Dudas neumáticos 19" del GT Line

Hola a todos, yo desde antes de comprar el coche ya tenia prediccion de que los pneumáticos picarian bastante, por suerte vivo cerca de Andorra y allí te salen a muy buen precio, la gente que le queda cerca y tiene pneumáticos caros ya van ahí. Esta lleno de talleres de pneumáticos. De tentrada ya te ahorras el IVA.
un saludo
 
No me queda claro si al cambiar nuestros neumáticos hemos de ALINEAR LA DIRECCIÓN o no, ¿alguien me lo puede aclarar para que no me lo metan sin necesitarlo?
 
No me queda claro si al cambiar nuestros neumáticos hemos de ALINEAR LA DIRECCIÓN o no, ¿alguien me lo puede aclarar para que no me lo metan sin necesitarlo?

Yo creo que no es necesario. Es obligatorio alinear las ruedas, con los pesos y esas cosas, pero no la dirección. Pero en mi experiencia, pasa mucho que acabas notando que el coche se va un pelín para un lado, o que el volante va "raro". No siempre pasa, pero a veces me ha pasado y alineando, se ha solucionado.

Un saludo.
 
No me queda claro si al cambiar nuestros neumáticos hemos de ALINEAR LA DIRECCIÓN o no, ¿alguien me lo puede aclarar para que no me lo metan sin necesitarlo?
Como ya se ha explicado, y como el manual mismo específica, no hace falta alinear la dirección cuando se cambia de neumáticos.
 
No me queda claro si al cambiar nuestros neumáticos hemos de ALINEAR LA DIRECCIÓN o no, ¿alguien me lo puede aclarar para que no me lo metan sin necesitarlo?

Lo es( claro que aqui cada uno opinara una cosa)........;) y por que lo es???


Nos toca un cambio de neumáticos, llevamos el coche al taller y nuestro mecánico nos recomienda que, además, hagamos una alineación o paralelo. No están los tiempos para desembolsos extras y nos molesta que pretendan sumarnos al presupuesto de ruedas y montaje una operación que no es obligatoria.


Cierto, no hay ninguna norma que nos obligue a realizar una alineación o paralelo a nuestro coche, sin embargo es una sencilla operación de mantenimiento que los especialistas de motor recomiendan hacer cada vez que cambiamos de neumáticos para mejorar las prestaciones de nuestro vehículo y, por tanto, nuestra seguridad. En realidad, y aunque se relacione con los neumáticos, la alineación o paralelo es una operación que consiste en ajustar los elementos de la dirección y de la suspensión para que las ruedas apoyen correctamente y rueden paralelamente –entre sí y con respecto al eje de la carretera, por eso al alineado y el paralelo también se le llama “geometría”–, según los valores establecidos por el fabricante, es decir, como cuando el coche salió nuevo del concesionario.

La alineación se va desajustando con el propio uso del coche y más rápidamente si circulamos habitualmente por vías mal asfaltadas o con baches, por calles con resaltos o badenes, subimos sobre bordillos o, sencillamente, nos golpeamos contra ellos aparcando. Es prácticamente imperceptible, pero el coche “tira” hacia un lado o hacia el otro cuando circulamos en línea recta, la dirección se nota más dura o rígida, como que se resiste, las ruedas no retornan tan rápidamente a su posición tras tomar una curva… El comportamiento del coche se vuelve más inseguro, pero apenas lo notamos hasta que aparecen señales más evidentes: paulatinamente empieza a aumentar el consumo de combustible y los neumáticos se desgastan más de un lateral que del otro.
 
A eso iba... Es una cosa barata, la haces cada 30-35000km y te aseguras que se reajusta todo como toca. ¿Obligatoria? No, recomendable, si. Pero que la puedes hacer cada dos cambios de neumáticos, o cada vez que notes cosas raras en el volante aunque no hayas cambiado ruedas (un golpe fuerte en un bordillo, puede hacer cosas gordas por ahí), también es cierto.

Es algo personal, a no ser que veas que hay un problema visible. No te puedo decir siquiera lo que yo haría, porque seguramente no lo pediría hasta las dos o tres cambios de rueda. Pero... depende de cada situación, como casi siempre.

Un saludo.
 
Así es, cuando un coche pide una alineación, se nota a leguas. Otra cosa es que se haga por prevenir. Yo ya lo he comentado anteriormente, yo he tenido vehículos que jamás se han desalineado y otros que si, y lo noto nada más coger el coche o ver el desgaste del neumático. Por ejemplo, tuve un honda que después de 100000 no apreciaba signo de necesitar una alineación y por curiosidad lo metí en la máquina, pues estaba totalmente alineado.
Como has dicho, lo suyo es alinear cuando se percibe algún síntoma o crees que has dado un bordillazo etc etc, pero no simplemente por el hecho de cambiar neumáticos.
 
Así es, cuando un coche pide una alineación, se nota a leguas. Otra cosa es que se haga por prevenir. Yo ya lo he comentado anteriormente, yo he tenido vehículos que jamás se han desalineado y otros que si, y lo noto nada más coger el coche o ver el desgaste del neumático. Por ejemplo, tuve un honda que después de 100000 no apreciaba signo de necesitar una alineación y por curiosidad lo metí en la máquina, pues estaba totalmente alineado.
Como has dicho, lo suyo es alinear cuando se percibe algún síntoma o crees que has dado un bordillazo etc etc, pero no simplemente por el hecho de cambiar neumáticos.

En mi 207, reventé una rueda contra un bordillo, y como tenía que cambiar las delanteras (que eran las nuevas) y las traseras ya las había cruzado, hice un cambio de las 4 ruedas a la vez, y ya que estaba "por si acaso", le hice el alineado también. Total, ya metidos en faena...

Casi seguro que fue innecesario, pero entre que ya andaba por los 55-60000, y el golpe, me dio igual pagar un poco más y quitármelo de la cabeza.

Es cierto que el alineado de la dirección y el equilibrado de las ruedas "no van ligados". Las ruedas hay que equilibrarlas siempre que se cambian, mientras que la dirección no. Pero, como al final, una influye en la otra, y la otra en la una... pues de vez en cuando, para prevenir, no viene mal. Al menos, para mi tranquilidad.

Uns aludo.
 
Son 67 pavos de "por si acaso" ... también es verdad que no suelen cobrártelo si ven que no hacen falta, si son honrados.
Por cierto, estoy pensándome muy seriamente repetir con los Continental 5 de origen, dado el buen resultado que me han dado.
 
Yo ya llevo 43000km y todavía aguantarán un poquito más... De cara al invierno los cambiaré, la verdad después de leer por aquí que con poco más de 20000 ya había que cambiar... Estaba "asustado" pero, ya digo, a mi la verdad, muy bien.
 
Yo ya llevo 43000km y todavía aguantarán un poquito más... De cara al invierno los cambiaré, la verdad después de leer por aquí que con poco más de 20000 ya había que cambiar... Estaba "asustado" pero, ya digo, a mi la verdad, muy bien.
es tracción total tu coche??
 
Vista al invierno, ¿alguien ha puesto neumáticos all season en R19?

En mi anterior coche montaba los cross climate e iban de lujo, alguien los ha probado en el sportage?

Un saludo
 
Son 67 pavos de "por si acaso" ... también es verdad que no suelen cobrártelo si ven que no hacen falta, si son honrados.
Por cierto, estoy pensándome muy seriamente repetir con los Continental 5 de origen, dado el buen resultado que me han dado.

Los pago sin dudar, la verdad. A veces nos obcecamos con el dinero... Ten en cuenta que ese dinero es más o menos un depósito de combustible, y te quitas meses de "el puto ruidito" o el "volante de las narices que está girado", aunque no existan... el cerebro es muy sugestionable.

Un saludo
 
Porque los de tracción total hacia menos km que los de tracción delantera?
los de tracción delantera gastan las ruedas de delante y los de tracción total las 4 un poco más las de delante pero a las de tras también les toca.algo
lo normal es que cuando hagas el cambio de ruedas sean las 4 al ser traducción integral
 
los de tracción delantera gastan las ruedas de delante y los de tracción total las 4 un poco más las de delante pero a las de tras también les toca.algo
lo normal es que cuando hagas el cambio de ruedas sean las 4 al ser traducción integral
Si, así es, pero no entiendo porque a los de tracción integral le van a durar menos km. De todas formas lo normal es que a pesar de ser awd cambies mucho antes la ruedas delanteras, piensa que en la mayoría de ocaciones el vehículo circula con tracción delantera, a parte las ruedas delanteras realizan el esfuerzo de frenado y de dirección con el agravante que el reparto de peso es mayor delante. Por todo ello aún siendo tracción integral, no habrá apenas diferencia en la forma de desgastar las ruedas respecto a un tracción delantera.
 
Si, así es, pero no entiendo porque a los de tracción integral le van a durar menos km. De todas formas lo normal es que a pesar de ser awd cambies mucho antes la ruedas delanteras, piensa que en la mayoría de ocaciones el vehículo circula con tracción delantera, a parte las ruedas delanteras realizan el esfuerzo de frenado y de dirección con el agravante que el reparto de peso es mayor delante. Por todo ello aún siendo tracción integral, no habrá apenas diferencia en la forma de desgastar las ruedas respecto a un tracción delantera.
yo creía que al ser AWD siempre iba a las ruedas traseras un 10 o un 20%.por eso al hacer el cambio las de atrás esta mas desgastadas que un tracción delantera
y por lo tanto las tenía que cambiar antes

pero como he dicho al principio es lo que yo creía que seguramente estaré equivocado
 
Volver
Arriba