Consumo real Ceed 1.0 T-GDI 100CV

Onajagui

Nuevo Forero
Vehículo/s
Peugeot 308 1.2 puretech
Buenas, nose si alguien lo ha dicho pero lo he buscado en el buscador unas cuantas de veces y no doy con el.Estoy muy interesado en un Ceed 1.0 T-GDI 100Cv y he leído por ahí que el consumo es elevado.Yo tengo un Peugeot 1.2 puretech 110 CV y el consumo mitad ciudad mitad carretera está en 6L.Podria ayudarme alguien a diciendome el consumo real del Kia?
Gracias de antemano
 
Buenas, nose si alguien lo ha dicho pero lo he buscado en el buscador unas cuantas de veces y no doy con el.Estoy muy interesado en un Ceed 1.0 T-GDI 100Cv y he leído por ahí que el consumo es elevado.Yo tengo un Peugeot 1.2 puretech 110 CV y el consumo mitad ciudad mitad carretera está en 6L.Podria ayudarme alguien a diciendome el consumo real del Kia?
Gracias de antemano
Ahí tienes información. Imagino que te has equivocado en mencionar el motor, será el 1.0 T-GDI 120 Cv, no?
Consumo real del Kia Ceed MK3 1.0 T-GDi 120 CV
Un saludo.
 
Ahí tienes información. Imagino que te has equivocado en mencionar el motor, será el 1.0 T-GDI 120 Cv, no?
Consumo real del Kia Ceed MK3 1.0 T-GDi 120 CV
Un saludo.
Gracias por la respuesta, pero no me he confundido, el que dices si había visto el consumo pero el que he puesto yo no he visto nada , solo 2 o 3 comentarios diciendo que tiene un alto consumo.Hay poca info sobre esa motorización?
Gracias
 
El mío es un 1.0 100cv y el consumo es de 8 litros a 120, 10 litros a 140 y ciudad menos de 10 litros imposible... Si haces carretera a 90km/h puede bajar a 7-6,5 me parece una barbaridad la verdad... No sé si es normal porque por lo que leo el consumo en otros coches es mucho menor.
 
El mío es un 1.0 100cv y el consumo es de 8 litros a 120, 10 litros a 140 y ciudad menos de 10 litros imposible... Si haces carretera a 90km/h puede bajar a 7-6,5 me parece una barbaridad la verdad... No sé si es normal porque por lo que leo el consumo en otros coches es mucho menor.
Claro que otro es normal, lo que leas por ahi no lo cojas como referencia y a que no sabes lo que llega hacer el personal para consumir poco.
Un saludo.
 
Mi Ceed es un 1.0 TGDI de 100 CV y actualmente le tengo en una media de 6,2 tiene unos 2400 km y de ellos 2200 serán en carretera o autovía cuando le saque de concesionario hasta los primeros 1000 km rondaba los 6,8 - 7 litros, imagino que haciéndole rodaje al motor baje algo más, me lleve un poco de decepción porque el motor 1.5 TSI de grupo VAG en el nuevo León le probé varios días y la media estaba en 4,6- 4,9 a 120
Que para ser un gasolina de 4 cilindros me costaba creermelo
 
Mi Ceed es un 1.0 TGDI de 100 CV y actualmente le tengo en una media de 6,2 tiene unos 2400 km y de ellos 2200 serán en carretera o autovía cuando le saque de concesionario hasta los primeros 1000 km rondaba los 6,8 - 7 litros, imagino que haciéndole rodaje al motor baje algo más, me lleve un poco de decepción porque el motor 1.5 TSI de grupo VAG en el nuevo León le probé varios días y la media estaba en 4,6- 4,9 a 120
Que para ser un gasolina de 4 cilindros me costaba creermelo

Es que yo creo que los 1.4 de 4 cilindros de Kia tienen un consumo más equilibrado y a 120 km/horas gastan menos que los 1.0. Es lo que creo.
 
Mi Ceed es un 1.0 TGDI de 100 CV y actualmente le tengo en una media de 6,2 tiene unos 2400 km y de ellos 2200 serán en carretera o autovía cuando le saque de concesionario hasta los primeros 1000 km rondaba los 6,8 - 7 litros, imagino que haciéndole rodaje al motor baje algo más, me lleve un poco de decepción porque el motor 1.5 TSI de grupo VAG en el nuevo León le probé varios días y la media estaba en 4,6- 4,9 a 120
Que para ser un gasolina de 4 cilindros me costaba creermelo
6,2 me parece muy buen consumo. Respecto al 1.5 tsi igual lo tienes un poco idealizado, tengo un leon 4 fr familiar que me han dado hace 2 meses y A Coruña Barcelona que salieron 1040 km hizo 5,7 respetando los limites de velocidad. Que es muy buen consumo pero vaya es un coche que baja de 6 litros no de 5.
 
6,2 me parece muy buen consumo. Respecto al 1.5 tsi igual lo tienes un poco idealizado, tengo un leon 4 fr familiar que me han dado hace 2 meses y A Coruña Barcelona que salieron 1040 km hizo 5,7 respetando los limites de velocidad. Que es muy buen consumo pero vaya es un coche que baja de 6 litros no de 5.
En mi caso le probé unos días, realizando las rutas de siempre del trabajo a casa, al supermercado y poco mas yo vivo en un pueblo y eran 30 km ida 30 km vuelta varios días así y es lo que pude probar y el 95% en carretera, quizá me falseo un poco los datos al no poder hacer un viaje largo y con una velocidad constante
 
Es que yo creo que los 1.4 de 4 cilindros de Kia tienen un consumo más equilibrado y a 120 km/horas gastan menos que los 1.0. Es lo que creo.
Yo tengo el 1.4 CVVT 100cv, 20000km y no baja de 7'4%. Lo tienes que llevar "alegre" en carretera y por ciudad no baja del 8%.
 
El mío es un 1.0 100cv y el consumo es de 8 litros a 120, 10 litros a 140 y ciudad menos de 10 litros imposible... Si haces carretera a 90km/h puede bajar a 7-6,5 me parece una barbaridad la verdad... No sé si es normal porque por lo que leo el consumo en otros coches es mucho menor.
Miratelo q yo a esas velocidad rondo lo 6 l y a 140 los 7 y algo y sin aire acondicionado con aire casi un litro más
 
Pues no sé qué hacer. Hoy 18 km, carretera nacional, ir al pueblo de al lado y volver con el aire encendido.8'4%
Yo no soy capaz de bajar de 7 litros y eso sí voy a 90 por carretera y más o menos plana... El motor 1.0 consume como Miguel Bosé.
 
Pues no sé qué hacer. Hoy 18 km, carretera nacional, ir al pueblo de al lado y volver con el aire encendido.8'4%

¿Y de cuantos kilómetros estamos hablando? ¿Orografía? ¿Muchas curvas?

Todo influye.
 
¿Y de cuantos kilómetros estamos hablando? ¿Orografía? ¿Muchas curvas?

Todo influye.
Salida desde casa 1 km con dos rotondas de carretera nacional hasta enlazar con una autovía (llego a poner 6ª) 6 km y luego otro kilómetro de nacional hasta el siguiente pueblo. Todo llano más o menos. Con a/a encendido y me gusta alargar las marchas algo más de lo que pone en la pantalla
 
Me da la impresión de q la gente se está volviendo loca con los consumos.
A parte d las averías q puede ocasionar circular siempre así, un coche tiene q gastar combustible.
No se puede pretender un consumo d 3 o 4 litros en consumo mixto en condiciones normales con cualquier coche de combustión.
Si no, un eléctrico y arreglado. O una bici, y gasto 0.
Es mi opinión. Solo eso.

Un saludo!
 
Última edición:
Los coches tienen que conducirse con alegría, a vivir la vida sin amargarte si gasta o no que para eso trabajas como un cabron para comprarte un coche y pasarlo bien joder.
El problema que esto de tanta preocupación por el consumo ya no es un tema económico, porque al final una persona normal cuanto puede ahorrar al año consumiendo 1 litro o litro medio más, es insignificante después en cualquier tonteria nos gastamos más o peor aún, como ye visto tanta veces hacer barbaridades para tener un dado de consumo especialmente bajo cuando no se dan cuenta o sí, habrá de todo, que se están cargando el motor y que una simple avería echaría por tierra todo el ahorro producido por dicho ahorro de consumo. Esto de la preocupación incluso la. Obsesión de consumir lo menos posible es una simple moda, no han metido en la cabeza a base de publicidad dando mucha importancia a los datos del consumo que eso es el valor más importante de un coche y claro, ahora hay competición en las barra de bar a ver quién dice que tiene el consumo más bajo, recuerdas haces unos años era a ver quién tenía más CV, jajajajaj, al igual que se llevaba los pantalones se campana, en fin....
Un saludo.
 
Los coches tienen que conducirse con alegría, a vivir la vida sin amargarte si gasta o no que para eso trabajas como un cabron para comprarte un coche y pasarlo bien joder.
Sí y no.

Está bien conducir con alegría y sin importarte los consumos, pero hay varios factores que a mí sí que me importa.

Tengo el mismo modelo y acabado que el de mi pareja, el de ella tiene un consumo medio acumulado de 0,8 litros más que yo, echando cuentas son unos 121€ que he “ahorrado”. Parece una tontería, pero es un dinero ganado que no cae del cielo.

Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es el motor que llevamos entre manos, 1.0 con 3 cilindros, estos coches hay que mimarlos y no tenerlos con alegría salvo momentos puntuales, ya que creo que si siempre se va con alegría el motor no va a aguantar mucho.
 
Volver
Arriba