Filtro de partículas diésel

Pues eso es lo que hay por desgracia...no hay mas
Por desgracia? si cada vez se esta montando para mostrar el consumo instantáneo barras o algo parecido en vez de dígitos, de que sirve saber el dato exacto de algo que esta en continuo cambio?, eso solo serviría para distraer, la barra te proporciona la información necesaria e importante, es decir mas o menos si el coche esta gastando mucho o poco, pero de un simple vistazo. Lo único que le hecho en falta a la barra es que el primer tramo apareciera de color verde, el segundo de color amarillo y el tercero en rojo para así todavía fuera mas intuitiva.
 
Por desgracia? si cada vez se esta montando para mostrar el consumo instantáneo barras o algo parecido en vez de dígitos, de que sirve saber el dato exacto de algo que esta en continuo cambio?, eso solo serviría para distraer, la barra te proporciona la información necesaria e importante, es decir mas o menos si el coche esta gastando mucho o poco, pero de un simple vistazo. Lo único que le hecho en falta a la barra es que el primer tramo apareciera de color verde, el segundo de color amarillo y el tercero en rojo para así todavía fuera mas intuitiva.
Será la costumbre, xD
 
Yo noto cuando está haciendo la regeneración, si salgo del coche y me acerco al escape, un sonido más grave de motor y los gases de escape salen a muchísima más temperatura que de normal. Si dejas el coche al ralentí unos 3-5 min. el propio coche corta la regeneración, si pasado ese tiempo vuelves a conducir se pone a regenerar de nuevo.
Luego cuando voy conduciendo noto también lo del consumo instantáneo, que en una cuesta abajo por ejemplo, si sueltas el pedal en vez de marcar 0L. marca 1 o 2 L., y cuando aceleras consume unos 2 litros más que de normal.
 
Última edición:
Yo noto cuando está haciendo la regeneración, si salgo del coche y me acerco al escape, un sonido más grave de motor y los gases de escape salen a muchísima más temperatura que de normal. Si dejas el coche al ralentí unos 3-5 min. el propio coche corta la regeneración, si pasado ese tiempo vuelves a conducir se pone a regenerar de nuevo.
Luego cuando voy conduciendo noto también lo del consumo instantáneo, que en una cuesta abajo por ejemplo, si sueltas el pedal en vez de marcar 0 L. marca 1 o 2 L., y cuando aceleras consume unos 2 litros más que de normal.


Buenas Alex,

Entonces se supone que mientras rodamos es cuando hace la regeneración? Y se corta al dejarlo en ralentí?...

De ser así no funciona como el Zafira que yo tenia. Ese si estaba regenerando tenías q esperar a que terminase así fuese a ralentí. Solia durar como unos 10/12 minutos .

Si me he fijado en alguna ocasión q hay consumo cuando no piso el acelerador en carretera . Crei q sería de la misma marcha q lleva el motor ... es algo así como 2lit aprox.
 
Buenas Alex,

Entonces se supone que mientras rodamos es cuando hace la regeneración? Y se corta al dejarlo en ralentí?...

No te lo puedo asegurar a ciencia exacta porque no lo he leído por ningún sitio, pero sí que lo he experimentado en mi coche, cuando lleva unos pocos minutos al ralentí y con el freno de mano puesto, me he dado cuenta que pausa la regeneración, y si luego decides retomar la marcha, vuelve a continuar con la regeneración.

Si me he fijado en alguna ocasión q hay consumo cuando no piso el acelerador en carretera . Crei q sería de la misma marcha q lleva el motor ... es algo así como 2lit aprox.

En ocasiones también se debe a ese motivo que comentas, sobre todo cuando se circula a baja velocidad.
Cuando está la regeneración en marcha es evidente ya que el coche consume bastante más de lo normal y nunca verás el consumo instantáneo a 0L.
 
Buenas compañeros,

Hoy he ido al concesionario a actualizar mapas y software y han tenido que hacerme una regeneración para luego poder actualizar. X que la centralita no les permitía hacer la actualización sin antes hacer la regeneracion.
El coche estaba largando mucha calor y con el motor considerablemente acelerado por lo que pude notar al acercarme .

En la máquina le decía al mecánico que tenía 12 regeneraciones sin hacer... ups :(

Le pregunté si había alguna forma de darse cuenta y me dijo q eso lo hace automático el coche ( algo que ya sabemos) que depende de los kilómetros q se hagan o también del tiempo de conducción.

Por este lado del tiempo de conducción quizás podamos averiguar algo porque el me dijo que como que hay un contador en la centralita y cada vez q va a hacer regeneración y no se hace ( x apagar el motor...) Ese contador de pone de nuevo a cero .

Yo tenia acumuladas 12 en la centralita. Con 7700 km q tiene el coche. Lo que no se es cuantas regeneraciones si he podido hacer.

En el cuadro de instrumentos hay un reloj q va marcando el tiempo . Alguien sabe para que sirve ese contador? No será ese el reloj q marca lo de las regeneraciones?

No tengo idea todavía pero podría ser una pista.

Saludos
 
Buenas compañeros,

Hoy he ido al concesionario a actualizar mapas y software y han tenido que hacerme una regeneración para luego poder actualizar. X que la centralita no les permitía hacer la actualización sin antes hacer la regeneracion.
El coche estaba largando mucha calor y con el motor considerablemente acelerado por lo que pude notar al acercarme .

En la máquina le decía al mecánico que tenía 12 regeneraciones sin hacer... ups :(

Le pregunté si había alguna forma de darse cuenta y me dijo q eso lo hace automático el coche ( algo que ya sabemos) que depende de los kilómetros q se hagan o también del tiempo de conducción.

Por este lado del tiempo de conducción quizás podamos averiguar algo porque el me dijo que como que hay un contador en la centralita y cada vez q va a hacer regeneración y no se hace ( x apagar el motor...) Ese contador de pone de nuevo a cero .

Yo tenia acumuladas 12 en la centralita. Con 7700 km q tiene el coche. Lo que no se es cuantas regeneraciones si he podido hacer.

En el cuadro de instrumentos hay un reloj q va marcando el tiempo . Alguien sabe para que sirve ese contador? No será ese el reloj q marca lo de las regeneraciones?

No tengo idea todavía pero podría ser una pista.

Saludos
El reloj solo marca el tiempo de conducción. Si las regeneraciones está programadas por tiempo, sería lo suyo saber cada cuánto, entonces ese reloj sí que lo podríamos tomar como referencia.
 
Hablo desde la ignorancia ( dicho sea esto desde el principio). En el Sorento no he tenido aún el placer de ver ninguna regeneración dado que ni aún lo he estrenado...pero en mi antiguo coche diésel se lo notaba cuando, curiosamente, cambiaba de repostar diesel a diesel 1+. Esto es posible?
 
Volver
Arriba