Indicador de presión de inflado no se quita

mankur

Nuevo Forero
Buenas a todos,

El sábado me salió el aviso de que le faltaba presión a las ruedas, así que consulté el manual y busqué que presión debía meterle, y encontré que para mis ruedas era 2.2. Así que les metí esa presión a todas las ruedas, pero me sigue apareciendo el piloto. ¿Hay que quitarlo manualmente o qué hago?

Gracias a todos de antemano


PD: Tengo el modelo X-Tech que viene con las de 16''
 
Sube la presión a 2,4 o 2,5 hasta que desaparezca el indicador y luego bájalas a 2,2, a mi me funcionó asi.
 
Podría ser que el medidor no vaya del todo fino, no? Yo lo pondría a 2,3 y miraría a ver si se apaga o no. Si no a 2,4. Si tampoco se apagara lo llevaría al taller no fuera cosa que el sensor de presión sea el que no mida bien.
Un saludo!
 
Buenas mankur! A el coche de mi chica le pasó lo mismo hace 2 meses (tiene el mismo modelo que el tuyo).
Xime va bien encaminado.
Fui a la Kia y me dijeron de hacerlo de la siguiente forma:
Tienes que subir o bajar la presión a más de 2.2 (por ejemplo hasta 2.5) y después dejarla a 2.2
De esta forma, cuando empieces a rodar un par de km se apagará el testigo de presión de neumáticos.
Si de lo contrario no desaparece el testigo de presión de neumaticos es que la valvula esta fallando o algun sensor. Ya nos diras que tal fué!!
 
Ya está solucionado, hice lo que me dijistéis de subir la presión un poco más del límite y al rodar unos metros se quitó. Gracias a todos!
 
Buenas a mi me ha salido hoy. Quería preguntar hay que subirlo y rodar con el coche y luego si se quita bajarlo o solo subirlo y volverlo a bajar
 
Lo suyo es ponerlas a un par de décimas más con el frío, porque cuando caigan más las temperaturas caerá un poco la presión de las ruedas.
 
Buenas! A mi me pasó ayer... paré e hinché solo 0.1 bar a todas dejándolas excactas a 2.30. Me seguía dando fallo. Al final leí este foro y poniendo las 4 a 2.50 en otra gasolinera, se solucionó el problema! Rodar un ratillo y se quitó el fallo (Y en el coche pone que tienen 2.40) Gracias gente!
 
Yo os recomiendo poner las presiones recomendadas por el fabricante, sin hacer experimentos.

Los manómetros de las gasolineras por lo general miden bastante mal, pero ojo, los medidores de presión de los coches tampoco es que sean la panacea de la precisión. Lo mejor es medirlo con un manómetro de mano de los de toda vida que sólo uses tú, es decir, comprar un manómetro (que por poco más de 10€ los hay bastante buenos) y comprobar con eso.

Os recomiendo ver este vídeo.

 
Yo os recomiendo poner las presiones recomendadas por el fabricante, sin hacer experimentos.

Los manómetros de las gasolineras por lo general miden bastante mal, pero ojo, los medidores de presión de los coches tampoco es que sean la panacea de la precisión. Lo mejor es medirlo con un manómetro de mano de los de toda vida que sólo uses tú, es decir, comprar un manómetro (que por poco más de 10€ los hay bastante buenos) y comprobar con eso.

Os recomiendo ver este vídeo.

Los medidores de presión de mis coches, clavan las medida de presión, comparándola con las medida proporcionada de un buen manómetro de calidad. Me fio mucho menos de los manómetros de la gasolinera que del sensor del coche.
Un saludo.
 
Los medidores de presión de mis coches, clavan las medida de presión, comparándola con las medida proporcionada de un buen manómetro de calidad. Me fio mucho menos de los manómetros de la gasolinera que del sensor del coche.
Un saludo.

Por supuesto que debes fiarte más del medidor de presión de tu coche que el de las gasolineras, pero también te lanzo una pregunta, ¿contra qué comparas para decir que el que está bien es el de tus coches? Si sólo has comparado con los medidores de presión de las gasolineras realmente no sabes cual funciona bien (aunque tenga más posibilidades que funcione bien el de tu coche, por lo que te digo, los de las gasolineras generalmente está destrozados y descalibrados por la falta de mantenimiento y por el mal uso que hace la gente de ellos).

Tampoco son demasiado precisos los de los talleres, por lo mismo, desgraciadamente y salvo excepciones no se les suele tratar bastante bien.

Pero bueno, independientemente de ello (habrá casos de todo imagino) las presiones que deben llevar las ruedas son las del fabricante. Se pueden variar algo las presiones en función de preferencias, pero cuanto menos se experimente mejor. Y eso que se ha comentado de bajar las presiones en invierno... las presiones que recomienda el fabricante están pensadas para tener en cuenta el incremento de presión que se produce cuando el neumático se calienta, por tanto, aunque la presión en frío y en reposo en invierno disminuya algo (poco) si le ponemos más presión para compensar esto lo que provocaremos es que el neumático a temperatura de servicio lleve mayor presión de la recomendada y esto, dependiendo de lo que nos pasemos (si nos pasamos 0,1 o 0,3 bar tampoco pasará nada) puede provocar desgaste irregular y acusado en el centro de la banda de rodadura o incluso riesgo de reventón, cuidadito con ciertas cosas.

Saludos.
 
Por supuesto que debes fiarte más del medidor de presión de tu coche que el de las gasolineras, pero también te lanzo una pregunta, ¿contra qué comparas para decir que el que está bien es el de tus coches? Si sólo has comparado con los medidores de presión de las gasolineras realmente no sabes cual funciona bien (aunque tenga más posibilidades que funcione bien el de tu coche, por lo que te digo, los de las gasolineras generalmente está destrozados y descalibrados por la falta de mantenimiento y por el mal uso que hace la gente de ellos).

Tampoco son demasiado precisos los de los talleres, por lo mismo, desgraciadamente y salvo excepciones no se les suele tratar bastante bien.

Pero bueno, independientemente de ello (habrá casos de todo imagino) las presiones que deben llevar las ruedas son las del fabricante. Se pueden variar algo las presiones en función de preferencias, pero cuanto menos se experimente mejor. Y eso que se ha comentado de bajar las presiones en invierno... las presiones que recomienda el fabricante están pensadas para tener en cuenta el incremento de presión que se produce cuando el neumático se calienta, por tanto, aunque la presión en frío y en reposo en invierno disminuya algo (poco) si le ponemos más presión para compensar esto lo que provocaremos es que el neumático a temperatura de servicio lleve mayor presión de la recomendada y esto, dependiendo de lo que nos pasemos (si nos pasamos 0,1 o 0,3 bar tampoco pasará nada) puede provocar desgaste irregular y acusado en el centro de la banda de rodadura o incluso riesgo de reventón, cuidadito con ciertas cosas.

Saludos.
Te acaba de decir que lo ha comparado con un medidor de calidad ...
 
En el marco de la puerta del conductor hay una pegatina con las presiones con sus medidas de neumáticos, si no recuerdo mal, el Río dice 2'35bares, yo siempre les pongo 2'4bares. Es cierto que no te puedes fiar mucho de los manómetros de tanto taller como gasolinera, pues por mí experiencia puede haber una variación máxima de 0'2 bares, poner 2'4 y que el coche diga 2'6. Como dicen, no pasa nada por poner 0'3 bares más de lo que indica el fabricante, no estamos en una competición. Si ponéis como mínimo 2'8-3'0bares, entonces si puede variar la sensaciones de la conducción y/o tener un desgaste irregular de los neumáticos.
 
Volver
Arriba