Turbocompresor
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia sportage 2.0 CRDI GT Line 4x4
Por supuesto, cuando se va adquitir un vehiculo nuevo, hay que intentar dentro de lo posible que se adapte a tus necesidades o deseos, eso esta claro, si no se hace asi ya se esta empezando mal. Pero lo dicho, que cada vez que se coga un vehiculo hay que adaptar el tipo de conduccion a él y no intentar conducir de igual manera todos los vehiculos. Por ejemplo, como tu bien citas de la 125, pues quizas es que ese tipo de moto no este preparada para ir a 100 km/h, lo mismo quien coge ese tipo motos deberia de ir a 80, al igual que que evidmente ese tipo de motos pues quizas no sea la mas adecuada para salir autovia, pero ahi es donde hay que adaptarse al vehiculo que cogas. Lo que esta claro es que si vas hacer autovia o neceistas ir a 100 km/h constatemente y te compras una 125, pues ya has empezado mal. De la misma manera quien se compre un Niro para intentar correr igual que por ejemplo con otros vehiculos con potencia nominal mas elevada, pues ya empieza mal, o quien compra un Niro para que te de la sensaciones de un deportivo, pues igual, al final hay que saber lo que se compra, si esto se ajusta a lo que necesitas o deseas y luego usarlo acorde a lo que ha sido pensado. Quien compre un Niro tiene que pensar que tiene una potencia nomimnal de 105 Cv con un extra puntual de 40 Cv (tambien hay que tener en cuenta, que es un coche mas pesado de lo normal por todo el sistema hibrido, que como han dicho es lo verdaderamente importante, la relacion peso/potencia), ademas tener claro que es un vehiculo con un claro planteamiento familiar y donde prima el bajo consumo respecto a prestaciones, si lo usas acorde a ello, pues no tendras problemas.Está bien lo de adaptarse al coche, pero si voy a comprar un coche nuevo, compraría uno que sea adaptado a mi modo de conducción.
Yo por ejemplo, después de más de 40 años con carné y un montón de vehículos, me compré hace dos años un Xceed diesel de 136cv automático, primer diesel que he tenido en mi vida, porque creo que es el que mejor se adapta a mi modo actual de conducir. Antes nunca me planteé un diesel, ni automático. Decir que es el coche de uso habitual y este año sólo he hecho 8.000 kilómetros, que alguno dirá que para esos kilómetros no merece la pena un diesel, pero para mí sí merece la pena, se adapta totalmente a mi forma actual de conducir y encima barato de mantener, una vez he hecho cerca de 1.000 kilómetros y dos meses sin pasar por la gasolinera y tampoco tengo ganas de meterme en instalaciones de luz ni estar pendiente de baterías.
Este ha sido mi primer año sin trabajar, no tengo prisas para volver el fin de semana o salir de vacaciones, que es un dato importante a tener en cuenta.
Por ejemplo, tengo una moto de 900 CC, que llevo a velocidades en los que podría ir en una 125, pero con la 125 iría jugándome el pellejo, cosa que en la 900 ir a 100 es como ir a 60 en una 125.
Como se suele decir, burro grande, ande o no ande.
Saludos y feliz año
Última edición: