DASHCAM. ¿Legales? ¿Valen las grabaciones?

Ramón SC

Forero Activo
Vehículo/s
KIA XCeed Emotion 1.4 T-GDI 140cv
Quiero abrir este nuevo tema ante las dudas surgidas en otro hilo abierto por Vigués (Reventón de rueda) referente a las grabaciones efectuadas con una dashcam (cámaras que graban desde el vehículo) y que me parece muy interesante.

Yo expuse lo siguiente: "Al margen de todo lo que te han comentado, a mí personalmente me da muchísima seguridad el haber montado una dashcam por 80€. Te puede sacar de algún problema como el que comentas si aportas la grabación del suceso y lo pones en conocimiento de tu seguro para que haga la pertinente reclamación. Solo es un comentario. Saludos."

Drizzt
contestó: "Recuerda que las dashcam son ilegales si las dejas activas (con el típico sistema de ponerse en marcha con un golpe) con el coche parado. Quítala cuando aparques o igual te llevas una sorpresa desagradable.

Y en marcha, puedes grabar si es para uso propio. Y en uso propio, aunque no está completamente definido, y el juez decidirá si valen o no, "pasarle el video a la aseguradora" no está incluido.

En otros paises es casi obligatorio, pero en España, la ley de protección de datos está por encima. Y si el propietario del otro vehículo (o incluso, el de cualquier otro que circule y al que se pueda indentificar por el video), no te da permiso, que no lo hará, no puedes usar las imágenes legalmente.

Es un puñetero lio legislativo, pero "hablando en familia", lo que grabes con una dashcam sólo vale para que lo veas en tu casa. Distribuirla a alguien que no sea un juez, y sólo si él te lo pide, es ilegal. No vendría mal un cambio de legislación, pero por ahora, es lo que hay.

Un saludo.

Y Tarraco dice esto: "De eso nada las camaras se pusieron de moda en los paises del este porque allí la legislación se lo permite pero aquí NO,no has ido nunca a un centro comercial donde hay esos letreros de que avisan de que estas siendo grabado y quien es el responsable de las imagenes?? pues para que fuera legal tendrías que poner un letrero en el coche avisando de que estas grabando y quien es el responsable de esas imágenes( en ese caso tu) cualquier ciudadano te puede denunciar si te ve con la cámara"

Pues mi respuesta a ambos (siempre agradeciéndoles las suyas, por supuesto) pasa porque es interesante saber que cualquier ciudadano tenemos la "obligación" de denunciar cualquier delito ante las autoridades correspondientes siendo válidas pruebas como grabaciones de voz y/o imagen, fotografías y la aportación de testigos presenciales si con ello se ayuda al esclarecimiento de los hechos. Esto no admite dudas. Ante el tema concreto de las dashcam, pues he buscado información por la red encontrando varias respuestas de todo tipo.

Llegué a la conclusión de que lo más importante es esto:
1- La instalación de las mismas son legales siempre que no impidan la visión de nuestra conducción y no se manipulen durante la misma.
2- Tal y como determina la propia Agencia Española de Protección de Datos, se acepta que pueda prevalecer el interés de quien graba con el objetivo de conseguir pruebas de infracciones sobre el derecho de privacidad del denunciado.

Y termino con este enlace que deja mucho más claro el tema:
La prueba que te puede ayudar en un accidente de tráfico y que no todos los conductores conocen

Como siempre, os mando un saludo.
 
"2- Tal y como determina la propia Agencia Española de Protección de Datos, se acepta que pueda prevalecer el interés de quien graba con el objetivo de conseguir pruebas de infracciones sobre el derecho de privacidad del denunciado."

Entonces porque no es legal poner cámaras alrededor de mi casa sin pedir permiso al ayuntamiento o a quien corresponda???
 
Porque no se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. ... La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos....

Puedes poner camaras pero esas camaras no pueden grabar mas alla del interior de tu vivienda en el momento que se grabe a alguien ya no es posible
 
Ramón, la ley está clara... Los únicos autorizados a realizar grabaciones, para un uso que no sea grabar tus vacaciones, son los cuerpos de seguridad del estado. Punto.

Otra cosa, es que tú tengas una cámara y grabes el tráfico. Pero como se te ocurra hacer algo con esas imágenes, más allá de verlas en casa (por ejemplo, subirlas a youtube o redes sociales, o usarlas como prueba en un accidente), ya no serán válidas, y además, seguramente te caerá una denuncia. Y si dejas el coche con la cámara puesta, y se enciende, se considera videovigilancia, y ya debes pedir permiso, que te darán o no, a las autoridades.

En otros paises, famosos porque los peatones se tiraban encima de los coches para simular atropellos, casi se convirtieron en obligatorias (o sin el casi). Pero es que el fraude con los seguros debía ser de aupa, visto lo que se veía por internet, que estas empresas debieron ejercer una presión brutal y han acabado en cada coche.

Pero aquí, sólo un juez puede decidir si las acepta o no. La compañía las puede aceptar, y darte la razón, pero la otra compañía (que seguramente hará lo mismo) les tumbará la "prueba".

Es lo que hay. Yo iba a montar una, porque me hacía gracia la tontería de llevar una cámara, pero empecé a investigar, y ahí la tengo, en el armario, esperando a que cambie la normativa ;-)

Un saludo.
 
A mí me gustaría diferenciar a los legales de los acongojados (la palabra es otra, pero debo de mantener la compostura).

Yo llevo una DashCam, en concreto la 70mai. Tanto de día como de noche, la calidad es excelente. Incorpora sistema parking, esto significa que en caso de impacto con el vehículo estacionado, la DashCam comienza a grabar y la recomiendo 100%

De las grabaciones en formato mp4 obtengo capturas de pantalla a modo de fotos que comparto donde yo quiero. Obviamente, conozco la ley y no llevo papel higiénico, ni toallitas, etc.

Ya por último, comentar que hay una compañía de seguros que ofrece gratuitamente un ayudante o asistente en la conducción e incorpora a su vez, una cámara de grabación de vídeo que instala un taller autorizado por la propia compañía.
Entonces, en qué quedamos, es alegal, no es legal, es ilegal y por hacer el seguro del coche te lo instalan ?
Hello Auto Connect, el copiloto inteligente que graba todo lo que sucede al volante
Saludos.
 
A ver. Vamos por partes.

Prácticamente todos los días vemos en TV imágenes realizadas por móviles de temas variados. Lo más reciente, tristemente, es la grabación de la agresión sufrida por el sanitario que viajaba en el metro (creo que fue antes de ayer) y que lo están emitiendo todas las cadenas de TV. Así como peleas, linchamientos, botellones, fiestas privadas, agresiones de cualquier tipo de violencia, etc. Y estas grabaciones son pruebas evidentes y las admiten como testimonio. También es habitual ver imágenes de asaltos a comercios o viviendas y también son consideradas pruebas más allá al derecho a la intimidad. Por tanto, esto deja clarito el punto 2 al que me refiero.

Por otra parte, decir que mi dashcam empieza a grabar de forma automática al arrancar el vehículo y se desconecta al apagarlo.

He hablado con mi compañía de seguros (Mapfre) y me dicen que, efectivamente, es una decisión del juez admitir estas grabaciones en caso de dudas ante un accidente pero que cada vez más las están admitiendo. Dichas imágenes se envían al seguro y este a su vez al juez que es quien decide si admitirlas pero no queda de mano de la otra compañía tumbar la prueba.

Y vuelvo a dejar el enlace que deja algo más que claro este tema, por si no lo habéis visto. Pinchad sobre él:
La prueba que te puede ayudar en un accidente de tráfico y que no todos los conductores conocen

Gracias por vuestros comentarios.
 
Yo creo que en cualquier otro país, si usas esas imágenes para otra cosa distinta de su fin te sancionan igual. España no ha descubierto la pólvora con la ley de protección de datos..

Me consta que en Reino Unido te baja el precio de la póliza además por llevar una instalada..

Si sigues el orden de custodia a la hora de usar esas imágenes (contactas con la G. Civil y las adjuntas con la denuncia) no debería haber problemas. De todos modos por si acaso mejor preguntarles a ellos creo..
 
Yo creo que en cualquier otro país, si usas esas imágenes para otra cosa distinta de su fin te sancionan igual. España no ha descubierto la pólvora con la ley de protección de datos..

Me consta que en Reino Unido te baja el precio de la póliza además por llevar una instalada..

Si sigues el orden de custodia a la hora de usar esas imágenes (contactas con la G. Civil y las adjuntas con la denuncia) no debería haber problemas. De todos modos por si acaso mejor preguntarles a ellos creo..


La cuestión no es que sigas o no un " orden de custodia" sobre las imágenes que se hayan podido grabar, la principal cuestión es que se esta grabando lo que sea sin consentimiento previo y en la calle no se puede grabar, es mas para hacerlo habría que colocar el el vehículo el famoso letrerito que diga " esta usted siendo grabado y quien es el responsable de dicha grabación" de lo contrario no es legal lo diga quien lo diga asi esta la ley en España
 
Es perfectamente legal si no se incluye en un fichero de datos personales, no se hace ningún tratamiento de esas imágenes, se emplean SOLO en el contexto de un delito o infracción administrativa y lo graban personas FISICAS en su actividad personal no profesional y son ellas mismas quienes las usan en su defensa de derechos e intereses propios, no de terceros.

Y no hay más. Que menudo cacao hay con este tema de los datos personales. Las actividades privadas de personas físicas están excluidas de la LOPD
 
El asunto es que con la dashcam no estas grabando y almacenando vídeos constantemente. En caso que esté el coche aparcado solo graba y guarda cuando te dan un viaje (en esas imágenes verás básicamente el culo del coche cabron con su placa de matricula). En el caso que estes conduciendo lo mismo, y además tienen un botón para que, en el caso que alguien provoque que tengas un accidente puedas grabar esos 15-30 últimos segundos (eso al menos antes.. ahora no se como serán los nuevos modelos). Comentar que modelos como el Citroen C3 o C5 lo llevan.

Si en lo que grabas salen personas o caras, información privada, etc las difuminas y con respecto a la LOPD decir que se acepta que pueda prevalecer el interés de quién graba con el objetivo de conseguir pruebas de infracciones, sobre el derecho a la privacidad por parte del señalado. (Este punto es lo que provoca que cada vez más jueces acepten estas pruebas, uno puede acogerse a esto)

No debería haber problema obviamente si no compartes como algo público esas imágenes y las adjuntas primero y únicamente al seguro o a la guardia civil con la denuncia. Pero aún así mejor preguntar..

Básicamente sí, tú tienes derecho a la intimidad pero mientras seas “educadito”. En cuanto me pegas una paliza o te cargas una propiedad ajena no hay LOPD que valga.[/QUOTE]
 
Veo que lo tenéis todos muy claro, tanto partidarios, como detractores.

Lo único cierto es que en España (derivado de la normativa de la UE) existe un vacío legal con respecto a este tipo de aparatos. Unas leyes dicen que se pueden instalar y usar bajo determinadas circunstancias, pero otras dicen que según circunstancias no se pueden usar. Es decir, unas leyes entran en conflicto con otras y como no hay ley específica que las regule, quedan a interpretación del juzgador que se permitan como prueba o no.

¿Es Legal Llevar Una Dashcam En El Coche En España?

Es decir, hasta que el legislador (gobierno, estatal o de la UE) no saque una ley específica, estos chismes quedan en el limbo.

1- ¿Los puedes instalar? Sin ninguna duda (igual que si quieres instalar un asa agarradera en el techo que no sirva para nada).
2- ¿Los puedes usar? Si sólo grabas para tí, nadie te va a decir nada, si los usas para subirlo a las redes sociales, dependiendo de lo "ofendidos" que se sientan los grabados se querellarán contra tí y te tocará palmar, si los usas como prueba para un accidente... pues en este último supuesto es donde más limbo hay. Como pasa muchas veces con la justicia de este país, depende del juez que te toque. Todavía no hay jurisprudencia y al final dependerá del juez que te toque y de cómo tenga el día.

Saludos.
 
Hola de nuevo.

Que conste que no quiero callar ninguna voz pero con estos 2 enlaces quiero elevar la mía y seguir diciendo que los jueces, a pesar de existir un vacío legal sobre las grabaciones, cada vez las aceptan más. Incluso habiéndolas subido primero a las redes sociales. Y como muestra os dejo esto. Más que nada para los que siguen teniendo sus dudas. Como podréis comprobar, esto es reciente. Os invito a que lo leáis.

La Fiscalía de Badajoz ve delito en el vídeo del adelantamiento de un camionero a ciclistas

El video grabado por un ciclista permite sancionar al camionero que lo adelantó peligrosamente
 
Bueno, también hay noticias en sentido contrario.

Multan a un conductor por usar una dashcam

Nada nuevo, lo que comentaba, limbo y más limbo. El que se quiera arriesgar está en su derecho, pero esto es como los divorcios, tiene que conocer las dos versiones de la película para saber quien lleva la razón, que probablemente serán las dos partes o ninguna, según se mire.

Saludos.
 
Hola 45744. Ese artículo ya lo había visto pero solo es publicidad. En ningún caso (lo digo con conocimiento de causa) la DGT recomienda la instalación de una dashcam.

Y al enlace de mrfrank, pues decir que la cámara a la que se refiere la noticia del 23 de Noviembre de 2019 NO es una dashcam.

Xiaomi Mi 360° Home Security

En todo caso, a la vista está que cada día aparecen noticias nuevas relacionadas con este tipo de grabaciones y en cada telediario de cualquier cadena vemos de todo. ¿Es legal grabar una botellón, una playa, una calle, una fiesta o un concierto y subirlo a las RRSS? Pues quiero pensar que todo se mida por el mismo rasero. Y más aún cuando determinada grabación nos puede solucionar un problema que demuestre nuestra inocencia o la culpabilidad de terceras personas aunque no estemos implicados en el suceso, que como ya quedó claro, está por encima de la ley de protección de datos.

Pues nada. El tema parece interesante. A ver si la DGT o quien corresponda nos lo aclara de una vez por todas.
 
Hola, tengo la dashcam de Xiaomi hace poco más de 1 año, la compré por aliexpress por unos 30 euros, y va de maravilla, la calidad del video es buena, y hay que tener en cuenta los preceptos que habláis para instalarla:
1.- cuando el coche está apagado la cámara no puede continuar grabando, (hay gente que las tiene conectadas a la bateria del coche y hacen que la bateria no se desactive al quitar las llaves del coche), ya que se consideraría videovigilancia y no solo son ilegales sino que te puedes llevar una sancion muy tocha.

2.- No puedes compartir las grabaciones en RRSS y en internet en general si algún rostro o propiedad privada es reconocible (difuminar rostros, matriculas...)
 
Hola Rotma.

Sobre tu comentario, decirte que estoy de acuerdo en el punto 1 pero en el 2 no tanto pues si has leído las noticias de los dos enlaces que puse, verás que la DGT, después de ver en las RRSS las infracciones cometidas en ambas grabaciones, sancionaron a ambos conductores.

Que sí. Que hay muchas dudas pero los hechos son esos.

Y lo que dices 45744, ya lo había leído en el mismo enlace que pusiste ya hace tiempo. Me parece interesante y no me refiero a la aseguradora, sino al hecho de que te regalen una dashcam. Si lo hacen, será que verán legalidad en el hecho de grabar lo que suceda.
 
Hola Rotma.

Sobre tu comentario, decirte que estoy de acuerdo en el punto 1 pero en el 2 no tanto pues si has leído las noticias de los dos enlaces que puse, verás que la DGT, después de ver en las RRSS las infracciones cometidas en ambas grabaciones, sancionaron a ambos conductores.

Que sí. Que hay muchas dudas pero los hechos son esos.

Y lo que dices 45744, ya lo había leído en el mismo enlace que pusiste ya hace tiempo. Me parece interesante y no me refiero a la aseguradora, sino al hecho de que te regalen una dashcam. Si lo hacen, será que verán legalidad en el hecho de grabar lo que suceda.

Sí, me refiero con el punto 2 a que sí se puede compartir en rrss pero te puedes llevar una sanción por la LOPD, las personas que salgan en dicho vídeo, pueden interponer una denuncia contra ti (es un delito privado y si la persona afectada no te denuncia no pasa nada)
 
Volver
Arriba