Consumo real del Kia Niro MK2 1.6 HEV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    143
Ahí van mis consumos después de casi 2000km. El total desde que tengo el coche es de 4,6. El parcial desde el último repostaje de 4,3. Y el mejor q he podido sacar es de 3,8 en un desplazamiento de más de 50km con carretera, autopista y algo de ciudad.
La conducción muy muy suave y forzando la entrada del motor eléctrico más a menudo de lo que el coche quiere.
 

Adjuntos

  • 20230301_144625.jpg
    20230301_144625.jpg
    32,5 KB · Visitas: 105
  • 20230303_001227.jpg
    20230303_001227.jpg
    41,9 KB · Visitas: 103
  • 20230302_143748.jpg
    20230302_143748.jpg
    38,5 KB · Visitas: 100
Hola Foreros
Estoy a la espera de recibir mi futuro Niro Drive y mientras tanto voy leyendo informacion general en este foro y algún video de youtube.

PREGUNTA:
En el CONSUMO medio que se puede sacar al Niro, seguro que tiene mucha importancia la carga de la batería y la forma de conducir acelerando con suavidad etc etc
HAY QUE CONDUCIR UN HIBRIDO DE UNA FORMA DIFERENTE DE UN MOTOR DE COMBUSTION???

Fomentar la recarga de baterías utilizando las levas y forzando la recarga ???
O bien,
Se conduce con normalidad y el coche gestiona la carga de baterías???
Gracias y saludos
 
Hola Foreros
Estoy a la espera de recibir mi futuro Niro Drive y mientras tanto voy leyendo informacion general en este foro y algún video de youtube.

PREGUNTA:
En el CONSUMO medio que se puede sacar al Niro, seguro que tiene mucha importancia la carga de la batería y la forma de conducir acelerando con suavidad etc etc
HAY QUE CONDUCIR UN HIBRIDO DE UNA FORMA DIFERENTE DE UN MOTOR DE COMBUSTION???

Fomentar la recarga de baterías utilizando las levas y forzando la recarga ???
O bien,
Se conduce con normalidad y el coche gestiona la carga de baterías???
Gracias y saludos
Hola, te cuento mi propia experiencia y tras ser éste mi primer híbrido. Yo las levas las suelo llevar siempre en AUTO, me gusta como responde de ese modo. Ya te adelanto que no es necesario ir jugando con las levas en modo manual para gestionar la recarga batería ni siquiera tenerlo en AUTO como te digo, este coche tiene una capacidad de gestionar la recarga de batería de forma autónoma que sorprende y mucho (para muy bien claro). Por otro lado, si buscas una gran eficiencia de combustible, poco a poco irás conociendo cómo manejar el pedal del acelerador en función de lo que el coche te va a pedir, sobre todo en rutas urbanas.
 
Hola Foreros
Estoy a la espera de recibir mi futuro Niro Drive y mientras tanto voy leyendo informacion general en este foro y algún video de youtube.

PREGUNTA:
En el CONSUMO medio que se puede sacar al Niro, seguro que tiene mucha importancia la carga de la batería y la forma de conducir acelerando con suavidad etc etc
HAY QUE CONDUCIR UN HIBRIDO DE UNA FORMA DIFERENTE DE UN MOTOR DE COMBUSTION???

Fomentar la recarga de baterías utilizando las levas y forzando la recarga ???
O bien,
Se conduce con normalidad y el coche gestiona la carga de baterías???
Gracias y saludos
Yo particularmente y después de más de 8.000 kms. con viajes por autopistas y uso diario urbano, te recomiendo que lo disfrutes y te olvides un poco de qué llevas un híbrido.
Al principio es inevitable el fijarse continuamente cuando circulas en híbrido cuando lo haces solo con combustión y cuando vas en eléctrico 100%, pero al final es un coche y está para disfrutarlo, y no vivir obsesionado con los consumos.
Aunque no utilices las levas, la batería se va a recargar con normalidad, haciendo un uso razonable del vehículo. Yo creo que tan importante es el uso de las levas como estar atento a las condiciones de la vía y del tráfico y anticiparse. Aprovechar las inercias del vehículo, evitar acelerones absurdos, lo que viene siendo una conducción eficiente. Las levas a mi me resultan muy útiles por ejemplo para retener el vehículo sin hacer uno del pedal de freno, en tramos de pendientes, entradas en rotondas y cosas así.
En cuanto tengas tú Niro contigo ya nos irás contando que tal tu experiencia.
 
Muchas gracias a Todos por vuestra información.
Como bien decís, no se puede estar continuamente mirando el consumo. Inicialmente lo mejor será llevarlo en modo automático y ya aprenderemos a manejar las levas.
Solo he tenido una experiencia con hibridos fue un Toyota durante 20 días en la Ruta 66 y con todo en modo automático fenomenal!!!
P. D. No sabía como cambiar la configuración de las pantallas.
 
Hoy 3,3 en 57kms. Más o menos 23kms ha sido en modo EV. Parece que la temperatura influye en el consumo.
 

Adjuntos

  • 20230307_144024.jpg
    20230307_144024.jpg
    33 KB · Visitas: 87
Te indica el cuadro de instrumentos cuantos km se hacen EV?
En el mío no, es acabado Drive, no sé si en el superior lo hará. He tenido q ir mentalmente sumando los tramos q iba haciendo, hoy la verdad es que, no sé si por que hacía menos frío pero mantenía más tiempo el modo EV.
 
En el mío no, es acabado Drive, no sé si en el superior lo hará. He tenido q ir mentalmente sumando los tramos q iba haciendo, hoy la verdad es que, no sé si por que hacía menos frío pero mantenía más tiempo el modo EV.
Yo sí he notado mucho lo de la temperatura. Los días que ha hecho más frío arranca el motor de combustión enseguida (aunque no tenga puesta la calefacción) y con 5 o 6 grados más de temperatura no. De hecho estos días de atrás el consumo medio llegaba a los 5,8 y ayer por la tarde se me quedó en 3,9 haciendo el mismo recorrido.
 
Respecto a conducción de hibrido, yo ya estaba acostumbrado a hacerla antes de tener hibrido, asi que para mi no ha sido ungran cambio, un híbrido es un coche que pide previsión, tener en cuenta las inercias, etc. Si llegas acelerando hasta el semáforo en rojo y luego frenazo, entrará el freno de disco, al superar la capacidad de la frenada regenerativa y perderás energía en forma de calor, en cambio si lo dejas ir, y frenas sin que el indicador toque el maximo de charge, recuperaràs el maximo de eficiencia.

Idem sobre lo de ir a velocidades no legales por autopista, a más de 120, en llano, no entra el electrico, en bajada si, por lo que se pierde gran parte de la gracia del electrico.

Si te gusta ir relajado, disfrutando de la conducción, este es tu coche, si te gusta ir a fuego no es el tuyo.

Un último punto, ¿Alguien más echa de menos un modo personalizable de conducción? En mi caso, para carreteras de montaña con trafico, me encantaría un modo con el aumento de dureza de la dirección del sport, pero con el ajuste de mapa de motor de eco, ya que el sport es tragón y si no tienes vía libre...
 
El consumo continua bajando con el buen tiempo, resulta bastante más fácil bajar de 4 litros ahora que no hace tanto frío. El acumulado total en más de 2500kms que tiene el coche está en 4,5 y desde el último repostaje está en 4,1 después de 300 km
 
Última edición por un moderador:
Buenos días. Después de unos 700km, desde que me lo entregaron, el consumo medio está en 5,1. Vivo en Asturias y aquí lo raro son los trayectos planos. El día a día son 40km al trabajo, 20 ir y 20 volver. Casi todo por autopista, autovía minera y A66. Consume menos a la vuelta que a la ida. Supongo que será por la temperatura. Vengo de un Focus 1.6 Tdci 109cv y la medida que hacía era de 5,4. Estoy encantado.
 
Para mí, el uso del freno regenerador, no es solo una cuestión de consumo. También de seguridad.
Lo primero que hago, cuando el coche empieza a rodar, es poner el freno en "auto", con la leva derecha y el seguimiento de carril. El llevarlo continuamentete en auto, hace que el coche trabaje por mi, haciendo que aminore la velocidad cuando lo que tiene delante disminuye la velocidad o se para. Yo, simplemente remato la faena con la leva izquierda. Casi nunca toco el pedal de freno hasta que el coche está prácticamente parado. Más seguridad, ya que en un momento de apuro, el coche tiene dos sistemas de frenado, que pueden trabajar al mismo tiempo y, además, ahorro pastillas de freno. Aún es pronto para sacar conclusiones sobre el desgaste de pastillas pero, con toda seguridad, van durar mucho más de lo normal.
 
Para mí, el uso del freno regenerador, no es solo una cuestión de consumo. También de seguridad.
Lo primero que hago, cuando el coche empieza a rodar, es poner el freno en "auto", con la leva derecha y el seguimiento de carril. El llevarlo continuamentete en auto, hace que el coche trabaje por mi, haciendo que aminore la velocidad cuando lo que tiene delante disminuye la velocidad o se para. Yo, simplemente remato la faena con la leva izquierda. Casi nunca toco el pedal de freno hasta que el coche está prácticamente parado. Más seguridad, ya que en un momento de apuro, el coche tiene dos sistemas de frenado, que pueden trabajar al mismo tiempo y, además, ahorro pastillas de freno. Aún es pronto para sacar conclusiones sobre el desgaste de pastillas pero, con toda seguridad, van durar mucho más de lo normal.
Pesaba que era el único que lo hacía pero yo hago exactamente el mismo "ritual" :D nada más encender el coche pongo freno en "auto" con la leva derecha y activo el seguimiento de carril. En mi caso una vez voy en AUTO la opción de la leva izquierda (MAX) apenas la utilizo porque el frenado lo considero que tiene un delay importante y resulta bastante brusco (eso ya a gustos), sólo es esos casos tiro de pedal de freno (llegar a un semáforo por ejemplo), pero previamente el AUTO ya ha hecho su trabajo y el desgaste del freno es mucho menor. De todos modos, con el modo AUTO es cierto que la mayor parte de los frenados te los gestiona mediante regeneración ahorrando este trabajo a las pastillas.
 
¿Qué consumo acumulado tenéis desde la compra?. Estoy sorprendido por el consumo medio en casi 50000 Kms a pesar de no realizar una conducción excesivamente eficiente. 4,2l/100km

4,2 l/100km de consumo medio en 46000kms
 

Adjuntos

  • IMG_20230612_212849.jpg
    IMG_20230612_212849.jpg
    40,5 KB · Visitas: 66
  • IMG_20230612_212849.jpg
    IMG_20230612_212849.jpg
    40,5 KB · Visitas: 63
Última edición por un moderador:
Mi conducción no es agresiva y en viajes largos utilizo el control de velocidad y no suelo pasar de los 120 Km dejando a la electrónica haga su función. Espero que baje un poco el consumo.
 

Adjuntos

  • IMG20230801183809_BURST001_COVER.jpg
    IMG20230801183809_BURST001_COVER.jpg
    58,3 KB · Visitas: 52
Mi conducción no es agresiva y en viajes largos utilizo el control de velocidad y no suelo pasar de los 120 Km dejando a la electrónica haga su función. Espero que baje un poco el consumo.
El consumo de 4,7 es el normal si has hecho una parte por carretera. Haciendo un circuito típico de grandes ciudades, ciudad, autovía de no más de 120 km/h, a mi me está consumiendo sobre 4,5. Si hago exclusivamente ciudad (aprovechando la frenada autoregenerativa), me ha llegado a consumir por debajo de 3,6-3,8.
 
Si efectivamente. Por ciudad estoy en esos consumos. Los viajes largos que he realizado además son muy exigentes ya que hay bastantes desniveles con puertos largos en los que el motor de gasolina es el que manda.
 
Mi conducción no es agresiva y en viajes largos utilizo el control de velocidad y no suelo pasar de los 120 Km dejando a la electrónica haga su función. Espero que baje un poco el consumo.
Esta bien ese consumo por carretera.
 
Esperaré para votar a hacer más kilómetros. En los primeros 2700 tengo una media de 4,9, habiendo hecho gran parte por autovía. En ciudad o interurbano se consiguen consumos realmente bajos (menos de 4 muchísimas veces). El viaje por autovía que más hago (100km, con aproximadamente 10 km urbanos y buenas bajadas) hace un 5/5,1 llevando el control de crucero a 120. En el viaje más largo por autovía hizo 5,3 a la ida y 5,6 a la vuelta (460km con control de crucero a 120).
 
Volver
Arriba