Duda kia ceed 1.0 gt line gasolina

Buenas,

Obviamente esto va por gustos. Era mi opinión y nada más.

No estoy de acuerdo, un motor con más prestaciones te permite una mayor seguridad en momentos tan cruciales y peligrosos como son algunos adelantamientos ( carreteras de doble sentido y puertos donde el 1.0 si va cargado va muy muy justo).

Y, la verdad, es que el consumo entre el 1.0 y el 1.4 es muy similar, y además, el precio entre ambos no es exagerado.

Sí que estoy de acuerdo en que kia no hace bien a la hora de no dar opción en elegir algunos extras; por ejemplo, yo habría pagado por el crucero adaptativo ( y para esto hace falta el pack premium) y faros led en mi modelo tech. El resto de los extras del GT LINE me "sobran" y no me compensaba pagar más de 3500 euros por estos dos extras ( por este precio tenía el motor de 140 y el automático). Pero lo dicho: el problema es que KIA solo vende paquetes cerrados, y eso es una jodienda.


Lo que permite mayor seguridad es un buen conductor no un motor potente.....

ya ningún fabricante vende extras sueltos todo va en packs no se puede elegir como hace algunos años esto o aquello pero habiendo tantas marcas es tan facil como saber elegir la que nos de lo que necesitamos que luego todo son quejas
 
Hola, aún solo he gastado prácticamente medio depósito, llevo recorridos 434 km desde el llenado y según indica el vehículo me queda combustible para recorrer otros 312 km.
Obviamente no llegaré a recorrer tanto porque no suelo apurar tanto el depósito, pero en mi caso creo que sí me sería posible hacer más de 700 km por depósito.
Se comenta que el único gasto diferente entre motores es precio de compra y combustible, sin tener en cuenta que el impuesto de circulación en mi caso ( 1.0 ) son 12'62€.
El seguro será más barato, pesa menos por lo que menos desgaste de frenos y neumáticos, etc.
 

Adjuntos

  • IMG_20210318_124450.jpg
    IMG_20210318_124450.jpg
    54,9 KB · Visitas: 33
Última edición:
Mi experiencia con el 1.0 gasolina, es un motor muy equilibrado y como comenta Ceta, te ahoras bastantes eurillos en impuesto de circulación.
Personalmente, he dejado de obsesionarme con el consumo, siempre estaba pendiente de cambiar cuando lo indicaba en la plancha de bordo y como lo hiciese en ligeras subidas dejaba el coche sin fuerzas, sobre tode de segunda a tercera, solución cambiar entre 2500 y 3000 vueltas y el coche responde sin problema. La sorpresa es que cambiando entre 2500 y 3000 el consumo es menor.
A nivel de consumos, carretera/ autopista: media 6,6
Ciudad: entre 8 y 9 ( ahora que practicamente solo hago ciudad he resteado el contador, a ver que sale).
Bastante contento con este motor pero he de reconocer que en subidas pronunciadas antes de cambiar de marcha, hay que apurar bien antes de cambiar y si pierdes potencia bajar una marcha, vamos que según de que coche vengas, hay que cambiar de hábito, no olvidemos que es un tricilindrico 1.0, no te va responder como un 1.4.
 
Mi experiencia con el 1.0 gasolina, es un motor muy equilibrado y como comenta Ceta, te ahoras bastantes eurillos en impuesto de circulación.
Personalmente, he dejado de obsesionarme con el consumo, siempre estaba pendiente de cambiar cuando lo indicaba en la plancha de bordo y como lo hiciese en ligeras subidas dejaba el coche sin fuerzas, sobre tode de segunda a tercera, solución cambiar entre 2500 y 3000 vueltas y el coche responde sin problema. La sorpresa es que cambiando entre 2500 y 3000 el consumo es menor.
A nivel de consumos, carretera/ autopista: media 6,6
Ciudad: entre 8 y 9 ( ahora que practicamente solo hago ciudad he resteado el contador, a ver que sale).
Bastante contento con este motor pero he de reconocer que en subidas pronunciadas antes de cambiar de marcha, hay que apurar bien antes de cambiar y si pierdes potencia bajar una marcha, vamos que según de que coche vengas, hay que cambiar de hábito, no olvidemos que es un tricilindrico 1.0, no te va responder como un 1.4.
Yo saqué la conclusión de que es un motor que tenemos que llevarlo por encima de las 2500 Rpm para que de consumos bajos.
Se que es una contradicción, pero lo tengo comprobado.
Al ser un motor tricilindrico, si lo llevamos a muy bajas, los cilindros no acaban de quemar la gasolina que entra haciendo que el consumo se dispare.
 
Yo saqué la conclusión de que es un motor que tenemos que llevarlo por encima de las 2500 Rpm para que de consumos bajos.
Se que es una contradicción, pero lo tengo comprobado.
Al ser un motor tricilindrico, si lo llevamos a muy bajas, los cilindros no acaban de quemar la gasolina que entra haciendo que el consumo se dispare.
No es ninguna contradicción, el grifo del combustible es el pedal del acelerador no el numero de veces por minuto que el cilindro suba o baje.
Un saludo.
 
Lo que permite mayor seguridad es un buen conductor no un motor potente.....

ya ningún fabricante vende extras sueltos todo va en packs no se puede elegir como hace algunos años esto o aquello pero habiendo tantas marcas es tan facil como saber elegir la que nos de lo que necesitamos que luego todo son quejas

No es el primer piloto profesional que fuera de un circuito se ha matado por exceso de confianza.

Cualquier persona puede tener un accidente grave por exceso de confianza; es más, normalmente el exceso de confianza se encuentra más presente en los "buenos" conductores.

Lo que está claro es que, independientemente de que seas peor o mejor conductor, un motor más potente te puede sacar de un apuro.

Hablo de memoria, pero por ejemplo Ford sí vende extras sueltos. No es quejarse, simplemente no tiene sentido que un coche de más de 20.000 euros no puedas equiparlo con led, entre otras cosas.
 
Ya se hablado muchas veces de esto, si Kia vendiera vehículo con equipamiento abierto, no tendría unos precios tan competitivos como tiene, mira la competencia en la que si puede elegir los extras a incluir en tu coche, cualquier extra vale casi medio paquete de Kia el cual incluye muchos extras. La personalización de cualquier producto, en este caso el vehículo, tiene un precio y si lo pagas lo tienes.
Un saludo.

Bueno, recuerdo que los coches actuales de kia ya no son como hace 10 años. Como he comentado, no tiene sentido que para añadir faros led solo tengas la opción del coche más equipado. Al final, es cierto, kia es muy competitiva, pero ya un cochecito muy normalito te sale por más de 20.000 euros....
 
Bueno, recuerdo que los coches actuales de kia ya no son como hace 10 años. Como he comentado, no tiene sentido que para añadir faros led solo tengas la opción del coche más equipado. Al final, es cierto, kia es muy competitiva, pero ya un cochecito muy normalito te sale por más de 20.000 euros....
Si no digo que Kia no haya mejorado, si eso no lo pongo en duda, pero si quieres un vehículo de otra marca con las misma características que un Kia equivalente te cuesta bastante mas (unos de los reclamos que tiene Kia para vender coches, es mucho equipamiento a bajo precio, y eso solo se puede conseguir con paquetes cerrados). El único sentido que tiene que Kia para no añadirte solo unos faros Led, es simplemente que si hay que añadir a un cliente y a otro no, al final esos led te lo venderán a un precio que quien compre un Kia no lo va aceptar, ya que por unos poco de euros mas te llevas un paquete con un motón mas de extras a parte de esos led queridos. Lo dicho, si quieres marcas mas personalizables tiene un coste, no hay mas.
Un saludo.
 
Última edición:
Mi experiencia con el 1.0 gasolina, es un motor muy equilibrado y como comenta Ceta, te ahoras bastantes eurillos en impuesto de circulación.
Personalmente, he dejado de obsesionarme con el consumo, siempre estaba pendiente de cambiar cuando lo indicaba en la plancha de bordo y como lo hiciese en ligeras subidas dejaba el coche sin fuerzas, sobre tode de segunda a tercera, solución cambiar entre 2500 y 3000 vueltas y el coche responde sin problema. La sorpresa es que cambiando entre 2500 y 3000 el consumo es menor.
A nivel de consumos, carretera/ autopista: media 6,6
Ciudad: entre 8 y 9 ( ahora que practicamente solo hago ciudad he resteado el contador, a ver que sale).
Bastante contento con este motor pero he de reconocer que en subidas pronunciadas antes de cambiar de marcha, hay que apurar bien antes de cambiar y si pierdes potencia bajar una marcha, vamos que según de que coche vengas, hay que cambiar de hábito, no olvidemos que es un tricilindrico 1.0, no te va responder como un 1.4.
Buena experiencia, seguro que te va de lujo, yo lo tengo en el mío que pesa algo más y sin problemas.
 
Hola, un poco más de depósito gastado, ya a punto de repostar.
Considero que con el 1.0 no es difícil hacer más de 700km/depósito.
He recorrido 650km según el ordenador y aún me queda para 100km más con algo más de medio cuarto que queda.
Gastado en rutina diaria con mucho trayecto corto, por eso he tardado tanto en gastarlo.
Un saludo.
 

Adjuntos

  • IMG_20210326_110103.jpg
    IMG_20210326_110103.jpg
    39,2 KB · Visitas: 28
Hola, un poco más de depósito gastado, ya a punto de repostar.
Considero que con el 1.0 no es difícil hacer más de 700km/depósito.
He recorrido 650km según el ordenador y aún me queda para 100km más con algo más de medio cuarto que queda.
Gastado en rutina diaria con mucho trayecto corto, por eso he tardado tanto en gastarlo.
Un saludo.
Trayectos cortos? y te sale una media de 6 litros a los 100? (perdón 5.9, que muchos afinan hasta la decima) no puede ser muy cortos esos trayectos, o no muy habituales, sino la media de consumo se dispararía. De todas formas viendo los consumos que vas publicando, tus condiciones de uso de vehículo debe de ser muy favorables, porque son consumos bastantes buenos para un vehículo de gasolina (tienes consumo de Diesel). Que nadie se tire de los pelos cuando vean que su coche consume mas, porque a la mas mínima, ya sea por exigencias de los recorridos o del pie derecho hagas una conducción un poco mas exigente los consumo seguro que se van a los 7 litros que seria un consumo bastante lógico para dicho motor montado en un coche como el Ceed. Al final volvemos a lo de siempre, esto de los consumos es..........
 
La mayoría son recorridos de ir al supermercado o tienda de turno a comprar.
Es verdad que mi zona es muy llana y cuando salgo de población son carreteras de varios carriles ( circunvalaciones ).
Concretamente un "pueblo" ( casi 200.000 habitantes) de la zona sur de Madrid.
Considero que este motor es muy sensible en consumo al uso del acelerador, pero sabiendo llevarlo hace consumos en relación a su poca cilindrada.
Pero como comentas es fácil subir a 7 litros.
 
A ver compañeros comprar un motor 1.0 y andar mirando el consumo........si llegais a comprar un v6...alguno le da un yuyu jeeejjeee..darle caña que eso es un mechero
 
Hola, un poco más de depósito gastado, ya a punto de repostar.
Considero que con el 1.0 no es difícil hacer más de 700km/depósito.
He recorrido 650km según el ordenador y aún me queda para 100km más con algo más de medio cuarto que queda.
Gastado en rutina diaria con mucho trayecto corto, por eso he tardado tanto en gastarlo.
Un saludo.

Si quieres un buen consejo... ve YA a la gasolinera. No esperes a la luz de la reserva.

Yo voy siempre cuando bajo de 150km (salvo que me olvide ;-) ), no lo dejo como hacía antiguamente, hasta que se enciende la luz. A la larga, sólo te va a suponer ir a la gasolinera una o dos veces más al año, y tampoco es algo tan grave.

Por cierto, por el consumo que haces... parece que no pases nunca de 2000rpm ;-)

Un saludo.
 
Si quieres un buen consejo... ve YA a la gasolinera. No esperes a la luz de la reserva.

Yo voy siempre cuando bajo de 150km (salvo que me olvide ;-) ), no lo dejo como hacía antiguamente, hasta que se enciende la luz. A la larga, sólo te va a suponer ir a la gasolinera una o dos veces más al año, y tampoco es algo tan grave.

Por cierto, por el consumo que haces... parece que no pases nunca de 2000rpm ;-)

Un saludo.

Hola, si justo hice la foto llegando a la gasolinera, en cuanto ronda el último cuarto suelo llenar, gracias.
Ojalá se pudiera circular sin pasar de 2000 rpm jejejejeje pero no me quiero ni imaginar lo que seria cambiar y tener 1500 rpm para ir ganando velocidad, me veo como los Picapiedra sacando los pies por debajo.
Personalmente el consumo no me obsesiona, además que afectan multitud de factores como para extresarse, simplemente intento hacer una conducción eficiente, lo que no quita que cuando me toque pisarle lo haga sin preocuparme.
Simplemente lo pongo para que alguien a quien le interese pueda tener más información.
Un saludo
 
A mí el mío que es el 1.0 100cv no me baja de 7-7.5 litros en carretera. Sin pisarle... En cuidad si no le pides mucho 8-9 litros. Menos es casi imposible salvo que sea una zona perfectamente a nivel sin ninguna subida.
 
Última edición:
Volver
Arriba