso de 46 a 48 km, por lo que, pese a ser un 18" de rueda, al perecer tendría una como los de 16".

Un saludo

Te iré comentando.
 
Graicas @ELIOPT , sobre el consumo que vas a medir en el enchufe inteligente será un 30% mayor que la capacidad útil de la batería. Estas pérdidas del 30% son del conjunto convertidor AC/DC del coche, la batería y el convertido de tracion DC/AC. En resumen, una carga completa necesita aportar 6,85 KWh x 1,3 = 8.9 KWh. Estas pérdidas del 30% son normales y son las que estoy midiendo en mis do coches PHEV: Sportage y Renault Captur.

Saludos y a disfriutarlo.
 
Volver
Arriba