Consumo real del Kia Niro MK2 1.6 HEV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    143
Esperaré para votar a hacer más kilómetros. En los primeros 2700 tengo una media de 4,9, habiendo hecho gran parte por autovía. En ciudad o interurbano se consiguen consumos realmente bajos (menos de 4 muchísimas veces). El viaje por autovía que más hago (100km, con aproximadamente 10 km urbanos y buenas bajadas) hace un 5/5,1 llevando el control de crucero a 120. En el viaje más largo por autovía hizo 5,3 a la ida y 5,6 a la vuelta (460km con control de crucero a 120).
Me cito a mi mismo para añadir más información. Normalmente en autovía pongo el control de crucero a 120 y me dejo llevar. Observé dos cuestiones:
  1. En subidas, ni si quiera muy prolongadas o exigentes, es habitual que se ponga a 4000 o 4200 revoluciones.
  2. Cuando tiene que recuperar la velocidad de 120, por ejemplo tras pasar un túnel que está a 100 o tras quedarse detrás de un coche lento a 90, lo hace muy a lo bestia.
Estas 2 cuestiones incrementan el consumo. Este fin de semana hice dos viajes en que antes hacía un 5.1 utilizando yo el pedal del acelerador para las recuperaciones o desactivando el control de crucero en subidas para ir a 115 con el pedal (2900 o 3000 rpm) y el resultado fue pasar a consumos de 4.9 y 4.7.

Qué os parece el experimento?
 
Me cito a mi mismo para añadir más información. Normalmente en autovía pongo el control de crucero a 120 y me dejo llevar. Observé dos cuestiones:
  1. En subidas, ni si quiera muy prolongadas o exigentes, es habitual que se ponga a 4000 o 4200 revoluciones.
  2. Cuando tiene que recuperar la velocidad de 120, por ejemplo tras pasar un túnel que está a 100 o tras quedarse detrás de un coche lento a 90, lo hace muy a lo bestia.
Estas 2 cuestiones incrementan el consumo. Este fin de semana hice dos viajes en que antes hacía un 5.1 utilizando yo el pedal del acelerador para las recuperaciones o desactivando el control de crucero en subidas para ir a 115 con el pedal (2900 o 3000 rpm) y el resultado fue pasar a consumos de 4.9 y 4.7.

Qué os parece el experimento?
Pues que es normal, consume menos porque también será más baja la velocidad media del viaje. Si en vez de subir las fiestas 115 la subes a 100 pues aún rascarse otras décimas. Pero la cuestión, te merece la pena todo ello por 4 décimas de litro?
 
Me cito a mi mismo para añadir más información. Normalmente en autovía pongo el control de crucero a 120 y me dejo llevar. Observé dos cuestiones:
  1. En subidas, ni si quiera muy prolongadas o exigentes, es habitual que se ponga a 4000 o 4200 revoluciones.
  2. Cuando tiene que recuperar la velocidad de 120, por ejemplo tras pasar un túnel que está a 100 o tras quedarse detrás de un coche lento a 90, lo hace muy a lo bestia.
Estas 2 cuestiones incrementan el consumo. Este fin de semana hice dos viajes en que antes hacía un 5.1 utilizando yo el pedal del acelerador para las recuperaciones o desactivando el control de crucero en subidas para ir a 115 con el pedal (2900 o 3000 rpm) y el resultado fue pasar a consumos de 4.9 y 4.7.

Qué os parece el experimento?
No te entiendo, quieres decir que controlaste tu el coche en las zonas de subidas desactivando el control de crucero y te dio mejor consumo?
 
Última edición:
Entiendo que más que ser una cuestión de velocidad, es una cuestión de rpm no? Aún estoy a la espera del mio pero cuando lo probé este y los toyota noté como en muchos automáticos que cuando no cambian de marcha soltar fas y volver a pisar hace que suban y te deja "controlar" un poco esa subida de marcha, que a mi entender para una subida a 4000rpm si aún le queda sexta por meter es algo absurdo. En manual nunca revolucionaria tanto al menos yo y de ahí si puedo entender el extra de consumo más que por la velocidad
 
Entiendo que más que ser una cuestión de velocidad, es una cuestión de rpm no? Aún estoy a la espera del mio pero cuando lo probé este y los toyota noté como en muchos automáticos que cuando no cambian de marcha soltar fas y volver a pisar hace que suban y te deja "controlar" un poco esa subida de marcha, que a mi entender para una subida a 4000rpm si aún le queda sexta por meter es algo absurdo. En manual nunca revolucionaria tanto al menos yo y de ahí si puedo entender el extra de consumo más que por la velocidad
Muchas veces el hecho de que el motor gire a más RPM no quiere decir que consuma más, a veces por querer llevar el motor más bajo de vueltas, hay que hundir más el pedal del acelerador y y al final consume bastante más aunque gire a menos revoluciones. El rendimiento máximo de un motor, esta entorno a regimen de par máximo, para este motor debe estar cerca de esas 4000 RPM.
 
Me cito a mi mismo para añadir más información. Normalmente en autovía pongo el control de crucero a 120 y me dejo llevar. Observé dos cuestiones:
  1. En subidas, ni si quiera muy prolongadas o exigentes, es habitual que se ponga a 4000 o 4200 revoluciones.
  2. Cuando tiene que recuperar la velocidad de 120, por ejemplo tras pasar un túnel que está a 100 o tras quedarse detrás de un coche lento a 90, lo hace muy a lo bestia.
Estas 2 cuestiones incrementan el consumo. Este fin de semana hice dos viajes en que antes hacía un 5.1 utilizando yo el pedal del acelerador para las recuperaciones o desactivando el control de crucero en subidas para ir a 115 con el pedal (2900 o 3000 rpm) y el resultado fue pasar a consumos de 4.9 y 4.7.

Qué os parece el experimento?

Creo y te respondo de memoria que puedes desde ajustes configurar la respuesta a la aceleración.La puedes ajustar a menos agresiva la respuesta cuando adelantas al vehículo que te rebajo la velocidad automáticamente o como cuando vas a 90 Km y cambia la señal a 120Km. Ya lo reviso y lo pongo por aquí. Un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Creo y te respondo de memoria que puedes desde ajustes configurar la respuesta a la aceleración.La puedes ajustar a menos agresiva la respuesta cuando adelantas al vehículo que te rebajo la velocidad automáticamente o como cuando vas a 90 Km y cambia la señal a 120Km. Ya lo reviso y lo pongo por aquí. Un saludo.

Bueno estos son los pasos para configurar la respuesta de aceleración. En la pantalla entrar en ajustes y luego seguir los pasos de las fotos. Vehículo, confort de conducción, SCC, y ya lo configurais a vuestro gusto. Un saludo.
 

Adjuntos

  • IMG20230809123303.jpg
    IMG20230809123303.jpg
    125,7 KB · Visitas: 85
  • IMG20230809123315.jpg
    IMG20230809123315.jpg
    137,3 KB · Visitas: 80
  • IMG20230809123327.jpg
    IMG20230809123327.jpg
    142 KB · Visitas: 80
  • IMG20230809123335.jpg
    IMG20230809123335.jpg
    133,6 KB · Visitas: 78
Última edición por un moderador:
Gracias, voy a probar a cambiarlo!!

Por cierto, he desactivado el HDA pero en algunas curvas de autopista sigue reduciendo la velocidad el solo, alguna idea de qué puede pasar?
 
Gracias, voy a probar a cambiarlo!!

Por cierto, he desactivado el HDA pero en algunas curvas de autopista sigue reduciendo la velocidad el solo, alguna idea de qué puede pasar?

Pues ni idea, ya miraré si encuentro algo lo pongo por aquí.
 
Última edición por un moderador:
Pues ni idea, ya miraré si encuentro algo lo pongo por aquí.
Tambien hay que desactivar el otro,el cambio de velocidad automatico en autopista, si vas con el navegador y pones el SCC, cuando te pone NAV en verde donde aparece la velocidad de crucero el coche tambien toma el control en las curvas, basado en la informacion de la navegacion.
 
Hola a to@s. Ya puse en su día el consumo del mío, pero, ahora ya con casi 12.000 Km, desde los 7.500 Km más o menos, se me ha quedado en un 4,8 L de acumulado. A veces baja a 4,5 en función de si cojo menos vías rápidas. :thumbsup:
 
Buenos días.
Tengo un Niro Hev acabado Emotion y me consume unos 5,2 según el ordenador .
Es correcto ese consumo ??
 
Buenos días.
Tengo un Niro Hev acabado Emotion y me consume unos 5,2 según el ordenador .
Es correcto ese consumo ??
Mensajes movidos al tema ya existente, para facilitar los datos usad el buscador para no duplicar hilos.

Un saludo.
 
Hola, ayer hice unas pruebas y tengo algunos datos interesantes.
Una de las cosas que no me gusta del Niro es la barra de consumo instantáneo que tiene, es poco precisa, echo de menos un indicador exacto del.consumo instantáneo que tiene en cada momento el coche (como llevan todos los coches), el caso es que ayer le conecte un OBD II y use una aplicación para ver este y otros datos, hice una prueba para ir al trabajo y la media de consumo del coche me dio 3,5 y la de la aplicación exactamente igual, así que me puedo fiar de los datos que me da la aplicación. A la.vuelta del trabajo recogí algunos datos:
-Llaneando a 100 km/h, 2000 rpm y en 6a, el consumo que me marcaba se movía entre 5,3 y 5,5.
-Llaneando a 90 km/h, 1750 rpm y en 6a el consumo era de 4,9-5.0.
Seguiré haciendo pruebas a 110, 120...
Una cosa que he descubierto y que sospechaba es que en modo híbrido el motor eléctrico no ayuda al de combustión a bajar el consumo. Yo ya tenía mis dudas porque cuando entra el motor eléctrico a ayudar al de combustión, nunca noto.una bajada de revoluciones de este y ayer pude comprobar varias veces que cuando entraba o salía de la ecuación el motor eléctrico, el.consumo instantáneo no se alteraba. Esto seguiré comprobandolo porque es difícil de encontrar situaciones o crearlas para poder medirlo bien, pero sigo pensando que este coche donde de verdad ahorra es en los kilómetros que hace totalmente en modo eléctrico, el modo híbrido solo sirve para gastar batería a lo tonto, salvo pra aceleraciones y recuperaciones, ahí si se agradece su participación y se nota.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba