Consumo real del Kia Ceed MK3 1.4 T-GDi 140 CV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    143
Jajaja y eso el el MK2 y en general el gti tampoco se ha caracterizado nunca por su sonido, al menos de serie y hasta el mk7 donde ya si le pusieron un poco de ganas para que el gti sonará un poco más gordo. Pero es que comparando a lo que estábamos acostumbrados en esto últimos 20 años cualquier motor de gasolina es musica para los oídos.
Un saludo.
Igual lo recuerdo con los escapes réplicas artesanales, dado que se picaban bastante rápido, que podrían estar más libres pero sonaba muy bien incluso desde ralentí. El Mk3 creo que tenía un escape más tapado y catalizado... No son los petardeos de un i30N o un Gti o Cupra, desde luego
 
Buenas, pues yo tengo 28mil km y tengo una media de 8,7 en los últimos 1600km 80% ciudad.
 
Estaba anteriormente en una media de 7,5 y desde hace mucho una décima mas. Mis trayectos normalmente son ida y vuelta del trabajo, 20 km. por trayecto, mitad autovía y mitad ciudad con bastante tráfico. Si va más relajado el tráfico hago unos 6,8 a 7 y si le doy más caña o está más congestionado de 7,5 a 8, máximo 8 con algo. En carretera depende, yendo tranquilo y respetando límites he hecho desde 5,5 a 7, normalmente se queda en unos 6. Creo que de consumos no está mal pero que es muy sensible al tipo de conducción que se realice. Tengo ganas de poder hacerle muchos km de carretera y ver realmente en cuanto se quedaría, entre confinamientos y restricciones pocos viajes he realizado y siempre han sido de poco recorrido.
 
Hola. Tras un año de uso, y sin llegar a los 12.000 km., mi KIA Ceed ha conseguido un consumo de 6.00 litros "a los 100". Él dice que 5,6, pero la hoja de cálculo es más realista. Voy solo, poca ciudad, pero algunos puertos (subidos al tran tran, sin brillantez), y mucha M30... Hastalue
 
Buenas tardes, llevo poco mas de un mes con un kia proceed 1.4 tgdi 140cv. Segun consumos estaria en 7.9 litros en ciudad pero esque con el deposito lleno no consigo hacerle mas de 400km. En consumo medio tengo 9.0 l/km y conduciendo normal hay veces que me marca 11.0l/km o mas. No se si a alguien mas le pasa o sabe alguna solucion, muchas gracias de antemano
 
Buenas tardes, llevo poco mas de un mes con un kia proceed 1.4 tgdi 140cv. Segun consumos estaria en 7.9 litros en ciudad pero esque con el deposito lleno no consigo hacerle mas de 400km. En consumo medio tengo 9.0 l/km y conduciendo normal hay veces que me marca 11.0l/km o mas. No se si a alguien mas le pasa o sabe alguna solucion, muchas gracias de antemano
Bienvenido al foro. Tu comentario ha sido movido este tema donde encontrará mucha info, un saludo.
 
Buenas tardes, llevo poco mas de un mes con un kia proceed 1.4 tgdi 140cv. Segun consumos estaria en 7.9 litros en ciudad pero esque con el deposito lleno no consigo hacerle mas de 400km. En consumo medio tengo 9.0 l/km y conduciendo normal hay veces que me marca 11.0l/km o mas. No se si a alguien mas le pasa o sabe alguna solucion, muchas gracias de antemano

No me parece descabellado, yo por ciudad en frio, con trafico muy intenso, marca 13l el ordenador facilmente, y luego al final se queda en 9.5 que seran 10 litros, con motores muy tragones por ciudad por muy cuidadoso que seas, y tu coche ademas al ser ranchera pesara un poquito mas seguro. te hablo del mismo motor en un i30 con llantas de 18" y techo solar que son 100kg extra de peso;

este motor para sacarle un consumo bueno tienes que ser como un pianista, si vas muy tranquilo, y sacas 7,5 ya es un buen consumo (mixto) por carretera segun te guste pisarle, pero 8litros es lo normal yendo "agil" y sin pasar de 100km/h por autopista le sacas 6,5.

Desconozco si tu coche lleva el rollo de la bateria para la pegatina eco, si es asi, deberia gastar un pelin menos que el 1.4 tgdi DCT convencional.

saludos
 
Hola. Tras su segundo año de uso, he empleado 664,12 litros de gasolina para hacer 11.625 kilómetros (que son 5,71 litros a los cien). Por éso he modificado mi voto. Éste consumo es yendo solo y normalmente, sin peso extra (me da que con mucho peso, sería otra cosa). No suelo moverme mucho por ciudad, más bien por carretera, con puertos de montaña, aunque durante algún tiempo he estado circulando por la M30 de Madrid, y los limites de velocidad permiten obtener un menor consumo. Un saludo.
 
Volver
Arriba