Kia Niro PHEV(enchufable)

Hola a todos,
llevo sólo tres semanas con el phev y mi conclusión es que no se pueden hacer afirmaciones absolutas sobre su consumo, rentabilidad, etc. pues cada caso es particular por distancias, recargas , etc.
Mi caso particular, ciudad dormitorio de madrid: hasta el trabajo y vuelta a casa con una recarga doméstica en mi casa, el vehículo da 2,2 km de consumo medio (llevo más de 700 km), al que habría que sumar el coste de la recarga (en mi caso 80 céntimos). Pero estamos hablando de mi caso y en invierno, pues el consumo de gasolina se debe en gran parte a la demanda de la calefacción.
Si bien los consumos pueden ser más o menos de la mitad respecto de un coche normal, hay que decir que el coche eléctrico es algo más pues , como dicen los compañeros, el confort y silencio de marcha, el aparcamiento en ciudad, la sostenibilidad ambiental, etc, compensan mucho, en mi caso al menos, el sobreprecio pagado. No nos hemos arrepentido un sólo momento de la compra. Os iré informando si a alguno le interesa. Un saludo y gracias a todos por vuestras aportaciones.
 
yo creo que hay que tener claro que rentable no es.. ningún coche, eléctrico / hibrido / gasolina ,etc es rentable. Cada vez pagamos mas por todo, probablemente bajaran los precios de vehículos eléctricos conforme se vayan vendiendo mas, pero ya se inventarán un nuevo 'impuesto' que nos cobraran cuando enchufemos nuestro coche a la red eléctrica..,
Ahora, los datos que dais, 0.8cm por 50km de carga me asustan un poco, ¿ será porque somos los que tenemos la energía mas cara de toda europa?
 
Y si te pones a pensa
yo creo que hay que tener claro que rentable no es.. ningún coche, eléctrico / hibrido / gasolina ,etc es rentable. Cada vez pagamos mas por todo, probablemente bajaran los precios de vehículos eléctricos conforme se vayan vendiendo mas, pero ya se inventarán un nuevo 'impuesto' que nos cobraran cuando enchufemos nuestro coche a la red eléctrica..,
Ahora, los datos que dais, 0.8cm por 50km de carga me asustan un poco, ¿ será porque somos los que tenemos la energía mas cara de toda europa?

Sí, a ese precio sale más cara la luz que la gasolina, pero es "un todo", como el aparcamiento, ruidos, comodidad, seguridad... y como tenemos el precio de la luz que tenemos pues es lo que hay, y lo que queda por subir.

El que quiera precio, ahí están los Tata y los Dacia :D , pero vamos, aparte de gastar "un poquito menos" la idea del híbrido es otra a mi entender, no sólo el ahorro
 
La verdad es que todo es caro dependiendo de para quién y en relación a qué. Para mí, la electricidad es un suministro "barato" para darme calefacción, luz, carga de coche y la lavadora pues, si lo comparo con las telecomunicaciones, pago casi lo mismo para tener internet y una tele lenta y cuatro partidos al mes.
Y si lo comparo con uno de gasoil, como el otro tdi que tenía, es barato si tengo en cuenta la suciedad del gasoil, los turbos, egr, humos, ruidos, vibraciones, que, al final, es un gasto anual mucho mayor que el euro escaso de recarga.
También hay que añadir que pagaré el 25 por ciento del numerito municipal, además de aparcamiento gratis en Madrid, entrada en Madrid cuando la prohíban cuando lo hagan, al igual que en París, Roma y toda ciudad que quiera un cielo azul y no naranja, etc.
Simplemente es una elección que cada uno puede o no puede hacer y que, en mi caso, empezaré a sacarle rentabilidad económica a los 4 o cinco años con el uso que le daré, 25.000 anuales más o menos. La otra rentabilidad que no se mide en euros se la estoy sacando desde el primer día.
 
Sigo exprimiendo el depósito.

4 cargas de batería. 473km en 4 días y sigo teniendo 578km de autonomía de gasolina.

Media desde la entrega 3,3L/100km.

Con el frío arranca bastante el térmico para calentar y la calefacción. En verano no piso la gasolinera.
 
Buenas tardes, os dejo unas fotos de mi instalación en el garaje comunitario.

Han tirado cable desde mi contador hasta la plaza de garaje, y no ha sido demasiado costoso.

He hecho un pequeña roza en la caja para poder sacar el cable sin que quede pillado.

El cable del cargador lo dejo siempre enrollado en un soporte de mangueras, de modo que es mucho más cómodo para enrollarlo y desenrollarlo, y cuando me voy, abro la caja para bajar el interruptor de seguridad, y que el enchufe quede sin corriente.
A mí me salió "todo" por 1.900€
 
Esperemos que ningún idiota de los que les gusta dar la lata le de por hacerte alguna gracieta. Enhorabuena por tu nuevo phev. De todas formas veo que estás usando el cargador de viaje del propio kia. No te salía mejor hacer una estación de recarga más eficiente? . No lo se, pregunto por curiosidad.
Se supone que el cargador de KIA es solo para "emergencias" al menos así pone en el manual
 
Hola :) Estaba haciendo cálculos de costes y no sé si los habré hecho bien.

Si la batería del Niro Enchufable es de 8.9Kwh y con ella pongamos que podemos hacer 40km (Por no ponerme ni muy optimista ni muy pesimista) y el coste del Kwh impluestos incluidos anda por los 15 céntimos me sale que el coste por Km recorrido en eléctrico es de unos 3 céntimos.

Haciendo el cálculo para el modo motor de gasolina , con un consumo medio de unos 4.8l/100, y con el precio de la gasolina 1.30€/l me sale que el coste por km es de 6 centimos.

En definitiva, que me sale que el km elétrico cuesta la mitad que el gasolina y yo pensaba que la diferencia iba a ser mucho mayor. Seguramente en un futuro no muy lejano la electricidad se abarate (Rajoy mediante) y la gasolina se ponga por las nubes y entonces habrá mucha diferencia. También es probable que yo no haya considerado bien el coste por hora en el caso de tarifa nocturna.
4.8 l/100? Jajaja eso no lo haces ni con un diésel! Y no te metas en ciudad. Claro que es mayor la diferencia, porque el consumo en ciudad se dispara y el coche refleja un consumo en híbrido! Es decir, tirando de batería, y para ser justos en la comparativa no puedes coger ese dato. Toma para tus cálculos un motor de gasolina 100% con consumo en ciudad de 7-8 L /100
 
Hola a todos,
llevo sólo tres semanas con el phev y mi conclusión es que no se pueden hacer afirmaciones absolutas sobre su consumo, rentabilidad, etc. pues cada caso es particular por distancias, recargas , etc.
Mi caso particular, ciudad dormitorio de madrid: hasta el trabajo y vuelta a casa con una recarga doméstica en mi casa, el vehículo da 2,2 km de consumo medio (llevo más de 700 km), al que habría que sumar el coste de la recarga (en mi caso 80 céntimos). Pero estamos hablando de mi caso y en invierno, pues el consumo de gasolina se debe en gran parte a la demanda de la calefacción.
Si bien los consumos pueden ser más o menos de la mitad respecto de un coche normal, hay que decir que el coche eléctrico es algo más pues , como dicen los compañeros, el confort y silencio de marcha, el aparcamiento en ciudad, la sostenibilidad ambiental, etc, compensan mucho, en mi caso al menos, el sobreprecio pagado. No nos hemos arrepentido un sólo momento de la compra. Os iré informando si a alguno le interesa. Un saludo y gracias a todos por vuestras aportaciones.
En mi caso es más sencillo. Uso 100% en ciudad, tengo el trabajo a 4km, que son 8km en i/v. Hago 2 recargas a la semana porque también voy al Carrefour /Corte etc. Llené el depósito de gasolina cuando me lo entregaron el 26/12 y a fecha de hoy (15/01/18) me quedan 640 km de gasolina disponible , vamos, el 95% del depósito.
Desde mi punto de vista hay que ver también la ventaja de no contaminar el aire que para los que tenemos hijos es el futuro.
 
Lo hiciste desde el menú PHEV? Es decir el de programar la carga
Hay una incompatibilidad entre las 2 programaciones de hora de salida y la parte que añade un horario de tarifa reducida. Si se activa esta última, sólo cargará en esa franja y la anterior programación no se tendrá en cuenta.

Max78, yo comprendo que no todo el mundo está en disposición de liarse con el destornillador y la taladradora.
En mi caso el tubo y el cable, me lo hizo un electricista. 30 m de tubo libre de halógenos de 32mm y 35 m de cable eléctrico de 10mm, fase, neutro y tierra, total 480€ iva incluido y conectada la línea al contador. Yo instalé mi cuadro, que habéis visto, con mi cargador. Tirando alto, me habré gastado otros 400€. La diferencia es mucha.
Pero insisto. Entiendo que no todo el mundo está en disposición de hacerlo o frabricarselo y las cosas valen lo que valen.

Aplaudo enormemente personas atrevidas como tu, que han sabido ver lo útil y ecológico que resulta un coche así para el uso que le das. Aún que cueste lo suyo comprarlo.
En mi caso, hago bastantes más km. Cargo todos los días y vuelvo sin pila en Hev. Pero en la cuidad no arranco el motor casi nada apenas y estoy haciendo consumos inferiores a 3L.
Hoy el último trayecto volviendo a casa en atasco, 56km, 1,6L/100km. Alucinante, verdad?
Me encanta este coche.

Perdón por el tocho.
 
Una pregunta para los que tenéis phev. Cuando hacéis un desplazamiento de entre 1 y 5 km ahora en invierno con el coche frío ¿ Se os enciende el térmico aunque no pongáis la calefacción? Lo pregunto porque si es así sería una pena porque además este coche en su versión hibrido , cuando enciende el térmico con el motor frío lo hace muy revolucionado como con ansiedad por calentarlo y se echa a perder mucha energía. En un phev sería ideal que en trayectos cortos ni siquiera lo encendiera.
 
Hay una incompatibilidad entre las 2 programaciones de hora de salida y la parte que añade un horario de tarifa reducida. Si se activa esta última, sólo cargará en esa franja y la anterior programación no se tendrá en cuenta.

Max78, yo comprendo que no todo el mundo está en disposición de liarse con el destornillador y la taladradora.
En mi caso el tubo y el cable, me lo hizo un electricista. 30 m de tubo libre de halógenos de 32mm y 35 m de cable eléctrico de 10mm, fase, neutro y tierra, total 480€ iva incluido y conectada la línea al contador. Yo instalé mi cuadro, que habéis visto, con mi cargador. Tirando alto, me habré gastado otros 400€. La diferencia es mucha.
Pero insisto. Entiendo que no todo el mundo está en disposición de hacerlo o frabricarselo y las cosas valen lo que valen.

Aplaudo enormemente personas atrevidas como tu, que han sabido ver lo útil y ecológico que resulta un coche así para el uso que le das. Aún que cueste lo suyo comprarlo.
En mi caso, hago bastantes más km. Cargo todos los días y vuelvo sin pila en Hev. Pero en la cuidad no arranco el motor casi nada apenas y estoy haciendo consumos inferiores a 3L.
Hoy el último trayecto volviendo a casa en atasco, 56km, 1,6L/100km. Alucinante, verdad?
Me encanta este coche.

Perdón por el tocho.

Gracias por el tocho. :thumbsup:

Hay muchos detalles que interesan y que como no sean tochos generalmente no se exponen
 
Una pregunta para los que tenéis phev. Cuando hacéis un desplazamiento de entre 1 y 5 km ahora en invierno con el coche frío ¿ Se os enciende el térmico aunque no pongáis la calefacción? Lo pregunto porque si es así sería una pena porque además este coche en su versión hibrido , cuando enciende el térmico con el motor frío lo hace muy revolucionado como con ansiedad por calentarlo y se echa a perder mucha energía. En un phev sería ideal que en trayectos cortos ni siquiera lo encendiera.
Efectivamente lo enciende, siempre y cuando lleves la calefacción encendida. Eso si, el motor va a relenti y desconectado de la trasmision, cargando la batería.

Yo si es un trayecto muy pequeño, no me quito el abrigo, enciendo el asiento calefactable y voy en eléctrico 100%.
 
Hay una incompatibilidad entre las 2 programaciones de hora de salida y la parte que añade un horario de tarifa reducida. Si se activa esta última, sólo cargará en esa franja y la anterior programación no se tendrá en cuenta.

Max78, yo comprendo que no todo el mundo está en disposición de liarse con el destornillador y la taladradora.
En mi caso el tubo y el cable, me lo hizo un electricista. 30 m de tubo libre de halógenos de 32mm y 35 m de cable eléctrico de 10mm, fase, neutro y tierra, total 480€ iva incluido y conectada la línea al contador. Yo instalé mi cuadro, que habéis visto, con mi cargador. Tirando alto, me habré gastado otros 400€. La diferencia es mucha.
Pero insisto. Entiendo que no todo el mundo está en disposición de hacerlo o frabricarselo y las cosas valen lo que valen.

Aplaudo enormemente personas atrevidas como tu, que han sabido ver lo útil y ecológico que resulta un coche así para el uso que le das. Aún que cueste lo suyo comprarlo.
En mi caso, hago bastantes más km. Cargo todos los días y vuelvo sin pila en Hev. Pero en la cuidad no arranco el motor casi nada apenas y estoy haciendo consumos inferiores a 3L.
Hoy el último trayecto volviendo a casa en atasco, 56km, 1,6L/100km. Alucinante, verdad?
Me encanta este coche.

Perdón por el tocho.
Mi problema con la instalación es que en mi comunidad, la planta 2 es donde están los cuadros de contadores, y adivinar por donde bajar hasta la planta -2 fue una pesadilla, en especial para la empresa instaladora, y con lo quisquillosos que son los vecinos...como para hacerlo yo! Seguro que habrían denunciado por si les robaban luz a la comunidad..
 
Una pregunta para los que tenéis phev. Cuando hacéis un desplazamiento de entre 1 y 5 km ahora en invierno con el coche frío ¿ Se os enciende el térmico aunque no pongáis la calefacción? Lo pregunto porque si es así sería una pena porque además este coche en su versión hibrido , cuando enciende el térmico con el motor frío lo hace muy revolucionado como con ansiedad por calentarlo y se echa a perder mucha energía. En un phev sería ideal que en trayectos cortos ni siquiera lo encendiera.
En mi caso no, pero ATENTO, enciende motor térmico cuando enciendo calefación. Si hay batería puedes encender asientos calefactables y volante sin necesidad de encender motor térmico. El niro no tiene bomba de calor, al menos en españa, ya que en la versión inglesa sí lo tiene
 
A ver si podéis ayudarme...ahora mismo tengo 430 km, de los cuales, como mucho 20 son con motor térmico...
1. El manual del usuario dice que hay que hacer el rodaje los primeros 1.000 km pero...son del motor eléctrico o el térmico?
2. A los 15.000km ó 1 año hay que hacer cambio de aceite, pero misma pregunta, será del térmico o del conjunto? Si sigo a este ritmo. Cuando llegue a 15.000 km serán del térmico unos 150 como mucho...

Gracias por adelantado
 
A ver si podéis ayudarme...ahora mismo tengo 430 km, de los cuales, como mucho 20 son con motor térmico...
1. El manual del usuario dice que hay que hacer el rodaje los primeros 1.000 km pero...son del motor eléctrico o el térmico?
2. A los 15.000km ó 1 año hay que hacer cambio de aceite, pero misma pregunta, será del térmico o del conjunto? Si sigo a este ritmo. Cuando llegue a 15.000 km serán del térmico unos 150 como mucho...

Gracias por adelantado

Pues en tu caso, si haría una consulta a Kia España. Si la haces al taller del concesionario ya se lo que van a decir. Que la hagas si o si. También hay que tener en cuenta las garantías. Si no se sigue el libro de mantenimientos se invalidan.
Nota: el motor eléctrico no tiene mantenimiento, ni cambios de líquidos.
 
Por si alguien se plantea la recarga con el cargador portátil, pienso que no es aconsejable pues tarda sobre seis horas la carga completa, ya que lo hace a 8A (10 teóricos sin pérdidas al convertir la corriente, calor, etc). Además, con el tiempo, se estropeará seguramente y se recalentará en verano. Aconsejo cargadores o estaciones de 32A aunque se opte por 16A pues, en este caso, la carga dura la mitad que con el portátil y el cargador y el cable no se calientan nunca.
 
Por si alguien se plantea la recarga con el cargador portátil, pienso que no es aconsejable pues tarda sobre seis horas la carga completa, ya que lo hace a 8A (10 teóricos sin pérdidas al convertir la corriente, calor, etc). Además, con el tiempo, se estropeará seguramente y se recalentará en verano. Aconsejo cargadores o estaciones de 32A aunque se opte por 16A pues, en este caso, la carga dura la mitad que con el portátil y el cargador y el cable no se calientan nunca.
Si yo pongo el cargador 20A va más rápido o com el coche no soporta se queda igual?
 
Volver
Arriba