Futuro cambio baterías (en años ...) coste

@Nacho R tranquilo, eso no era tuyo...

En primer lugar el anticongelante de nuestros coches no es de ese color, y en segundo lugar hasta dónde yo sé, la batería no debería derramar líquido...

Y poca relación veo entre consumos y fugas... Así que quédate tranquilo
 
Esto ya se ha hablado por algun otro hilo de este foro y confirmo todo lo que habeis dicho.

Las baterías del Niro valían eso, en torno a 1300€ (baterías de coste sin mano de obra). KIA da 7 años de garantía en la batería. La garantia es que si en esos 7 años el desgaste de la batería es superior al 20% (osea te qeudas con una batería que carga al 80%) te reemplazan los modulos (para eso es modular) afectados hasta tener como mínimo un 90%

Por esto es recomendable antes de los 7 años pasar una revisión yq ue os den por escrito el "desgaste" de la batería.

Pensad que si han garantizado el 80% para 7 años es que con 10 años seguramente la tengamos al 90% o más, por lo que vamos a tener batería para rato. Y si a los 15 años aun tenemos el coche tendremos batería al 80%.

Que a los 20 años hay que cambiarla... pues lo mismo te merece la pena cambiarla o cambiar de coche... lo que tengo claro es que la batería del coche sobrevivirá a casi todas sus piezas mecanicas.

Tenemos mejor batería, tenemos mejor garantía y tenosmo todos los puntos para tener una mejor experiencia con el coche, otra cosa es que despues a algunos se nos tuerza la cosa por probabilidades o por mala suerte, pero ese tema lo miré a fondo antes de decidirme y es la cosa que más tranquilo me deja del coche
2
 
En la revista autofacil de esta semana N° 221 en la página 41 comentan que el cambio de baterías del Niro enchufable en un servicio oficial cuesta 12770€. Además de una pasada me da qué pensar sobre el valor del vehículo tras la finalizacion de la garantía incluso en vehículos que no hayan realizado muchos kilómetros.en esos 7 años.
 
En la revista autofacil de esta semana N° 221 en la página 41 comentan que el cambio de baterías del Niro enchufable en un servicio oficial cuesta 12770€. Además de una pasada me da qué pensar sobre el valor del vehículo tras la finalizacion de la garantía incluso en vehículos que no hayan realizado muchos kilómetros.en esos 7 años.
:sick::sick::sick::sick::sick::sick::sick::sick:
cuesta la batería la mitad que el coche????
:sick::sick::sick::sick::sick::sick::sick::sick:
 
Mantenimiento y recomendaciones para los coches híbridos

La vida útil de la batería de los coches híbridos no enchufables es de en torno a los 250.000-300.000 km. Entonces habría que sustituirla, como dijimos. A la vez que se cambia este acumulador, es recomendable sustituir la batería de servicio para garantizar un funcionamiento equilibrado.

Tras tratar estos temas, debes entender que, como cualquier máquina, un coche con motor térmico, híbrido o eléctrico, tiene un desgaste y necesita un mantenimiento y reparaciones. Desde este taller se nos recalca la idea de que estos coches tienen los mismos problemas que los tradicionales. Es más, no hay que tener una mayor preocupación por ser un coche con un sistema eléctrico de apoyo, solo saber que necesita unas intervenciones diferentes y complementarias.

Y, como siempre, desde Top Gear, te recomendamos aplicar el sentido común al uso y mantenimiento de un coche como también al mejor de los consejos que te podamos dar: en caso de cualquier indicio, duda o avería, recurre a los especialistas y profesionales.....

Pues según este articulo la mayoría ya habrá sustituido el coche antes de que eso llegue pero lo mejor es que hacéis un gran favor al planeta y eso.....no tiene precio :rolleyes::rolleyes::rolleyes:.......
19-de-noviembre-da-mundial-del-aire-puro--86.jpg
 
Mi comentario hacía referencia a la batería del Niro enchufable que es de mayor capacidad que el normal. Y la reflexión no era sobre la vida útil de la batería sino sobre el valor del coche a partir del año 7 o de 150000 kms. Y es que a la hora de adquirirlo como vehículo usado es un aspecto a tener muy en cuenta ya que un fallo de la batería que implique tener que sustituirla equivale al probable valor del coche. En el caso de un vehículo no híbrido que tuviera que sustituir el motor de combustión con el mismo valor residual que el Niro enchufable la factura sería mucho menor y en cualquier caso a nuestro motor de combustión también le podría ocurrir. Lo ideal sería poder pactar un valor de recompra en kia y sustituirlo al 5 año y así evitar la bajada de valor que entiendo debe producirse tras el año 7.

Sería conveniente que alguno de nuestros expertos pudiera corroborar si dicho precio de sustitución se corresponde o no a la realidad

Acompaño foto del artículo donde hace mención al coste de la sustitución de la batería del Niro enchufable
 

Adjuntos

  • 15522136907691956878208.jpg
    15522136907691956878208.jpg
    99,2 KB · Visitas: 39
Última edición por un moderador:
Tengo un Niro Phev y lo cargo en mi cochera con el cargador portátil que trae, mi cochera esta preparada con un buen cableado de electricidad porque la utilizamos para hacer reparaciones (soldadoras de hierro, amoladoras..ect) no se si le influyera la vida de la bateria con el cargador ese, ya que pone las instrucciones que se debe utilizar en caso de emergencia, pero creo que lo dice por si la instalación eléctrica no esta preparada para utilizar tensiones alta , mirare alguna wallbox porque no me la voy a jugar con el pastón que cuesta la bateria, espero que con el tiempo baje el precio de la bateria y salga una con mucha mas carga para hacer mas km.
 
Tengo un Niro Phev y lo cargo en mi cochera con el cargador portátil que trae, mi cochera esta preparada con un buen cableado de electricidad porque la utilizamos para hacer reparaciones (soldadoras de hierro, amoladoras..ect) no se si le influyera la vida de la bateria con el cargador ese, ya que pone las instrucciones que se debe utilizar en caso de emergencia, pero creo que lo dice por si la instalación eléctrica no esta preparada para utilizar tensiones alta , mirare alguna wallbox porque no me la voy a jugar con el pastón que cuesta la bateria, espero que con el tiempo baje el precio de la bateria y salga una con mucha mas carga para hacer mas km.

Usar el cargador de emergencia es para eso para emergencias (ya se ha hablado bastante del tema, puedes buscar los hilos). No es que es del todo malo, pero bueno no es. Ponte un wallbox cuanto antes
 
Tengo un Niro Phev y lo cargo en mi cochera con el cargador portátil que trae, mi cochera esta preparada con un buen cableado de electricidad porque la utilizamos para hacer reparaciones (soldadoras de hierro, amoladoras..ect) no se si le influyera la vida de la bateria con el cargador ese, ya que pone las instrucciones que se debe utilizar en caso de emergencia, pero creo que lo dice por si la instalación eléctrica no esta preparada para utilizar tensiones alta , mirare alguna wallbox porque no me la voy a jugar con el pastón que cuesta la bateria, espero que con el tiempo baje el precio de la bateria y salga una con mucha mas carga para hacer mas km.
No te preocupes, lo puedes cargar cuanto quieras con ese cargador que no le va a pasar nada ni al coche ni a la batería. Como bien dices, el tema es ese que no puedes llegar y conectarlo a cualquier enchufe porque la puedes liar parda y de ahí viene su denominación "cargador de emergencia". Pero vamos que si tienes una buena instalación es tontería que te pongas una wallbox para cargar los 8,9 kwh de capacidad de nuestro PHEV. Yo me he puesto wallbox pero porque no tenía nada (es garaje comunitario), de tener una buena instalación ya lista no lo hubiera puesto.

Un saludo
 
Mi comentario hacía referencia a la batería del Niro enchufable que es de mayor capacidad que el normal. Y la reflexión no era sobre la vida útil de la batería sino sobre el valor del coche a partir del año 7 o de 150000 kms. Y es que a la hora de adquirirlo como vehículo usado es un aspecto a tener muy en cuenta ya que un fallo de la batería que implique tener que sustituirla equivale al probable valor del coche. En el caso de un vehículo no híbrido que tuviera que sustituir el motor de combustión con el mismo valor residual que el Niro enchufable la factura sería mucho menor y en cualquier caso a nuestro motor de combustión también le podría ocurrir. Lo ideal sería poder pactar un valor de recompra en kia y sustituirlo al 5 año y así evitar la bajada de valor que entiendo debe producirse tras el año 7.

Sería conveniente que alguno de nuestros expertos pudiera corroborar si dicho precio de sustitución se corresponde o no a la realidad

Acompaño foto del artículo donde hace mención al coste de la sustitución de la batería del Niro enchufable

Lo que sugieres ya está inventado, en kia es el famoso flexiplan, aunque creo que está pensado para cuatro años y consiste basicamente en que refinancies un coche cada cuatro años, no lo pensaron como un buen negocio para el cliente salvo que el cliente valore más el estrenar coche cada cuatro años que en minimizar los costes de tener un vehículo. Metidos a gastos mejor un renting y te quitas todos los problemas.

En cuando al valor de recompra a por ejemplo a 10 años tanto con batería o sin ella, es decir coches convencionales o híbridos tiende a ser muy bajo, un coche de combustión equivalente en precio al Niro a los 10 años, cuanto puede ser el valor venal? hay tablas de aseguradoras con esas valoraciones y es un valor casi despreciable en relación al coste de nuevo. Por tanto si tienes la mala suerte de que el Niro llegue a los 10 años con la batería muy degradada y en lugar de hacer 50km hace solo 25km pues el valor caerá como es logico pero esque ya no tiene mucho que caer. Por cierto cual va a ser el valor de uno diesel si como parece los quieren borrar del mapa?

La cuestión principal de todo esto es si en ese periodo que tu tienes ese coche haces un uso de el tal, que consigas amortizar la diferencia de precio comparado con otro hibrido no enchufable o un coche de combustión. Por ejemplo si vas a hacer 200km todos los días no te compres un enchufable, si vas a hacer 25 km seguro que lo amortizas de sobra a 10 años ya que aunque la batería se degrade es muy posible que aún habiendo perdido el 50% de su capacidad para tu uso siga cumpliendo suficientemente. Hay que reconocer que esto de amortizarlo es complicado ya que la diferencia respesto al hibrido normal roza el disparate.

Tema diferente es que la batería quede inutilizada por completo por un defecto de fabricación, pero ese caso lo más probable es que pase durante el periodo de garantía y afectaría a un número considerable de coches con lo que la marca tendría que hacerse cargo sin rechistar.

Respecto al artículo no sé de donde sale pero parece el típico artículo tendencionso pro-petrolero y me dá que no está muy bien informado, eso de que la diferencia entre la batería de un PHEV y EV sea sólo esa no me cuadra; creo que tienen ni p. idea de lo que escribieron ya que por lógica siendo ambas baterías de la misma tecnología e incluso del mismo proveedor (LG Chem) la batería el EV de 22kWh debiera costar aproximadamente el doble, conste que no digo que la del Niro no cueste 12mil, sólo que ese artículo no me parece fiable, y tampoco menciona cual es la progresión de la caida del precio del kwh de baterias de litio ni cual va a ser dentro de 5, 7 o 10 años.

Te suelto esta parrafada por que llevo tiempo detras de un enchufable de ocasión y tengo el tema bastante estudiado, jeje. No se si estoy equivocado, pero tengo bastante confiaza en la baterías que utiliza el kia en sus PHEV, no tanta en los EV ya que éstas sufren más por las condiciones de ultilización y recargas a una intensidad mayor. Si pienso en uno de ocasión es precisamente por esa depreciación que tu te temes y que yo espero aprovechar para hacerme con alguna unidad a precio "razonable".

Un saludo.
 
Así lo compré yo, el híbrido enchufable emotion es decir el más alto de gama por 26000 € con 10000 km y encima las llantas del hibrido no enchufable
 
Volver
Arriba