KIA Ceed 1.6 CRDI: Testigos del sistema de escape y del motor

  • Autor de tema Autor de tema SMS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El consumo era normal o por encima de la media para este modelo ? si es normal no sabría decirte, pero si es excesivo y si incluso te aumenta el nivel del aceite en el cárter pudiera ser uno o varios inyectores defectuosos que hace que el exceso de combustible sin quemar correctamente haya taponado el catalizador.
Gracias, fatiguitas. El consumo fue aumentando con el paso del tiempo. El último mes, era brutal. Pisaba un poco el acelerador y baja el nivel de carburante una barbaridad. El nivel de aceite aumentó bastante, según otros mecánicos que vieron el coche. Vieron también que el aceite estaba contaminado de diésel. Ellos detectaban un olor más fuerte de lo común a diésel.
 
Gracias, fatiguitas. El consumo fue aumentando con el paso del tiempo. El último mes, era brutal. Pisaba un poco el acelerador y baja el nivel de carburante una barbaridad. El nivel de aceite aumentó bastante, según otros mecánicos que vieron el coche. Vieron también que el aceite estaba contaminado de diésel. Ellos detectaban un olor más fuerte de lo común a diésel.
Pues está claro que deberían sacar los inyectores y hacer pruebas de estanqueidad y de pulverización, porque pinta a que no cierra/n correctamente, si no, en 4 días vuelves a estar igual.
 
  • Me Gusta
Reacciones: SMS
Pues está claro que deberían sacar los inyectores y hacer pruebas de estanqueidad y de pulverización, porque pinta a que no cierra/n correctamente, si no, en 4 días vuelves a estar igual.
Genial, gracias.
 
Ayer una grúa me trajo el coche a casa. Hasta que me lo periten y encuentre una solución, al menos está conmigo. Ya os contaré cuál es el desenlace de este lío. Os agradezco muchísimo vuestra ayuda, sugerencias
 
Última edición por un moderador:
A ver cómo evoluciona ese CEED. Crucemos los dedos. Os contaré sobre el mío cuando me digan algo, aunque yo a estas alturas no confío en que el coche se quede bien. Prefiero otras opciones.
Les pasé vuestros consejos, para que tanto ellos como KIA España los valoren, pero no sé qué harán. El coche lleva ya más de una semana en el taller de Santander. Me dejó prácticamente tirada, sin potencia, poco después de un viaje a Bilbao. Ellos, por supuesto, me siguen mareando con lo mismo: que el fallo no está en el motor ni se debe a ningún defecto de fábrica. Para el jefe del taller el problema del coche soy yo, que no circulo por carretera y a saber qué carburante uso. Esto es tan surrealista como que un corredor vaya al médico aquejado por un dolor de rodilla y le aconsejen comer cinco piezas de fruta y salir a correr todos los días.
Hola , q mí me pasa más de lo mismo, encendido del testigo motor y aceite alto,me dicen que es de no hacerle las regeneraciones aunque creo que no es así porque un mecánico de otro taller me vió con la máquina que un inyector marca diferente en pantalla y después de unos días que lo recogí del taller Kia vuelve a subir el aceite q está contaminado de gasoil pero ellos insisten que son las regeneraciones, ésta semana lo vuelvo a llevar a Kia.
A mí también me dijeron que es por mi conducción.
Me dijo que miran el coche,se comunican con Madrid y que Madrid tiene comunicación directa con Corea y ellos les van diciendo que tienen que hacer, patético e informales
 
Buenos días, otro caso igual
Me podriais decir si se solucionaron vuestras averias?

Me compré kia ceed automatico diesel 1.6 136cv hace menos de 6 meses y está en el taller.
La semana pasada me encendió el testigo intermitente de emisiones 3 veces en carretera y pierde potencia, llamo a Asistencia Kia, al apagar el coche desaparece el aviso, me dicen que si persiste taller.
El viernes de la misma semana el testigo de motor fijo que no desaparece. Lo llevo al taller y diagnosis, me dice que el nivel de aceite estaba elevado porque apagué el coche para que desapareciera el aviso, que tengo que circular en modo sport.
Esta semana en modo sport lunes y martes, el miercoles vuelve a encender las emisiones. Se va para el taller y me dicen que puede ser el filtro de partículas (más de 5 dias de reparación).
El lunes se terminan los 5 días de coche de sustitución, les he dicho que si no tengo coche no pago el préstamo. Puedo hacer eso?
Es evidente que el aceite está contaminado, deberían cambiar el aceite?
Como acabaron vuestras averías?
Os deshicisteis de los coches?
Como sabeis si hace las regeneraciones?

Ayer una grúa me trajo el coche a casa. Hasta que me lo periten y encuentre una solución, al menos está conmigo. Ya os contaré cuál es el desenlace de este lío. Os agradezco muchísimo vuestra ayuda, sugerencias

Sms estoy con el mismo caso, podrías comentarnos como te fue la avería?
Gracias

Hola , q mí me pasa más de lo mismo, encendido del testigo motor y aceite alto,me dicen que es de no hacerle las regeneraciones aunque creo que no es así porque un mecánico de otro taller me vió con la máquina que un inyector marca diferente en pantalla y después de unos días que lo recogí del taller Kia vuelve a subir el aceite q está contaminado de gasoil pero ellos insisten que son las regeneraciones, ésta semana lo vuelvo a llevar a Kia.
A mí también me dijeron que es por mi conducción.
Me dijo que miran el coche,se comunican con Madrid y que Madrid tiene comunicación directa con Corea y ellos les van diciendo que tienen que hacer, patético e informales

Pacoceed estoy con el mismo caso, podrías comentarnos como te fue la avería?
Gracias
 
Última edición por un moderador:
Buenos días, otro caso igual
Me podriais decir si se solucionaron vuestras averias?

Me compré kia ceed automatico diesel 1.6 136cv hace menos de 6 meses y está en el taller.
La semana pasada me encendió el testigo intermitente de emisiones 3 veces en carretera y pierde potencia, llamo a Asistencia Kia, al apagar el coche desaparece el aviso, me dicen que si persiste taller.
El viernes de la misma semana el testigo de motor fijo que no desaparece. Lo llevo al taller y diagnosis, me dice que el nivel de aceite estaba elevado porque apagué el coche para que desapareciera el aviso, que tengo que circular en modo sport.
Esta semana en modo sport lunes y martes, el miercoles vuelve a encender las emisiones. Se va para el taller y me dicen que puede ser el filtro de partículas (más de 5 dias de reparación).
El lunes se terminan los 5 días de coche de sustitución, les he dicho que si no tengo coche no pago el préstamo. Puedo hacer eso?
Es evidente que el aceite está contaminado, deberían cambiar el aceite?
Como acabaron vuestras averías?
Os deshicisteis de los coches?
Como sabeis si hace las regeneraciones?
Que te revisen los inyectores, porque puede tener pinta de ser algun inyector que esta defectuoso. Ademas era un fallo bastante habitual en dicho motor.
 
Buenos días, otro caso igual
Me podriais decir si se solucionaron vuestras averias?

Me compré kia ceed automatico diesel 1.6 136cv hace menos de 6 meses y está en el taller.
La semana pasada me encendió el testigo intermitente de emisiones 3 veces en carretera y pierde potencia, llamo a Asistencia Kia, al apagar el coche desaparece el aviso, me dicen que si persiste taller.
El viernes de la misma semana el testigo de motor fijo que no desaparece. Lo llevo al taller y diagnosis, me dice que el nivel de aceite estaba elevado porque apagué el coche para que desapareciera el aviso, que tengo que circular en modo sport.
Esta semana en modo sport lunes y martes, el miercoles vuelve a encender las emisiones. Se va para el taller y me dicen que puede ser el filtro de partículas (más de 5 dias de reparación).
El lunes se terminan los 5 días de coche de sustitución, les he dicho que si no tengo coche no pago el préstamo. Puedo hacer eso?
Es evidente que el aceite está contaminado, deberían cambiar el aceite?
Como acabaron vuestras averías?
Os deshicisteis de los coches?
Como sabeis si hace las regeneraciones?
Tengo un experiencia igual con mi xceed 1.6 115cv con 40000 km después de 2 entradas en taller anteriores con el problema me sustituyeron el filtro antipartículas y 10000 km después ya me ha vuelto a salir solo el aviso intermitente y estoy a la espera de respuesta por parte de kia.
Mientras no me salga el testigo fijo de motor seguiré circulando con el porque el coche va perfecto de momento.
 
Que te revisen los inyectores, porque puede tener pinta de ser algun inyector que esta defectuoso. Ademas era un fallo bastante habitual en dicho motor.
Si la verdad es que es increible que sigan cn este problema....

Buenos días, otro caso igual
Me podriais decir si se solucionaron vuestras averias?

Me compré kia ceed automatico diesel 1.6 136cv hace menos de 6 meses y está en el taller.
La semana pasada me encendió el testigo intermitente de emisiones 3 veces en carretera y pierde potencia, llamo a Asistencia Kia, al apagar el coche desaparece el aviso, me dicen que si persiste taller.
El viernes de la misma semana el testigo de motor fijo que no desaparece. Lo llevo al taller y diagnosis, me dice que el nivel de aceite estaba elevado porque apagué el coche para que desapareciera el aviso, que tengo que circular en modo sport.
Esta semana en modo sport lunes y martes, el miercoles vuelve a encender las emisiones. Se va para el taller y me dicen que puede ser el filtro de partículas (más de 5 dias de reparación).
El lunes se terminan los 5 días de coche de sustitución, les he dicho que si no tengo coche no pago el préstamo. Puedo hacer eso?
Es evidente que el aceite está contaminado, deberían cambiar el aceite?
Como acabaron vuestras averías?
Os deshicisteis de los coches?
Como sabeis si hace las regeneraciones?



Sms estoy con el mismo caso, podrías comentarnos como te fue la avería?
Gracias



Pacoceed estoy con el mismo caso, podrías comentarnos como te fue la avería?
Gracias
Martaa ni se te ocurra dejar de pagar el prestamo...tu a quien le pagas es a la financiera ,el taller ya cobro todo el coche...
En cuanto a la averia..es un tema ya muy hablado aqui...solo te puedo decir que te deseo mucha suerte.
 
Última edición por un moderador:
Que te revisen los inyectores, porque puede tener pinta de ser algun inyector que esta defectuoso. Ademas era un fallo bastante habitual en dicho motor.

Muchas gracias por la ayuda!
Con la revisión de los inyectores quedaría solucionado que se vuelva a contaminar el aceite?
Entiendo que después de la reparación podría pedirles que cambien el aceite, no?

Si la verdad es que es increible que sigan cn este problema....


Martaa ni se te ocurra dejar de pagar el prestamo...tu a quien le pagas es a la financiera ,el taller ya cobro todo el coche...
En cuanto a la averia..es un tema ya muy hablado aqui...solo te puedo decir que te deseo mucha suerte.

Gracias por el asesoramiento, si debo pagar para poder exigir.
Si el coche ya está pagado no puedo amenazarlos con eso.
 
Última edición por un moderador:
Muchas gracias por la ayuda!
Con la revisión de los inyectores quedaría solucionado que se vuelva a contaminar el aceite?
Entiendo que después de la reparación podría pedirles que cambien el aceite, no?



Gracias por el asesoramiento, si debo pagar para poder exigir.
Si el coche ya está pagado no puedo amenazarlos con eso.
A ver, una posible causa de la contaminacion del aceite y del fallo tan prematuro del filtro de particulas puede ser que algun inyector este mal y debido a los antecendentes te sugerí que no esta de más que revisaran los inyectos, tambien es verdad que me temo cual va a ser su comprobacion, lo mas normal es que le metan la maquina de diagnostico y si no le cantan ningun fallo lo daran por bueno y a correr. Tambien puede ser perfecatamente que los inyectores esten bien y que la contaminacion del aceite se deba simplemente al fallo del filtro de particulas sin que este este causado por el fallo de algunos de ellos, pero lo dicho, por los antecedentes que hay no vendria mal indagar un poco mas.
Respecto a cambiar el aceite, pues depende de cuanto se haya contaminado, el aceite esta preparado para tolerar cierta contaminacion (que siempre la hay), pero lo que si esta claro y lo que no pueden hacer bajo ningun concepto es que si el nivel de aciete ha subido mucho, sacar dicho excedente de aceite para devolverlo al nivel correcto, si deben de sacar aceite, entonces lo que tienen que hacer es vaciar y rellenar con aceite completamente nuevo.
 
Última edición:
Hola, yo tengo también un 1.6 de 136cv y mas o menos con 20.000km el coche empezó a pegar tirones de vez en cuando al acelerar fuerte, en incorporaciones en autovía y al salir rápido en stops y eso. A los días empezó a hacer un "traqueteo" al subir de vueltas en 2-3ª, pedí cita para el taller, pero antes de la cita se encendió la luz del motor y perdí potencia. Grúa y al taller, como ya había leído cosas por aquí les dije que miraran los inyectores y efectivamente, uno fallaba. Lo cambiaron, actualizaron la centralita y "pa casa".

Todo bien hasta que unos 3 o 4 meses después por autovía me pegó un tirón y empezó a temblar cada vez que pisaba el acelerador, como estaba cerca de casa, llegué y pedí cita en el taller, se lo llevó la grúa del seguro. Diagnostico: otros 2 inyectores muertos.

Llamé a kia para pedir que cambiaran el ultimo inyector porque ya me fastidiaría que en unos meses estuviera igual y que yo necesito el coche para trabajar, que no me pueden dejar por 3ª vez sin coche una semana si vuelve a pasar. La respuesta de atención al cliente de kia iberia fue que no pueden cambiar en garantía una pieza que no ha fallado y que aunque me hicieran el favor, las piezas que fallan se envían a fabrica para hacer diagnósticos y tal, así que cuando llegara la pieza y vieran que no tiene defecto aun me podía meter en un lio.

Eso fue entre Diciembre de 2020 y Marzo de 2021. A mitad de año llevé el coche a la revisión de los 30.000km y pedí que lo enchufaran a la maquina para comprobar que todo estaba bien. Me confirmaron que todo estaba bien y ahora llevo 44.000km y no he vuelto a tener problemas, pese a que no puedo evitar estar con la mosca detrás de la oreja pensando que tengo un inyector sin cambiar, aunque se eso no es indicativo de nada y podría haber salido buenísimo ese inyector en concreto.

Ahora estoy pensando en que aunque según manual la revisión tiene que pasarla a los 60.000km llevarlo igualmente a los 45.000km como los gasolina o "uso intensivo en los diesel" ¿pero vale 200€ que yo me quede tranquilo? Puede ser.
 
Hola, yo tengo también un 1.6 de 136cv y mas o menos con 20.000km el coche empezó a pegar tirones de vez en cuando al acelerar fuerte, en incorporaciones en autovía y al salir rápido en stops y eso. A los días empezó a hacer un "traqueteo" al subir de vueltas en 2-3ª, pedí cita para el taller, pero antes de la cita se encendió la luz del motor y perdí potencia. Grúa y al taller, como ya había leído cosas por aquí les dije que miraran los inyectores y efectivamente, uno fallaba. Lo cambiaron, actualizaron la centralita y "pa casa".

Todo bien hasta que unos 3 o 4 meses después por autovía me pegó un tirón y empezó a temblar cada vez que pisaba el acelerador, como estaba cerca de casa, llegué y pedí cita en el taller, se lo llevó la grúa del seguro. Diagnostico: otros 2 inyectores muertos.

Llamé a kia para pedir que cambiaran el ultimo inyector porque ya me fastidiaría que en unos meses estuviera igual y que yo necesito el coche para trabajar, que no me pueden dejar por 3ª vez sin coche una semana si vuelve a pasar. La respuesta de atención al cliente de kia iberia fue que no pueden cambiar en garantía una pieza que no ha fallado y que aunque me hicieran el favor, las piezas que fallan se envían a fabrica para hacer diagnósticos y tal, así que cuando llegara la pieza y vieran que no tiene defecto aun me podía meter en un lio.

Eso fue entre Diciembre de 2020 y Marzo de 2021. A mitad de año llevé el coche a la revisión de los 30.000km y pedí que lo enchufaran a la maquina para comprobar que todo estaba bien. Me confirmaron que todo estaba bien y ahora llevo 44.000km y no he vuelto a tener problemas, pese a que no puedo evitar estar con la mosca detrás de la oreja pensando que tengo un inyector sin cambiar, aunque se eso no es indicativo de nada y podría haber salido buenísimo ese inyector en concreto.

Ahora estoy pensando en que aunque según manual la revisión tiene que pasarla a los 60.000km llevarlo igualmente a los 45.000km como los gasolina o "uso intensivo en los diesel" ¿pero vale 200€ que yo me quede tranquilo? Puede ser.
No vas a ganar nada con llevarlo a los 15.000 como los gasolina, el inyector que te queda por cambiar si algun dia tiene que fallar, que como tu bien dices, lo mismo nunca falla, no va a ser porque lo hayas llevado el coche a los 30.000 o 15.000, esos inyectores fallaban porque tienian un defecto, siemplmente eso. Sigue con tu rutina habitual y no pienses en ello, si algun dia falla pues se vuelve arreglar (aunque se que sea una fanea el quedarse sin coche), pero lo dicho, lo mismo es que ni falla.
 
Ayer una grúa me trajo el coche a casa. Hasta que me lo periten y encuentre una solución, al menos está conmigo. Ya os contaré cuál es el desenlace de este lío. Os agradezco muchísimo vuestra ayuda, sugerencias
Hola veo que ha pasado un tiempo y no se si te solucionaron algo que estoy con el mismo problema y el mismo concesionario.
Llevo más de un año de entradas y salidas del taller cada x meses y después de cambiar el filtro antipartículas lo único que hacen son continuas actualizaciones porque están empeñados que el problema es de reprogramación.
La cosa es que el problema sigue ahí.
Un saludo
 
Hola,

Os mando una consulta, a ver qué os parece. En febrero de este año compré un nuevo KIA CEED (5p 1.6 CRDI, DRIVE 115). En 8 meses, he hecho casi 20.000 km. Todo ha ido bien hasta que en septiembre comenzó a encenderse el testigo del sistema de escape. En dos ocasiones se ha encendido también el testigo del motor. Lo he llevado dos veces al taller del concesionario KIA Santander y no me dan una solución. Después de llevarlo al taller, el testigo del sistema de escape se apaga y a los pocos días vuelve a encenderse...Después, se enciende también el del motor. Ya no sé qué hacer… no es problema de que el coche no salga a carretera, o el carburante (hasta ahora he elegido el mejor). ¿Qué pensáis?

Hola, mi coche tambien lo compre en 2019, me empezo a dar los mismos problemas a los 6000 kms, ayer ha vuelto a saltar, no se que hacer, se soluciono?
 
Hola, mi coche tambien lo compre en 2019, me empezo a dar los mismos problemas a los 6000 kms, ayer ha vuelto a saltar, no se que hacer, se soluciono?
Hola @lulugr, una vez registrado y antes de contestar en un tema serías tan amable de pasar primero por aquí para conocerte a tí y a tu coche porfa:

¡Preséntate!

Y de paso échale un vistazo a esto también para saber como funciona el foro:

Normas de Obligado Cumplimiento

Un saludo y gracias.
 
Hola, mi coche tambien lo compre en 2019, me empezo a dar los mismos problemas a los 6000 kms, ayer ha vuelto a saltar, no se que hacer, se soluciono?
No quiero desanimarte pero como ya puse anteriormente mi xceed es de febrero de 2020 y después de 3 años de calvario y de mas de 10 entradas al taller sigue con el problema. A día de hoy esta en el taller hace mas de 2 meses porque la ultima decisión de la marca es que según las mediciones que le han hecho es que tienen que abrir el motor por completo. Mi coche tiene ahora unos 70000 km y no estoy de acuerdo con la decisión de a un coche prácticamente nuevo abrirle el motor y que se queden tan panchos. Así que ya me he cansado de tener buena fe y lo puse en manos de abogados y ayer mismo se puso en contacto conmigo la marca para decirme que mis abogados se habían puesto en contacto con ellos y el departamento de garantías esta valorando la sustitución del motor completo por otro nuevo. aunque es una solución aparentemente buena ya tampoco me convence y voy a pelear por una sustitución del coche ya que mi coche en estos 3 años lleva mas de 230 días de taller que son mas de 7 meses y siendo el problema desde nuevo creo que tengo derecho a ello.
 
No quiero desanimarte pero como ya puse anteriormente mi xceed es de febrero de 2020 y después de 3 años de calvario y de mas de 10 entradas al taller sigue con el problema. A día de hoy esta en el taller hace mas de 2 meses porque la ultima decisión de la marca es que según las mediciones que le han hecho es que tienen que abrir el motor por completo. Mi coche tiene ahora unos 70000 km y no estoy de acuerdo con la decisión de a un coche prácticamente nuevo abrirle el motor y que se queden tan panchos. Así que ya me he cansado de tener buena fe y lo puse en manos de abogados y ayer mismo se puso en contacto conmigo la marca para decirme que mis abogados se habían puesto en contacto con ellos y el departamento de garantías esta valorando la sustitución del motor completo por otro nuevo. aunque es una solución aparentemente buena ya tampoco me convence y voy a pelear por una sustitución del coche ya que mi coche en estos 3 años lleva mas de 230 días de taller que son mas de 7 meses y siendo el problema desde nuevo creo que tengo derecho a ello.
El problema va a ser que aunque te pongan el motor nuevo seguiras con el problema..pues volvera a las mismas con el tiempo…
 
El problema va a ser que aunque te pongan el motor nuevo seguiras con el problema..pues volvera a las mismas con el tiempo…
Hombre no tiene porqué si realmente el fallo estaba en el motor, cosa que desconozco pero por eso intentaré por todos los medios un cambio de vehículo.
Ya veremos en qué queda el tema
 
Hola,

A todos los foreros que habéis sufrido esta avería: ¿podéis actualizar vuestro caso? ¿habéis conseguido que vuestros coches dejen de entrar al taller por este asunto?

Me pasa lo mismo con un Ceed automático, con un año de antigüedad (dic'22) y 25000km.

El taller me dice que KIA ya tiene un "Boletín" con este problema y que la solución es la limpieza del FAP, que no me preocupe, que el coche va a quedar perfecto, pero leo vuestros casos y se me ponen los pelos como escarpias...

Me gustaría tener algo de feedback de usuarios con el mismo problema. Este hilo ya es un poco antiguo.

Gracias!
 
Volver
Arriba