Ramón SC
Forero Activo
- Vehículo/s
- KIA XCeed Emotion 1.4 T-GDI 140cv
Quiero abrir este nuevo tema ante las dudas surgidas en otro hilo abierto por Vigués (Reventón de rueda) referente a las grabaciones efectuadas con una dashcam (cámaras que graban desde el vehículo) y que me parece muy interesante.
Yo expuse lo siguiente: "Al margen de todo lo que te han comentado, a mí personalmente me da muchísima seguridad el haber montado una dashcam por 80€. Te puede sacar de algún problema como el que comentas si aportas la grabación del suceso y lo pones en conocimiento de tu seguro para que haga la pertinente reclamación. Solo es un comentario. Saludos."
Drizzt contestó: "Recuerda que las dashcam son ilegales si las dejas activas (con el típico sistema de ponerse en marcha con un golpe) con el coche parado. Quítala cuando aparques o igual te llevas una sorpresa desagradable.
Y en marcha, puedes grabar si es para uso propio. Y en uso propio, aunque no está completamente definido, y el juez decidirá si valen o no, "pasarle el video a la aseguradora" no está incluido.
En otros paises es casi obligatorio, pero en España, la ley de protección de datos está por encima. Y si el propietario del otro vehículo (o incluso, el de cualquier otro que circule y al que se pueda indentificar por el video), no te da permiso, que no lo hará, no puedes usar las imágenes legalmente.
Es un puñetero lio legislativo, pero "hablando en familia", lo que grabes con una dashcam sólo vale para que lo veas en tu casa. Distribuirla a alguien que no sea un juez, y sólo si él te lo pide, es ilegal. No vendría mal un cambio de legislación, pero por ahora, es lo que hay.
Un saludo.
Y Tarraco dice esto: "De eso nada las camaras se pusieron de moda en los paises del este porque allí la legislación se lo permite pero aquí NO,no has ido nunca a un centro comercial donde hay esos letreros de que avisan de que estas siendo grabado y quien es el responsable de las imagenes?? pues para que fuera legal tendrías que poner un letrero en el coche avisando de que estas grabando y quien es el responsable de esas imágenes( en ese caso tu) cualquier ciudadano te puede denunciar si te ve con la cámara"
Pues mi respuesta a ambos (siempre agradeciéndoles las suyas, por supuesto) pasa porque es interesante saber que cualquier ciudadano tenemos la "obligación" de denunciar cualquier delito ante las autoridades correspondientes siendo válidas pruebas como grabaciones de voz y/o imagen, fotografías y la aportación de testigos presenciales si con ello se ayuda al esclarecimiento de los hechos. Esto no admite dudas. Ante el tema concreto de las dashcam, pues he buscado información por la red encontrando varias respuestas de todo tipo.
Llegué a la conclusión de que lo más importante es esto:
1- La instalación de las mismas son legales siempre que no impidan la visión de nuestra conducción y no se manipulen durante la misma.
2- Tal y como determina la propia Agencia Española de Protección de Datos, se acepta que pueda prevalecer el interés de quien graba con el objetivo de conseguir pruebas de infracciones sobre el derecho de privacidad del denunciado.
Y termino con este enlace que deja mucho más claro el tema:
La prueba que te puede ayudar en un accidente de tráfico y que no todos los conductores conocen
Como siempre, os mando un saludo.
Yo expuse lo siguiente: "Al margen de todo lo que te han comentado, a mí personalmente me da muchísima seguridad el haber montado una dashcam por 80€. Te puede sacar de algún problema como el que comentas si aportas la grabación del suceso y lo pones en conocimiento de tu seguro para que haga la pertinente reclamación. Solo es un comentario. Saludos."
Drizzt contestó: "Recuerda que las dashcam son ilegales si las dejas activas (con el típico sistema de ponerse en marcha con un golpe) con el coche parado. Quítala cuando aparques o igual te llevas una sorpresa desagradable.
Y en marcha, puedes grabar si es para uso propio. Y en uso propio, aunque no está completamente definido, y el juez decidirá si valen o no, "pasarle el video a la aseguradora" no está incluido.
En otros paises es casi obligatorio, pero en España, la ley de protección de datos está por encima. Y si el propietario del otro vehículo (o incluso, el de cualquier otro que circule y al que se pueda indentificar por el video), no te da permiso, que no lo hará, no puedes usar las imágenes legalmente.
Es un puñetero lio legislativo, pero "hablando en familia", lo que grabes con una dashcam sólo vale para que lo veas en tu casa. Distribuirla a alguien que no sea un juez, y sólo si él te lo pide, es ilegal. No vendría mal un cambio de legislación, pero por ahora, es lo que hay.
Un saludo.
Y Tarraco dice esto: "De eso nada las camaras se pusieron de moda en los paises del este porque allí la legislación se lo permite pero aquí NO,no has ido nunca a un centro comercial donde hay esos letreros de que avisan de que estas siendo grabado y quien es el responsable de las imagenes?? pues para que fuera legal tendrías que poner un letrero en el coche avisando de que estas grabando y quien es el responsable de esas imágenes( en ese caso tu) cualquier ciudadano te puede denunciar si te ve con la cámara"
Pues mi respuesta a ambos (siempre agradeciéndoles las suyas, por supuesto) pasa porque es interesante saber que cualquier ciudadano tenemos la "obligación" de denunciar cualquier delito ante las autoridades correspondientes siendo válidas pruebas como grabaciones de voz y/o imagen, fotografías y la aportación de testigos presenciales si con ello se ayuda al esclarecimiento de los hechos. Esto no admite dudas. Ante el tema concreto de las dashcam, pues he buscado información por la red encontrando varias respuestas de todo tipo.
Llegué a la conclusión de que lo más importante es esto:
1- La instalación de las mismas son legales siempre que no impidan la visión de nuestra conducción y no se manipulen durante la misma.
2- Tal y como determina la propia Agencia Española de Protección de Datos, se acepta que pueda prevalecer el interés de quien graba con el objetivo de conseguir pruebas de infracciones sobre el derecho de privacidad del denunciado.
Y termino con este enlace que deja mucho más claro el tema:
La prueba que te puede ayudar en un accidente de tráfico y que no todos los conductores conocen
Como siempre, os mando un saludo.