Contrato de seguro de vida y financiación (obligatorio???)

Yo también firmé en el Pedido y el sábado la factura. El pedido es donde se me indicaban las observaciones que puse en negrita en un post mas arriba que escribí el 30 de enero y firmé justo debajo de esa clausula. No se si esa frase se puede convertir en Ley y en caso de cancelar antes de los 12 meses indicados, intenten cobrarme los 1600€ de descuento. Esa es mi duda. Si no la tuviera, ya hubiera cancelado el préstamo, sin esperar ni a la primera cuota
 
@Diadoro, yo tampoco firmé contrato para el coche solo una hoja de pedido, para la financiación si. No me han dado factura. Cuando vayas a por el coche mira que el libro de la garantia tenga en la parte superior derecha una pegatina puesta. A mi me toco volver a por ella ya que en infokia me digeron que era obligatoria.
Ya que estamos con papeles, como sabeis que han pagado el impuesto de circulación? Os han dado el recibo ?
 
Última edición:
Yo también firmé en el Pedido y el sábado la factura. El pedido es donde se me indicaban las observaciones que puse en negrita en un post mas arriba que escribí el 30 de enero y firmé justo debajo de esa clausula. No se si esa frase se puede convertir en Ley y en caso de cancelar antes de los 12 meses indicados, intenten cobrarme los 1600€ de descuento. Esa es mi duda. Si no la tuviera, ya hubiera cancelado el préstamo, sin esperar ni a la primera cuota

El mero hecho de que añadan en bolígrafo la claúsula ya es más que sospechoso. Cuando la ley les permite añadir claúsulas que les benefician, no dudan en hacerlo. Seguro que todos tenemos en el contrato del préstamo la clausula que nos impide el desestimiento, porque la ley se lo permite. Otra cosa es que tengas o no ganas de meterte en trifulcas, porque si te la han hecho firmar, es más que probable que te "amenacen" con aplicarla. Otro tema es si realmente pueden hacerlo o no. Trataré de informarme.

@Diadoro, yo tampoco firmé contrato para el coche solo una hoja de pedido, para la financiación si. No me han dado factura. Cuando vayas a por el coche mira que el libro de la garantia tenga en la parte superior derecha una pegatina puesta. A mi me toco volver a por ella ya que en infokia me digeron que era obligatoria.
Ya que estamos con papeles, como sabeis que han pagado el impuesto de circulación? Os han dado el recibo ?

Gracias por la información germanalca. Miraré lo de la pegatina. ¿Que datos pone?.

Con respecto al impuesto de circulación, a mi si me dieron el recibo. De todos modos, puedes llamar o acudir a tu ayuntamiento y que te lo confirmen y te den copia del resguardo de pago.
 
Bueno, pues finalmente la semana pasada cancelé el crédito con el santander consumer un par de días despues de pagar la primera cuota. Sin mayores sorpesas en el coste de la operación (El 1% de penalización por lo que quedaba de amortizar). Lo único, que he de esperar dos meses a solicitar la anulación (O lo que sea) de la reserva de dominio. (Me gustaría a mi saber porqué dos meses, pero bueno).

Ya os contaré si tengo noticias de mi concesionario o no.

¡Saludos!
 
Acabo de lanzar vía correo electrónico la consulta a la financiera, sobre a que condiciones legales nos tenemos que atener, si a lo que nos "obliga" el concesionario de mantener el préstamo al menos 12 meses por habernos hecho un descuento por financiación, o simplemente podemos cancelarlo en cualquier momento como indican las condiciones generales del contrato con la financiera.

Es una tesitura en la que estamos seguro que muchos compradores y pienso que tiene que tener una respuesta única y legal sobre nuestros derechos y obligaciones adquiridos. Yo, de momento, no me atrevo a cancelar por si las moscas hasta tener al 100% la certeza de que no pasa nada.
Ojalá y como has hecho Diadoro, no ocurra nada y el concesionario no pida una indemnización o devolución del supuesto descuento practicado. No sabemos si la financiera cruza datos con los concesionarios o les advierte de las cancelaciones, pero pienso que como consumidores tenemos unos derechos que se nos ocultan, no son nada transparentes, seguro porque se llevan algún tipo de comisión o algo así.

Si dan respuesta a mi correo, que sea productiva, o al menos clarificadora sobre este tema, la pasaré al foro para que todos estemos enterados.

Saludos
 
Acabo de lanzar vía correo electrónico la consulta a la financiera, sobre a que condiciones legales nos tenemos que atener, si a lo que nos "obliga" el concesionario de mantener el préstamo al menos 12 meses por habernos hecho un descuento por financiación, o simplemente podemos cancelarlo en cualquier momento como indican las condiciones generales del contrato con la financiera.

Es una tesitura en la que estamos seguro que muchos compradores y pienso que tiene que tener una respuesta única y legal sobre nuestros derechos y obligaciones adquiridos. Yo, de momento, no me atrevo a cancelar por si las moscas hasta tener al 100% la certeza de que no pasa nada.
Ojalá y como has hecho Diadoro, no ocurra nada y el concesionario no pida una indemnización o devolución del supuesto descuento practicado. No sabemos si la financiera cruza datos con los concesionarios o les advierte de las cancelaciones, pero pienso que como consumidores tenemos unos derechos que se nos ocultan, no son nada transparentes, seguro porque se llevan algún tipo de comisión o algo así.

Si dan respuesta a mi correo, que sea productiva, o al menos clarificadora sobre este tema, la pasaré al foro para que todos estemos enterados.

Saludos

En la financiera probablemente te van a decir que ellos "ni pinchan ni cortan" en tus asuntos con el concesionario. Al fin y al cabo, ellos ponen bien clarito que, por su parte, puedes cancelar cuando quieras. La "faena" en tu caso, es esa claúsula puesta en boli tan cerquita de tu firma.

En cualquier caso, si te responden, avisa, por favor. Yo también os comentaré cualquier novedad.
 
Efectivamente, Diadoro apunta bien. Son dos contratos distintos, préstamo y compraventa. La financiera no creo que te responda, no es de su negociado.

Esa cláusula operaría como condición reolutoria, entiendo. Pero, claro, el banco reclamaría la comisión al concesionario, que a su vez (y aquí está el quid de la cuestión) te reclamaría a ti el supuesto descuento (no sólo una comisión), que sería el correspondiente a NO haber financiado. El berenjenal es grande, y un juez, si las cosas no están muy, muy claras, no les va a dar la razón (al concesionario). Una cláusula redactada de forma confusa, interpretable al menos, no digamos ya escrita a bolígrafo, en fin. Añadamos la "fama" que, con más o menos razón, tiene la Banca en nuestros días. No sé. Yo creo que en 99% de los casos de cancelación del préstamo no va a ocurrir nada. Además el concesionario ya ha hecho la venta, y ha ganado dinero. Sería el concesionario el que tendría que pleitear, no la marca. Una fiesta gorda, ya digo, pero es sólo opinión.

Los concesionarios trabajan con los comerciales locales de los bancos. Si el comercial pilla su comisión y el compraventa la suya, y tú cancelas, y a ellos el banco no les toca las orejas, pues a vivir todos. Insisto, es opinión.
 
Hola foreros. Aun no he recibido contestacioin de la financiera, en cuanto la tenga (si la hay) la comunicaré en este foro.
Escribo para puntualizar que la cláusula que me puso el concesionario y que escribí en negrita en un post anterior no fue hecha a bolígrafo, sino a ordenador como un apartado mas del Pedido. No sé si es que anteriormente no me expresé bien. Igual como puse que figuraba justo encima de donde firmé, ha sido motivo de confusión.
En cualquier caso, sigo pensando que nos quieren confundir y meter un gol, y no se me despeja la duda de si podría el concesionario reclamarme alguna cantidad. La teoría diría que no, pues el coche ya está vendido,









entregado y fue financiado. Y si la financiera me da la opción de cancelar el préstamo sin problemas según su
contrato, no debería haber ningún problema. Pero ¿quien se fía de esta gente? Yo de momento, no.
Saludos.
 
Hola foreros, ya he recibido respuesta de la financiera. En pocas palabras, se lavan las manos. Me han llamado esta mañana y me han dicho que por su parte no habría problema en cancelar el préstamo total o parcialmente, pagando la correspondiente comisión por cancelación. Pero que las cláusulas que yo haya estipulado con el concesionario es otra cuestión que tengo que dirimir con el vendedor. Le he preguntado que si el concesionario se enteraría en caso de cancelación y me ha dicho que si, puesto que el contrato de financiación se firmó por las 3 partes: Financiera, Concesionario y Yo, y por tanto el concesionario puede informarse en cualquier momento de lo que pasa con el préstamo.
Entonces le he dicho que si es así, el concesionario también es conocedor y y firmante de todas las cláusulas de financiación y por tanto, acepta la que dice que se puede cancelar en cualquier momento. Aquí ni me ha dado ni quitado la razón, pero que no sabe si el concesionario puede tomar medidas contra mí por incumplimiento del contrato de compra-venta del coche, en lo que se refiere al descuento por financiar.
En resumidas cuentas, que creo que me voy a tener que comer los intereses de este primer año y cancelar en la cuota 13, no vaya a ser que me meta en problemas legales ante la posibilidad de reclamarme la cantidad descontada del coche por financiarlo.Dormiré más tranquilo así, aunque sea con unos euros menos en el bolsillo.
Saludos.
 
Buenas Visopo,

En primer lugar, gracias por compartir la información.

Como era previsible, la financiera no se ha mojado con respecto a lo firmado con el concesionario.

Tal y como comentaba sesgo, y más sabiendo que el concesionario es conocedor del contrato de financiación, son dos cláusulas que, bien se contradicen, o incluso, la del concesionario, es tan ambigua, que no dice que no puedas cancelar.

Pero, efectivamente, es muy probable que te metieras en un berengenal que no apetece en absoluto.

Si te sirve de consuelo, yo en tu caso actuaría igual que tú. Al fin y al cabo piensa que son las condiciones que ya tenías claras y asumidas, y que, aún cancelando el crédito a los 13 meses, te va a resultar económicamente beneficioso. No le des más vueltas y disfruta de tu coche.

Saludos!
 
Gracias por tus palabras Diadoro. He realizado la misma consulta a una revista importante del sector del automovil, pues responden a dudas de todo tipo, incluso el ambito legal, siempre que tengan relación con este mundo de la automoción. Si me responden con algo que aclare ideas lo publico.
Es lo que voy a hacer, disfrutar del coche y que sea por muchos años y sin problemas. El coste de la financiación ya lo tenia asumido, incluso en el caso de no poder anticipar nada de capital.
Saludos.
 
Buenas tardes,

Yo acabo de comprar, y ya solicitado por mail la cancelación del seguro de vida. No estoy en condiciones de cancelar la totalidad del préstamo, pero puedo amortizar parcialmente, en este caso si quitase por ejemplo un 25 % de los 10.000 que financie, cumplo con haber financiado mínimo 10.000 € en la compra, cumplo de mantener la financiación por no cancelarlo, pero me arreglan un poco las cuotas. Esto lo podria hacer varias veces en el primer año sin cancelar totalmente.
Alguien sabe si se puede amortizar parcialmente de esta forma, entiendo que con el 1% de comisión?, alguien lo ha hecho?.
Gracias.
 
Hola msrimb.
Yo tengo una cláusula en el Pedido de mi coche (no el contrato de financiación) que me impide cancelar nada, ni total ni parcialmente hasta pagadas las 12 primeras cuotas ¿tienes tu lo mismo o algo parecido? Si es así, a mi entender, no podrás quitarte nada durante el primer año, puesto que el concesionario podría reclamarte el descuento que te hizo por financiar el coche.
Otra cosa es mirar si te compensa, pues si puedes hacer varias cancelaciones parciales y en cada una de ellas te cobrarán el 1% de comisión, lo que te ahorres en intereses igual lo estás pagando en comisiones. Echa números para comprobar si te interesa. Igual es mejor hacer una sola cancelación parcial de capital más elevada aunque pasen unos meses, que hacer varias más pequeñas en el mismo periodo de tiempo
 
Gracias, yo no tengo copia del pedido, espero me le den conjuntamente con la documentación original del coche. Gracias.
 
Yo pregunté en mi concesionario sobre el seguro de vida y demás y que si se puede prescindir de él y blabla, el caso que me dijeron que para darte el descuento por financiar hay unas condiciones y una de ellas es el seguro, me dijeron que por tanto el seguro no se puede eliminar porque ya no se aplicaría el descuento que te dan al financiar por no cumplir todas las cláusulas... No sé hasta qué punto eso es verdad, de todas formas, si te quitas la financiación en un año sólo te cobran la parte proporcional del seguro, es decir que si te cobran de seguro 330€ por 4 años de financiación (mi caso) y te la quitas el primer año, solo pagas 1/4 del seguro que es lo que has "disfrutado" de él
 
Yo pregunté en mi concesionario sobre el seguro de vida y demás y que si se puede prescindir de él y blabla, el caso que me dijeron que para darte el descuento por financiar hay unas condiciones y una de ellas es el seguro, me dijeron que por tanto el seguro no se puede eliminar porque ya no se aplicaría el descuento que te dan al financiar por no cumplir todas las cláusulas... No sé hasta qué punto eso es verdad, de todas formas, si te quitas la financiación en un año sólo te cobran la parte proporcional del seguro, es decir que si te cobran de seguro 330€ por 4 años de financiación (mi caso) y te la quitas el primer año, solo pagas 1/4 del seguro que es lo que has "disfrutado" de él

Yo también pregunté al comercial y me dijo que si no contrataba el seguro, no me concedían la financiación. Así que firmé la financiación con el seguro. En el mismo documento que estaba firmando, ponía que el seguro no era obligatorio, así que, 20 días después, envié la carta de desestimiento.

En cualquier caso, respondiendo a tu pregunta, efectivamente, si cancelas el crédito despues del primer año, te devuelven la parte proporcional del seguro.
 
Hiciste bien en cancelar el seguro Diadoro. Vale ya de tanto abuso y tanta comisión. Es que encima lo colocan ahí de pasada y algunos comerciales seguro que ni lo avisan cuando firmas la financiación. Luego viene la sorpresa. Y como tu no contratas un seguro, sino un préstamo, por cancelarlo no pueden reclamar que devuelvas nada del descuento.
 
Hola a todos. Estoy disfrutando mi Carens desde el jueves pasado dia 14.
Referente al tema os dire que me hicieron firmar un documento aparte en el que el concesionario Kia informaba a su cliente : "Que los descuentos aplicados en la adquisición del vehículo, por el concepto de PROMOFINANCIACIÓN , están sujetos a que la operación no sea cancelada con anterioridad al mes 13 de la fecha icicial del contrato.
En caso de ser cancelada con anterioridad, los descuentos aplicados por este concepto deben de ser abonados por el cliente."


En la Hoja de pedido del coche es donde vienen las promociones por "Plan renovacion", Promo -Flexible" "Descuento Tal", etc
El tema del seguro lo ves en la Hoja de Simulacion financiera FLEXIPLAN KIA que es donde dice "Ejemplo con seguro de vida opcional financiado"

¿Vosotros entendeis que la hoja que firme es referente a quitarme el prestamo solamente o tambien a cambiar la financiacion por quitarme el seguro?
Gracias.
 
Hola Tomba. Si has leído mi caso en este foro, verás que yo he cancelado el seguro, puesto que lo que me obliga es la financiación de 10.000 euros a 48 meses. No de 10.365 y pico de euros, que valía con seguro de vida. A mi entender, estás en mi misma situación pero te han puesto la cláusula con otras palabras, ya que bien indicas en negrita, es un ejemplo de financiación y con seguro de vida OPCIONAL. Si es opcional, no es obligatorio. El vendedor te puede decir para asustarte, que si no contratas el seguro no te conceden la financiación, pero una vez concedida, ya lo puedes cancelar tranquilamente. Y recuerda que para que sea libre de gastos, comisiones... la debes realizar en los 30 días siguientes a la firma del contrato. Por lo menos hace unos meses era así. Informate bien. Es mi modesta opinión.
Saludos.
 
Hola Tomba. Si has leído mi caso en este foro, verás que yo he cancelado el seguro, puesto que lo que me obliga es la financiación de 10.000 euros a 48 meses. No de 10.365 y pico de euros, que valía con seguro de vida. A mi entender, estás en mi misma situación pero te han puesto la cláusula con otras palabras, ya que bien indicas en negrita, es un ejemplo de financiación y con seguro de vida OPCIONAL. Si es opcional, no es obligatorio. El vendedor te puede decir para asustarte, que si no contratas el seguro no te conceden la financiación, pero una vez concedida, ya lo puedes cancelar tranquilamente. Y recuerda que para que sea libre de gastos, comisiones... la debes realizar en los 30 días siguientes a la firma del contrato. Por lo menos hace unos meses era así. Informate bien. Es mi modesta opinión.
Saludos.


Gracias, hasta el dia 8 tengo tiempo de informarme un poco mas.
Saludos
 
Volver
Arriba