Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Vamos que no te pese el pie te estan diciendoBienvenido ! Y vas a disfrutarlo, incluso, en periodo de rodaje !. Importantísimo es no hacer salidas bruscas, a fondo, durante esos 1000 primeros km.
Enhorabuena !
ganas de verloGracias a todos por vuestros comentarios, ya pude leerme el original, y a partir del martes por la tarde podré empezar el rodaje . Es un km 0 matriculado en abril, pero no han llegado ni a colgarles las placas ya que tenían otro con el que hacían las demos, me han dicho q debe llevar entre 10 o 30km. Que ganasss!
Buenas noches.
No creo que puedas "meterle el zapato a fondo" con el motor encendido. Ya verás que el rodaje, en caso de hacerlo, se hace solo, 130 km/h son 2.000 rpm. Vas a ir muy deprisa con el motor completamente desahogado.
Ya nos contarás.
Un saludo
Buenos días PedroABC.Hola BMW, por fin le estoy haciendo el "rodaje", los primeros 500 km los he hecho bastante bajo de vueltas, pero hoy leí un articulo en el que aconsejan ir a mas de 1.500rpm y desde esta tarde lo estoy utilizando en modo sport y me muevo entre las 2.000 y 3.000 rpm, y no veas lo que disfruto "sólo" con eso... ¿con cuantos km le metiste el primer zapatazo para llevarlo a la zona roja? En ese artículo también recomiendan hacer el primer cambio de aceite antes, sobre los 3.000 o 5.000 km...
Un saludo!
Buenos días PedroABC.
Yo no me preocupé del rodaje en absoluto, pero nada de nada. Cogí el coche y empecé a rodar normal.Tampoco le pisé nunca a fondo, ni ahora tampoco, no hace falta para ir muy rápido, como te habrás dado cuenta. Conduce en el modo y la manera que más te guste que al coche no le va a pasar nada. Como no entres al circuito no vas a poder apretarle nunca lo suficiente como para romper algo, en manual y apurando las marchas cortas no me parece adecuado. En el manual, hablo de memoria, dice que no mantengas las revoluciones constantes durante mucho tiempo y no le metas remolque durante algunos km . De nuevo le hice 4 viajes de 1.000 km.,cada uno, del tirón y el coche tan fresco.
Lo que siempre hago con mis coches es no dar acelerones, sobre todo en frío, procurar que el S&S no lo pare, esto se controla con la tecla o con la presión en el freno, después de 500 km., o en un semáforo que va a cambiar ,etc. vamos cosas lógicas.
Sobre el cambio de aceite, yo no pienso hacerlo hasta los 15.000, y después igual, por mucho que digan que 30.000 km. desde luego si se lo cambias a los 5.000 km. mal no le va a "pintar". El mío hasta ahora no consumió ni una gota de aceite, y eso me encanta de los motores, aunque algunos por lo visto tienen que consumir algo.
Disfruta el coche, ¿a que apetece conducirlo todos los días? y cuidado con la velocidad, ahora que llevas 366 CV es adictiva,.
Si necesitas cualquier cosa, ya ves que en el foro se soluciona, o casi
.
Un saludo.
Muchas gracias por tus consejos, ¿El s&s no lo utilizas nunca??Buenos días PedroABC.
Yo no me preocupé del rodaje en absoluto, pero nada de nada. Cogí el coche y empecé a rodar normal.Tampoco le pisé nunca a fondo, ni ahora tampoco, no hace falta para ir muy rápido, como te habrás dado cuenta. Conduce en el modo y la manera que más te guste que al coche no le va a pasar nada. Como no entres al circuito no vas a poder apretarle nunca lo suficiente como para romper algo, en manual y apurando las marchas cortas no me parece adecuado. En el manual, hablo de memoria, dice que no mantengas las revoluciones constantes durante mucho tiempo y no le metas remolque durante algunos km . De nuevo le hice 4 viajes de 1.000 km.,cada uno, del tirón y el coche tan fresco.
Lo que siempre hago con mis coches es no dar acelerones, sobre todo en frío, procurar que el S&S no lo pare, esto se controla con la tecla o con la presión en el freno, después de 500 km., o en un semáforo que va a cambiar ,etc. vamos cosas lógicas.
Sobre el cambio de aceite, yo no pienso hacerlo hasta los 15.000, y después igual, por mucho que digan que 30.000 km. desde luego si se lo cambias a los 5.000 km. mal no le va a "pintar". El mío hasta ahora no consumió ni una gota de aceite, y eso me encanta de los motores, aunque algunos por lo visto tienen que consumir algo.
Disfruta el coche, ¿a que apetece conducirlo todos los días? y cuidado con la velocidad, ahora que llevas 366 CV es adictiva,.
Si necesitas cualquier cosa, ya ves que en el foro se soluciona, o casi
.
Un saludo.
Buenas tardes.Muchas gracias por tus consejos, ¿El s&s no lo utilizas nunca??
En cuanto a los 366 tienes razón, hoy llueve en Palma y he jugado un poco con el en un par de giros y madre mia, realmente tira de atrás!!! Y lo de las ganas de conducirlo ni te cuento, estoy deseando de terminar lo q esté haciendo para conducir...
Buenas tardes,Buenas tardes.
El S&S siempre lo llevo activo, pero controlo con el freno cuando quiero que pare el motor, si estoy aparcando en pendiente lo desconecto, si entro en peaje también, en los dos casos no quiero q se pare y no lo puedo controlar con la presión sobre el freno.
Me alegro que estés disfrutando del Stinger.
Un saludo.
Buenos días.Buenas tardes,
Gracias por toda la información. Y lo de disfrutar no se pasa, hoy hara una semana y ya llevo casi 1.000km y estoy en una isla q de punta a punta son unos 100km... a ver si en semana santa lo subo al barco..
Por cierto, comentaste 15.000km para el cambio de aceite, si no me equivoco creo que en el manual hablan de 10.0000.
Un saludo.