Fallos

Tengo el niro emotion y cuando pongo la calefacción huele fatal en el interior pero en el motor pasa lo mismo si a alguien le pasa que me lo diga o le tendré que llevar al concesionario ,tengo 3000km y no sé si es normal al principio (gracias de antemano)
a mi no me huele nada, algo debes tener mal en el filtro o en el circuito de aire
 
Tengo el niro emotion y cuando pongo la calefacción huele fatal en el interior pero en el motor pasa lo mismo si a alguien le pasa que me lo diga o le tendré que llevar al concesionario ,tengo 3000km y no sé si es normal al principio (gracias de antemano)

A mi me huele a nada, osea, limpio. A ver si será un bichete muerto...
 
Afina mejor el tiempo??? Ese es mi problema, que el tiempo lo alarga entre 45' y 1hora, según voy haciendo km va disminuyendo el tiempo. Debería ser fijo, digo yo. Si se tarda una hora de punto a punto, medido en cualquier navegador, Niro no te puede dar 1'45 y luego ir disminuyendo. Es muy raro

Si disminuyera el tiempo estimado de llegada tanto, entonces es que lo ha calculado muy mal al definir la ruta.
Eso a mí, por lo menos en mis trayectos habituales, no me pasa. Suele marcar la hora con mucha precisión.
:thumbsdown:
Saludos.
 
Bueno, llevé el Niro Emotion a la revisión del año / 15.000KM y nada... 125€ por cambiar un aceite y filtro (y de lo más barato por Barcelona).

- Tema luces que se encienden y apagan constantemente a la mínima sombra: Que no se puede regular y que eso es de diseño de KIA. Que si no me gusta que lo ponga manualmente.
- Tema ruido frenos: Que son pastillas ecológicas con un compuesto especial y lo que se oye es una resonancia, que es normal.
- Respecto al tema que se ha hundido alguna vez el pedal del freno al arrancar nos dicen que si es algo esporádico debe ser que el circuito del freno no está cebado al estar tiempo parado y ha perdido presión.
- Una tontería es que a veces la barra de consumo de combustible marca yendo en EV y con el motor de combustión apagado. No hubo respuesta para esto.
- Actualizaron el TomTom (no noto ninguna diferencia) y pusieron las pegatinas de los niños en las puertas traseras. El software del motor ni lo tocan a no ser que la marca les diga que hay que actualizarlo.
- Me entregaron el coche lavado por fuera sólo (algo es algo).

Creo que no me dejo nada... En general muy contento con el coche, pero vamos, entró y salió con los mismos fallos.
 
Si lo de las luces en automático para mí es el único q fallo en el mío no va del todo bien no sé encienden/apagan siempre bien por sombras, días muy nublados,etc pero bueno
Si es cierto q a veces va en eléctrico y a la vez gasolina (rayas naranjas) yo creo q eso no es fallo es así eso está bien yo creo
Mis frenos van bien muy bien diría yo
Y tb hice la de los 15mil y ni se lo q le hicieron supongo como a ti , es un concesionario de confianza curra un conocido mío así q habrá q confiar
Yo estoy muy contento con el coche, lo q más el cambio automático q placer, muy espacioso por dentro, y gasta como un diesel tdi aprox así q supercontento es el drive
 
Yo llevo 9000 km todo bien en general excepto las luces como dicen todos... ya las dejé apagadas siempre y en auto por las noches... por el día prefiero ponerlas en manual (o incluso no ponerlas) pues me he dado cuenta de que no tiene chivato al quitar el contacto... y acostumbrado a mi passat de hace 20 años que sí lo llevaba no quiero correr el riesgo de dejármelas encendidas,

Yo otro "fallo" que veo en el mio es que (en frio) se sigue encendiendo el chivato EV aun estando funcionando el motor térmico. Da la sensación como de que el EV esté unicamente conectado al pedal de freno y se active cuando se pisa independientemente del motor que funcione. De esto me he cuenta hace no mucho y lo comenté en la revisión de los 6 meses pero no le dieron mayor importancia... no sé.
 
Lo del ruido al frenar, también lo he sufrido. Me ha tocado ir dos veces y la segunda incluso obligar al jefe del taller a darse una vuelta, por que no escuchaban nada raro.

La cara al oír el ruido.....no tenía precio. Lo volvieron a meter y pasado una hora lo sacaron y ahora va como la seda.
Ni un ruido al frenar.

Sobre el símbolo EV, cuando está encendido significa, que es el motor eléctrico el que impulsa el coche. Indistintamente que el térmico esté en funcionamiento para coger temperatura.
En el Phev pasa mucho al salir con frío, arranca el térmico, pero se nota que el impulso es eléctrico 100%, con el EV encendido.
 
Buena aclaración Drtom, muchas gracias
Sobre el símbolo EV, cuando está encendido significa, que es el motor eléctrico el que impulsa el coche. Indistintamente que el térmico esté en funcionamiento para coger temperatura.
En el Phev pasa mucho al salir con frío, arranca el térmico, pero se nota que el impulso es eléctrico 100%, con el EV encendido.

Buena aclaración. Gracias!!
 
Lo del ruido al frenar, también lo he sufrido. Me ha tocado ir dos veces y la segunda incluso obligar al jefe del taller a darse una vuelta, por que no escuchaban nada raro.

La cara al oír el ruido.....no tenía precio. Lo volvieron a meter y pasado una hora lo sacaron y ahora va como la seda.
Ni un ruido al frenar.

Sobre el símbolo EV, cuando está encendido significa, que es el motor eléctrico el que impulsa el coche. Indistintamente que el térmico esté en funcionamiento para coger temperatura.
En el Phev pasa mucho al salir con frío, arranca el térmico, pero se nota que el impulso es eléctrico 100%, con el EV encendido.
Drtom;
Podrías decirnos, si lo sabes, qué es lo que le hicieron a los frenos para quitarles el ruido??
Tengo que llevarlo en breve a la revisión de los 15000, y quiero que lo miren. el caso es que ya se lo comenté un día que fuí, y me dijeron que era normal.
Cuando vaya, me gustaría decirles qué es lo que tienen que hacer. Ya que ellos no lo saben
 
Mi ruido era a baja velocidad. Aparcando o circulando entre semáforos. Cuando pisaba el primer toque de freno, un ruido de la leche. Retumbaba dentro y se oía fuera. Más de una vez, algún peatón giró la cabeza.
Mi mujer lo llamaba el caballo. Parecía que relinchaba.

Según ellos, era una capa de polvo que se había cristalizado sobre la pastilla. Las lijaron para limpiar esa capa.

Lo que pasa es que la primera vez que lo lleve solo hicieron las de delante y el ruido gordo lo producía una de detrás.

No se si será vuestro caso.
 
A otro compañero tb se las lijaron y se le quitó el ruido. Le dijeron algo de que las pastilla estas eran acologicas o no se que leches y tardaban más en acoplarse, pero tras el lijado tb se le quedó perfecto.

Así q a lijar tocan ;)
 
Gracias por las aportaciones.
Cuando lo lleve a los 15000 les tocará lijar.
A mí me suenan en las maniobras, y en la última frenada antes de detenerme. Siempre con el cambio en D. En N no suenan.
Ya contaré cuando lo lleve. Aún me quedan un par de meses.
 
Pues eso que comentas, es realmente cuando estás usando las pastillas, en el resto de operaciones si haces frenadas suaves seguramente estás usando sólo el freno regenerativo. Por el poco uso de las pastillas es por lo que tardan tanto en que se les vaya el chirrido, pero que si con un lijado se va, genial.

A mi me dejó de hacer ruido a partir de los 2000 kms
 
Pues eso que comentas, es realmente cuando estás usando las pastillas, en el resto de operaciones si haces frenadas suaves seguramente estás usando sólo el freno regenerativo. Por el poco uso de las pastillas es por lo que tardan tanto en que se les vaya el chirrido, pero que si con un lijado se va, genial.

A mi me dejó de hacer ruido a partir de los 2000 kms
Yo llevo casi 12000 km, y chirrían como el primer día.
A lo mejor es que freno poco :thumbsdown:
 
A mi me pasa lo mismo en maniobras, rampas, semáforos etc suenan como el primer día pero visto lo visto lo diré en la revisión de los 15k de momento tengo 9 y pico.
 
Curiósamente ésta semana he tenido un pequeño susto, en el que tuve que pegar un frenazo considerable. Afortunadamente sin consecuencias. Pero he notado que desde ése momento los frenos chirrían menos. Todavía lo hacen, pero bastante menos.
Curioso.....
 
Al ir siempre frenando con el eléctrico las pastillas me parece a mí que se quedan "sucias" y medio cristalizadas por falta de uso, yo haría la prueba de pegarle 3 o 4 frenazos fuertes yendo a 80-90 pero sin pasarse clavando frenos porque están faltas de "vidilla" ...
 
Al ir siempre frenando con el eléctrico las pastillas me parece a mí que se quedan "sucias" y medio cristalizadas por falta de uso, yo haría la prueba de pegarle 3 o 4 frenazos fuertes yendo a 80-90 pero sin pasarse clavando frenos porque están faltas de "vidilla" ...
podria ser, he visto en frenadas un poco fuertes tirar del freno electrico, ver la raya de la carga irse a tope, es impresionante pero el niro tiende a usar muy poco los frenos, yo en puertos de montaña en bajada los uso mucho y aun asi parece que lo que usa es el electrico.
me va soprendiendo lo que vamos descubriendo del niro
 
Por lo que leo, en foro de Hyundai Ioniq también se quejan del funcionamiento de las luces en auto. Como sabemos son dos autos que se basan en la misma plataforma, luego puede ser un fallo común.
Pienso que o los sensores están mal colocados o diseñado, o puede ser que software de control este mal.
 
Volver
Arriba