De cine hasta que te empiecen a salir los problemas, como todos..... como los motores termicos no hay nada.
Si, claro, por eso usas los electrodomésticos con motor térmico, la lavadora, el frigorífico, el aspirador, la campana... y también las fábricas, en tooooodas las fábricas usan motores a combustión... ahí están, brurummmmmm, burrrrrrummm... dale que te pego al diesel y a la gasofa. Los trenes, son eléctricos desde hace más de un siglo, y paro de contar que no me quiero alargar.
Que no hombre que no! ya esta bien!
El motor de combustión va a morir lo queráis o no, más pronto que tarde, en medio siglo serán historia, por mucho que os empeñéis. Cada vez somos más los que adoptamos el futuro, y el futuro son los vehículos eléctricos, de momento con baterías eléctricas, es lo que hay, en un futuro ya veremos como.
Dejad ya de dar la matraca con lo malos que son los motores eléctricos. Los motores eléctricos se llevan usando desde principios del siglo XIX, mucho tiempo antes que los de combustión. Y las pilas, lo mismo.
Ahora estamos adoptando la solución motor eléctrico + pila, y se están dando pasos de gigante. En pocos años todo el mundo querrá uno. Y los barcos tendrán motores eléctricos y los aviones... Hay que vencer muchas resistencias, pero esto caerá por su propio peso.
Lo digo sin acritud y sin querer crear polémica. El número de piezas que lleva un motor de combustión es mucho más alto que uno eléctrico y el desgaste es mucho mayor, la industria no quiere cambiar porque lógicamente no interesa tener menos mantenimiento.
Fallos en los eléctricos, si claro, darán fallos, pero siempre serán menos que los de combustión. La mayor parte de las veces será en la electrónica, cada vez más presente también en los de combustión, por lo tanto, que un coche de combustión falle por ese motivo, es igual de probable, a lo que hay que sumar los fallos propios por rozamientos, desgastes...