Fallo en tu Kia EV3 - Carga lenta

Lo de la carga al 90% lo he leído varias veces pero eso cómo lo gestiona la ICCU? O sea, recibe carga a 10A y cómo se reduce a 9A antes de la conversión a CC?
Ni idea, pero es un indicio de que reduce la aparición del fallo cargar con reducción interna, como el cargar a mayor potencia posible en la fuente de CA, es decir que dentro de la ICCU según por donde transita la corriente y su intensidad hay mas o menos posibilidades de que falle. Pero es pura especulación según vemos como se producen las averiás... aun así hay algunos fallos reduciendo la carga o tirando de mayor potencia. Queda claro que la ICCU u otro elemento del sistema falla y salta la ICCU, pero a falta de información oficial, aquí estamos.
 
Según los autores del vídeo la marca afirma que los fallos son en unidades fabricadas hasta el 23 de diciembre. Por otro lado, el vídeo es muy interesante.
 
Según los autores del vídeo la marca afirma que los fallos son en unidades fabricadas hasta el 23 de diciembre. Por otro lado, el vídeo es muy interesante.
Gracias chicos, interesante, si, en muchas cosas es cierto.
Pero lo que me preocupa, como nuevo cliente de Kia, con un EV3:
1) Entonces porque si Kia sabe que son los fabricados hasta el 23 de diciembre, con 500 afectados, no los llaman a taller como Renault, el mio es de esa quinta y me jode saber que puedo quedar tirado en cualquier momento, tengo mi bolita en el bombo de la mala suerte.
2) O bien, tienen ya las piezas de repuesto almacenadas y repartidas por España y no atender los fallos con tanta demora.
3) Ademas las compañías tienen Comunity Manager, si una marca de renombre no reaciona en redes sociales en estos casos, pues deja que pensar. Ya no se compra un coche que te arreglaba un taller local, se compra un producto conectado con APP y seguimientos OnLine, que para eso te piden que apruebes las politicas de privacidad en sus APP, y despues resulta que te dejan tirados... como antiguamente.
Falta de seriedad evidente. Seguire con el Kia EV3 unos años mas, porque no tengo otra opcion ya que lo tengo pagado como buen valiente que soy, pero posiblemente sea mi ultimo Kia, una pena.
 
Gracias chicos, interesante, si, en muchas cosas es cierto.
Pero lo que me preocupa, como nuevo cliente de Kia, con un EV3:
1) Entonces porque si Kia sabe que son los fabricados hasta el 23 de diciembre, con 500 afectados, no los llaman a taller como Renault, el mio es de esa quinta y me jode saber que puedo quedar tirado en cualquier momento, tengo mi bolita en el bombo de la mala suerte.
2) O bien, tienen ya las piezas de repuesto almacenadas y repartidas por España y no atender los fallos con tanta demora.
3) Ademas las compañías tienen Comunity Manager, si una marca de renombre no reaciona en redes sociales en estos casos, pues deja que pensar. Ya no se compra un coche que te arreglaba un taller local, se compra un producto conectado con APP y seguimientos OnLine, que para eso te piden que apruebes las politicas de privacidad en sus APP, y despues resulta que te dejan tirados... como antiguamente.
Falta de seriedad evidente. Seguire con el Kia EV3 unos años mas, porque no tengo otra opcion ya que lo tengo pagado como buen valiente que soy, pero posiblemente sea mi ultimo Kia, una pena.
Supongo que hacen un cálculo de probabilidades, si un 5% fallan y el resto no es más económico que tener que cambiar el total de las ICCU..., además , que siempre hay un porcentaje de probabilidad que la nueva ICCU también tenga problemas.

El mío es de noviembre y por ahora todo bien, se te queda la duda de si te tocará la negra, pero lo que espero es que si me falla tengan el recambio rápido y coche de sustitución sin coste, eso si me parece crítico.

Lo de quedarse sin el coche dos meses por una reparación de dos horas no es aceptable.
 
Gracias chicos, interesante, si, en muchas cosas es cierto.
Pero lo que me preocupa, como nuevo cliente de Kia, con un EV3:
1) Entonces porque si Kia sabe que son los fabricados hasta el 23 de diciembre, con 500 afectados, no los llaman a taller como Renault, el mio es de esa quinta y me jode saber que puedo quedar tirado en cualquier momento, tengo mi bolita en el bombo de la mala suerte.
2) O bien, tienen ya las piezas de repuesto almacenadas y repartidas por España y no atender los fallos con tanta demora.
3) Ademas las compañías tienen Comunity Manager, si una marca de renombre no reaciona en redes sociales en estos casos, pues deja que pensar. Ya no se compra un coche que te arreglaba un taller local, se compra un producto conectado con APP y seguimientos OnLine, que para eso te piden que apruebes las politicas de privacidad en sus APP, y despues resulta que te dejan tirados... como antiguamente.
Falta de seriedad evidente. Seguire con el Kia EV3 unos años mas, porque no tengo otra opcion ya que lo tengo pagado como buen valiente que soy, pero posiblemente sea mi ultimo Kia, una pena.
Conste que no he visto el video pero no me cuadra que se afirme que son los fabricados hasta el 23 de diciembre con lo que el departamento de prensa de Kia España le comunicó hace cuatro días a JF Calero:

JF Calero - Oficial

@JFCalero


Me han contactado
@KiaPrensa_ES
para aclarar el asunto de la ICCU del Kia EV3. Esto es lo que dice la marca, lo traslado tal cual: - Kia España ha vendido ya más de 2.000 Uds del modelo y tienen constancia de unos 40 con fallo por el momento. Son de las primerísimas unidades que se vendieron a nivel mundial.- La avería se produce siempre cargando en AC (coincide con que a la mayoría le ha pasado cargando en su casa).- A día de hoy han conseguido distribuir ya las suficientes ICCUS de reposición como para que no haya escasez en el taller oficial. - Ha habido una falta inicial de piezas de recambio que ha afectado a los primeros usuarios, precisamente porque la producción de esas piezas estaba arrancando en paralelo al inicio de la producción del coche. Insisten en que está resuelto a día de hoy.- Esta avería no tiene que ver con la llamada a revisión que tuvieron los EV6 el año pasado como dije en mi anterior post. Es algo diferente. - La marca estudia en la central de Corea el fallo y aún no hay una explicación oficial que nos pueda trasladar Kia España. - Tampoco se plantea una llamada a revisión por el momento, y si así fuera, deberá de ser informada por la central de Kia en Corea previamente. Toda la info a día de hoy jueves 27 de febrero.

 
De cine hasta que te empiecen a salir los problemas, como todos..... como los motores termicos no hay nada.
Si, claro, por eso usas los electrodomésticos con motor térmico, la lavadora, el frigorífico, el aspirador, la campana... y también las fábricas, en tooooodas las fábricas usan motores a combustión... ahí están, brurummmmmm, burrrrrrummm... dale que te pego al diesel y a la gasofa. Los trenes, son eléctricos desde hace más de un siglo, y paro de contar que no me quiero alargar.

Que no hombre que no! ya esta bien!

El motor de combustión va a morir lo queráis o no, más pronto que tarde, en medio siglo serán historia, por mucho que os empeñéis. Cada vez somos más los que adoptamos el futuro, y el futuro son los vehículos eléctricos, de momento con baterías eléctricas, es lo que hay, en un futuro ya veremos como.

Dejad ya de dar la matraca con lo malos que son los motores eléctricos. Los motores eléctricos se llevan usando desde principios del siglo XIX, mucho tiempo antes que los de combustión. Y las pilas, lo mismo.

Ahora estamos adoptando la solución motor eléctrico + pila, y se están dando pasos de gigante. En pocos años todo el mundo querrá uno. Y los barcos tendrán motores eléctricos y los aviones... Hay que vencer muchas resistencias, pero esto caerá por su propio peso.

Lo digo sin acritud y sin querer crear polémica. El número de piezas que lleva un motor de combustión es mucho más alto que uno eléctrico y el desgaste es mucho mayor, la industria no quiere cambiar porque lógicamente no interesa tener menos mantenimiento.

Fallos en los eléctricos, si claro, darán fallos, pero siempre serán menos que los de combustión. La mayor parte de las veces será en la electrónica, cada vez más presente también en los de combustión, por lo tanto, que un coche de combustión falle por ese motivo, es igual de probable, a lo que hay que sumar los fallos propios por rozamientos, desgastes...
 
Según los autores del vídeo la marca afirma que los fallos son en unidades fabricadas hasta el 23 de diciembre. Por otro lado, el vídeo es muy interesante.
Ojo, la fecha del 23 de diciembre que dan en el video es para el modo zombie del Renault 5. Sobre el Kia EV3 no se dice nada en cuanto a fechas de fabricación
 
¿Quieres decir? Hay un corte y hablan de la ICCU en ese momento y fechas...
Tienes razón, que aunque en ese momento del vídeo, las imágenes siguen siendo del R5, vuelven a estar hablando del EV3... Me parece un poco dudoso el tema, porque luego también hablan de 500 unidades potencialmente afectadas, que en el caso del EV3, me suena que son bastantes más ventas. El mío me lo han entregado la semana pasada y está fabricado del 16 de diciembre, así que parece que por los pelos, pero estoy en el lado malo
 
Última edición:
Tienes razón, que aunque en ese momento del vídeo, las imágenes siguen siendo del R5, vuelven a estar hablando del EV3... Me parece un poco dudoso el tema, porque luego también hablan de 500 unidades potencialmente afectadas, que en el caso del EV3, me suena que son bastantes más ventas. El mío me lo han entregado la semana pasada y está fabricado del 16 de diciembre, así que parece que por los pelos, pero estoy en el lado malo
Confirmado, tienes razón, hablan del R5, así que no tenemos fechas de qué vehículos pueden o no estar afectados...
 
Si, seguimos en lo mismo, nada oficial a los clientes, directamente.

Estaría genial recibir un mensaje personalizado sobre el asunto vía la APP Kia Connect, seria impresionante, informaticamente hablando lo pueden hacer, ... Kia podría ganar puntos en cuanto a imagen de marca y eficiencia en resolución de problemas. Pero de momento...
 
No cuadra eso de los fabricados hasta diciembre, porque ya hay al menos unos que le han cambiado tres veces la ICCU y es reciente por lo que supongo no estaran montando las ICCUS defectuosas, estaran montando las modificadas y siguen fallando algunas.
 
No cuadra eso de los fabricados hasta diciembre, porque ya hay al menos unos que le han cambiado tres veces la ICCU y es reciente por lo que supongo no estaran montando las ICCUS defectuosas, estaran montando las modificadas y siguen fallando algunas.
También podría suceder que algún taller no esté aplicando el procedimiento correctamente, parece que al igual que sucedió con el EV6 si no se actualiza el software la nueva ICCU trabaja bajo las mismas condiciones y podría también fallar.

A efectos ilustrativos, el procedimiento del EV6:

Captura de pantalla 2025-03-10 200225.png
 

Adjuntos

En el número de bastidor la dècima lletra és el año de fabricación S 2025, R 2024
Por lo que veo, algunas fuentes indican que esa posición indica el año de fabricación, y otras el model year. En mi caso, el bastidor indica 2025, pero el papel con los datos de fabricación con el que vino el coche de Korea (el comercial nos enseñó el coche nada más llegó, antes de retirar todos los plásticos y demás, y todavía tenía el papel pegado en una ventana) indicaba que la fecha de fabricación es de 2024. Además, el barco que traía el coche salió de Korea en 2024, así que me temo que el bastidor no indica el año de fabricación, solo el model year
 
Sí es eso, sería al revés S > 2024 y R > 2025, en mi caso tengo la S y llego al puerto de Tarragona en diciembre de 2024.

No obstante esto puede ser de gran utilidad para la gente que les esta fallando la ICCU y entrega en febrero o marzo del 2025, quizás tienen coches fabricados con la primera remesa del 2024.

Por eso tendríamos que tener una fecha exacta de fabricación (día/mes/año).

Por lo que veo, algunas fuentes indican que esa posición indica el año de fabricación, y otras el model year. En mi caso, el bastidor indica 2025, pero el papel con los datos de fabricación con el que vino el coche de Korea (el comercial nos enseñó el coche nada más llegó, antes de retirar todos los plásticos y demás, y todavía tenía el papel pegado en una ventana) indicaba que la fecha de fabricación es de 2024. Además, el barco que traía el coche salió de Korea en 2024, así que me temo que el bastidor no indica el año de fabricación, solo el model year
Creo mas, que tienes tu razón. No obstante la gente que acaba de recibir el coche en marzo de 2025 nos podrá confirmar si hay S o R.
 
Sí es eso, sería al revés S > 2024 y R > 2025, en mi caso tengo la S y llego al puerto de Tarragona en diciembre de 2024.

No obstante esto puede ser de gran utilidad para la gente que les esta fallando la ICCU y entrega en febrero o marzo del 2025, quizás tienen coches fabricados con la primera remesa del 2024.

Por eso tendríamos que tener una fecha exacta de fabricación (día/mes/año).


Creo mas, que tienes tu razón. No obstante la gente que acaba de recibir el coche en marzo de 2025 nos podrá confirmar si hay S o R.
Mi coche se matriculo en noviembre y tiene una S
 
Volver
Arriba