Duda anular egr

Monisjuanluis

Forero Activo
Vehículo/s
Kia carnival
Hola, estoy mirando para anular la egr, he probado a quitarle el cable que la gestiona, va mejor, mas rapida en bajas y como mas redonda, no salta la luz del cuadro, pero le paso diagnosis y me salen errores P0047, P0489, que son fallos en la egr, entonces estoy barajanado opcion de poner una junta ciega, asi seguiria conectada electronicamente a la ecu y no creo k saltase fallo.

Alguien sabe donde conseguir esa junta ciega?
O sabe como anularla de otra manera?
 
Formas de anular la válvula EGR en el motor
El método para anular la EGR dependerá tanto del vehículo como del tipo de válvula que lleve instalada, que puede ser de vacío o de control electrónico, pero la opción más popular en ambas versiones consiste en interponer una placa de metal entre la válvula EGR y su conexión al colector de admisión, lo que impide que pasen los gases quemados pero nos deja que la propia válvula continúe en funcionamiento lo que evitará fallos electrónicos tal como te dejo en la imagen. Además este sistema te permite poder retirarla antes de acudir a la cita en la Inspección Técnica de Vehículos, para no tener problemas con los gases. Te dejo en este enlace un ejemplo de una chapa de metal para anular la válvula EGR en varias marcas y modelos, y también esta otra especial para la EGR de los BMW. Trucos y curiosidades de la marca alemana.

Vamos a ver más específicamente cada uno de los casos de anulación en función de cada tipo de válvula.

Anular válvula EGR de vacío
Tendrás que desconectar el tubo de la toma de admisión y sellar tanto la válvula así como el propio tubo. La parte de la válvula puedes poner una pequeña bolita de rodamiento, vamos, una bola pequeña de hierro, y encintarla con cinta americana, y para el tubo puedes poner un tornillo grueso o bien la tapa de un bolígrafo (que no tenga hueco en la punta).

Anular válvula de EGR de control electrónico
Lo que se suele hacer generalmente es desconectar los cables que van desde la centralita hasta la misma EGR, aunque a menudo esto te produce un error de lectura y la señal de advertencia en el cuadro de instrumentación del vehículo comienza a “pitar”.

La forma más efectiva sería anularla mediante software conectando el automóvil a un equipo de diagnosis, por medio de un ordenador portátil, un programa informático específico y el cable de conexión entre la centralita electrónica y el ordenador.


Beneficios de anular la válvula EGR
  • Mantenemos más limpio el motor evitando que se acumulen residuos de la combustión en el sistema de admisión y válvulas de escape
  • Sonido más deportivo
  • Mejora de la potencia, respuesta y recuperación del motor en bajas revoluciones
  • Disminución del consumo cuando circulamos a en revoluciones bajos-medias
Desventajas de anular la válvula EGR
  • Obligada limpieza de la salida de la válvula EGR hacia los cilindros y revisar con frecuencia la modificación realizada
  • En algunos casos hay que regularr la entrada de aire al sistema
  • Aumento del consumo de combustible en régimen medio-alto, puesto que aumenta la cantidad de aire en la admisión del vehículo
  • Incremento de contaminación, sobre todo en coches con motor diesel
  • Con el motor en frío no tener EGR desgasta más el motor
 
Formas de anular la válvula EGR en el motor
El método para anular la EGR dependerá tanto del vehículo como del tipo de válvula que lleve instalada, que puede ser de vacío o de control electrónico, pero la opción más popular en ambas versiones consiste en interponer una placa de metal entre la válvula EGR y su conexión al colector de admisión, lo que impide que pasen los gases quemados pero nos deja que la propia válvula continúe en funcionamiento lo que evitará fallos electrónicos tal como te dejo en la imagen. Además este sistema te permite poder retirarla antes de acudir a la cita en la Inspección Técnica de Vehículos, para no tener problemas con los gases. Te dejo en este enlace un ejemplo de una chapa de metal para anular la válvula EGR en varias marcas y modelos, y también esta otra especial para la EGR de los BMW. Trucos y curiosidades de la marca alemana.

Vamos a ver más específicamente cada uno de los casos de anulación en función de cada tipo de válvula.

Anular válvula EGR de vacío
Tendrás que desconectar el tubo de la toma de admisión y sellar tanto la válvula así como el propio tubo. La parte de la válvula puedes poner una pequeña bolita de rodamiento, vamos, una bola pequeña de hierro, y encintarla con cinta americana, y para el tubo puedes poner un tornillo grueso o bien la tapa de un bolígrafo (que no tenga hueco en la punta).

Anular válvula de EGR de control electrónico
Lo que se suele hacer generalmente es desconectar los cables que van desde la centralita hasta la misma EGR, aunque a menudo esto te produce un error de lectura y la señal de advertencia en el cuadro de instrumentación del vehículo comienza a “pitar”.

La forma más efectiva sería anularla mediante software conectando el automóvil a un equipo de diagnosis, por medio de un ordenador portátil, un programa informático específico y el cable de conexión entre la centralita electrónica y el ordenador.


Beneficios de anular la válvula EGR
  • Mantenemos más limpio el motor evitando que se acumulen residuos de la combustión en el sistema de admisión y válvulas de escape
  • Sonido más deportivo
  • Mejora de la potencia, respuesta y recuperación del motor en bajas revoluciones
  • Disminución del consumo cuando circulamos a en revoluciones bajos-medias
Desventajas de anular la válvula EGR
  • Obligada limpieza de la salida de la válvula EGR hacia los cilindros y revisar con frecuencia la modificación realizada
  • En algunos casos hay que regularr la entrada de aire al sistema
  • Aumento del consumo de combustible en régimen medio-alto, puesto que aumenta la cantidad de aire en la admisión del vehículo
  • Incremento de contaminación, sobre todo en coches con motor diesel
  • Con el motor en frío no tener EGR desgasta más el motor
Como ventajas
Sonido más deportivo?, porque?
Mejor respuesta y potencia?, porque?
Menos consumo?, porque?
No estoy de acuerdo que anular la egr proporcione dichas ventajas.
Como desventajas
Aumento consumo a medio y alto régimen?, porque?
 
Última edición:
Hola buenas soy nuevo en el foro y me gustaría ayudar.
Mi kia carnival es del 2005 185cv.
Decidí anular la egr ya que me pegaba tirones el coche cuando le pisaba a fondo.
Desde que anule la egr ya no pega tirones y el coche va mucho mejor.
Como nuestro modelo tiene la egr eléctrica solo con desconectarla ya estaría anulada y no es necesario poner una chapa para que no pasen los gases.
Lo hagáis como lo hagáis el fallo motor va a estar porque da un fallo de que el aire no entra con el espesor que debe pero es porque no entran gases calientes y sucios, pero en cambio entran mas aires limpios y fríos que es mejor para el coche.
Para que no tengáis el fallo de motor tenéis que anular la egr desde la centralita del coche. Para eso os hace falta un aparato que se conecta al ordenador y al puerto obd del coche. (El aparato kess V2 de aliexpres os sirve)
Si anuláis la egr el coche va mejor, gastara menos, se revoluciona mas rápido y en conclusión el coche os durara mas ya que no estáis ensuciando el motor.
Si no queréis anular la egr desde la centralita no os preocupéis por la itv. La volvéis a conectar y borráis el fallo motor con un lector de egr que valen dos euros en aliexpres y ya pasáis la itv.
Y no os ralléis con los gases en la itv que a mi incluso me ha dado menos gases que con la egr activada.
 
Última edición:
Pues yo con lo de anular la EGR... no me tomaría tan a la ligera. Aparentemente podemos pensar que le estamos haciendo un favor al coche, y luego resultar todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que los motores se diseñan para lo que se diseñan, y si un motor está diseñado para funcionar con un sistema EGR al alterarlo estamos modificando las condiciones de funcionamiento para el que fue pensado, y lo que pasa a partir de ahí es una completa incógnita.

Os dejo un muy buen vídeo donde se explican PROs y CONTRAs.


Saludos.
 
Tiene sus pros y sus contras pero en conclusión estás metiendo gases sucios y caliente en el motor y lo mires por donde lo mires es malo para el motor. Si anulas la EGR el aire que entra es limpio y mejorar el rendimiento del coche.
El sistema EGR se inventó para disminuir la contaminación de los coches porque parte de los gases que deberían salir por el escape los estamos volviendo a meter en motor para que se quemen, pero estamos quemando sustancias ya quemadas anteriormente.
En mi opinión y bajo mi experiencia lo mejor que se le puede hacer a un coche diesel es anular la EGR. Pero comprendo que no a todo el mundo le guste .
Un saludo.
rtcsport sl en TikTok
Video explicando lo malo de la egr
 
Última edición:
Tiene sus pros y sus contras pero en conclusión estás metiendo gases sucios y caliente en el motor y lo mires por donde lo mires es malo para el motor. Si anulas la EGR el aire que entra es limpio y mejorar el rendimiento del coche.
El sistema EGR se inventó para disminuir la contaminación de los coches porque parte de los gases que deberían salir por el escape los estamos volviendo a meter en motor para que se quemen, pero estamos quemando sustancias ya quemadas anteriormente.
En mi opinión y bajo mi experiencia lo mejor que se le puede hacer a un coche diesel es anular la EGR. Pero comprendo que no a todo el mundo le guste .
Un saludo.
rtcsport sl en TikTok
Video explicando lo malo de la egr

Por tu respuesta, veo que no te has visto el vídeo. Los motores de hoy en día están pensados para funcionar con la EGR. Necesitan que los gases vengan con la temperatura que viene de la EGR, y que vengan con el caudal que les manda la EGR. Si la anulas, eliminas ese factor. Y el coche, puede funcionar peor, y puede dar más averías.

¿La EGR obstruye y mete mierda a la admisión? Por supuesto, son gases de escape, que vienen sucios. Pero los fabricantes han estudiado mucho estos problemas, que sobre todo dieron los primeros modelos diesel de principios de los 2000, y han ideado soluciones para que no pase. Hoy en día llevan sistemas para minimizar los problemas de introducir aire sucio en la admisión.

Cada cual que haga lo que quiera con su coche, yo sólo digo que según casos puede que lo de anular la EGR no sea tan buena idea. Y para el que tenga curiosidad del detalle, que se mire el video que enlacé, que lo explica mucho mejor que yo.

Saludos.
 
Nacho, es facil anularlar? Que software habria que utilizar?
 
Hola buenas lo siento por tardar en contestar.
En mi modelo de Kia carnival que es del 2006 la 2.9 185cv es muy fácil. La EGR en este modelo es electrónica y simplemente con desconectar la clavija ya estaría anulada. Seguramente te salte el fallo motor y para que no lo tengas saltado tienes que anularlo desde la centralita, para que no lea ese código de error. Con la máquina kess V2 puedes hacer eso he incluido muchas más cosas. Pero te recomiendo que si no entiendes de mapas de coches lo lleves a un taller para que te la anulen ellos electrónicamente. Yo lo que recomiendo es que te lleves el coche al taller y le hagan una repro básica ya que vas a notar que el coche va mejor, gasta menos y hay ellos en esa repro te anulan la EGR.

Por la ITV no te preocupes porque da mucho menos gases que con la EGR actividad. En el próximo mensaje adjunto foto para que veáis la diferencia.
Es pero que os ayude, ya digo es lo que yo he echo y muy contento.
 
Hola @Nachoronda estoy interesado en este tema he visto que pones que hay un aparato para esto y que está en aliexpress pero hay varios modelos todos son válidos o tiene que ser uno determinado?
 
Buenas, tengo un kia optima del 2017 1.7 diesel de 141cv, alguno ha anulado la egr?
 
Hola buenas lo siento por tardar en contestar.
En mi modelo de Kia carnival que es del 2006 la 2.9 185cv es muy fácil. La EGR en este modelo es electrónica y simplemente con desconectar la clavija ya estaría anulada. Seguramente te salte el fallo motor y para que no lo tengas saltado tienes que anularlo desde la centralita, para que no lea ese código de error. Con la máquina kess V2 puedes hacer eso he incluido muchas más cosas. Pero te recomiendo que si no entiendes de mapas de coches lo lleves a un taller para que te la anulen ellos electrónicamente. Yo lo que recomiendo es que te lleves el coche al taller y le hagan una repro básica ya que vas a notar que el coche va mejor, gasta menos y hay ellos en esa repro te anulan la EGR.

Por la ITV no te preocupes porque da mucho menos gases que con la EGR actividad. En el próximo mensaje adjunto foto para que veáis la diferencia.
Es pero que os ayude, ya digo es lo que yo he echo y muy contento.
Aunque hace ya bastante tiempo de este mensaje, no lo había podido leer hasta ahora, por lo que considero conveniente contestarlo por si a alguien le puede interesar la información que voy a aportar.

Anular la EGR de la manera que indicas es una soberana chapuza. Básicamente lo que haces es desconectar la EGR para que no trabaje, la ECU te da un error, y tú enmascaras ese error programando en la centralita para que lo ignore el error y no lo muestre en el cuadro. El hecho de que ocultes un mensaje, no quiere decir que el error no esté ahí. Mucha gente dirá, ¿y eso que me importa a mí si lo que quiero es que el coche vaya bien y pase la ITV? Pues ese precisamente el problema, el coche no va a ir bien haciendo eso.

Para que entendáis lo que quiero decir, la misión de las centralitas de inyección es recibir inputs de todas las variables que afectan a la combustión y decidir la cantidad de combustible y momento de inyección en todo momento. La ECU recibe información de la cantidad de aire y temperatura que se recibe por la admisión, y también considera la cantidad de aire que le va a llegar a través de la EGR. Si tú desconectas la EGR, ese aporte extra de aire (aunque sea aire sucio de combustión) no le va a llegar al motor, sin embargo la centralita de inyección va a ajustar los parámetros de inyección en función de ese aporte extra de aire. Por eso precisamente te da error cuando la desconectas, te está diciendo "oye, que yo estoy programada para trabajar con un aporte de aire de la EGR, y por lo que veo la EGR no está funcionando, así que cuidadito porque yo ya no se calcular bien la inyección, mira a ver qué está pasando".

Una desconexión realmente eficaz de la EGR por software implica cambiar el mapa de inyección completo, algo que me da a mí que el típico listillo con un ordenador y un OBD2 medio avanzadillo obviamente no va a ser capaz de hacer. Te hace la chapuza y listo.

Comento esto porque luego vienen los problemas de inyección, motores con desgaste prematuro... etc.

Con esta información, cada uno es mayorcito para saber qué es lo que tiene que hacer. Y recordad, cuanto más nuevo sea el coche/motor, más sensible es a estas alteraciones. En motores con unos añitos, mejor o peor puede funcionar el invento, en un coche más moderno directamente puedes reventar el motor.

Saludos.
 
Buenas, tengo un kia optima del 2017 1.7 diesel de 141cv, alguno ha anulado la egr?
Esto es un foro de Carnival, plantea tu duda en el foro del óptima. No obstante, si lees el mensaje mío que está justo encima de este, igual se te quitan las ganas.
 
¿Quién es tan amable de decirme en qué tramo del Río Manzanares puedo verter el aceite usado de mi coche. Algún lugar donde no se me vea mucho?

Ah que esto no es un hilo para jo*** el medio ambiente. Como se pregunta y se ayuda a degradar la atmósfera quitando elementos anquicontamintantes de los ya de por sí contaminantes coches.

Ya sabemos que porque lo haga uno ni va a dejarnos sin atmósfera ni yo voy a matar los mares por echar mi aceite al Manzanares, pero qué pasa si lo hacemos todos.

No es de recibo que se permita ayudar a contravenir la normativa, en este caso la normativa de medio ambiente.

Al respecto ya está tardando Fiscalía en aplicar estos preceptos:

CÓDIGO PENAL

Artículo 325.


1. Será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de diez a catorce meses ….el que, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente, provoque o realice directa o indirectamente emisiones, …… en la atmósfera, ….. por sí mismos o conjuntamente con otros, cause o pueda causar daños sustanciales a la calidad del aire, …..

Artículo 327.

Los hechos … serán castigados con la pena superior en grado, ….. cuando en la comisión …de los hechos …. concurra …:

d) Que se haya obstaculizado la actividad inspectora de la Administración.



Deberían suprimirse las contestaciones en el Foro, no las preguntas, para vergüenza del preguntante.


_ - - - - - - -

Entrando en lo técnico prácticamente no se nota ninguna ventaja por anular una EGR porque la EGR se cierra y “desaparece” cuando se pisa el acelerador y se pide potencia. Entre tanto no se demandan prestaciones al vehículo la EGR cumple su función para no contaminar tanto y tú ni te enteras.

300 y pico mil kms hice a mi anterior coche con EGR y no tuve ningún problema.

Si se tienen problemas es porque la usas mucho, es decir, permanece mucho tiempo abierta. Pero eso precisamente significa que estás evitando mucha contaminación. Por tanto, en general, a quién se le ha ensuciado tanto como para que haya que limpiarla o cambiarla debe estar “orgulloso” porque ha colaborado mucho con el medio ambiente. Si ahora, para evitar que se le vuelva a estropear la anula, lo que hace es contaminar lo que antes evitó.

Y en cuanto a mrfrank que dice:

“La ECU recibe información de la cantidad de aire y temperatura que se recibe por la admisión, y también considera la cantidad de aire que le va a llegar a través de la EGR. Si tú desconectas la EGR, ese aporte extra de aire (aunque sea aire sucio de combustión) no le va a llegar al motor, sin embargo la centralita de inyección va a ajustar los parámetros de inyección en función de ese aporte extra de aire.”

La ECU sólo recibe información del caudal de aire fresco que llega por admisión. Al cilindro sólo le caben por ejemplo 400 cm3 de modo que si llega limpio 400 (y esto lo sabe por el caudalímetro que lo mide en el colector de admisión) es que no le está entrando nada de aire sucio de la EGR y añade 8 cm3 de carburante para que se quemen (más si pisas más el acelerador y demandas más potencia). Si por el caudalímetro sólo pasan 100 es que 300 han llegado de la EGR, pero la ECU pasa del aire sucio porque éste no puede quemar carburante (ya no tiene oxígeno). Por tanto como llega ¼ parte de aire (con oxígeno) ordenará inyectar 2 cm3 de carburante, en vez de los 8 que hacía antes, para que se quemen (más si pisas más el acelerador y demandas más potencia).

A tope el acelerador inyectará 20 cm3 de carburante y no más porque con los 400 cm3 de aire que le entran (acelerador a tope = EGR cerrada = 0 aire sucio en el cilindro) ya saben los ingenieros que sólo se pueden quemar esos 20 de hidrocarburo. (Inyectar más supondría no haber oxígeno para quemar todo y expulsaríamos carburante puro sin quemar). Todo esto en condiciones teóricas-medias pues el oxígeno en aire (21% aprox) varía en función de la altitud, la humedad relativa del aire, otros gases existentes en la atmósfera por diversas cuestiones……)

Es decir, no para quitar sino para averiguar qué significa las lucecitas que se encienden, no hay caudalímetro que mida el paso de aire sucio de la EGR al cilindro. A la ECU no le interesa pues por resta CILINDRO – AIRE LIMPIO = AIRE SUCIO lo podría saber. Pero insisto, esa cifra no se requiere para nada pues la acción es sobre el comburente (oxígeno) para inyectar el carburante (HC) que, hasta el máximo que se puede quemar, demanda el acelerador.
 
¿Quién es tan amable de decirme en qué tramo del Río Manzanares puedo verter el aceite usado de mi coche. Algún lugar donde no se me vea mucho?

Ah que esto no es un hilo para jo*** el medio ambiente. Como se pregunta y se ayuda a degradar la atmósfera quitando elementos anquicontamintantes de los ya de por sí contaminantes coches.

Ya sabemos que porque lo haga uno ni va a dejarnos sin atmósfera ni yo voy a matar los mares por echar mi aceite al Manzanares, pero qué pasa si lo hacemos todos.

No es de recibo que se permita ayudar a contravenir la normativa, en este caso la normativa de medio ambiente.

Al respecto ya está tardando Fiscalía en aplicar estos preceptos:

CÓDIGO PENAL

Artículo 325.


1. Será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de diez a catorce meses ….el que, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente, provoque o realice directa o indirectamente emisiones, …… en la atmósfera, ….. por sí mismos o conjuntamente con otros, cause o pueda causar daños sustanciales a la calidad del aire, …..

Artículo 327.

Los hechos … serán castigados con la pena superior en grado, ….. cuando en la comisión …de los hechos …. concurra …:

d) Que se haya obstaculizado la actividad inspectora de la Administración.



Deberían suprimirse las contestaciones en el Foro, no las preguntas, para vergüenza del preguntante.


_ - - - - - - -

Entrando en lo técnico prácticamente no se nota ninguna ventaja por anular una EGR porque la EGR se cierra y “desaparece” cuando se pisa el acelerador y se pide potencia. Entre tanto no se demandan prestaciones al vehículo la EGR cumple su función para no contaminar tanto y tú ni te enteras.

300 y pico mil kms hice a mi anterior coche con EGR y no tuve ningún problema.

Si se tienen problemas es porque la usas mucho, es decir, permanece mucho tiempo abierta. Pero eso precisamente significa que estás evitando mucha contaminación. Por tanto, en general, a quién se le ha ensuciado tanto como para que haya que limpiarla o cambiarla debe estar “orgulloso” porque ha colaborado mucho con el medio ambiente. Si ahora, para evitar que se le vuelva a estropear la anula, lo que hace es contaminar lo que antes evitó.

Y en cuanto a mrfrank que dice:

“La ECU recibe información de la cantidad de aire y temperatura que se recibe por la admisión, y también considera la cantidad de aire que le va a llegar a través de la EGR. Si tú desconectas la EGR, ese aporte extra de aire (aunque sea aire sucio de combustión) no le va a llegar al motor, sin embargo la centralita de inyección va a ajustar los parámetros de inyección en función de ese aporte extra de aire.”

La ECU sólo recibe información del caudal de aire fresco que llega por admisión. Al cilindro sólo le caben por ejemplo 400 cm3 de modo que si llega limpio 400 (y esto lo sabe por el caudalímetro que lo mide en el colector de admisión) es que no le está entrando nada de aire sucio de la EGR y añade 8 cm3 de carburante para que se quemen (más si pisas más el acelerador y demandas más potencia). Si por el caudalímetro sólo pasan 100 es que 300 han llegado de la EGR, pero la ECU pasa del aire sucio porque éste no puede quemar carburante (ya no tiene oxígeno). Por tanto como llega ¼ parte de aire (con oxígeno) ordenará inyectar 2 cm3 de carburante, en vez de los 8 que hacía antes, para que se quemen (más si pisas más el acelerador y demandas más potencia).

A tope el acelerador inyectará 20 cm3 de carburante y no más porque con los 400 cm3 de aire que le entran (acelerador a tope = EGR cerrada = 0 aire sucio en el cilindro) ya saben los ingenieros que sólo se pueden quemar esos 20 de hidrocarburo. (Inyectar más supondría no haber oxígeno para quemar todo y expulsaríamos carburante puro sin quemar). Todo esto en condiciones teóricas-medias pues el oxígeno en aire (21% aprox) varía en función de la altitud, la humedad relativa del aire, otros gases existentes en la atmósfera por diversas cuestiones……)

Es decir, no para quitar sino para averiguar qué significa las lucecitas que se encienden, no hay caudalímetro que mida el paso de aire sucio de la EGR al cilindro. A la ECU no le interesa pues por resta CILINDRO – AIRE LIMPIO = AIRE SUCIO lo podría saber. Pero insisto, esa cifra no se requiere para nada pues la acción es sobre el comburente (oxígeno) para inyectar el carburante (HC) que, hasta el máximo que se puede quemar, demanda el acelerador.

Sí y no. El objetivo fundamental de la EGR, especialmente en motores diesel (que al final son los que más problemas tienen con las EGRs) es "recombustionar" (permítanme el palabro, pero creo que se entiende bastante bien) los gases de escape para tratar de reducir los gases de tipo NOx que tan malos son para la salud de los seres vivos si se respiran en altas concentraciones. Como su propia fórmula indica, los NOx sí que llevan oxígeno, y por tanto sí intervienen en la reacción química de combustión, y el objetivo es precisamente separar ese oxígeno del nitrógeno y hacer que reaccione con el carbono para que produzca CO2, que también es un gas contaminante pero, a efectos de salud de los seres vivos, mucho menos nocivo.

Como bien dices (es lo que pretendía expresar pero quizás no se ha entendido), los coches no miden la cantidad de aire sucio que la EGR recircula de nuevo hacia los cilindros (bueno, igual hay algún coche que sí lo hace, porque ahora te meten sensores para todo, pero en general no se hace y de hecho yo no conozco ningún coche que lo haga). La cantidad de aire que se recircula se calcula a través de la posición de apertura de la EGR y otros parámetros como puede ser la carga de acelerador, que ya te dan una estimación de la velocidad de los gases de escape y cuanto puedes recircular. Por tanto, la ECU sí tiene en cuenta ese aporte extra que le hace la EGR, lo que pasa que no lo mide, lo estima.

Si desconectas la EGR, la ECU te da error precisamente porque no puede estimar ese aporte extra de aire sucio, ya que no puede determinar la posición de apertura de la EGR. En ese caso ya quedas en manos de cómo el fabricante/diseñador del software de control de la ECU haya trabajado esta situación.
* En algunos coches directamente la ECU entrará en modo protección y te limitará las prestaciones del motor, pues al tratarse de una avería en el sistema antipolución del vehículo muchos coches limitan. Cuanto más nuevo, más probable que así sea, porque cada vez se le da más peso e importancia a los sistemas anticontaminación del vehículo.
* En otros, pues igual el fabricante ha decidido "no hacer nada" y considerar que es no es más que un "falso positivo" y seguirá trabajando igual, por tanto, trabajando mal, con mezcla rica, porque no tienes ese aporte extra del oxígeno que viene de los NOx (que aunque poco, aporta). Y trabajar mucho tiempo con mezcla rica, al final siempre son problemas mecánicos.
* Y luego está la tercera posibilidad, que el fabricante haya contemplado que su usuario pueda ser así de listo, y decida funcionar como si no hubiera EGR (es decir, ¡VAMOS A CONTAMINAR!). En ese caso al coche no le pasaría nada, funcionaría igual que si no llevara instalado un sistema de EGR, con la ventaja de que al no introducir gases sucios te evitas los problemas que conllevan esos gases sucios, partículas de hollín... etc.

Saludos.
 
¿Quién es tan amable de decirme en qué tramo del Río Manzanares puedo verter el aceite usado de mi coche. Algún lugar donde no se me vea mucho?

Ah que esto no es un hilo para jo*** el medio ambiente. Como se pregunta y se ayuda a degradar la atmósfera quitando elementos anquicontamintantes de los ya de por sí contaminantes coches.

Ya sabemos que porque lo haga uno ni va a dejarnos sin atmósfera ni yo voy a matar los mares por echar mi aceite al Manzanares, pero qué pasa si lo hacemos todos.

No es de recibo que se permita ayudar a contravenir la normativa, en este caso la normativa de medio ambiente.

Al respecto ya está tardando Fiscalía en aplicar estos preceptos:

CÓDIGO PENAL

Artículo 325.


1. Será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de diez a catorce meses ….el que, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente, provoque o realice directa o indirectamente emisiones, …… en la atmósfera, ….. por sí mismos o conjuntamente con otros, cause o pueda causar daños sustanciales a la calidad del aire, …..

Artículo 327.

Los hechos … serán castigados con la pena superior en grado, ….. cuando en la comisión …de los hechos …. concurra …:

d) Que se haya obstaculizado la actividad inspectora de la Administración.



Deberían suprimirse las contestaciones en el Foro, no las preguntas, para vergüenza del preguntante.


_ - - - - - - -

Entrando en lo técnico prácticamente no se nota ninguna ventaja por anular una EGR porque la EGR se cierra y “desaparece” cuando se pisa el acelerador y se pide potencia. Entre tanto no se demandan prestaciones al vehículo la EGR cumple su función para no contaminar tanto y tú ni te enteras.

300 y pico mil kms hice a mi anterior coche con EGR y no tuve ningún problema.

Si se tienen problemas es porque la usas mucho, es decir, permanece mucho tiempo abierta. Pero eso precisamente significa que estás evitando mucha contaminación. Por tanto, en general, a quién se le ha ensuciado tanto como para que haya que limpiarla o cambiarla debe estar “orgulloso” porque ha colaborado mucho con el medio ambiente. Si ahora, para evitar que se le vuelva a estropear la anula, lo que hace es contaminar lo que antes evitó.

Y en cuanto a mrfrank que dice:

“La ECU recibe información de la cantidad de aire y temperatura que se recibe por la admisión, y también considera la cantidad de aire que le va a llegar a través de la EGR. Si tú desconectas la EGR, ese aporte extra de aire (aunque sea aire sucio de combustión) no le va a llegar al motor, sin embargo la centralita de inyección va a ajustar los parámetros de inyección en función de ese aporte extra de aire.”

La ECU sólo recibe información del caudal de aire fresco que llega por admisión. Al cilindro sólo le caben por ejemplo 400 cm3 de modo que si llega limpio 400 (y esto lo sabe por el caudalímetro que lo mide en el colector de admisión) es que no le está entrando nada de aire sucio de la EGR y añade 8 cm3 de carburante para que se quemen (más si pisas más el acelerador y demandas más potencia). Si por el caudalímetro sólo pasan 100 es que 300 han llegado de la EGR, pero la ECU pasa del aire sucio porque éste no puede quemar carburante (ya no tiene oxígeno). Por tanto como llega ¼ parte de aire (con oxígeno) ordenará inyectar 2 cm3 de carburante, en vez de los 8 que hacía antes, para que se quemen (más si pisas más el acelerador y demandas más potencia).

A tope el acelerador inyectará 20 cm3 de carburante y no más porque con los 400 cm3 de aire que le entran (acelerador a tope = EGR cerrada = 0 aire sucio en el cilindro) ya saben los ingenieros que sólo se pueden quemar esos 20 de hidrocarburo. (Inyectar más supondría no haber oxígeno para quemar todo y expulsaríamos carburante puro sin quemar). Todo esto en condiciones teóricas-medias pues el oxígeno en aire (21% aprox) varía en función de la altitud, la humedad relativa del aire, otros gases existentes en la atmósfera por diversas cuestiones……)

Es decir, no para quitar sino para averiguar qué significa las lucecitas que se encienden, no hay caudalímetro que mida el paso de aire sucio de la EGR al cilindro. A la ECU no le interesa pues por resta CILINDRO – AIRE LIMPIO = AIRE SUCIO lo podría saber. Pero insisto, esa cifra no se requiere para nada pues la acción es sobre el comburente (oxígeno) para inyectar el carburante (HC) que, hasta el máximo que se puede quemar, demanda el acelerador.
Opino lo mismo que el compañero, sí y no.
Estamos todos de acuerdo en que los sistemas anticontaminación son para eso, contaminar menos.
El problema es cuando con el paso de los años y los kilómetros dejan de ser efectivos y a veces se produce el efecto contrario.
En mi otro coche que es un diésel del 97 le anulé la EGR y pasó de dar 0'87 de opacidad a 0'23 en la ITV y durante todos estos años se mantiene más o menos en esas mediciones.
Lo mismo pasa con los catalizadores y los filtros de partículas y evidentemente nadie se va a gastar el pastón que valen sólo para que el coche vuelva a contaminar como cuando salió de fábrica.
 
¿Quién es tan amable de decirme en qué tramo del Río Manzanares puedo verter el aceite usado de mi coche. Algún lugar donde no se me vea mucho?

Ah que esto no es un hilo para jo*** el medio ambiente. Como se pregunta y se ayuda a degradar la atmósfera quitando elementos anquicontamintantes de los ya de por sí contaminantes coches.

Ya sabemos que porque lo haga uno ni va a dejarnos sin atmósfera ni yo voy a matar los mares por echar mi aceite al Manzanares, pero qué pasa si lo hacemos todos.

No es de recibo que se permita ayudar a contravenir la normativa, en este caso la normativa de medio ambiente.

Al respecto ya está tardando Fiscalía en aplicar estos preceptos:

CÓDIGO PENAL

Artículo 325.


1. Será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de diez a catorce meses ….el que, contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente, provoque o realice directa o indirectamente emisiones, …… en la atmósfera, ….. por sí mismos o conjuntamente con otros, cause o pueda causar daños sustanciales a la calidad del aire, …..

Artículo 327.

Los hechos … serán castigados con la pena superior en grado, ….. cuando en la comisión …de los hechos …. concurra …:

d) Que se haya obstaculizado la actividad inspectora de la Administración.



Deberían suprimirse las contestaciones en el Foro, no las preguntas, para vergüenza del preguntante.


_ - - - - - - -

Entrando en lo técnico prácticamente no se nota ninguna ventaja por anular una EGR porque la EGR se cierra y “desaparece” cuando se pisa el acelerador y se pide potencia. Entre tanto no se demandan prestaciones al vehículo la EGR cumple su función para no contaminar tanto y tú ni te enteras.

300 y pico mil kms hice a mi anterior coche con EGR y no tuve ningún problema.

Si se tienen problemas es porque la usas mucho, es decir, permanece mucho tiempo abierta. Pero eso precisamente significa que estás evitando mucha contaminación. Por tanto, en general, a quién se le ha ensuciado tanto como para que haya que limpiarla o cambiarla debe estar “orgulloso” porque ha colaborado mucho con el medio ambiente. Si ahora, para evitar que se le vuelva a estropear la anula, lo que hace es contaminar lo que antes evitó.

Y en cuanto a mrfrank que dice:

“La ECU recibe información de la cantidad de aire y temperatura que se recibe por la admisión, y también considera la cantidad de aire que le va a llegar a través de la EGR. Si tú desconectas la EGR, ese aporte extra de aire (aunque sea aire sucio de combustión) no le va a llegar al motor, sin embargo la centralita de inyección va a ajustar los parámetros de inyección en función de ese aporte extra de aire.”

La ECU sólo recibe información del caudal de aire fresco que llega por admisión. Al cilindro sólo le caben por ejemplo 400 cm3 de modo que si llega limpio 400 (y esto lo sabe por el caudalímetro que lo mide en el colector de admisión) es que no le está entrando nada de aire sucio de la EGR y añade 8 cm3 de carburante para que se quemen (más si pisas más el acelerador y demandas más potencia). Si por el caudalímetro sólo pasan 100 es que 300 han llegado de la EGR, pero la ECU pasa del aire sucio porque éste no puede quemar carburante (ya no tiene oxígeno). Por tanto como llega ¼ parte de aire (con oxígeno) ordenará inyectar 2 cm3 de carburante, en vez de los 8 que hacía antes, para que se quemen (más si pisas más el acelerador y demandas más potencia).

A tope el acelerador inyectará 20 cm3 de carburante y no más porque con los 400 cm3 de aire que le entran (acelerador a tope = EGR cerrada = 0 aire sucio en el cilindro) ya saben los ingenieros que sólo se pueden quemar esos 20 de hidrocarburo. (Inyectar más supondría no haber oxígeno para quemar todo y expulsaríamos carburante puro sin quemar). Todo esto en condiciones teóricas-medias pues el oxígeno en aire (21% aprox) varía en función de la altitud, la humedad relativa del aire, otros gases existentes en la atmósfera por diversas cuestiones……)

Es decir, no para quitar sino para averiguar qué significa las lucecitas que se encienden, no hay caudalímetro que mida el paso de aire sucio de la EGR al cilindro. A la ECU no le interesa pues por resta CILINDRO – AIRE LIMPIO = AIRE SUCIO lo podría saber. Pero insisto, esa cifra no se requiere para nada pues la acción es sobre el comburente (oxígeno) para inyectar el carburante (HC) que, hasta el máximo que se puede quemar, demanda el acelerador.
Obviando el cuñadismo de lo 1º que has puesto del aceite al manzanares.

Dando la razón a lo que los compañeros Mrfrank y Cristian1.5.

Desde el Principio ya te estás equivocando en lo que no se nota mejoría, ya que hay muchas experiencias/ en la práctica de usuarios (que es lo que realmente importa y no la TEORÍA de la que hablas) tanto en este foro como tengo de conocidos que han anulado y tapado la EGR que han notado tanto mejoría en las prestaciones del motor como un menor consumo=menos contaminación. De la misma forma que hay muchas experiencias de usuarios en este foro (también que es lo que importa, casos prácticos) que a los 150000 km+- empiezan a dar fallos la EGR por una inevitable obstrucción debida a su funcionamiento a un régimen normal del vehículo. La única solución que dices, cierta es por supuesto, de que la EGR no te joda la válvula y motor=$ es llevarlo a demandas altas de potencia= mas contaminación y consumo. Lo único que dudo de lo que has escrito, puesto que en lo demás tengo claro que te equivocas, es un posible error de lectura de parámetros de la ECU en cuanto al caudal de aire que en todo caso se solucionaría fácil haciendo una programación al vehiculo.
Además que los sistemas anticontaminacion como la EGR Start&Stop o el catalizador UNICAMENTE están puestos para conseguir pasar los certificados anticontaminacion impuestos por la EU y poder vender los vehiculos SOLO para eso. A la larga esos sistemas conseguen joder el motor y como dice el compañero cristian1.5 consiguen todo lo contrario a medio largo plazo, contaminar mas.

En conclusión creo que tanto para la mejoría de prestaciones y durabilidad del motor,además de contaminar menos, es anular la EGR.
 
Cuestiones técnicas:

(1)


mrfrank, siento decirte que te equivocas al decir que

“Como su propia fórmula indica, los NOx sí que llevan oxígeno, y por tanto sí intervienen en la reacción química de combustión”

El oxígeno que está en la atmósfera en estado natural no es el O (átomos) sino la molécula de oxígeno O2.

Ese mismo O2 es el que respiramos y el que sirve como comburente para oxidar el carburante de una forma rápida o explosiva. Pero ha de ser oxígeno, es decir O2.

Que otras moléculas de compuestos lleven átomos de oxígeno, ni es oxígeno, ni tiene las propiedades del oxígeno, ni sirven como comburente, ni oxidan al hidrocarburo para que explote.

Átomos de oxígeno lleva el ozono O3, que sólo lleva átomos de ese elemento, pero la molécula no es oxígeno respirable ni comburente para la gasolina.

Átomos de oxígeno lleva también el agua H2O y precisamente no reviva el fuego sino que lo apaga. Lo mismo ocurre con el anhídrido carbónico CO2. Como el agua, si lo echas al fuego también lo apaga por mucho que cada molécula lleve también 2 átomos de oxígeno (como el oxígeno O2).

El hierro Fe (duro y estandarte de una edad de la humanidad) al oxidarse con el oxígeno nos da caca de hierro, vamos, óxido de hierro, que no tiene ninguna propiedad del hierro porque deja de ser hierro al reaccionar con el oxígeno, al igual que el oxígeno deja de ser oxígeno por reaccionar con el hierro. E igual pasa con los NOx: Aunque están compuestos por átomos de nitrógeno y de oxígeno ni son ni tienen propiedades del nitrógeno ni del oxígeno. Son compuestos diferentes. Son otras cosas.

Por mucho que echemos O3, H2O, FeO o, como tú dices, NOx, al cilindro, éstos compuestos no reaccionarán (no oxidarán, no combustionarán) con la gasolina ni el gasóleo. A estos efectos son compuestos inertes que no afectan a la reacción entre el hidrocarburo y el único oxígeno O2 que le sirve al motor y que lleva disuelto el aire que entró por la admisión.

Los NOx se produjeron por la quema (combustión) del hidrocarburo. No se van a descomponer de nuevo en nitrógeno y oxígeno porque “presencien” (estén junto a) otra reacción de nuevos hidrocarburos y O2.



(2)


No sé diseñar, reparar ni pilotar un avión, pero entiendo los principios por los que vuela.

Tampoco sé diseñar ni reparar un motor, ni una simple EGR, pero entiendo los principios por los que funcionan.

Pero como soy un don nadie, pues no hace falta que estéis de acuerdo. Lo que no parece de recibo es que llevéis también la contraria a un experto que tan bien explica el funcionamiento de la EGR en el vídeo que mrfrank dejó el 17 de enero. No puedo creer que alguien lo haya visto entero y todavía siga insistiendo R que R que sin EGR el vehículo consume menos e incluso se llega a decir que contamina menos, etc.



Cuestión moral

Sigo pensando que el Administrador debería suprimir las respuestas de cómo eliminar la EGR, engañar a la ITV, etc. Esto y otras formas de contravenir las normas en cualquier hilo.

Y sigo pensando que debería ser perseguido y severamente sancionado saltarse las normas y medidas anticontaminación. Somos millones de personas que si hiciésemos todos lo mismo nos iría mucho peor de lo que ya nos va al respecto.
 
Última edición:
Volver
Arriba