Consumo real del Kia XCeed 1.0 T-GDi 120 CV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    70
Es el 1.0 120cv drive.
35% ciudad (aunque sin atascos) 65% autovia.
8 en ciudad y 5 en autovia (dejando sin marcha en las bajadas pronunciadas).
Mi estilo es tranquilo, pero no tortuga.
La media real es de 6.1

Algun dia intentare hacer un deposito sin contemplaciones.. ... Pero no me sale. ;D

Para correr ya tengo la moto, que ni me planteo calcular el consumo.
 
El tuyo es un 1.0? Con un depósito cuantos km haces? Yo solo he hecho 450

Antes de repostar havia hecho 640kmts y me quedavan 90 segun el ordenador (no se havia encendido la reserva), aunque esto ultimo no me quadra, porque para llenarlo a tope, le puse 39 litros y si el deposito es de 50 litros, quedavan 11, para otros 150 kmts como minimo.
 
Jolín... Pues yo estoy acojona con el consumo, hago ciudad y autovía, es el primer depósito que lleno, solo tengo 460km hechos, no se si luego irá bajando el consumo..
 
Es el 1.0 120cv drive.
35% ciudad (aunque sin atascos) 65% autovia.
8 en ciudad y 5 en autovia (dejando sin marcha en las bajadas pronunciadas).
Mi estilo es tranquilo, pero no tortuga.
La media real es de 6.1

Algun dia intentare hacer un deposito sin contemplaciones.. ... Pero no me sale. ;D

Para correr ya tengo la moto, que ni me planteo calcular el consumo.
Coño..... unos consumos con exactitud matemática.
 
Jolín... Pues yo estoy acojona con el consumo, hago ciudad y autovía, es el primer depósito que lleno, solo tengo 460km hechos, no se si luego irá bajando el consumo..
Mi coche ya esta rodado, tiene 7000 kmts.
Tal vez el tuyo es nuevo y siempre consumen mas, o aun no te has adaptado a el, que cada coche pide ser conducido a su manera.
 
Lo podia poner asi: 1/3 ciudad y 2/3 autovia, y si, lo de las matematicas no se me da mal.
Lo digo porque metes en la batidora, 1/3 de ciudad consumiendo 8 litros y 2/3 de autovía consumiendo 5 litros y sale una media redondeado a la décima 6.1 litros, justamente tu consumo real, eso si que es exactitud entre lo empírico y lo teórico. Ahora ya en serio, cuales son los datos en entrada y cuales los de salida?
 
Esto lo digo yo por aproximacion.
Uno de los parciales del xceed, te da el consumo del dia o trayecto en curso. Si este dia solo he hecho ciudad, ya se el consumo en ciudad.
Lo mismo el dia que solo hago autovia.
Si hago aproximadamente 1/3 de ciudad y 2/3 de autovia, eso solo se yo.
El deposito que no haga autovia, pues la media subira mucho.
Pero que a la gente le quede algo muy claro, la media de consumo que saque, no es la del coche, es la SUYA.
En mi caso es una media de 6 litros (concretamente de 6.04), si mi coche lo coge otra persona, tendra un consumo diferente.
 
Esto lo digo yo por aproximacion.
Uno de los parciales del xceed, te da el consumo del dia o trayecto en curso. Si este dia solo he hecho ciudad, ya se el consumo en ciudad.
Lo mismo el dia que solo hago autovia.
Si hago aproximadamente 1/3 de ciudad y 2/3 de autovia, eso solo se yo.
El deposito que no haga autovia, pues la media subira mucho.
Pero que a la gente le quede algo muy claro, la media de consumo que saque, no es la del coche, es la SUYA.
En mi caso es una media de 6 litros (concretamente de 6.04), si mi coche lo coge otra persona, tendra un consumo diferente.
Vale, aclarado pues, es que me extrañaba esa exactitud entre porcentajes y consumos para que de la media diera la real de vehículo.
es decir (8*0.35)+(5*0.65)=6.05. Justamente la relación entre porcentajes ciudad-autovia con sus consumos correspondiente al consumo medio real de tu vehículo. De ahí que no supiera, si ha sido calculado de forma empírica, los consumos en ciudad o carretera o lo que ha sido calculado ha sido los porcentajes de cada uno de los tipo de conducción. Un consumo de 5 litros en autovía, es un consumo muy muy bueno, imagino que no superaras los 100 km/h y si lo haces es de forma puntual.
Evidentemente, consumos hay tantos, como factores hay que le influyan, y el conductor como muchos otros, es un factor.
Un saludo.
 
Vaya ladrillo hemos soltado... ..
En todo caso, antes de comprar el coche, havia leido que los kia (en general) eran gastones, y eso me preocupaba.
Pero mi realidad es que, no gasta mucho mas que un Focus 1.0 ecoboost 125cv, que dicen es la referencia de los motores tricilindricos pequeños.
Tuve alquilado uno 2 semanas y le saque consumios parecidos al xceed.
 
Vaya ladrillo hemos soltado... ..
En todo caso, antes de comprar el coche, havia leido que los kia (en general) eran gastones, y eso me preocupaba.
Pero mi realidad es que, no gasta mucho mas que un Focus 1.0 ecoboost 125cv, que dicen es la referencia de los motores tricilindricos pequeños.
Tuve alquilado uno 2 semanas y le saque consumios parecidos al xceed.

De todos modos, ya no por el consumo, si no por tu seguridad, no dejes el coche sin marcha en pendientes pronunciadas. No es una buena idea.

Y luego, tampoco pones las velocidades. 2/3 en autovía a 80, no es lo mismo que 2/3 a 120. Y lo mismo 1/3 ciudad no es lo mismo que 1/3 ciudad de Madrid en hora punta ;-)

Esto de los consumos es algo que no hay por donde cogerlo. Hay días que consigo llegar de casa al curro (unos 15km) con un consumo de 4,8l a los 100 (más bajo de eso, no me suele pasar), y otros días, que a duras penas consigo bajar de los 6. Sin razón aparente. Está claro que la carretera cada vez es diferente de la anterior, pero el trayecto es de lo más aburrido: salir del pueblo, sin tráfico a esas horas y cero semáforos, luego interurbana siempre detrás de varios coches, y un minuto de autopista. Pues unos días, 5l otros días 6l. Y no me creo que sea la regeneración (demasiado aleatorio y junto en el tiempo, un dia si, otro no, uno si, tres no, dos si, uno no...).

Últimamente estoy pensando que mis consumos se deben a los cortos trayectos. Igual si hiciera, no se, 50km de ida y 50 de vuelta en las mismas condiciones, el consumo bajaría 1l fácil. Es como cuando lo coges, y durante el primer km te marca 14l de consumo y luego va bajando de litro en litro durante el segundo km. Mi mejor consumo lo hice en un trayecto de 100km circulando a 100km por autopista (bajé de 4,8 con facilidad).

Supongo que cada zona, con sus cuestas y su tráfico influirá, pero creo que para tener un consumo decente, es necesario hacer trayectos de al menos 30-40km para tener una media "real", llamando "real" al consumo que el coche puede ofrecer. Fuera de eso... es "tu" consumo, no el del coche.

Lo que si puedo tomar como referencia, es que este coche se bebe 5l más por depósito que el 207. Con aquel, era fácil pasar los 750km con 40l, mientras que con este, rezo por llegar a esa autonomía con 45l. Y como sigo siendo yo, y siguen siendo los mismos trayectos... Quizá cambie (a peor) que ahora le piso menos, porque al 207 había que pisarle para conducir normal (las salidas de las rotondas... salía muerto siempre).

Pero vamos, que tampoco me lo puedo coger como una referncia a la que agarrarme.

Un saludo.
 
De todos modos, ya no por el consumo, si no por tu seguridad, no dejes el coche sin marcha en pendientes pronunciadas. No es una buena idea.

Y luego, tampoco pones las velocidades. 2/3 en autovía a 80, no es lo mismo que 2/3 a 120. Y lo mismo 1/3 ciudad no es lo mismo que 1/3 ciudad de Madrid en hora punta ;-)

Esto de los consumos es algo que no hay por donde cogerlo. Hay días que consigo llegar de casa al curro (unos 15km) con un consumo de 4,8l a los 100 (más bajo de eso, no me suele pasar), y otros días, que a duras penas consigo bajar de los 6. Sin razón aparente. Está claro que la carretera cada vez es diferente de la anterior, pero el trayecto es de lo más aburrido: salir del pueblo, sin tráfico a esas horas y cero semáforos, luego interurbana siempre detrás de varios coches, y un minuto de autopista. Pues unos días, 5l otros días 6l. Y no me creo que sea la regeneración (demasiado aleatorio y junto en el tiempo, un dia si, otro no, uno si, tres no, dos si, uno no...).

Últimamente estoy pensando que mis consumos se deben a los cortos trayectos. Igual si hiciera, no se, 50km de ida y 50 de vuelta en las mismas condiciones, el consumo bajaría 1l fácil. Es como cuando lo coges, y durante el primer km te marca 14l de consumo y luego va bajando de litro en litro durante el segundo km. Mi mejor consumo lo hice en un trayecto de 100km circulando a 100km por autopista (bajé de 4,8 con facilidad).

Supongo que cada zona, con sus cuestas y su tráfico influirá, pero creo que para tener un consumo decente, es necesario hacer trayectos de al menos 30-40km para tener una media "real", llamando "real" al consumo que el coche puede ofrecer. Fuera de eso... es "tu" consumo, no el del coche.

Lo que si puedo tomar como referencia, es que este coche se bebe 5l más por depósito que el 207. Con aquel, era fácil pasar los 750km con 40l, mientras que con este, rezo por llegar a esa autonomía con 45l. Y como sigo siendo yo, y siguen siendo los mismos trayectos... Quizá cambie (a peor) que ahora le piso menos, porque al 207 había que pisarle para conducir normal (las salidas de las rotondas... salía muerto siempre).

Pero vamos, que tampoco me lo puedo coger como una referncia a la que agarrarme.

Un saludo.

Eso es cierto, hay tantos "consumos reales" como conductores
La unica forma de saber si un coche consume mas que otro es comparando los valores que homologan, y para un mismo motor, este tipo de hilos son validos para ver los consumos que saca cada cual segun su circunstancia. Poco mas...
 
Hola muy buenas, yo tengo el motor de 120 caballos desde hace dos meses y ya le tengo hecho 3000 km.
Mis consumos son en ciudad de 7 l como máximo y carretera (He hecho un par de veces viaje de Sevilla Cádiz) no pasa de 5.5 a 110-120.

En general estoy muy contento con el consumo del coche teniendo en cuenta que vengo de tener un diesel con un motor 1.9 TDI que gastaba creo casi lo mismo.
 
Hola muy buenas, yo tengo el motor de 120 caballos desde hace dos meses y ya le tengo hecho 3000 km.
Mis consumos son en ciudad de 7 l como máximo y carretera (He hecho un par de veces viaje de Sevilla Cádiz) no pasa de 5.5 a 110-120.

En general estoy muy contento con el consumo del coche teniendo en cuenta que vengo de tener un diesel con un motor 1.9 TDI que gastaba creo casi lo mismo.
7 como maximo en ciudad? 5.5 a medias de 120 km/h? Joder, tu no tienes un xceed, tu tienes un mechero.
 
7 como maximo en ciudad? 5.5 a medias de 120 km/h? Joder, tu no tienes un xceed, tu tienes un mechero.

Esa foto es de mi último viaje a Cádiz. 130km a 110 consumo de 5.3
 

Adjuntos

  • 0BF77E29-B85F-4DC1-9C6F-BF4A7095BB57.jpeg
    0BF77E29-B85F-4DC1-9C6F-BF4A7095BB57.jpeg
    87,1 KB · Visitas: 35
Eso a mi no me vale de nada, yo también te puedo enseñar fotos de mi coche con medias por debajo de los 5 litros, pero no son representativas, incluso cuando bajo desde Sierra Nevada a Granada hago medias cercana a los 3 litros, tampoco vale para nada (mi coche se puede decir que tiene un consumo medio de 6.5 litros en autovía). Por otro lado, según km realizados y tiempo, sale una media de 85 km/h, muy lejos de esos 120 km/h, ademas, quien se para a echarle la foto, como yo hice ese dia, es porque ha ido todo el viaje haciendo lo posible para que el consumo fuera lo mas bajo, evidentemente todo el mundo quiere salir guapo en una foto, sino es así, lo ultimo que se me ocurre es echar una foto a la media de consumo de mi viaje. Personalmente, veo unos consumos muy muy bajos para el tipo de coche y motorización para un uso normal del mismo.
Un saludo.
 
Última edición:
Eso a mi no me vale de nada, yo también te puedo enseñar fotos de mi coche con medias por debajo de los 5 litros, pero no son representativas, incluso cuando bajo desde Sierra Nevada a Granada hago medias cercana a los 3 litros, tampoco vale para nada (mi coche se puede decir que tiene un consumo medio de 6.5 litros en autovía). Por otro lado, según km realizados y tiempo, sale una media de 85 km/h, muy lejos de esos 120 km/h. Personalmente, veo unos consumos muy muy bajos para el tipo de coche y motorización para un uso normal del mismo.
Un saludo.

Pues te puedo decir que con 30 € (que son aproximadamente unos 31,5 litros), he hecho 501 km exactos con lo que me sale una media de consumo de 5,7 de los cuales 300km fue viaje Sevilla-Cádiz.
Y también digo que son varias las veces que le he echado 10 € de gasolina (que son algo menos de 10 l) y hago unos 150 km exactos. A mi me parece un consumo bastante real.
 
Pues te puedo decir que con 30 € (que son aproximadamente unos 31,5 litros), he hecho 501 km exactos con lo que me sale una media de consumo de 5,7 de los cuales 300km fue viaje Sevilla-Cádiz.
Y también digo que son varias las veces que le he echado 10 € de gasolina (que son algo menos de 10 l) y hago unos 150 km exactos. A mi me parece un consumo bastante real.
Si yo no digo lo contrario, si poder se puede, lo que digo es que habría que ver en que condiciones y seguro que no son condiciones normales de utilización del vehículo para la mayoría de personas. A 120 km/h sostenido no consume eso ni de lejos. Hoy en día estamos todos un poco obsesionados con hacer los consumos mas bajos posibles y se hace de todo para decir que mi vehículo consume tal y tal (no poner aire acondicionad para gastar menos, aunque se este muriendo de calor, no adelantar a un camión e ir detrás suya medio viaje vaya que suba la media al acelerar fuerte....), pero aun consiguiendo eso, hay que dejar claro que no son consumos representativos del vehículo bajo condiciones normales de circulación.
 
Volver
Arriba