Cuesta arrancar aleatoriamente. (1.0 120cv nuevo de 5 meses)

  • Autor de tema Autor de tema Hide
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Hide

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Rio Gt-Line 1.0 120cv
Hola,

Bueno pues desde hace un par de semanas. No se el motivo si por el calor o qué pero aleatoriamente el coche no arranca "rápido" como debería. Por norma general es darle al contacto hacer el típico ruido del motor de arranque 2 veces y encendido. Pues en ocasiones y de forma totalmente aleatoria en vez de 2 "traqueteos" hace unos 5-6. Lo típico cuando tienes poca batería y tal.

Entonces no se si empezar a preocuparme...si seguir así hasta la revisión del año y comentarlo o que pero me mosquea un poco ya que es nuevo de 5 meses y jamás me ha ocurrido algo así con otros coches. Tengo un amigo que me comenta que ha tenido varios coches y siendo nuevos le ha pasado eso siempre de vez en cuando pero vaya que ultimamente me ocurre cada día o casi cada día en alguna de las arrancadas que pueda hacer en ese día. No sé por poner un ejemplo si arranco el coche 4 veces en un dia igual me lo hace una de ellas.

Alguien más ha experimentado algo así?

Gracias!
 
no hay excusas que valgan un coche nuevo no tiene por que hacer eso lo que indica que hay algun problema con el coche...yo no esperaría( yo tengo el Rio 1.2 y no ha echo nunca nada parecido comprado en diciembre nuevo)
 
El mío lo lleva haciendo desde la primera revisión.

No le doy mayor importancia pero sorprende con lo rápido que arrancaba hasta entonces y ahora tengo que dejar el contacto más tiempo.
 
El mío lo lleva haciendo desde la primera revisión.

No le doy mayor importancia pero sorprende con lo rápido que arrancaba hasta entonces y ahora tengo que dejar el contacto más tiempo.

Y no les has comentado el asunto? Yo le he comentado a mi comercial y me ha dicho que no me espere a la revisión que por si las moscas lo lleve y que me lo miren. Pediré cita a ver...
 
Lo quería hacer en su momento (pasados los 15000km), pero lo dejé pasar... en la próxima revisión (60.000km) lo comentaré. A la espera de ver qué te dicen...
 
no hay excusas que valgan un coche nuevo no tiene por que hacer eso lo que indica que hay algun problema con el coche...yo no esperaría( yo tengo el Rio 1.2 y no ha echo nunca nada parecido comprado en diciembre nuevo)

Pero el tuyo es el 1.2, es un motor diferente completamente.

Yo sí confirmo esos arranques de que a veces le cuesta un poco más de lo normal, pero suele pasarme cuando lleva parado dos días y siempre en frío.
 
Pero el tuyo es el 1.2, es un motor diferente completamente.

Yo sí confirmo esos arranques de que a veces le cuesta un poco más de lo normal, pero suele pasarme cuando lleva parado dos días y siempre en frío.

En mi caso Naiki es indiferente. Igual lo pillo por la mañana y todo bien y luego a las 4 horas que vuelvo a casa a comer me lo hace y no me lo vuelve a hacer como que me lo hace. Curioso y extraño...
 
Pero el tuyo es el 1.2, es un motor diferente completamente.

Yo sí confirmo esos arranques de que a veces le cuesta un poco más de lo normal, pero suele pasarme cuando lleva parado dos días y siempre en frío.


Cierto pero el principio es el mismo,contacto se carga la bomba de gasolina los reles....se pisa el embrague(una de las cosas que no me gustan del coche) y en marcha...siempre a la primera sea con calor o con frio.......las cosas que les pasan a los que tienen el tres cilindros sinceramente no encajan y menos en coches nuevos......pueden que la arquitectura del motor sea asi o que haya alguna cosa que no funcione correctamente
 
Cierto pero el principio es el mismo,contacto se carga la bomba de gasolina los reles....se pisa el embrague(una de las cosas que no me gustan del coche) y en marcha...siempre a la primera sea con calor o con frio.......las cosas que les pasan a los que tienen el tres cilindros sinceramente no encajan y menos en coches nuevos......pueden que la arquitectura del motor sea asi o que haya alguna cosa que no funcione correctamente

Pues yo no he notado nada de eso, claro que el mío es arranque por botón, pero aún así el proceso de arranque es el mismo y no he notado que gire más de la cuenta antes de ponerse en marcha, que es casi inmediatamente tras dar al botón. Lo de pisar el embrague, creo que es una buena costumbre, pues desacoplas el motor de la caja de cambios y evitas un trabajo extra al motor de arranque. Siempre lo he hecho en todos los coches que he tenido.
 
tratare de explicarlo...en su dia el R11 que tenia utilizaba encendido transistorizado y al ir a arrancarlo hacia un ñikiñikiñiki(entiendase al arrancar el motor que duraba unos segundos) no tenia inyeccion era tipico y si hacia calor o habia estado conduciendo un buen rato si le costaba volver a arrancar
R-11TSE-1.jpg

despùes esa forma desaparecio con el siguiente modelo ya con inyección electrónica,solo había que poner el contacto y darle a la llave independientemente de la epoca en la que se estuviera y arrancaba sin problema
Renault_Megane_rear_20080820.jpg

por eso me extraña y mucho que en un coche actual el arranque no sea a la primera mi rio aunque sea un motor diferente al de los compañeros si arranca bien haga o no calor o aunque haya recorrido 400 kmts sin parar....................
 
Hola,

Bueno pues desde hace un par de semanas. No se el motivo si por el calor o qué pero aleatoriamente el coche no arranca "rápido" como debería. Por norma general es darle al contacto hacer el típico ruido del motor de arranque 2 veces y encendido. Pues en ocasiones y de forma totalmente aleatoria en vez de 2 "traqueteos" hace unos 5-6. Lo típico cuando tienes poca batería y tal.

Entonces no se si empezar a preocuparme...si seguir así hasta la revisión del año y comentarlo o que pero me mosquea un poco ya que es nuevo de 5 meses y jamás me ha ocurrido algo así con otros coches. Tengo un amigo que me comenta que ha tenido varios coches y siendo nuevos le ha pasado eso siempre de vez en cuando pero vaya que ultimamente me ocurre cada día o casi cada día en alguna de las arrancadas que pueda hacer en ese día. No sé por poner un ejemplo si arranco el coche 4 veces en un dia igual me lo hace una de ellas.

Alguien más ha experimentado algo así?

Gracias!

El mío lo lleva haciendo desde la primera revisión.

No le doy mayor importancia pero sorprende con lo rápido que arrancaba hasta entonces y ahora tengo que dejar el contacto más tiempo.

Pero el tuyo es el 1.2, es un motor diferente completamente.

Yo sí confirmo esos arranques de que a veces le cuesta un poco más de lo normal, pero suele pasarme cuando lleva parado dos días y siempre en frío.

Me apunto al club. Yo tengo el motor 1.2 y me pasa lo que dices.

Todo lo mio viene a raíz de un viaje que hice y llevé el motor a 4.000 - 4.500rpm durante muchas horas.

Noté que en la 1ª arrancada del día (haga frío o calor) a veces le cuesta más. Desconozco el motivo, y no sé hasta qué punto puede ser un sensor.

Yo he hecho la siguiente prueba, darle al contacto y esperar cerca de 1 minuto (para ver si la bomba se desceba o algo) y no era así, es decir que había veces que le costaba y veces que no. También probé a apagarlo a los pocos segundos de haber arrancado y volver a arrancar, y le seguía costando un poco.

Lo mío no corresponde como dice naiki con llevar más o menos días parados, es aleatorio, y parece que le cuesta más arrancar y desconozco el motivo, de momento sigo así con él ya que no es molesto pero sí me llamó la atención bastante, no es que el motor de arranque se mate pero yo como me doy cuenta de casi todo, me di cuenta que le cuesta arrancar más en algunas ocasiones.
 
Me apunto al club. Yo tengo el motor 1.2 y me pasa lo que dices.

Todo lo mio viene a raíz de un viaje que hice y llevé el motor a 4.000 - 4.500rpm durante muchas horas.

Noté que en la 1ª arrancada del día (haga frío o calor) a veces le cuesta más. Desconozco el motivo, y no sé hasta qué punto puede ser un sensor.

Yo he hecho la siguiente prueba, darle al contacto y esperar cerca de 1 minuto (para ver si la bomba se desceba o algo) y no era así, es decir que había veces que le costaba y veces que no. También probé a apagarlo a los pocos segundos de haber arrancado y volver a arrancar, y le seguía costando un poco.

Lo mío no corresponde como dice naiki con llevar más o menos días parados, es aleatorio, y parece que le cuesta más arrancar y desconozco el motivo, de momento sigo así con él ya que no es molesto pero sí me llamó la atención bastante, no es que el motor de arranque se mate pero yo como me doy cuenta de casi todo, me di cuenta que le cuesta arrancar más en algunas ocasiones.

Es raro el tema la verdad. Ayer por ejemplo no me lo hizo ni una vez. Tengo que hacer más pruebas pero creo que podría ser que le cueste más cuando el motor aún está caliente o si no es el motor el habitaculo de la motorización. Haciendo memoria juraría que siempre me ha ido pasando o bien después de pillar el coche cuando aún está templado/caliente o cuando ha estado al sol que ahí dentro se deben poder freír huevos. No se si tendrá algo que ver la temperatura. Decir que yo siempre desde el día 1 hago contacto->check->ruido de purga->embrague->enciendo.
 
Hola el mío es el stonic 120cv con 5000km y también he notado que aveces le cuesta un poco más en arrancar normalmente lo gasta mi mujer y ella no ha notado nada pero hoy he hecho una prueba y a sido apagar el climatizador antes de encender y me ha arrancado bien y creo recordar que los problemas los estoy teniendo desde que llego el calor y el clima está siempre encendido en cuanto das el contacto, probar haber si fuera eso
 
Hola el mío es el stonic 120cv con 5000km y también he notado que aveces le cuesta un poco más en arrancar normalmente lo gasta mi mujer y ella no ha notado nada pero hoy he hecho una prueba y a sido apagar el climatizador antes de encender y me ha arrancado bien y creo recordar que los problemas los estoy teniendo desde que llego el calor y el clima está siempre encendido en cuanto das el contacto, probar haber si fuera eso

Mira JUSTO iba a escribir sobre unas conclusiones que he sacado estos días y van totalmente relacionadas con lo que comentas. Desde que tuvimos la ola de calor que empecé a notarlo (precisamente también es cuando empecé a poner el clima). Pero llevo un par de días probando y mi conclusión es que tiene que ver algo con la temperatura o del motor o del compartimento de la mecánica. Me explico...la primera vez que me pasó fue al arrancar el coche después de que estuvo 4h aparcado al sol asesino. Pues estos días he estado prestando atención y si el motor esta totalmente frío o el compartimento de la mecánica sin calor el coche arranca sin problemas. Ahora si el coche lo arranco un rato después de usarlo cuando aún está el motor (o el compartimento) calientes y/o le ha estado dando el sol varias horas calentando así tb el compartimento es cuando le cuesta ese poco más arrancar. Vaya que casi seguro que tiene que ver con temperatura de algo. No se si algún sensor se dilatará o algun componente y ocurre eso. Si alguien tiene más idea de mecánica etc que pueda arrojar algo de luz...

Un saludo!
 
Mira JUSTO iba a escribir sobre unas conclusiones que he sacado estos días y van totalmente relacionadas con lo que comentas. Desde que tuvimos la ola de calor que empecé a notarlo (precisamente también es cuando empecé a poner el clima). Pero llevo un par de días probando y mi conclusión es que tiene que ver algo con la temperatura o del motor o del compartimento de la mecánica. Me explico...la primera vez que me pasó fue al arrancar el coche después de que estuvo 4h aparcado al sol asesino. Pues estos días he estado prestando atención y si el motor esta totalmente frío o el compartimento de la mecánica sin calor el coche arranca sin problemas. Ahora si el coche lo arranco un rato después de usarlo cuando aún está el motor (o el compartimento) calientes y/o le ha estado dando el sol varias horas calentando así tb el compartimento es cuando le cuesta ese poco más arrancar. Vaya que casi seguro que tiene que ver con temperatura de algo. No se si algún sensor se dilatará o algun componente y ocurre eso. Si alguien tiene más idea de mecánica etc que pueda arrojar algo de luz...

Un saludo!
Yo como pista solo te puedo dar que mi padre tenía un clio 1.2 gasolina que una vez lo dejó al sol (y eso que el coche era blanco) y no le quiso arrancar, tuvo que esperar unos 20 minutos. No le ha vuelto a pasar, pero como mencionas lo de la tº...
 
Con este problema llevo yo casi desde que compré el coche allá por 2017. Al principio era muy aleatorio, hasta que a principios de este año comenzó a hacerlo continuamente y ya lo llevé al taller oficial. Me hicieron dejarles el coche varios días para al final decirme que no habían podido reproducir el fallo (a pesar de que se lo hizo al asesor de servicio delante de mis narices). La “solución” que me dieron fue que fuera de nuevo cuando fallara más, vamos cuando me deje tirada en medio de la nada...Viendo el grado de profesionalidad que se gastan decidí aceptar mi destino por el momento y jorobarme, rezando para que cuando llegue el momento en que se rompa del todo hayan contratado gente competente.

Siempre procuro que a la hora de arrancar no tenga radio, luces ni clima puestos para que no pegue tirones de batería, pero si que he visto una ligera mejoría cuando he dejado de desactivar el Start Stop por costumbre al arrancar el coche. Lo odiaba, pero ahora ya me he acostumbrado a los parones y si que he notado que el retardo al arrancar la primera vez vuelve a suceder muy de cuando en cuando.

Perdonad el tocho! Espero haber aportado algo aunque sea poco.
 
Hola,

Bueno pues desde hace un par de semanas. No se el motivo si por el calor o qué pero aleatoriamente el coche no arranca "rápido" como debería. Por norma general es darle al contacto hacer el típico ruido del motor de arranque 2 veces y encendido. Pues en ocasiones y de forma totalmente aleatoria en vez de 2 "traqueteos" hace unos 5-6. Lo típico cuando tienes poca batería y tal.

Entonces no se si empezar a preocuparme...si seguir así hasta la revisión del año y comentarlo o que pero me mosquea un poco ya que es nuevo de 5 meses y jamás me ha ocurrido algo así con otros coches. Tengo un amigo que me comenta que ha tenido varios coches y siendo nuevos le ha pasado eso siempre de vez en cuando pero vaya que ultimamente me ocurre cada día o casi cada día en alguna de las arrancadas que pueda hacer en ese día. No sé por poner un ejemplo si arranco el coche 4 veces en un dia igual me lo hace una de ellas.

Alguien más ha experimentado algo así?

Gracias!

El mío lo lleva haciendo desde la primera revisión.

No le doy mayor importancia pero sorprende con lo rápido que arrancaba hasta entonces y ahora tengo que dejar el contacto más tiempo.

Pero el tuyo es el 1.2, es un motor diferente completamente.

Yo sí confirmo esos arranques de que a veces le cuesta un poco más de lo normal, pero suele pasarme cuando lleva parado dos días y siempre en frío.

Hola el mío es el stonic 120cv con 5000km y también he notado que aveces le cuesta un poco más en arrancar normalmente lo gasta mi mujer y ella no ha notado nada pero hoy he hecho una prueba y a sido apagar el climatizador antes de encender y me ha arrancado bien y creo recordar que los problemas los estoy teniendo desde que llego el calor y el clima está siempre encendido en cuanto das el contacto, probar haber si fuera eso

Buenos días a todos. Quisiera preguntaros a cuantos de vosotros os sigue pasando. Con la llegada del frío, vuelve mi problema.

El problema es cuando el motor está frio (a la mañana siguiente) le cuesta un poco arrancar. Si cuando el motor está caliente arranca a cuarto de llave, con el motor frío tarda más. He probado con la 2ª llave, y también he probado después de arrancar, apagar el motor y volver a arrancar, y le cuesta algo hasta coger tº. Cuando ya lleva un minuto arrancado, arranca bien. En el taller no ven nada porque no se enciende ninguna luz ni hay ningun error :rolleyes:

Dejo un video demostrativo de lo que ocurre (es exactamente el mismo problema que me ocurre a mi.
 
yo acabo de volver de las vacaciones he realizado 1700 kmts entre la ida y la vuelta el coche tiene ahora 10500 kmts y no me hace eso que comentas en el sitio de destino ha estado aparcado en el garaje sin tocar una semana y al ir a cogerlo arranca como siempre a la primera y sin titubeos tan solo se me ocurre que tengas algun sensor de temperatura en mal estado,o mal conectado ( seria raro por que el coche es nuevo) pero no imposible
 
Hola.
Pues iba a abrir un hilo por este problema y acabo de ver este.
A mi también me ocurre en un stonic 1.0 de 120cv.
Me pasa sólamente cuando el motor aún está caliente, pasados unos 20 minutos ó media hora de haber parado.
Le cuesta arrancar unos 4 ó 5 segundos y además cuando arranca se queda el ralenti muy bajo, a unas 500 rpm hasta que doy un acelerón.
Decir que repuesto en repsol, por descartar gasolinas lowcost.
No se si llevarlo al taller porque me lo ha hecho unas 4 veces en varios meses y seguro que lo tienen dos semanas y no le ven nada.
Yo pienso que debe ser algún sensor de la mezcla de la inyección.
 
Hola.
Pues iba a abrir un hilo por este problema y acabo de ver este.
A mi también me ocurre en un stonic 1.0 de 120cv.
Me pasa sólamente cuando el motor aún está caliente, pasados unos 20 minutos ó media hora de haber parado.
Le cuesta arrancar unos 4 ó 5 segundos y además cuando arranca se queda el ralenti muy bajo, a unas 500 rpm hasta que doy un acelerón.
Decir que repuesto en repsol, por descartar gasolinas lowcost.
No se si llevarlo al taller porque me lo ha hecho unas 4 veces en varios meses y seguro que lo tienen dos semanas y no le ven nada.
Yo pienso que debe ser algún sensor de la mezcla de la inyección.

Yo a finales de julio estuve hablando por tlf con taller que incluso me pusieron al tlf al jefe de taller ante la duda tan peculiar y el jefe estaba flipando. No entendía nada ni lo relacionaba con nada ni habia visto algo así antes. Quedaron en que me llamarían...

Os han llamado a vosotros? A mi seguro que no! jaja...
 
Volver
Arriba