Te va a pasar si preguntas por cualquier coche de cualquier marca, en todos los foros de Internet siempre hay gente que, por el motivo que sea, hablan mal de esa marca (han tenido una experiencia personal mala con el vehículo que han comprado, trabajan en la marca y les tratan mal... Etc).
En mi opinión ese tipo de comentarios no aportan demasiado para el tema que estamos tratando, porque no te dan argumentos del por qué debes rehuir la compra del Niro.
Volviendo al tema de las cajas de cambio, da igual que lleve 1, 2, 3, 27 o ningún embrague. La tecnología de transmisión del Niro nada tiene que ver con la de un Óptima automático, así que por muy mala que sean estás puede que las del Niro sean muy fiables. Lo mejor es que como te han recomendado hables con gente que tenga el coche y le haga muchos kilómetros.
Una cosa si es cierta, lo cortés no quita lo valiente, por mucho que te vendan los 7 años de garantía la atención al cliente posventa de KIA no es de las mejores. Desde ese punto de vista otras marcas asiáticas, por ejemplo Toyota, están un punto por encima. Claro, también lo pagas tanto en el precio del coche como en las revisiones en taller oficial. Nadie da duros a 4 pesetas.
Tampoco dices que uso va a tener tu taxi, si es uso urbano o eres un taxista rural que se mueve entre pueblos. Para lo segundo yo personalmente, y desde la máxima humildad, recomendaría que rehuyeras de tecnologías híbridas que aún son una incógnita de como aguantarán el paso de los años y los kilómetros. La única experiencia real a largo plazo es la del Prius de Toyota que lleva ya 20 años funcionando y de esa ya podrás ver qué no salen malos pero las baterías mueren pasados unos kilómetros / años, en torno a los 200.000km, y eso para un taxista es nada. Las baterías valen una pasta. Además, aunque den pocos fallos cuando lo hacen las averías son carísimas y no te las arreglan en cualquier lado, debido a la complejidad del motor.
Si lo que quieres es la etiqueta ECO, igual te conviene mejor un GLP.
Saludos