Dudas de un taxista!

Felitx

Nuevo Forero
Ubicación
Galicia.
Vehículo/s
Ford Tornneo
Buenas tardes a todos, como ya he dicho en el título soy un taxista que estoy muy interesado en comprar in Kia Niro Hibrido, sería con el acabado Concept (ya que viene bastante equipado de serie). La principal duda es respecto al cambio automático, ya que tengo dos compañeros con Kia Optima automáticos del 2017 y están desesperados con los fallos del cambio (cada año cambio de embragues), no se si es la misma caja automática pero me genera dudas. De las baterías al ser de litio van durar mas que las de Hidruro de níquel (las que montan toyota auris), ya que las de toyota suelen caer cada 200.000 km.
No se si hay muchos taxistas por aquí, he visto alguno que ya lleva 150.000 km y me gustaría saber opiniones de todos.

Saludos.
 
buenas compañero las cajas de cambio son la oveja negra de esta marca,tu conoces a taxistas que sufren estos fallos pero tambien hay muchos particulares y muchos otros modelos de kia que arrastran este problema...si quieres fiabilidad esta marca no es la tuya.un saludo
 
Buenas tardes a todos, como ya he dicho en el título soy un taxista que estoy muy interesado en comprar in Kia Niro Hibrido, sería con el acabado Concept (ya que viene bastante equipado de serie). La principal duda es respecto al cambio automático, ya que tengo dos compañeros con Kia Optima automáticos del 2017 y están desesperados con los fallos del cambio (cada año cambio de embragues), no se si es la misma caja automática pero me genera dudas. De las baterías al ser de litio van durar mas que las de Hidruro de níquel (las que montan toyota auris), ya que las de toyota suelen caer cada 200.000 km.
No se si hay muchos taxistas por aquí, he visto alguno que ya lleva 150.000 km y me gustaría saber opiniones de todos.

Saludos.
Es tu herramienta de trabajo; cómprate un toyota.
 
Con respecto a si debes o no comprarte el Niro, no opino, pero si te digo que el Niro está en muchas listas en los top de fiabilidad, no porque Kia sea fiable, sino porque el Niro es fiable, no se si me explico. Tendemos a fijarnos en marcas cuando lo importante son los modelos.

La caja de cambios del Niro no tiene nada que ver con la de los óptima, de hecho los motores hibridos gasolina / electricos no llevan embrague al uso, por tanto toda la información que encuentres en otros modelos térmicos no debes hacerla caso ya que son tecnologías completamente diferentes.

Saludos
 
Con respecto a si debes o no comprarte el Niro, no opino, pero si te digo que el Niro está en muchas listas en los top de fiabilidad, no porque Kia sea fiable, sino porque el Niro es fiable, no se si me explico. Tendemos a fijarnos en marcas cuando lo importante son los modelos.

La caja de cambios del Niro no tiene nada que ver con la de los óptima, de hecho los motores hibridos gasolina / electricos no llevan embrague al uso, por tanto toda la información que encuentres en otros modelos térmicos no debes hacerla caso ya que son tecnologías completamente diferentes.

Saludos
Es verdad. No lleva embrague. Lleva dos.
 
Es más, en el caso particular del Niro, por ser híbrido hay que añadir otro más. Así que ya son 3. (Aunque este ultimo no pertenece a la caja de cambios).
 
Veo que las cajas no tienen nada que ver, pero son más duraderas que las de los óptima??
Porque me sorprendieron las dos primeras respuestas, así de rotundas
 
Yo no te voy a decir que coche debes comprar, pero mira en el buscador de este foro y me dices cuantos post hay de averías de la caja de cambios de este coche.
El mío no es muy significativo por que solo tiene 44 mil Km pero tienes comerciales y taxistas que lo tienen y con muchos kilómetros y no he visto quejas al respecto............no se, igual estoy equivocado, suerte con la compra y que sea la correcta.
Saludos.
 
Hola:

Como soy el menos indicado para recomendarte nada, lo mejor que se me ocurre es que consultes con un taxista o con usuarios de un NIRO con muchos km a sus espaldas. En este mismo foro los encontrarás

Pero lo que realmente quero decir es que me sorprende, y mucho, que en un foro de encuentro y ayuda de usuarios de KIA, haya foreros cuyo mensaje principal sea: compra otra marca.

Saludos
 
Veo que las cajas no tienen nada que ver, pero son más duraderas que las de los óptima??
Porque me sorprendieron las dos primeras respuestas, así de rotundas
Te va a pasar si preguntas por cualquier coche de cualquier marca, en todos los foros de Internet siempre hay gente que, por el motivo que sea, hablan mal de esa marca (han tenido una experiencia personal mala con el vehículo que han comprado, trabajan en la marca y les tratan mal... Etc).

En mi opinión ese tipo de comentarios no aportan demasiado para el tema que estamos tratando, porque no te dan argumentos del por qué debes rehuir la compra del Niro.

Volviendo al tema de las cajas de cambio, da igual que lleve 1, 2, 3, 27 o ningún embrague. La tecnología de transmisión del Niro nada tiene que ver con la de un Óptima automático, así que por muy mala que sean estás puede que las del Niro sean muy fiables. Lo mejor es que como te han recomendado hables con gente que tenga el coche y le haga muchos kilómetros.

Una cosa si es cierta, lo cortés no quita lo valiente, por mucho que te vendan los 7 años de garantía la atención al cliente posventa de KIA no es de las mejores. Desde ese punto de vista otras marcas asiáticas, por ejemplo Toyota, están un punto por encima. Claro, también lo pagas tanto en el precio del coche como en las revisiones en taller oficial. Nadie da duros a 4 pesetas.

Tampoco dices que uso va a tener tu taxi, si es uso urbano o eres un taxista rural que se mueve entre pueblos. Para lo segundo yo personalmente, y desde la máxima humildad, recomendaría que rehuyeras de tecnologías híbridas que aún son una incógnita de como aguantarán el paso de los años y los kilómetros. La única experiencia real a largo plazo es la del Prius de Toyota que lleva ya 20 años funcionando y de esa ya podrás ver qué no salen malos pero las baterías mueren pasados unos kilómetros / años, en torno a los 200.000km, y eso para un taxista es nada. Las baterías valen una pasta. Además, aunque den pocos fallos cuando lo hacen las averías son carísimas y no te las arreglan en cualquier lado, debido a la complejidad del motor.

Si lo que quieres es la etiqueta ECO, igual te conviene mejor un GLP.

Saludos
 
Pues la verdad es que me sorpre de que un optima del 2017 automatico tenga problemas en la caja de cambios...
No se que diferencia habra con el niro pero a mi no me asusta llevar tres embragues. Ninguno de ellos lo manejo yo, asi que la probabilidad de que se jodan por mal uso son inexistentes....

Pero la realidad es que hasta con la marca mas fiable y el modelo mas seguro de coche te puede tocar la china, asi que si fuese yo y se tratase de mi herramienta de trabajo, pondria tambien en valor como opcion de compra, aquel modelo que tenga mejor servicio posventa, o te de mejor financiacion y esas cosas...
 
Llevo 1 año y medio con Kia y no he visto entrar ningún Niro por problemas de transmisión, los que más he visto por no decir los únicos son los Sportage. El Niro es nuevo y la gente hace pocos kms con él, pocos he visto con más de 100.000kms.
 
Te va a pasar si preguntas por cualquier coche de cualquier marca, en todos los foros de Internet siempre hay gente que, por el motivo que sea, hablan mal de esa marca (han tenido una experiencia personal mala con el vehículo que han comprado, trabajan en la marca y les tratan mal... Etc).

En mi opinión ese tipo de comentarios no aportan demasiado para el tema que estamos tratando, porque no te dan argumentos del por qué debes rehuir la compra del Niro.

Volviendo al tema de las cajas de cambio, da igual que lleve 1, 2, 3, 27 o ningún embrague. La tecnología de transmisión del Niro nada tiene que ver con la de un Óptima automático, así que por muy mala que sean estás puede que las del Niro sean muy fiables. Lo mejor es que como te han recomendado hables con gente que tenga el coche y le haga muchos kilómetros.

Una cosa si es cierta, lo cortés no quita lo valiente, por mucho que te vendan los 7 años de garantía la atención al cliente posventa de KIA no es de las mejores. Desde ese punto de vista otras marcas asiáticas, por ejemplo Toyota, están un punto por encima. Claro, también lo pagas tanto en el precio del coche como en las revisiones en taller oficial. Nadie da duros a 4 pesetas.

Tampoco dices que uso va a tener tu taxi, si es uso urbano o eres un taxista rural que se mueve entre pueblos. Para lo segundo yo personalmente, y desde la máxima humildad, recomendaría que rehuyeras de tecnologías híbridas que aún son una incógnita de como aguantarán el paso de los años y los kilómetros. La única experiencia real a largo plazo es la del Prius de Toyota que lleva ya 20 años funcionando y de esa ya podrás ver qué no salen malos pero las baterías mueren pasados unos kilómetros / años, en torno a los 200.000km, y eso para un taxista es nada. Las baterías valen una pasta. Además, aunque den pocos fallos cuando lo hacen las averías son carísimas y no te las arreglan en cualquier lado, debido a la complejidad del motor.

Si lo que quieres es la etiqueta ECO, igual te conviene mejor un GLP.

Saludos

En principio el uso es urbano a un 90%, tengo que explicar que yo tengo 2 taxis, en el que trabajo yo tengo 1 furgoneta Ford y en el otro tengo un Toyota Auris Híbrido con 300.000 km, el que quiero cambiar es en que está el Ford. De toyota se de sobra como funcionan sus pros y contras, pero actualmente la toyota solo vende el Prius + para taxi y siendo un coche muy fiable, no me acaba de convencer el cambio cvt con ese modelo (probé el corolla con cambio cvt y es bastante mejor, pero no se vende para taxi), entonces pensé en el Niro principalmente por el estilo de cambio (probé hace tiempo un ioniq y me gusto como funcionaba el conjunto motor-cambio) pero cuando pregunté a los compañero del optima me sorprendieron con los problemas sufridos.
De ahí que decidí preguntar en este foro, en este coche trabajaremos 2 turnos haciendo +- 80.000 km al año y al ser el primero de mi zona que compra un kia/hyundai hibrido tengo dudas.
 
En el foro hay más de 1 taxista con más de 100.000 km a las espaldas y nunca han comentado ningún problema de ese tipo. Hay un post que habla precisamente de los km que llevamos cada uno, hay los encontrarás.
 
Yo tengo un Niro con 3 años y 85000 km. No es el mismo uso que un taxi, pero sí que lo utilizo para trabajar, y suelo hacer unos 200 km diarios repartidos en muchos trayectos cortos, lo que es más o menos la forma de trabajar de un taxi. Hasta hoy, cero problemas, ni con el cambio, ni con otros elementos.
Mi padre tiene un Toyota Auris 1.6 VVT-i con cambio pilotado MMT (95000 km), y estamos teniendo muchos problemas con él.
Qué quiero decir con esto?; pues que el Niro es un coche "joven", y hasta dentro de algunos años más no podemos determinar la fiabilidad de algunos de sus componentes, que el hecho de que un modelo de una marca tenga algún problema, no tiene porqué influir a todos los modelos de esa marca, no debemos generalizar, y que en todos los mares hay barcos hundidos, cada marca arrastra sus éxitos o fracasos, pero la gente le hace la fama y con ella se queda.
Conclusión: Yo creo que el Niro puede ser un buen taxi, (de hecho, ya he visto varios), pero si quieres ir a lo seguro... ya sabes.
 
Aquí el mayor problema que se puede encontrar un usuario, y en el caso de un taxi es lo que puede ser determinante es el tiempo de respuesta del servicio postventa en solventar cualquier avería que llegase a producirse, aquí es donde Kia pincha terriblemente, los tiempos son larguísimos en el tema recambios, en otras marcas puedes encontrar recambios de la mañana para la tarde o de un día para otro, en el caso de Kia, como hemos podido comprobar pueden ser semanas ...
 
Aquí el mayor problema que se puede encontrar un usuario, y en el caso de un taxi es lo que puede ser determinante es el tiempo de respuesta del servicio postventa en solventar cualquier avería que llegase a producirse, aquí es donde Kia pincha terriblemente, los tiempos son larguísimos en el tema recambios, en otras marcas puedes encontrar recambios de la mañana para la tarde o de un día para otro, en el caso de Kia, como hemos podido comprobar pueden ser semanas ...
Lamentablemente esto es un hecho irrefutable.
 
Aquí el mayor problema que se puede encontrar un usuario, y en el caso de un taxi es lo que puede ser determinante es el tiempo de respuesta del servicio postventa en solventar cualquier avería que llegase a producirse, aquí es donde Kia pincha terriblemente, los tiempos son larguísimos en el tema recambios, en otras marcas puedes encontrar recambios de la mañana para la tarde o de un día para otro, en el caso de Kia, como hemos podido comprobar pueden ser semanas ...
Totalmente cierto....... 6 meses para mi problema de bomba de freno :mad::mad::mad::mad::mad: y todo y que no fue por traerla desde Korea eso fue el tiempo que me comí hasta que admitieron el error y me la repusieron
 
Aquí el mayor problema que se puede encontrar un usuario, y en el caso de un taxi es lo que puede ser determinante es el tiempo de respuesta del servicio postventa en solventar cualquier avería que llegase a producirse, aquí es donde Kia pincha terriblemente, los tiempos son larguísimos en el tema recambios, en otras marcas puedes encontrar recambios de la mañana para la tarde o de un día para otro, en el caso de Kia, como hemos podido comprobar pueden ser semanas ...

Mi experiencia con el servicio postventa de Toyota es perfecta, y como bien decís es un detalle muy importante para mi sector. Miré el post de los km y solo he visto un taxista con el niro y 160.000 km, pero veo en términos generales que el cambio no parece ser problemático.
Voy a seguir investigando, gracias por las resuestas!!
 
Volver
Arriba