Fallos

Hola Dakota por lo que dices del ruido del motor en frío es lo más normal del mundo porqué tiene estarter automático y cuando arranca en frío esta unos minutos más acelerado de lo normal pero enseguida baja el ruido
 
Hola Dakota por lo que dices del ruido del motor en frío es lo más normal del mundo porqué tiene estarter automático y cuando arranca en frío esta unos minutos más acelerado de lo normal pero enseguida baja el ruido
NO NO
no es eso
hace el ralenti un ruido no continuo, a ver si mañana puedo grabarlo en el parking, durante el encendido y calentamiento hace un ruido raro, ahora no se definirlo, pero cuando lo grabe lo oiras
 
Otra peguilla que no termino de entender. El funcionamiento de las luces en AUTO

La entrada en tuneles me va muy bien, se encienden rápidamente y se apagan al salir, los mismo a la entrada al garaje.

El sábado pasado que llovía, tardaron mucho en encender hice como 5 km sin que se encendieran.

Hoy volviendo de Valdemoro se han encendido y no se han vuelto apagar hasta salir del túnel de la calle embajadores.

Me vuelve un poco loco este funcionamiento.


Estoy leyendo por los distintos foros de esta Web en los distintos modelos que el funcionamiento un tanto errático del sistema de luces auto, releyendo el manual, parece que dice que no nos fiemos nada esto, que si llueve mucho, que si tal que solo de día, etc.. Así que al final me parece que es un vende motos de la marca. Algunos decís que otras Marcas-modelos funciona mas fino, es posible que no este fino el sistema y que sea necesario actualizaciones o que mejoren el sensor.

Lo del ruido en frio, no lo tengo tan claro, por un lado pare como cuando un escape esta picado o como si no estuviera el encendido fino, llevo pocos Km, pero espero que se ajuste mejor o realmente pasa algo, he tenido gasolinas con starter automático y nunca me ha sonado así, veremos con el tiempo
 
Estoy leyendo por los distintos foros de esta Web en los distintos modelos que el funcionamiento un tanto errático del sistema de luces auto, releyendo el manual, parece que dice que no nos fiemos nada esto, que si llueve mucho, que si tal que solo de día, etc.. Así que al final me parece que es un vende motos de la marca. Algunos decís que otras Marcas-modelos funciona mas fino, es posible que no este fino el sistema y que sea necesario actualizaciones o que mejoren el sensor.

Si no costase mucho el sensor, haría pruebas con él, pero no tengo ni idea de lo que vale.
 
En otras marcas y modelos he las he probado y efectivamente va mas fino, pero en Renault por ejemplo cuenta con 3 sensores para decidir cuando activar las luces. No es lo mismo detectar luz ambiente y rayos UV que "no ver" luz frontal. Por eso tienen sensores en el salpicadero como nosotros, pero mide UV además de luminosidad y otro sensor en la parte trasera del retrovisor para ver "la oscuridad" frontal, no la de arriba, para tener mas fina la entrada en túneles.

Con un sólo sensor creo que se quedan cortos y hacen lo que pueden. Hablo de un coche con más de 15 años el que lo hace y lo clava
 
En otras marcas y modelos he las he probado y efectivamente va mas fino, pero en Renault por ejemplo cuenta con 3 sensores para decidir cuando activar las luces. No es lo mismo detectar luz ambiente y rayos UV que "no ver" luz frontal. Por eso tienen sensores en el salpicadero como nosotros, pero mide UV además de luminosidad y otro sensor en la parte trasera del retrovisor para ver "la oscuridad" frontal, no la de arriba, para tener mas fina la entrada en túneles.

Con un sólo sensor creo que se quedan cortos y hacen lo que pueden. Hablo de un coche con más de 15 años el que lo hace y lo clava

Cierto, el del Megane 2 siempre funcionaba cuando debía.
 
Hoy estuve en taller para mirar el ruido de los frenos. Me han limado las pastillas en 45 minutos, que he estado tranquilamente en una sala con sillones y TV. Le han dicho a la chica que entrega los coches, qué estaban cristalizadas por circular con el freno pisado.

Yo soy tonto, aceleró y frenó a la vez. Y me lo hacía recién sacado del concesionario.:mad:

Conclusión, esta tarde el ruido ha desaparecido y la frenada es mucho más contundente. En los últimos días me comía los coches al frenar.
Mañana la prueba definitiva en el atascazo mañanero.
 
Hoy estuve en taller para mirar el ruido de los frenos. Me han limado las pastillas en 45 minutos, que he estado tranquilamente en una sala con sillones y TV. Le han dicho a la chica que entrega los coches, qué estaban cristalizadas por circular con el freno pisado.

Yo soy tonto, aceleró y frenó a la vez. Y me lo hacía recién sacado del concesionario.:mad:

Conclusión, esta tarde el ruido ha desaparecido y la frenada es mucho más contundente. En los últimos días me comía los coches al frenar.
Mañana la prueba definitiva en el atascazo mañanero.

yo oigo muchos los frenos cuando aparco, durante la conduccion no, pero creo que es por que hago frenadas suaves
aunque si que noto que los frenos no son tan contundentes como en otros coches
 
En mi caso, esos ruidos eran infernales al principio, pero sólo al estar aparcando. Era tener el coche frenado y girar para hacer maniobrar al aparcar y el ruido.

Pero ahora ya no me lo hace o lo hace muy poco. Era que se desgastaran un poco las pastillas entiendo.
 
Fallo mapa navegación? O mal configuración?
El problema es que pongo una dirección en el navegador y me marca muchísimo más tiempo que mirándolo en Google Maps. Pero según voy haciendo el camino se va regulando el tiempo en el navegador.
Esto, al principio de tener el coche no lo hacía, ahora con la actualización sigue haciendolo. Os pasa a alguien? Es problema del navegador? O lo tengo mal configurado? Aunque he cambiado las distintas opciones y me lo sigue haciendo.
 
No compares nada contra google maps, que lo que sea saldrá perdiendo.

Hay navegadores (el software) que calculen ritmos mejor que otros, otros las rutas, otros los atajos... Nuestro navegador sin ser malo no es bueno en nada... Así que no te sulfures. Es lo que hay y no se puede hacer nada :mad:. No es problema tuyo de configuración ni nada

Yo eso que dices siempre lo he visto así, lo mismo si te han actualizado el navegador ahora lo hace "regular" pero supongo que habrán solucionado otras cosas...
 
Para mi, aún con fallos, el navegador que más me gusta es el Waze, el que nos viene nome convence nada, es más he podido comprobar que me avisa del giro cundo ya le hecho, ha llegado a su destino cuando ya esto apagando
 
Yo como pero o uso el waze y ya he hecho tres viajes de más de 2.000 kilómetros cada uno y me ha funcionado muy bien
 
Coincido en que el navegador no es lo mejor del coche, pero si va conectado al móvil y por tanto ha descargado datos de tráfico, entonces sí que mejora mucho. Da rutas alternativas si hay atascos y afina mejor el tiempo de llegada a destino. Esto por lo menos en mis rutas habituales.
No llega al nivel de Google Maps, pero es lo que hay.
Saludos.
 
Tengo el niro emotion y cuando pongo la calefacción huele fatal en el interior pero en el motor pasa lo mismo si a alguien le pasa que me lo diga o le tendré que llevar al concesionario ,tengo 3000km y no sé si es normal al principio (gracias de antemano)
 
Coincido en que el navegador no es lo mejor del coche, pero si va conectado al móvil y por tanto ha descargado datos de tráfico, entonces sí que mejora mucho. Da rutas alternativas si hay atascos y afina mejor el tiempo de llegada a destino. Esto por lo menos en mis rutas habituales.
No llega al nivel de Google Maps, pero es lo que hay.
Saludos.
Afina mejor el tiempo??? Ese es mi problema, que el tiempo lo alarga entre 45' y 1hora, según voy haciendo km va disminuyendo el tiempo. Debería ser fijo, digo yo. Si se tarda una hora de punto a punto, medido en cualquier navegador, Niro no te puede dar 1'45 y luego ir disminuyendo. Es muy raro
 
Volver
Arriba