Fallos

Mañana firmo los papeles y en 10 días como máximo me entregarán mi Niro Drive, de stock. No tendré apenas tiempo para hacerme a él antes de viajar a 700 Km en Francia para darle caña allí durante un mes antes de regresar. Ante esto estoy un poco asustado, pues veo muchas quejas en este hilo de problemas con el coche nuevo. Es cierto, que la mayoría son de cuando el modelo era nuevo (2016-17) y que supongo que aquellas que se repetían entonces ya habrán sido corregidas por el fabricante, por lo que os pregunto ¿Los compradores de los últimos años encontráis todavía esos fallos? ¿Aparecen nuevos? ¿Creéis que es una locura meterme en ese viaje con el coche recién estrenado (antes tendré 4 o 5 días para viajes cortos)? ¿Algún consejo de en que fijarme en esos días?
¡¡¡¡Gracias por vuestra atención!!!!
yo en los 4 dias antes del viaje circularia tranquilo en todos tipos de caretera y levantaria el capo para ver si los niveles se mueven especialmente vigilaria baja de anticongelante (es un clasico en coche nuevo sea lo que sea la marca) y el dia antes de irme al viaje largo iria a kia para que hagan los niveles.... no veo mas precaucion a tener... claramente no pisas a fondo durante mucho tiempo durante la ida (incluso si eres solo en la autopista :D) quedarse en los limites legales es ok pero superar 140-150km/h en los primeros 1000km no creo que sea lo mejor para el motor y seria bueno no intentar mantener la velocidad en subida, esto impedira o minimizara que la caja baje muchas marchas para mantener el ritmo, evitar el modo deporte que da mas revoluciones al motor de lo necesario en rodaje... y nada mas
 
yo en los 4 dias antes del viaje circularia tranquilo en todos tipos de caretera y levantaria el capo para ver si los niveles se mueven especialmente vigilaria baja de anticongelante (es un clasico en coche nuevo sea lo que sea la marca) y el dia antes de irme al viaje largo iria a kia para que hagan los niveles.... no veo mas precaucion a tener... claramente no pisas a fondo durante mucho tiempo durante la ida (incluso si eres solo en la autopista :D) quedarse en los limites legales es ok pero superar 140-150km/h en los primeros 1000km no creo que sea lo mejor para el motor y seria bueno no intentar mantener la velocidad en subida, esto impedira o minimizara que la caja baje muchas marchas para mantener el ritmo, evitar el modo deporte que da mas revoluciones al motor de lo necesario en rodaje... y nada mas
Muchas gracias por las orientaciones Rober2niro, son sabios consejos sobre la conducción que no solo practico a mis 70 tacos, sino mucho antes. Mis coches siempre han sido para hacer perrerías, pero distintas de la velocidad. ahora ya no estoy ni para eso, uno ya es un anciano caballero que se niega a estarse quieto pero sin prisa para llegar a ninguna parte, que al final de todos los caminos está lo mismo y, como decía mi padre: eso, cuanto más tiempo nos espere, mejor :D,
 
A ver si os ha pasado algo similar o sabéis qué le pasa porque en la KIA no tienen ni idea... :thumbsdown:
Estaba subiendo el puerto de los Leones y de repente se muestra un mensaje de REVISAR HIBRIDO (o algo similar) y se queda la alerta del motor y una de un triangulo. En ese momento estaba a 1 de bateria (o 0 no lo recuerdo). Paramos al poco y de paso me comentan que el asiento de detras del copiloto está caliente algo que o nunca nos habíamos dado cuenta tras un rato de conducción o es que me iba a explotar el coche...
Ibamos 4 en el coche y maletas para pasar 2 semanas en Galicia (no somos luchadores de sumo y llevabamos piedras en el maletero).
A esto se le añade que le cuesta subir y tenemos que hacerlo en algunos tramos a 80km/h.
El caso es que apagamos el coche, lo reviso. Miro que el respiradero del asiento de detrás esta despejado, la bateria del maletero no esta caliente. En fin, le echo un vistazo pero además de lo del asiento caliente, no veo nada más. La señal del triagulo desaparece pero la alerta del motor sigue encendida.
Llamo a KIA y tras un rato no hay ningún mecanico que me pueda decir que pasa, que llame a asistencia en carretera de KIA. Les llamo y me dicen que como solo son 3 años que no me pueden ayudar. A pesar de que les digo que me han dicho que llame los propio de KIA y que solo quiero saber que tengo que hacer, me dicen que ya no me cubre la asistencia... gracias KIA.
Sigo el camino y en otra subida pasa lo mismo. El resto del viaje controlo lo de la bateria porque es en una subida cuando se queda sin bateria es cuando vuelve a saltar el aviso.
Como extra cuando llego a mi destino, están en fiestas y no está abierto el taller.
El aviso del motor desaparece y el coche en trayectos cortos funciona bien. Vuelvo a llamar a KIA y me dicen que cuando vuelva a Madrid que me pase por el taller.
La vuelta es más o menos normal (no me arriesgo y vuelvo por peaje porque no me fio) aunque parece que le cuesta cambiar de marcha correctamente y a 120 parece que va en 4ª y revolucionado, algunas subidas le cuesta pero otras no. Uso el Cruise para ver que tal lo regula y parece que es más acorde a cómo tendría que ir. Lo raro es que no lo hace siempre.
Llego a Madrid y se lo explico y me dicen que se lo deje y que ya lo mirarán...sin fecha. Yo me tengo que volver a ir de viaje del día siguiente y me dicen que lo observe y que ya en la siguiente revisión le echarán un ojo. Les pregunto sobre que se caliente el lateral del asiento y sobre el mensaje y no me saben decir que puede ser (o si me va a explotar el coche o yo que sé). ¿Quizás alguna celula de la bateria? a saber...
En fin, el día siguiente viajo a Castellón (1 persona menos y menos peso) y no le pasa, y en algún tramo se queda sin bateria o solo con 1 raya.
Aún así, a veces hace cosas raras con los cambios.

Esta ha sido mi aventura veraniega, no sé que le ha pasado ni si será grave (mi Niro es de finales de 2016 asi que se supone que estoy en garantía).

A ver si me podéis echar un cable.

Muchas gracias

Buenas tardes con relación a lo que comentas, te diré que en mi Niro Emotion con el pack luxury 2018 me pasa algo similar: cuando subo una pendiente larga a 120 km/h en automático pero sin el control de velocidad activado algunas veces se me queda la batería en una raya y el coche pierde velocidad quedándose a 80 km/h sin que responda al acelerador ni siquiera pasándolo a modo sport. Por otro lado haciendo pruebas he comprobado que subiendo con el control de crucero activado, aunque se quede en una raya la batería, sigue manteniendo los 120km/h. salvo que tengas que frenar por cualquier circunstancia pues entonces estas en la misma situación descrita anteriormente el coche no acelera para recuperar la velocidad en ningún modo de conducción. (SUSTO AL CANTO, ME COMIAN POR DETRAS). Por cierto a mí no me pone ningún mensaje de error y no queda registrado en el ordenador. En la Kia me dicen que ha habido algún caso similar, pero que se ha solucionado pasándolo al modo sport, y así llevo tres años. En el día a día sin problemas. A ver si a alguien más le pasa o sabe en que consiste. Una cosita más con 105 cv y aunque pese creo que debería poder coger los 120 km/h. solo con el motor de gasolina.
Gracias y un saludo.
 
Leo pasmado vuestros comentarios sobre el eniro...De verdad puede ser normal que el coche s comporte así? Quiero decir, son 100cv...debería mantener los 120 kmh sin problemas...!

Desde luego, si es normal, esos coches no son sólo una tomadura de pelo sino un peligro...
 
El problema que tiene el Niro es que el par máximo lo da a 4000 vueltas y la potencia máxima a 5000 vueltas y el echo de que no te marque las revoluciones y la marcha no ayuda, si tienes la versión con la pantalla supervisión ayuda mucho a subir las cuestas ya que es el único marcador que si te marca revoluciones y marcha, lo pones en cuestas en 4 a 120 y va a 4000 vueltas dando el par maximo y sube bastante bien. Un saludo
 
Leo pasmado vuestros comentarios sobre el eniro...De verdad puede ser normal que el coche s comporte así? Quiero decir, son 100cv...debería mantener los 120 kmh sin problemas...!

Desde luego, si es normal, esos coches no son sólo una tomadura de pelo sino un peligro...
1-es el niro no el eniro
2- no todos tenemos este problema... a mi nunca en 40k km me ha pasado, lo que comentan debe de ser un perfil de caretera
muy especifico o un fallo del coche. Ahora si, la hybridacion es lo que es, y todos los hybridos tienen el mismo problema: si la bateria esta vacia solo queda el termico para mover el coche que pesa mas que uno coche normalito y ademas de moverlo tiene que recargar la bateria... no es especifico niro es especifico hybrido de todas marcas... claramente se notara mas en un hybrido con un termico de 100caballos que con uno que tiene un termico de 200+ caballos pero no son los mismos precios tampoco :D
 
1-es el niro no el eniro
2- no todos tenemos este problema... a mi nunca en 40k km me ha pasado, lo que comentan debe de ser un perfil de caretera
muy especifico o un fallo del coche. Ahora si, la hybridacion es lo que es, y todos los hybridos tienen el mismo problema: si la bateria esta vacia solo queda el termico para mover el coche que pesa mas que uno coche normalito y ademas de moverlo tiene que recargar la bateria... no es especifico niro es especifico hybrido de todas marcas... claramente se notara mas en un hybrido con un termico de 100caballos que con uno que tiene un termico de 200+ caballos pero no son los mismos precios tampoco :D


Pues más a mi favor...los híbridos son un camelo de importancia. Cada día me parece más bluf el coche electrico
 
Hola:

No se si serán un camelo de importancia, como dices, o no. Sólo te digo que con mi anterior Xara Picasso hacía 8,5l/100 km y con el Niro hago 4,1. Mismas carreteras, mismos hábitos, misma velocidad.

No se si llamaría camelo a eso.

Saludos
 
Me refiero a las pérdidas de potencia. Si los consumos bajos son a base de quedarse clavado en las cuestas o subirlas a 90kmh... Paso de esa tecnologia...
Menos consume una calesa con dos percherones...
 
Además comparar coches de la misma época, no se puede comparar tu nuevo Niro con antiguos coche que quizás tenga más de 15 años, por muy diésel que sean. Si se hace comparativas que sean justas.
 
Me refiero a las pérdidas de potencia. Si los consumos bajos son a base de quedarse clavado en las cuestas o subirlas a 90kmh... Paso de esa tecnologia...
Menos consume una calesa con dos percherones...
No veas los gastos de dos percherones puestos a punto en comida, vacunas, establo, medicinas, cuidados y veterinarios :D
 
Me refiero a las pérdidas de potencia. Si los consumos bajos son a base de quedarse clavado en las cuestas o subirlas a 90kmh... Paso de esa tecnologia...
Menos consume una calesa con dos percherones...

Bueno, a no ser que vivas en el centro de los pirineos, eso te pasará ¿cuanto? ¿dos veces al año?

Hay que tener en cuenta el producto que compras, y usarlo en consecuencia. El niro es un coche para tragar km disfrutando del paisaje. Mantiene los 120 en autopista sin problemas, y si pillas un puerto de esos largo... ¿qué? Yo con el Polo de mi mujer tenía que subir a 80 y no nos moríamos. Metíamos tercera y a correr.

¿Que no es agradable? ¿Que no entra en tu forma de conducir? Vale, a mi me pasa lo mismo, pero aun así, si tuviera que comprar ese coche porque el 99% del resto del tiempo me hiciera su faena sin historias, lo compraría.

Sigo pensando que los coches sin cables son más versátiles, y menos mareantes que los eléctricos (toda la gama). Son coches que no te piden ir haciéndo cálculos ni narices. Pero... es lo que hay. Estamos en la década perdida, en la que el coche eléctrico está buscando su sitio y su tecnología. Ahora mismo todo son soluciones a medias. Pero es temporal, todos acabaremos comprando chispas tarde o temprano, porque no habrá nada más.

Mientras, sigo diciendo que el PHEV es el producto idóneo: permite unos 50km al día en eléctrico (cargado, claro), y cuando se acaba, es ni híbrido normal, que te permite moverte en viajes largos a combustión. No necesitas electrolineras, pero te puedes aprovechar de ellas. Para 280 días al año, es ideal. Y el resto... es un gasolina.

Repito: no me gustan las chispas en general, pero tampoco hay que rasgarse las vestiduras porque dos veces cada año como mucho, te quedes sin batería subiendo una pendiente.

Un saludo
 
No merece la pena seguir con radicalizaciones. Yo soy el primero en reconocer las limitaciones del Niro, pero se viaja perfectamente a velocidades legales y más....y puntualmente te puedes quedar sin batería sobretodo cuando no lo conoces bien. Lo del consumo es tremendo, en 2, 5 años y mas de 50k km, llevo real 4,65 y mucho de autovia y viajes de mas de 1000 km
 
Buenos días,

Tengo un Niro Emotion de mayo de este año y, tras unos 8.000 km, una de las palancas de freno regenerativo (la derecha) ha dejado de hacer el click habitual. Aunque funciona, no se nota igual pues el click y la pequeña resistencia que hace te confirma que le has dado. No es un gran fallo, pero no he encontrado nada al respecto y querría saber si a alguien más le ha pasado y si entraría en la garantía cuando lo lleve al primera revisión.

Gracias! Un saludo.
 
Buenos días,

Tengo un Niro Emotion de mayo de este año y, tras unos 8.000 km, una de las palancas de freno regenerativo (la derecha) ha dejado de hacer el click habitual. Aunque funciona, no se nota igual pues el click y la pequeña resistencia que hace te confirma que le has dado. No es un gran fallo, pero no he encontrado nada al respecto y querría saber si a alguien más le ha pasado y si entraría en la garantía cuando lo lleve al primera revisión.

Gracias! Un saludo.
Me pasa igual. Misma palanca con 9000km
 
Mañana firmo los papeles y en 10 días como máximo me entregarán mi Niro Drive, de stock. No tendré apenas tiempo para hacerme a él antes de viajar a 700 Km en Francia para darle caña allí durante un mes antes de regresar. Ante esto estoy un poco asustado, pues veo muchas quejas en este hilo de problemas con el coche nuevo. Es cierto, que la mayoría son de cuando el modelo era nuevo (2016-17) y que supongo que aquellas que se repetían entonces ya habrán sido corregidas por el fabricante, por lo que os pregunto ¿Los compradores de los últimos años encontráis todavía esos fallos? ¿Aparecen nuevos? ¿Creéis que es una locura meterme en ese viaje con el coche recién estrenado (antes tendré 4 o 5 días para viajes cortos)? ¿Algún consejo de en que fijarme en esos días?
¡¡¡¡Gracias por vuestra atención!!!!

tercer dia de uso le hize 1000 km ern 2 dias y nada sin problemas y un mes despues otros 1500 sin problemas
 
En mi caso el problema es que el navegador me dice todo el rato precaución se ha detectado una entrada en contradireccion, lo cual no es verdad lo he llevado a kia, me han actualizado el navegador pero sigue pasando lo mismo
 
En mi caso el problema es que el navegador me dice todo el rato precaución se ha detectado una entrada en contradireccion, lo cual no es verdad lo he llevado a kia, me han actualizado el navegador pero sigue pasando lo mismo

Eso es culpa de los mapas. A mi empezó a decirme eso en una calle al lado de casa, donde nunca lo había hecho. Y adivina... los mapas están equivocados. Incluso marqué la calle como errónea en la página que tienen los de los mapas, pero no tengo muchas esperanzas de que lo arregen en la siguiente tanda de mapas.

Un saludo.
 
Eso es culpa de los mapas. A mi empezó a decirme eso en una calle al lado de casa, donde nunca lo había hecho. Y adivina... los mapas están equivocados. Incluso marqué la calle como errónea en la página que tienen los de los mapas, pero no tengo muchas esperanzas de que lo arregen en la siguiente tanda de mapas.

Un saludo.
Pues vaya gracia, en fin usaremos el apple car play.
Gracias por responder
 
Volver
Arriba