Dudas sobre la potencia del motor HEV 141cv

Está bien lo de adaptarse al coche, pero si voy a comprar un coche nuevo, compraría uno que sea adaptado a mi modo de conducción.

Yo por ejemplo, después de más de 40 años con carné y un montón de vehículos, me compré hace dos años un Xceed diesel de 136cv automático, primer diesel que he tenido en mi vida, porque creo que es el que mejor se adapta a mi modo actual de conducir. Antes nunca me planteé un diesel, ni automático. Decir que es el coche de uso habitual y este año sólo he hecho 8.000 kilómetros, que alguno dirá que para esos kilómetros no merece la pena un diesel, pero para mí sí merece la pena, se adapta totalmente a mi forma actual de conducir y encima barato de mantener, una vez he hecho cerca de 1.000 kilómetros y dos meses sin pasar por la gasolinera y tampoco tengo ganas de meterme en instalaciones de luz ni estar pendiente de baterías.
Este ha sido mi primer año sin trabajar, no tengo prisas para volver el fin de semana o salir de vacaciones, que es un dato importante a tener en cuenta.

Por ejemplo, tengo una moto de 900 CC, que llevo a velocidades en los que podría ir en una 125, pero con la 125 iría jugándome el pellejo, cosa que en la 900 ir a 100 es como ir a 60 en una 125.
Como se suele decir, burro grande, ande o no ande.

Saludos y feliz año
Por supuesto, cuando se va adquitir un vehiculo nuevo, hay que intentar dentro de lo posible que se adapte a tus necesidades o deseos, eso esta claro, si no se hace asi ya se esta empezando mal. Pero lo dicho, que cada vez que se coga un vehiculo hay que adaptar el tipo de conduccion a él y no intentar conducir de igual manera todos los vehiculos. Por ejemplo, como tu bien citas de la 125, pues quizas es que ese tipo de moto no este preparada para ir a 100 km/h, lo mismo quien coge ese tipo motos deberia de ir a 80, al igual que que evidmente ese tipo de motos pues quizas no sea la mas adecuada para salir autovia, pero ahi es donde hay que adaptarse al vehiculo que cogas. Lo que esta claro es que si vas hacer autovia o neceistas ir a 100 km/h constatemente y te compras una 125, pues ya has empezado mal. De la misma manera quien se compre un Niro para intentar correr igual que por ejemplo con otros vehiculos con potencia nominal mas elevada, pues ya empieza mal, o quien compra un Niro para que te de la sensaciones de un deportivo, pues igual, al final hay que saber lo que se compra, si esto se ajusta a lo que necesitas o deseas y luego usarlo acorde a lo que ha sido pensado. Quien compre un Niro tiene que pensar que tiene una potencia nomimnal de 105 Cv con un extra puntual de 40 Cv (tambien hay que tener en cuenta, que es un coche mas pesado de lo normal por todo el sistema hibrido, que como han dicho es lo verdaderamente importante, la relacion peso/potencia), ademas tener claro que es un vehiculo con un claro planteamiento familiar y donde prima el bajo consumo respecto a prestaciones, si lo usas acorde a ello, pues no tendras problemas.
 
Última edición:
...Lo que no compraría al día de hoy, es un coche con menos de 110 Cv para todo uso :sneaky:...
Pues tu mismo te acabas de responder.... los 141 cv van en conjunto con el eléctrico, a la que te quedas sin el motor EV adiós a los 141cv, pasan a ser 105.
 
Pues tu mismo te acabas de responder.... los 141 cv van en conjunto con el eléctrico, a la que te quedas sin el motor EV adiós a los 141cv, pasan a ser 105.
Repito y ya no insisto más, para mi este Niro que tengo HEV, hasta el día de hoy un 10. Lo de los 105 Cv, ya lo se y soy consciente, pero, ya me está bien porque la combinación de las dos potencias bien sincronizadas y gestionadas, te dan unos consumos más que aceptables para llegar a cualquier lugar cómodamente, relajado y en tiempos reales según cálculos de GPS. Repito que respeto todas las decisiones personales en cuanto a la elección de su vehículo. :sneaky::sneaky::thumbsup::thumbsup:
 
A mi también me valen los cv del niro, pero reconozco que CUALQUIER coche de combustión diesel o gasolina de 140 cv, deja al niro a años luz. Un niro es comparable a un compacto de 90/110 cv, no mas. A mi clio dci ni lo huele. Saludos
 
Wow, parece que con este hilo he abierto la caja de Pandora :D. Yo por lo que leo en base a los comentarios de tod@s lo resumiría en los siguientes puntos (disculpad si me he dejado alguno por el camino):
  1. Para una conducción "relajada" (vamos que no apuestes por una conducción deportiva) y respetando las normas de circulación con velocidades de 120/125km de media por autovía/autopista, este vehículo va a responder perfectamente.
  2. En pendientes de bajas complicaciones (no muy prolongadas o de no mucha pendiente) el coche también responderá, incluso con algún consejo que ya se ha comentado sin necesidad del modo sport (no haciendo uso por ejemplo de la velocidad de crucero).
  3. En puertos prolongados y de ya cierta complicación será un coche que aún pudiendo gastar toda la batería, no se tenga problema para coronar muy dignamente a velocidades de 110-115 km/h, algo que desde mi punto de vista no supondría ningún problema.
  4. Sólo en carreteras secundarias donde igual queramos un mayor empuje puntual del coche para ciertas incorporaciones o ciertos adelantamientos se puede disponer del modo Sport para obtener esas sensaciones de mayor seguridad que el conductor pueda requerir si percibe cierta complejidad.
En mi caso lo hemos comprado como coche familiar porque la habitabilidad me parece tremenda en mi opinión (aparentemente parece un coche que va a tener menos espacio y luego te sorprende gratamente cuando lo ves por dentro), el maletero de 451l más que suficiente, los consumos muy bajos (sobre todo en trayectos urbanos) y para colmo hereda la tecnología y ayudas de conducción de sus hermanos mayores. Sólo la potencia me ponía en duda pero entiendo que si eres alguien que tiene una conducción "familiar" y tus trayectos responden a las prestaciones que este coche puede cubrirte en el 95% de las ocasiones y únicamente en el 5% restantes el conductor se conforma con lo ya explicado, este Niro desde mi punto de vista debe ser una elección muy interesante ;).

Es cierto que el mercado parece estar infestado de ofertas por el segmento SUV (generalmente ofrecen más potencia) y todo lo que se sale de ahí parece que hay que mirarlo con lupa o_O. Este crossover me parece una compra muy inteligente si se desea cubrir los escenarios descritos.

Obviamente en el caso de conductores que buscan otro tipo de prestaciones (muchas veces incumpliendo para ello las normas de circulación :devilish:) debería inclinarse por otro tipo de vehículo.
 
Última edición:
Wow, parece que con este hilo he abierto la caja de Pandora :D. Yo por lo que leo en base a los comentarios de tod@s lo resumiría en los siguientes puntos (disculpad si me he dejado alguno por el camino):
  1. Para una conducción "relajada" (vamos que no apuestes por una conducción deportiva) y respetando las normas de circulación con velocidades de 120/125km de media por autovía/autopista, este vehículo va a responder perfectamente.
  2. En pendientes de bajas complicaciones (no muy prolongadas o de no mucha pendiente) el coche también responderá, incluso con algún consejo que ya se ha comentado sin necesidad del modo sport (no haciendo uso por ejemplo de la velocidad de crucero).
  3. En puertos prolongados y de ya cierta complicación será un coche que aún pudiendo gastar toda la batería, no se tenga problema para coronar muy dignamente a velocidades de 110-115 km/h, algo que desde mi punto de vista no supondría ningún problema.
  4. Sólo en carreteras secundarias donde igual queramos un mayor empuje puntual del coche para ciertas incorporaciones o ciertos adelantamientos se puede disponer del modo Sport para obtener esas sensaciones de mayor seguridad que el conductor pueda requerir si percibe cierta complejidad.
En mi caso lo hemos comprado como coche familiar porque la habitabilidad me parece tremenda en mi opinión (aparentemente parece un coche que va a tener menos espacio y luego te sorprende gratamente cuando lo ves por dentro), el maletero de 451l más que suficiente, los consumos muy bajos (sobre todo en trayectos urbanos) y para colmo hereda la tecnología y ayudas de conducción de sus hermanos mayores. Sólo la potencia me ponía en duda pero entiendo que si eres alguien que tiene una conducción "familiar" y tus trayectos responden a las prestaciones que este coche puede cubrirte en el 95% de las ocasiones y únicamente en el 5% restantes el conductor se conforma con lo ya explicado, este Niro desde mi punto de vista debe ser una elección muy interesante ;).

Es cierto que el mercado parece estar infestado de ofertas por el segmento SUV (generalmente ofrecen más potencia) y todo lo que se sale de ahí parece que hay que mirarlo con lupa o_O. Este crossover me parece una compra muy inteligente si se desea cubrir los escenarios descritos.

Obviamente en el caso de conductores que buscan otro tipo de prestaciones (muchas veces incumpliendo para ello las normas de circulación :devilish:) debería inclinarse por otro tipo de vehículo.


si a ti te gusta al resto de usuarios del lugar nos va a dar igual...por cierto el 100% de los usuarios de las carreteras incumplimos las normas nadie circula a 120 en una autopista....nadie
 
si a ti te gusta al resto de usuarios del lugar nos va a dar igual...por cierto el 100% de los usuarios de las carreteras incumplimos las normas nadie circula a 120 en una autopista....nadie

Mentira. Todos los vendedores de coches te dicen que ellos no, que van a 120 como máximo y que el consumo es cojonudo.

Yo tengo ganas de probar autopista a ver qué tal va.
 
Mentira. Todos los vendedores de coches te dicen que ellos no, que van a 120 como máximo y que el consumo es cojonudo.

Yo tengo ganas de probar autopista a ver qué tal va.
Siempre te crees todo lo que te dice un vendedor ???
 
si a ti te gusta al resto de usuarios del lugar nos va a dar igual...por cierto el 100% de los usuarios de las carreteras incumplimos las normas nadie circula a 120 en una autopista....nadie
Jajajaja, ahora con esta moda de consumir poco en la autovía incluso autopistas creo que se incumple las normas de velocidad por debabajo, cada vez estoy más harto de pegar frenados por encontrarme coches casi literalmente parados en la autopista por el afán de consumir poco. La modas nos convierten en verdaderos borregos.
 
Última edición:
si a ti te gusta al resto de usuarios del lugar nos va a dar igual...por cierto el 100% de los usuarios de las carreteras incumplimos las normas nadie circula a 120 en una autopista....nadie

Es una afirmación muy tajante que creo no deberías globalizar a todos los conductores como has dejado claro con ese último "nadie". Mi opinión en este caso difiere y diría que la gran mayoría en base a los trayectos que hago sí lo hace (entre los que me incluyo) y respetan los límites de velocidad en autovías/autopistas.
 
Yo los 120 los respeto. Pongo el control de crucero y arreando. Me toca las narices andar pagando a determinados personajes a base de multas, que bastante pago con impuestos. Así que por mi que se j***an, no me sacan ni un duro más. Vivo en una zona plagada de radares que están para lo que están, no por seguridad sino para sacarnos los higadillos
 
Jajajaja, ahora con esta moda de consumir poco en la autovía incluso autopistas creo que se incumple las normas de velocidad por abajo, cada vez estoy más arto de pegar frenados por encontrarme coches casi literalmente parados en la autopista por el afán de consumir poco. La modas nos convierten en verdaderos borregos.


será en tu zona que tiene una orografía diferente...aquí en cuanto se pasa Martorell a saco.......que hasta pasados 100 kmts no esta el primer radar fijo( de noche no hay radares moviles)

Es una afirmación muy tajante que creo no deberías globalizar a todos los conductores como has dejado claro con ese último "nadie". Mi opinión en este caso difiere y diría que la gran mayoría en base a los trayectos que hago sí lo hace (entre los que me incluyo) y respetan los límites de velocidad en autovías/autopistas.


Globalizo....porque ahora como mi modelo lleva el control de velocidad es lo que uso y me adelanta todo el mundo con lo cual todo el mundo va a mas velocidad y si es necesario yo también por supuesto......
 
por cierto el 100% de los usuarios de las carreteras incumplimos las normas nadie circula a 120 en una autopista....nadie
Ese comentario está totalmente fuera de lugar, que tú lo hagas, no significa que el resto lo haga, te cito porque confirmas que lo incumples. No es necesario ese tipo de afirmaciones en el foro, es mejor que te las guardes y no hables por los demás.
 
De todos modos y retomando la dirección de la duda principal de este hilo, este Niro ofrece 141 CV entre motor de combustión 105cv y eléctrico 36cv. Pregunto, ¿este mismo comportamiento también lo tienen otros coches como el Arkana que ofrece versiones con potencia parecida pero incluso con menos motor de combustión (145cv totales pero con sólo 94 CV de combustión) o los Corolla que estaban en 125CV y que en la última versión la han aumentado a 140CV en su versión básica?
 
Última edición:
Ese comentario está totalmente fuera de lugar, que tú lo hagas, no significa que el resto lo haga, te cito porque confirmas que lo incumples. No es necesario ese tipo de afirmaciones en el foro, es mejor que te las guardes y no hables por los demás.


que no lo digo yo..... solo lo trascribo lo dice la dirección..... General de trafico
 
Sigamos el tema de hilo, como bien ha comentado hace unos minutos el autor del mismo
 
De todos modos y retomando la dirección de la duda principal de este hilo, este Niro ofrece 141 CV entre motor de combustión 105cv y eléctrico 36cv. Pregunto, ¿este mismo comportamiento también lo tienen otros coches como el Arkana que ofrece versiones con potencia parecida pero incluso con menos motor de combustión (145cv totales pero con sólo 94 CV de combustión) o los Corolla que estaban en 125CV y que en la última versión la han aumentado a 140CV en su versión básica?
Pues si, cuando se queden sin bateria es lo que hay, todos ellos tinene que mover un coche que no so precisamente livianos con un motor atmoferico de gasolina de 100 Cv. Pero el problema es que en el Niro, segun lo comentarios de algunos compañeros, es que algo mas falla, al menos en el Niro anterior, hay mucha citaciones donde comentaban que si se acaba la bateria no podian subir un puerto de montaña de una autovia a mas de 80 km/h, esta claro que ahi algo falla mas de que el motor de combustion se quede corto, con 100 Cv te aseguro que se puede subir cualquier puerto de montaña con un coche con el peso del Niro a mas de 100 km/h.
 
Es una afirmación muy tajante que creo no deberías globalizar a todos los conductores como has dejado claro con ese último "nadie". Mi opinión en este caso difiere y diría que la gran mayoría en base a los trayectos que hago sí lo hace (entre los que me incluyo) y respetan los límites de velocidad en autovías/autopistas.
Ya que hablamos de potencia, respetar los límites máximos de velocidad no será un problema, yo lo que me preocuparía es si en determinadas circunstancias, el coche parece tener dificultades para conseguir los límites mínimos exigibles en determinadas vías.
En el foro he leído cada situación que parece preocupante...
Como ya ha apuntado Turbocompresor, algunos foreros postearon que a duras penas podían mantener el coche más allá de 80 km/h
 
Última edición:
Volver
Arriba