Duda para cuidar el turbo

  • Autor de tema Autor de tema KaRKo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

KaRKo

VaLLeKaS - Madrid
Ubicación
VaLLeKaS
Vehículo/s
Ceed 1.6 CrDi 115 cv
Bueno... igual parezco un torpe, pero es que en cosas de estas lo soy la verdad.

De vez en cuando veo en foros que a coches nuevos con 50mil km o cosas asi le speta el turbo... y lo achacan a no saber cuidar el motor, entonces la verdad es que a mi me da miedo.

¿Como hay que tratar al coche para que no se rompa?

Yo a veces me rallo porque cuando conduzco y veo que se embala el coche o cosas asi, a veces lebanto el pie del acelerador para no pisar el freno, y luego le piso de nuevo suavemente y da un pequeñísimo tirón, y eso por ejemplo nose si le viene mal o da igual...

Nose, decirme que cosas se pueden o no se pueden hacer plis! Además pienso que nos puede venir bien a todos.

Gracias!
 
A un motor se le puede hacer todo lo que tu quieras y mas (estan hechos para eso) menos unas cuantas cosas.

1- No darle caña en frio, es decir con el coche recién arrancado y hasta que no llegue a la temperatura de servicio, llevarlo muuuy suavemente
2- Despues de viajes, o utilizacion severa, dejar el coche a ralenti entre 1 y 2 minutos antes de pararlo.
3- No hacer reducciones bruscas, es decir no meter 2ª llendo a 100, eso está claro.

Lo demas es tener suerte, por mucho que cuides a un coche, si te sale malo te va a dar problemas y viceversa,
 
Imaginaba que me lo explicarias tu.

Muchas gracias por la explicación David!
 
lo primero decirte k en los coches modernos como el tuyo y los k se venden ahora,no necesitan cuidados especificos del turbo,no como antes.pero si k es aconsejable k segun lo arranques lo dejes en ralentin unos minutos y mas aun cuando vengas de un viaje largo y vayas a pararlo dejale tambien unos minutos para k el turbo se lubrique de aceite y por cosecuencia,se refrigere...

ya te digo k los fabricantes no te dicen un cuidado especifico,pero bajo el punto de vista d gente k entiende,es aconsejable.De toas maneras en 7 años te da igual k se rompa...
 
he visto algun caso en el que aun en garantía se querian escaquear de cambiar el turbo...
Ademass de que no quiero romper anda jejeje
 
hay casos pero te lo tienen k cambiar por obligacion...sino menuda garantia.de toas maneras,yo k e sido mecanico de la marca,te puedo decir k los turbos no se sulen ir...no como los jtd...
 
davi eres como una enciclopedia andante, que tio, si señor...me rindo a tus pies...jaja, en el caso de los cee'd (te lo digo por que ye hemos cambiado uno) te le mandan copletamente nuevo no hay opcion a la reparacion...
 
SANVEL dijo:
davi eres como una enciclopedia andante, que tio, si señor...me rindo a tus pies...jaja, en el caso de los cee'd (te lo digo por que ye hemos cambiado uno) te le mandan copletamente nuevo no hay opcion a la reparacion...
:fie: Soy un aficionado a la mecanica y a los coches, pero poco mas...
 
Davi_CEED dijo:
SANVEL dijo:
davi eres como una enciclopedia andante, que tio, si señor...me rindo a tus pies...jaja, en el caso de los cee'd (te lo digo por que ye hemos cambiado uno) te le mandan copletamente nuevo no hay opcion a la reparacion...
:fie: Soy un aficionado a la mecanica y a los coches, pero poco mas...

Eres un mákina tio, no hay cosa de la que no pilotes... hasta me ayudaste a intentar poner mejor la bocina jeje
 
Davi_CEED dijo:
SANVEL dijo:
davi eres como una enciclopedia andante, que tio, si señor...me rindo a tus pies...jaja, en el caso de los cee'd (te lo digo por que ye hemos cambiado uno) te le mandan copletamente nuevo no hay opcion a la reparacion...
:fie: Soy un aficionado a la mecanica y a los coches, pero poco mas...

ESTOY DE ACUERDO... ademas explicas muy sencillito las cosas a los manazas..... gracias


otra cosilla..cuando hablais de "minutos"..... se me hace muy largo dejarlo funcionando un minuto... es "aprox", imagino....

jejjj, mira que soy vago... jajajajaj
 
Aprox, si se te hace muy largo, siempre puedes aminorar un poco llegando a tu destino, mientras se abre la puerta del garaje... mientras aparcas, ese tiempo tambien cuenta porque no estas sometiendo el motor a sobreesfuerzos y el turbo ni se está utilizando
 
muy bien davi_ceed. Yo he trabajado muuuucho con turbos de geometria variable de Grupo VAG, y los cuidados son exactamente esos.

Esta claro que los turbos se jodn por un mal uso, ya que giran alrededor de unas 100.000 rpm, entonces al parar el coche despues d un viaje o de conduccion rapida, al pararlo deja de hechar aceite d un tubo que viene del filtro de aceite (generalmente), y las turbinas giran a muchas rpm sin aceite entonces al tiempo se joden. Deciros que segun giras la llave, ya empieza a echar aceite al turbo, pero es muy recomedable esperar no solo por el turbo, si no por el motor tambien, dejar los pistones, vamos el motor en general se engrase.

Se esta moda lo del turbo recuperado ya que la dif. de precio se nota.

Turbo recuperado audi mas menos uno 400€ a 600€ y nuevo pues de 900€ para arriba, y se rompen bastantes.

Yo a lo que le hacia a los turbos era limpiar la carbonilla de dentro, ya que hay unos alaves que abren y cierran el paso del aire, y se queda la mierda pegada y no deja moverlo, vamos duro como una piedra.

Eso es debido a que el coche no se le da zapatilla de vez en cuando o que lo dejes parado durante minimo 1 mes sin arrancar( eso audi).

Saludos y siento la chapa. jeje,
 
El turbo por mucho que lo cuides si te sale malo a joderse, ademas lo malo del turbo es que al romparse se puede llevar el motor por delante.
Un compi del curro con un León (80KKM) conducción moderada, turbo petado, motor acelerado a tope por entrada masiva de aceite en el colector de admisión proveniente del turbo, resultado turbo roto y dos bielas dobladas = 2400€ con bielas recuperadas (no nuevas)
Otro conocido con Golf TDI (35KKM) extramegacuidadoso, aceite del mejor del mejor de lo mejor y así todo, le pasa el trapo hasta por dentro del tubo de escape, turbo roto, el coche no le andaba ni para atrás, 1300€ de reparación.
Con esto digo que no hay que rayarse todo el día pensado el el turbo
 
Los dos grupo VAG, no salen nada buenos. Tuve que cambiar yo a un golf IV con 40.000km un turbo por que no le llegaba aceite al turbo, resultado tubo con mierda, y turbo roto. El coche recien terminada la garantia y las revisiones en la casa.

Audi a3 new modelo 2.0tdi 140cv, 27.000km, turbo agarrotado. Eso es modernidad, vaya mierda d turbos y el que me diga lo contrario del del grupo vag (no de aki) que miento los cuelgo, jajaja.

Mande a audi y vw kejas sobre turbos porque paramos 15 dias sin arrancar, y bateria tenia el coche, pero no andaba, entraba en emergencia, vamos, turbo agarrotado. No hay derecho.

Saludos
 
Rayarse con kia no, salen buenos. Tampoko kiero dar mas explicacion con el grupo VAG porque no creo que este bien en hablar de otra marca aki, y por añadir solo, aparte del turbo, los caudalimetros, sensores de presion, valvulas de entradas de aire, sistemas de egr....

Moraleja::::

Kia sera barato con plsticos baratos y corazon duro

VAG sera buen material interior y elegancia pero corazon blandito

Mas vale buen motor que es para siempre que una buena vida interior que dura solo 2 años, porque a partir de ahi posibles problemas.

Saludos
 
No es el primer caso que oigo del Turbo del golf, a mi compañero de trabajo le paso lo mismo.
 
te voy a aclarar varios terminos q veo erroneos, primero mi tema son los TURBOS soy tec mecanico, llevo casi 25 años en esto (tengo 43) reparo e instalo turbos, hecha esta aclaracion te comento,entre mas pequeña sean las turbinas mas revoluciones levantan , teniendo claro q existen turbos con rodamientos de contacto angular ,de bujes fijos y flotantes , siendo los de rodamientos los mas rev. facilmente 200mil vueltas es el caso de los IHI mod VF USADOS EN GENERAL EN LOS JAPONESES subaru ,mazda, ( estos son los q uso en mi crxtwinturbo) los de buje fijo es el caso de los peugeot 307,audi a3 ,a4, estos son de low rang ,es decir traen turbinas muy livianas q permiten ser muy agiles y no necesitan cargar tanta presion (garrett gt 12),y bujes flotantes ,este es el mas usado,por muchas marcas y su vida util es superior a 200mil km, las reparaciones son buenas en la medida q esten MUY BIEN BALANCEADOS ,esto permite q no vibren y floten en el aceite por tanto una vida util muy larga......la causa por la cual no se debe parar el motor turbo cuando se corra o venga de una carretera ,es q al parar el motor la temperatura q tiene el caracol de escape se irradia hacia el cuerpo central del turbo ,lugar donde estan los axiales ,bujes o rodamientos anillos y el aceite, este ultimo al recibir la temperatura de golpe y ademas el aceite esta detenido sin recircular se comienza a cristalizar se quema ¡¡¡¡ y esta carbonilla produce obstruccion y tapa la lubricacion ,si sumas la cantidad de veces q se para el motor ........el turbo dura poco, y si a esto le sumas q la presion de carga es alta mas drama hay ,por eso el clave tambien la calidad de aceite, por ultimo mi idea es ayudar y si necesitan algo cuenten conmigo un abrazo alejandro castillo chile
 
Volver
Arriba