Ya, pero si un vehículo que está construído para dar 7 años de funcionamiento "perfecto"... si alteras las condiciones en las que va a trabajar, estos 7 años se verán reducidos.
Claro, pero tu piensa que la fiabilidad que tiene el motor es mucho mas amplia que solo esos 7 años.
Ademas, es lo que te digo, nuestros coches no funcionan ni al 75%, sino, mira el 1.6 Crdi, el 90cv, a cuanto debe ir, a un 50%??
Ya saben lo que se hacen las fabricas, de hecho, hable con un mecanico de Renault, y hacen lo mismo, por ejemplo:
Un motor esta diseñado para aguantar hasta las 10.000rpm, pero ellos cortan a las 6.500rpm... Asi se aseguran que nunca puedes llegar.
Si un motor llega hasta las 6.500, y facilmente soporta 10.000, porque no aumentarle hasta las 7.500?
Nunca ira sobreforzado!!
A no ser que el que haga la repro se flipe y te de todo lo que pueda, que normalmente no es asi.
Pero cuando le haceis la repro al 2.0 no le cambias nada al coche? Reforzais el cambio, etc.
No entiendo mucho pero nuestro coche tiene unos frenos para 140cv si le metes 170 ya frena igual?
Quedada en catalunya ya! Quiero información y ver los resultados.
No hay ningun problema por tema frenos, lo unico que podria haber, son problemas con embragues, inyectores, etc... Pero eso siempre cuando el Chiptunner no se flipe al tocar los parametros.
Quiero decir, si le toca el mapa de tal manera que solo pisar el pedal, te entregue 300nm de par de golpe, asi sufrira muchiiiiiiiisimo todo el motor, pero en cambio, si lo que hace es aumentarlo progresivamente, no sufre nada de nada!