mrfrank
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Carnival EX 2.9 CRDI
Yo soy de los que la he pasado el Miércoles con los led.
Lo que tiene tela es que él, que lo tiene todo correcto,su coche está en la lista y se las puede poner,que se la echen para atrás.Sería muy típico en la de aquí de Ferrol eso.
Bien es cierto que no fui a la estación de mi ciudad,fui a otra y es que ni pestañearon.
En la de aquí de Ferrol,que tienen fama de tocahuevos,sobre todo uno de los empleados aún estarían hoy mirando si el intermitente es muy naranja o poco naranja, si va muy rápido o muy lento, si ilumina mucho o poco,si iluminan los dos igual,.....
Con deciros que un familiar tiene un remolque y fue a pasar la itv. Pues éste año se les ocurrió que el remolque era 25 cm más ancho
Ni que decir tiene que se fue a otra.
Obviamente es el mismo, que lo tiene hace 11 años.
Hasta ese nivel llegan aqui de tontería.
Saludos
Además de lo comentado de las diferencias de criterios entre ITVs, que influye y mucho, hay otro problema fundamental y que son el tema de la gestión de las ITVs, que cambia como de la noche al día de un lugar a otro.
Aquí en la Comunidad de Madrid la gestión de las ITVs es 100% privada, y como tienes 18 millones de sitios a los que ir (últimamente salen como champiñones) pues intentan no ser tan puñeteros pues saben que si te ponen problemas a la próxima te vas a ir a la ITV de al lado que estará como mucho a 500m. Por eso no se ponen tan quisquillosos.
En otras comunidades me consta que la gestión es 100% pública, y como en esos casos el ganar dinero ya no es la primera prioridad, se pueden permitir el lujo de revisar todo con más detalle, si pierden un cliente "les da un poco igual".
Pero al final el tema no es (o no debería de ser) si son más o menos permisivos para que puedas llevar tus bombillas LED de forma legal. Al final es lo que comenta el propio Joaquín en el vídeo, lo que no puede ser es que compres unas bombillas de AliExpress halógenas que pasan la ITV porque son H7 con su sello de la CE, y luego unas bombillas de calidad que han pasado un montón de controles, no lo sean por un "defecto de forma" en la redacción de una ley. Es un sinsentido. Pero es lo que por desgracia tenemos.
Por eso me gusta mucho la estrategia a seguir por este hombre, no se trata de burlar a la ley para conseguir lo que yo quiero, sino denunciar para que el regulador haga su trabajo y redacte la ley convenientemente. Y si al final el objetivo es poner muchas trabas para que no se puedan instalar luces LED, que lo dejen clarito para que así no haya fabricantes como OSRAM u otros que hacen su agosto ante la falta de claridad. Si realmente el problema es que OSRAM ha dicho que su luz está homologada en España para un determinado coche y luego no es así, que le metan un puro y obliguen a quitar la publicidad.
También os digo, dudo mucho que una empresa de la reputación de OSRAM se meta en un charco como este sin tener algo que respalde detrás. Ahí hay más mierda de la que nos quieren contar, como todos los temas políticos, porque al final todo esto no es mas que un tema político.
El tema es que mientras esto no se aclare aquellos que montan luces LED se la están en cierta medida jugando.
Saludos