Yo también te lo recomiendo.
Te recomiendo que compres la versión Uefa 2016 de segunda mano, si te fías del vendedor. Yo lo pondría por delante de un Concept nuevo porque 17.000 km no son mucho. Supongo que si miras GDI es porque no le vas a hacer muchos kilómetros.
En mi caso elegí versión Drive, principalmente por el climatizador que no tiene la versión Concept. Si a eso le sumo cristales tintados, retrovisores retráctiles, llantas -en mi caso 16-, retrovisor central antideslumbramientos, manillares exteriores cromados...
Estos son los
inconvenientes que yo le veo y algunos problemas que se han reportado en el foro. No quiere decir que estos problemas estén presentes en todos los coches, ni siquiera que sean frecuentes o que yo los considere como inconvenientes, sólo hablo de cosas que he visto en este foro.
Es un motor atmosférico, sin turbo. Algunas personas lo encuentran insuficiente por su "escasa capacidad de aceleración". También diré que algunas de esas personas no están acostumbradas a jugar con las marchas. Este motor obliga a reducir marchas en caso de que quieras hacer un adelantamiento apurado o estés subiendo una pendiente pronunciada. En tu caso, esto no es ningún problema, ya que tu coche actual también tiene un motor de gasolina atmosférico. En mi caso, tampoco me parece un inconveniente, ya que la mayor parte de los kilómetros los hago bien por ciudad o bien por autovía/autopista a 120 km/h. Una mejor aceleración no va a mejorar mucho mi concepto del coche cuando conduzco en estas vías.
Como curiosidad, tu coche tiene una aceleración 0-100 en 12,8 seg (km77.com) y el Carens GDI marca 11,3 seg (folleto de propaganda). Más interesante me parece la recuperación de 80-120 pero no he encontrado/buscado los valores del i30, Carens GDI marca 16,2 seg (folleto propaganda). Supongo que el i30 resuperará algo mejor, pero la sensación final será bastante parecida.
Bastante elevado, como corresponde a su volumen, peso y motor. Yo con 7500km tengo un consumo promedio de 8,3 litros / 100 km.
En ciudad consumo entre 9 y 9,5 litros / 100 km. Enseguida estoy en cuarta a 40 km/h. Si lo coge mi mujer que en ocasiones no sube ni a tercera, creo que podemos llegar fácilmente a 10 litros / 100 km. En autovía a 120 km/h tengo consumos de 7,3 litros / 100 km
En mi depósito actual, he consumido más de 1/4 del depósito y el ordenador me marca 7,0 litros / 100 km. El truco es que hice unos 200 km por carreteras seundarias a 70-80 km/h y acabé con 6,8 litros / 100 km, unos trayectos en ciudad han subido el consumo y más que seguirá subiendo.
- Estabilidad con viento fuerte
Cuando sopla mucho viento o adelantas un camión, el coche no es muy estable. Algunas personas piensan que es muy peligroso. A mi me parece algo normal con las dimensiones que tiene. Nunca me he sentido en peligro debido por estas causas,
Para mi, la dirección es muy blanda. Apenas hay que hacer fuerza para girar el volante, ni aunque vaya a 120 km/h. Me gustaría que fuese más dura. Puedes cambiar la dureza de la dirección a tres modos diferentes. Yo no noto ninguna diferencia entre la más dura y la media. La verdad, nunca utilizo esta función.
Algunas personas se han quejado que en carretera hay que estar todo el rato corrigiendo la dirección. No tengo esa sensación.
Algunos hilos recientes hablan de usuarios que han cambiado sus neumáticos antes de 30.000 km. Me parece demasiado desgaste. No se si serán fallos de alineación, será algo "normal", ocurrirá con mayor gravedad en la configuración diesel (mayor peso del motor)... Me faltan unos años para llegar a esos kilómetros, así que no puedo hablar de primera mano.
Algunas personas se quejaban de los neumáticos Nexxen. Creo recordar que hablaban de poco agarre.
- Pérdida de líquido refrigerante
Hay un hilo en el apartado de mecánica, en el que varios usuarios se quejan de que pierden líquido refrigerante. La mayor parte de los afectados tienen motores diesel. No creo que sea muy frecuente, pero ocurre.
- Ruido por ensamblaje defectuoso
Algunas personas se quejan de escuchar algún ruido en marcha, parece ser por alguna pieza que queda floja.
- Manos libres de las versiones con navegador
Según entendí, el manos libres de las versiones con navegador es una castaña. Me pareció leer que no podias pronunciar un nombre y llamar directamente a una persona. Quizás me esté equivocando con el problema, pero hay un hilo quejándose. En las versiones sin navegador, el manos libres funciona correctamente.
Se levanta con facilidad.
Estas son las
ventajas que le veo al coche.
Es el monovolumen más vendido en España. Esto es debido a su buena relación calidad/precio
Los asientos delanterios son amplios y cómodos. La segunda línea es posiblemente, la mejor segunda línea de monovolumenes de tamaño medio actual. Es muy modulable, cada asiento se puede avanzar, atrasar y reclinarse de forma individual. El maletero es amplio y no queda excesivamente alto.
Dos personas diferentes, al montarse en el coche dijeron que "desde fuera parecía más pequeño".
Los materiales no parecen malos. Plásticos duros, telas resistentes.
Tiene muchos huecos para dejar cosas, bebidas, bandejas en la parte trasera del asiento delantero, depósitos "ocultos" a los pies de la segunda fila de asientos.
El aspecto interior me dió impresión de ser "más moderno" que otros de la competencia. Es sólo apreciación personal, cuestión de gustos.
La línea del coche, se parece más a una berlina que a una furgoneta (Touran). También cuestión de gustos.
- Motor muy silencioso y pocas vibraciones
La versión GDI es bastante silencioso. En la prueba, porque lo vi arrancar, si no hubiese pensado que estaba apagado. Un amigo, cuando paramos en un semáforo, me preguntó si era uno de esos coches que se paraban en los semáforos. No, estaba en ralentí. Puedo ir a 120 km/h y hablar con mis hijas en la fila de atrás sin necesidad de gritar. Eso no ocurría con mi coche anterior.
Dependerá de las condiciones de cada uno, pero estoy pagando menos de 220€ por un todo riesgo con franquicia. Direct seguros.
No me ha tocado, pero el mantenimiento no debería ser muy caro.
Supongo que es un coche fiable. A parte de los problemas que he mencionado en el apartado anterior, no parece que haya gente quejándose. No tiene FAP, ni turbo, así que nunca te van a dar problemas esos elementos. Si el coche tiene 1 año, todavía te quedan 6 años de garantía KIA -sea lo que sea esto, como todos los seguros hasta que no lo necesitas no sabes cómo va a responder-.