Dudas sobre la potencia del motor HEV 141cv

Y básicamente por la experiencia de los usuarios, ¿Este kia Niro es un coche que en trayectos de autovía normales te obliga también a estar pendiente siempre del nivel de batería o sólo en los casos puntuales de subidas largas? No me gustaría siempre estar mirando la batería de reojo hasta en situaciones de poca exigencia cómo estás que os comento.

Y con ello, ¿Es un coche que permite viajar a 120km en autovía normal verdad, pudiendo adelantar de forma puntual a algún otro a 125-130 (no pido más) para volver a 120km?

Creo que al final es lo único que que m.
 
Y básicamente por la experiencia de los usuarios, ¿Este kia Niro es un coche que en trayectos de autovía normales te obliga también a estar pendiente siempre del nivel de batería o sólo en los casos puntuales de subidas largas? No me gustaría siempre estar mirando la batería de reojo hasta en situaciones de poca exigencia cómo estás que os comento.

Y con ello, ¿Es un coche que permite viajar a 120km en autovía normal verdad, pudiendo adelantar de forma puntual a algún otro a 125-130 (no pido más) para volver a 120km?

Creo que al final es lo único que que m.

Claro que te deja y si le pides más vas a adelantar a más de 140 Kmh. Hay un video de una presentación en la que comentan lo de la velocidad máxima de 165 Kmh, pero que, aclara que esa velocidad está medida tirando solo con el motor de combustión :thumbsup: Ya intentaré de encontrarlo :sneaky:
 
Y básicamente por la experiencia de los usuarios, ¿Este kia Niro es un coche que en trayectos de autovía normales te obliga también a estar pendiente siempre del nivel de batería o sólo en los casos puntuales de subidas largas? No me gustaría siempre estar mirando la batería de reojo hasta en situaciones de poca exigencia cómo estás que os comento.

Y con ello, ¿Es un coche que permite viajar a 120km en autovía normal verdad, pudiendo adelantar de forma puntual a algún otro a 125-130 (no pido más) para volver a 120km?

Creo que al final es lo único que que m.

Tengo el anterior Niro, pero el motor que yo sepa es el mismo. Tranquilo que no te vas a arrepentir. Yo tampoco corro y alguna vez le pongo el modo sport y créeme que, al no estar acostumbrado, me sorprendo siempre con el empuje que tiene.

La batería se autogestiona y salvo en subidas y bajadas no suele bajar de 1/4 no subir de 3/4. Va gastando y acumulando según quiera. Además, en vuestro modelo dicen que las rutas son inteligentes y si la tienes puesta sabe cuándo hay subida y optimiza la batería para que no te quedes sin potencia. Así que más motivos para ir tranquilo y disfrutar del coche.
 
Tengo el anterior Niro, pero el motor que yo sepa es el mismo. Tranquilo que no te vas a arrepentir. Yo tampoco corro y alguna vez le pongo el modo sport y créeme que, al no estar acostumbrado, me sorprendo siempre con el empuje que tiene.

La batería se autogestiona y salvo en subidas y bajadas no suele bajar de 1/4 no subir de 3/4. Va gastando y acumulando según quiera. Además, en vuestro modelo dicen que las rutas son inteligentes y si la tienes puesta sabe cuándo hay subida y optimiza la batería para que no te quedes sin potencia. Así que más motivos para ir tranquilo y disfrutar del coche.
Lo de las rutas inteligentes, al menos en el niro mk1 es una pantomima, Kia no trabaja con mapas tan detallados para poder hacer eso de forma eficiente, es más publicidad que funcionalidad. Sino haz la prueba y veras que no hay diferencia alguna, haz el mismo trayecto, con una ruta prefijada y sin ruta, veras que el coche hace lo mismo.
 
Última edición:
Lo de las rutas inteligentes, al menos en el niro mk2 es una pantomima, Kia no trabaja con mapas tan detallados para poder hacer eso de forma eficiente, es más publicidad que funcionalidad. Sino haz la prueba y veras que no hay diferencia alguna, haz el mismo trayecto, con una ruta prefijada y sin ruta, veras que el coche hace lo mismo.

Yo tengo el mk1, no puedo comprobarlo. Pero he de decir que sí que vi que los mapas en la última actualización son en 3d con las pendientes... A lo mejor eso está introducido para la nueva funcionalidad.

En cualquier caso, no hay que preocuparse. Y si ves una subida prolongada quitar la velocidad de crucero y darle al acelerador. No es tan gran inconveniente para desmerecer el coche.
 
Yo tengo el mk1, no puedo comprobarlo. Pero he de decir que sí que vi que los mapas en la última actualización son en 3d con las pendientes... A lo mejor eso está introducido para la nueva funcionalidad.

En cualquier caso, no hay que preocuparse. Y si ves una subida prolongada quitar la velocidad de crucero y darle al acelerador. No es tan gran inconveniente para desmerecer el coche.
Ese 3d es muy malo, si ya el de Google Maps es no es muy bueno y es de lo mejor, el de Kia no quiero ni pensarlo. Recuerdas quien proporciona los mapas a Kia, ya sabemos que no brillan por su finura y por ser lo más actualizados. De todas haz prueba y veras lo que digo. Pero si, estoy contigo que no hay que preocuparse, solo quería dejar claro que en al menos en el niro anterior la ruta inteligente funcionaba fatal, vaya que creo que directamente no funcionaba. Por cierto me refiero a al mk1, en el mk2 no se como funciona, lo mismo se han puesto las pilas.
 
Yo en el aspecto del control de crucero adaptativo, he de comentar que he subido puertos prolongados con el control activado, y solo a bajado un kilómetro por hora de lo establecido. Trabaja y gestiona toda la potencia de la que dispone en todo momento, eso sí, hay momentos en que el motor de combustión se hace notar un poco jugando con el cambio. Después en la bajada de ese puerto, te mantiene fija la velocidad y empieza el ahorro, Consumo cero y regenerando batería. Vuelvo a insistir, par mi, un coche diez :thumbsup: NIRO HEV DRIVE 2023
 
Hola:

Según mi experiencia, @oRdOiN , Niro 2020 y 45000 km, si tú conducción es normal, no tendrás ningún problema para disfrutar del coche, sin estar pendiente del nivel de batería. Y como tú dices, en autopista normal, podrás adelantar sin problemas a partir de 120 km/h.
Llevo un consumo y medio de 4.1l, velocidades legales y conducción eficiente, que no es lo mismo que lenta. Y en sport, como han comentado, tiene un empuje más que suficiente cuando es necesario. Muy contento.

Saludos
 
Y básicamente por la experiencia de los usuarios, ¿Este kia Niro es un coche que en trayectos de autovía normales te obliga también a estar pendiente siempre del nivel de batería o sólo en los casos puntuales de subidas largas? No me gustaría siempre estar mirando la batería de reojo hasta en situaciones de poca exigencia cómo estás que os comento.

Y con ello, ¿Es un coche que permite viajar a 120km en autovía normal verdad, pudiendo adelantar de forma puntual a algún otro a 125-130 (no pido más) para volver a 120km?

Creo que al final es lo único que que m.

Ahora es un tema que te puede procupar, pero cuando tengas el coche te olvidarás de la bateria o de otros temas relacionados con la hibridación. En la práctica y con la conducción que practicas, todo son ventajas.
 
Y básicamente por la experiencia de los usuarios, ¿Este kia Niro es un coche que en trayectos de autovía normales te obliga también a estar pendiente siempre del nivel de batería o sólo en los casos puntuales de subidas largas? No me gustaría siempre estar mirando la batería de reojo hasta en situaciones de poca exigencia cómo estás que os comento.

Y con ello, ¿Es un coche que permite viajar a 120km en autovía normal verdad, pudiendo adelantar de forma puntual a algún otro a 125-130 (no pido más) para volver a 120km?

Creo que al final es lo único que que m.
No vas a tener ningún problema en esas circunstancias, es más en autovía a 120 +/- estarás usando en motor de combustión mayormente por lo que estarás cargando también la batería y está rondará el 75/80 % de carga, te lo digo por lo que he visto en los aprox 2500 km que le hice ya al coche en este mes, si necesitas un tirón extra modo sport y listo
 
Lo de las rutas inteligentes, al menos en el niro mk1 es una pantomima, Kia no trabaja con mapas tan detallados para poder hacer eso de forma eficiente, es más publicidad que funcionalidad. Sino haz la prueba y veras que no hay diferencia alguna, haz el mismo trayecto, con una ruta prefijada y sin ruta, veras que el coche hace lo mismo.

No sé en cuanto a preparación de batería antes de subidas porque no lo he probado en mi MK2, pero desde luego si el CCA con la ayuda de navegación GPS te regula la velocidad ante puntos complicados, curvas con cambio de rasante en autopista por ejemplo, cosa que sí que hace aunque no haya ruta programada y que SE NOTA, tampoco me extrañaría nada que efectivamente use los datos para optimizar el consumo de la ruta
 
pero desde luego si el CCA con la ayuda de navegación GPS te regula la velocidad ante puntos complicados, curvas con cambio de rasante en autopista por ejemplo, cosa que sí que hace aunque no haya ruta programada y que SE NOTA, tampoco me extrañaría nada que efectivamente use los datos para optimizar el consumo de la ruta
Cosa que ODIO PROFUNDAMENTE
 
Bueno, llevo con el coche ya 5 días y un tanque completo. He hecho casi todo autovía y autopista.

Yo estaba también muy preocupado por la potencia. He usado mucho un kia rio, y con 2 personas, en cuanto venía una ligera cuesta e ibas a 120, se venía abajo.

Este coche por ahora no le he apretado nada porque está en su rodaje y quiero hacer las cosas bien, pero he hecho 200km de autovia/autopista de un tirón sin falta de potencia ni tener que mirar la batería. Es más, en zonas llanas ha ido con el de combustión apagado MUY mucho rato. Exagerado lo que da de si esa batería.

Es más, en una cuesta larga que le tenía miedo, le he pisado y se iba a los 140 sin despeinarse.

Otra queja que he leido es que la recuperación con el CCA cuando vas a adelantar es mala. Yo la veo más que bien. En cuanto pones el intermitente, el coche empieza a empujar bastante bien y rápido (sin tocar nada de las opciones del CCA).

La única pega y esto es normal, es que si la cuesta es considerable en inclinación o en duración, el coche baja 1 o 2 marchas para empujar bien (se pone a 4000 rpm). Ahí si que sube el consumo, pero bueno, es solo unos segundos y luego compensa con muchos tramos de batería.

Yo le pongo 0 pegas. Todos mis miedos se han disipado y todavía el coche da mucho más de si pero no he querido apretar hasta terminar el rodaje.

En el primer tanque el consumo es de 5L. Casi todo autovía y casi todo a 120km/h. Por ahora muy muy contento.
 
Bueno, llevo con el coche ya 5 días y un tanque completo. He hecho casi todo autovía y autopista.

Yo estaba también muy preocupado por la potencia. He usado mucho un kia rio, y con 2 personas, en cuanto venía una ligera cuesta e ibas a 120, se venía abajo.

Este coche por ahora no le he apretado nada porque está en su rodaje y quiero hacer las cosas bien, pero he hecho 200km de autovia/autopista de un tirón sin falta de potencia ni tener que mirar la batería. Es más, en zonas llanas ha ido con el de combustión apagado MUY mucho rato. Exagerado lo que da de si esa batería.

Es más, en una cuesta larga que le tenía miedo, le he pisado y se iba a los 140 sin despeinarse.

Otra queja que he leido es que la recuperación con el CCA cuando vas a adelantar es mala. Yo la veo más que bien. En cuanto pones el intermitente, el coche empieza a empujar bastante bien y rápido (sin tocar nada de las opciones del CCA).

La única pega y esto es normal, es que si la cuesta es considerable en inclinación o en duración, el coche baja 1 o 2 marchas para empujar bien (se pone a 4000 rpm). Ahí si que sube el consumo, pero bueno, es solo unos segundos y luego compensa con muchos tramos de batería.

Yo le pongo 0 pegas. Todos mis miedos se han disipado y todavía el coche da mucho más de si pero no he querido apretar hasta terminar el rodaje.

En el primer tanque el consumo es de 5L. Casi todo autovía y casi todo a 120km/h. Por ahora muy muy contento.


Cuando alguno de los moderadores vea que admites ir a 140 se van a echar las manos a la cabeza........por cierto no se que Rio llevarias pero el mio si hay alguna cuesta no se viene abajo...excepto que sean los picos de europa.......
 
Bueno, llevo con el coche ya 5 días y un tanque completo. He hecho casi todo autovía y autopista.

Yo estaba también muy preocupado por la potencia. He usado mucho un kia rio, y con 2 personas, en cuanto venía una ligera cuesta e ibas a 120, se venía abajo.

Este coche por ahora no le he apretado nada porque está en su rodaje y quiero hacer las cosas bien, pero he hecho 200km de autovia/autopista de un tirón sin falta de potencia ni tener que mirar la batería. Es más, en zonas llanas ha ido con el de combustión apagado MUY mucho rato. Exagerado lo que da de si esa batería.

Es más, en una cuesta larga que le tenía miedo, le he pisado y se iba a los 140 sin despeinarse.

Otra queja que he leido es que la recuperación con el CCA cuando vas a adelantar es mala. Yo la veo más que bien. En cuanto pones el intermitente, el coche empieza a empujar bastante bien y rápido (sin tocar nada de las opciones del CCA).

La única pega y esto es normal, es que si la cuesta es considerable en inclinación o en duración, el coche baja 1 o 2 marchas para empujar bien (se pone a 4000 rpm). Ahí si que sube el consumo, pero bueno, es solo unos segundos y luego compensa con muchos tramos de batería.

Yo le pongo 0 pegas. Todos mis miedos se han disipado y todavía el coche da mucho más de si pero no he querido apretar hasta terminar el rodaje.

En el primer tanque el consumo es de 5L. Casi todo autovía y casi todo a 120km/h. Por ahora muy muy contento.


En mi caso, el llevar un hibrido, hace que la conduccion habitual casi coincida con una conduccion de rodaje
 
Cuando alguno de los moderadores vea que admites ir a 140 se van a echar las manos a la cabeza........por cierto no se que Rio llevarias pero el mio si hay alguna cuesta no se viene abajo...excepto que sean los picos de europa.......

Era un Kia rio del 2018 pero sería el modelo mas básico. Creo que eran 75 CV o así. Era de mi ex, que la engañaron diciendo que 75CV de los de ahora era como 100 de los antiguos. Era ir a 120 por la autovia, que vinisese una cuesta no muy allá, pero ponerse a 90 incluso.

En mi caso, el llevar un hibrido, hace que la conduccion habitual casi coincida con una conduccion de rodaje

Si, a mi me estaba dando ya esa sensación. Al final buscas la suavidad y el evitar brusquedades.
 
Volver
Arriba