Describo mi primer consumo en carretera con un Kia Niro PHEV Drive 2020. Llevaba unos 400 km en ciudad en modo absolutamente eléctrico cuando me ha tocado hacer el trayecto Zaragoza-Huesca, ida y vuelta. Las dos ciudades aragonesas están a 74 kilómetros de distancia. He ido por la autovía (para quien no lo conozca se puede considerar un trayecto bastante llano, en su mayoría, pero no totalmente) sin nadie más en el coche y con el maletero prácticamente vacío, con la velocidad de crucero a 120 (cambiando de carril con suficiente previsión para que no entrara en la mayoría de los casos en acción el control de crucero adaptativo y me frenase) a la ida en modo AUTO y a la vuelta en híbrido (HEV).
Eso ha significado que, habiendo salido de Zaragoza con la batería en 78%, a Huesca he llegado con un 9%, y eso que se ha puesto él sólo en modo HEV cuando ha bajado del 15% o así (he probado a cambiar de modo al darme cuenta que iba muy bajo de batería pensando que iba aún en modo AUTO y me ha avisado de que no iba a poder salir ya del modo híbrido). He cargado de nuevo la batería en Huesca en el Mercadona hasta el 85%, he salido de la ciudad en modo eléctrico y luego al pillar de nuevo la autovía he puesto directamente el modo híbrido, no el AUTO: visto lo visto prefería conservar para usar en Zaragoza la mayor parte de la carga sin tener que enchufarlo de nuevo y sobre todo que no me cayera la carga de nuevo por debajo del 20%. Para ese trayecto de vuelta he puesto el aire acondicionado a 22 grados habiendo en el exterior sólo unos pocos más.
El caso es que recargaba tan en exceso en modo híbrido (no me gusta habitualmente sobrepasar el margen 20-80 para tratar con delicadeza a la batería: cargando un día sí, un día no, siempre dentro de esos márgenes me sobra para lo que hago rutinariamente por ciudad) que he vuelto al AUTO a unos 25 kms de Zaragoza
El consumo al final de los dos trayectos ha sido de un cómputo global 3,8 litros a los 100 (a la ida 3,6), que entiendo que es bastante interesante. Sin ir más lejos, ha superado, al menos en esta ocasión, al de los híbridos convencionales HEV considerados más eficientes:
Los mejores coches híbridos según su consumo -MovilidadHoy
Un saludo