Dudas sobre la potencia del motor HEV 141cv

Este foro funciona bien analizando aspectos y consejos técnicos de nuestros KIA. No mezclemos la política porfa...
 
Totalmente de acuerdo. Yo he tenido muchos vehículos y tengo casi un millón de kilómetros recorridos y tengo más que contrastado por experiencia y opiniones ajenas que cuanta más potencia tienes en el coche más arriesgas.
 
Hace unos dias iba en la autopista a 120 km/h con el control de crucero, llego a la altura de un camión y el Niro se pone a 90 km/h, me pongo a adelantar... le faltó poco para llegar al corte, increíble, se puso a mas de 5.000 vueltas hasta que le dio la gana de meter otra marcha... iba en modo ECO y estuve a punto de poner SPORT para meter una marcha mas, poco le ha faltao para llegar al corte, que no se si lo tiene jeje... He pasado varias veces por el mismo sitio, he intentado hacer lo mismo y no volvió a ponerse a mas de 5.000 vueltas, a las 3.500 / 4.000 vueltas ya metía una marcha mas...

Mi Niro tiene un mes y 3.000 km.... Que un motor de gasolina se revolucione tanto me da lo mismo, pero que un Hibrido que en teoría viene diseñado para ser eficiente y ahorrar combustible se ponga a tope de vueltas para subir de 90km/h a 120km/h poco ahorro de gasolina hay...

El coche esta bien, todo revisado, cero fallos en ECU, anda muy bien y todo perfecto.... pero veo que este motor en momentos puntuales se revoluciona bastante hasta que le da la gana de cambiar de marcha...
 
¿Has mirado cómo tienes configurada la recuperación de velocidad en modo auto? Igual la tienes a tope. No sé... por dar una pista. También si ibas cuesta arriba es casi normal que lo haga.
 
¿Has mirado cómo tienes configurada la recuperación de velocidad en modo auto? Igual la tienes a tope. No sé... por dar una pista. También si ibas cuesta arriba es casi normal que lo haga.
Sí, lo miré, está en la primera marca y los demás valores hacia la mitad... Normalmente vi que el coche cambia antes de las 3.000 vueltas aprox en llano y si sube algún puerto o alguna carretera elevada llega a 4.000 vueltas... según los papeles del Niro el motor gasolina tiene su potencia máxima en 5.700 vueltas, la electrónica evita que llegue a 6.000 vueltas... por eso el otro dia cuando vi que pasaba de 5.000 vueltas ya me esperaba el corte cono cualquier motor gasolina... todo será acostumbrarse... llevo un mes y 3.000 km... ya lo dice el refrán... "un acelerón al día aleja la avería".... jeje....
 
Este problema de quedarse clavado sin potencia se da en el Niro mk1, parece ser que en el mk2 han subsanado dicho problema.
Justo hoy acabo de ir a la revisión del año y he comentado este caso que se me quedé clavado sin batería a 90km unos metros. Me ha dicho que esto pasaba con mucha frecuencia en el MK1 y que si bien lo han mejorado en el MK2 porque hay una mejor gestión de la batería en el sistema híbrido cuando sube lasrgas pendientes como puertos continuados, sigue ocurriendo, y que no soy ni el primero ni el último que se lo haya dicho, y son muchos Niros los que pasan por las manos de ese taller oficial. Simplemente a modo info ;)
 
Justo hoy acabo de ir a la revisión del año y he comentado este caso que se me quedé clavado sin batería a 90km unos metros. Me ha dicho que esto pasaba con mucha frecuencia en el MK1 y que si bien lo han mejorado en el MK2 porque hay una mejor gestión de la batería en el sistema híbrido cuando sube lasrgas pendientes como puertos continuados, sigue ocurriendo, y que no soy ni el primero ni el último que se lo haya dicho, y son muchos Niros los que pasan por las manos de ese taller oficial. Simplemente a modo info ;)
Si, en mi niro I me pasaba de vez en cuando. Ahora con el II de momento en 20 k aun mo me ha pasado rodando por los mismos sitios donde antes me pasaba. Seguire observando
 
Justo hoy acabo de ir a la revisión del año y he comentado este caso que se me quedé clavado sin batería a 90km unos metros. Me ha dicho que esto pasaba con mucha frecuencia en el MK1 y que si bien lo han mejorado en el MK2 porque hay una mejor gestión de la batería en el sistema híbrido cuando sube lasrgas pendientes como puertos continuados, sigue ocurriendo, y que no soy ni el primero ni el último que se lo haya dicho, y son muchos Niros los que pasan por las manos de ese taller oficial. Simplemente a modo info ;)
Tengo el MK2, he subido puertos y de momento no me he quedado sin batería, he observado que cuando queda una raya de batería se disparan las revoluciones del motor gasolina, recarga la batería hasta mas o menos la mitad y a partir de ahí el electrico ayuda la gasolina hasta acabar de subir el puerto...

Antes de comprar el Niro he preguntado a varios amigos taxistas que tal la gestión de la batería y con el Niro MK1 si les ha pasado que agotar la batería alguna vez, con el MK2 de momento no les ha pasado... los que tienen taxi Prius y Prius+ sí les pasa a veces cuando van cargados y subiendo... supongo que en casos puntuales será normal que se agote, miraré a ver que pasa cuando se agote la batería del mio...
 
Como afrontais los puertos, modo eco (sin CCA) o Sport?
 
Última edición:
Como afrontais los puertos, modo eco (sin CCA) o Sport?
Depende del puerto o de la circulación que tenga delante. Subiendo, si voy solo, modo Sport para cambiar las marchas y no suba mucho de revoluciones, si hay circulación modo eco para que el coche haga lo que quiera.... para bajar, el puerto Sport y así intento usar menos el freno cambiando de marchas, al ir bajando la frenada regenerativa se desactiva cuando está la batería cargada a tope y al meter marchas va reteniendo un poco el motor gasolina... a veces también bajando pongo el controlador de velocidad y voy variando la velocidad con el botón adaptándome a la carretera...
 
Rara vez voy en modo sport. Incluso sin batería, los 105CV de motor gasolina son más que suficientes para una conducción normal.
 
Rara vez voy en modo sport. Incluso sin batería, los 105CV de motor gasolina son más que suficientes para una conducción normal.
El problema que tenia los Mk1 no era que el motor de combustion no tubiera fuerza para mantener una velocidad lega en cualquier via, sino que por el motivo de fuese habia algo que fallaba en la gestion y dejaba al coche clavado sin poder pasar de 80 km/h en una cuesta de autovia, esta claro que no era por falta de potencia aunque no se tubiera bateria, habia algo mas detras, que parece que ese algo ha sido solucionado en el mk2. Porque una cosa es quedarte sin bateria y peder 40 cv y otra cosa es que no se pudiera ni subir una pendiente de autovia a mas de 80, eso no es normal.
 
Última edición:
Siempre en ECO, el Sport para algún adelantamiento, rotonda, etc... En más de un año de coche no he notado la falta de potencia que algunos se empeñan en insistir, y mira que subo puertos importantes, y si es por autovía a 120 sin problema (quien conozca las carreteras del norte, Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia, sabrá de lo que hablo...)
 
Siempre en ECO, el Sport para algún adelantamiento, rotonda, etc... En más de un año de coche no he notado la falta de potencia que algunos se empeñan en insistir, y mira que subo puertos importantes, y si es por autovía a 120 sin problema (quien conozca las carreteras del norte, Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia, sabrá de lo que hablo...)
Yo soy de Asturias y no he notado falta de potencia subiendo puertos, no es coche para hacer conducción deportiva subiendo pero se defiende... pedal abajo y a rodar... jeje
 
Volver
Arriba