Consumo muy elevado del kia stonic 100 cv

rarr11

Nuevo Forero
Buenas hace un mes me he comprado el stonic 10cv gt line y es una barbaridad lo que gasta tiene 1900 km y no baja de 8.4 voy a llevarlo al concesionario porque no me parece nada normal esto
 
El consumo depende de muchas situaciones, de la conducción, clima, trayectos, velocidad, también influye que es nuevo, poco a poco te irá bajando unas décimas. Como le pises un poco y aceleres muy fuerte el consumo se dispara.

Esto es un ejemplo, tengo una media de 5.3 l. acumulado en el Rio, pero como lo aprete más de lo normal o salirme de mi rutina de conducción, se me va a 7 l, así que el Stonic que pesa algo más consumirá más. Al principio de tener el coche estuve con una media acumulada de 6.2, poco a poco ha ido bajando, pero en parte porque hago una conducción demasiado eficiente.
 
Yo llevo algo menos de un mes y 1000km y llevo una media total en torno a 7 l/100, consumo mixto (y siempre con aire acondicionado). Cuando he hecho carretera, en modo ECO y siendo cuidadoso he podido hacer 5 l/100. En ciudad se va a los 8 facilisimo... Pero vengo de un diesel de dos mil y pico quilos que gastaba bastante mas de 10 l/100 , así que estoy más que satisfecho.
 
Es un consumo normal si lo usas mucho en cuidad, o te gusta llevarlo alegre.. el mío está en 5,5 pero hago un uso mixto, más carretera y autopista y menos ciudad
 
Buenas hace un mes me he comprado el stonic 10cv gt line y es una barbaridad lo que gasta tiene 1900 km y no baja de 8.4 voy a llevarlo al concesionario porque no me parece nada normal esto


Hay dos versiones del Gt Line de 100 y 120 CV en funcion de donde se circule y de cuanto pese el pie derecho hay estará el consumo y que aun el coche es nuevo, yo no uso mi modelo en ciudad y el consumo medio esta ahora mismo en 4.8 si le piso en carretera aun con el aire no pasa de 5.6 en viajes largos..........
 
Bienvenido al maravilloso engaño de los consumos homologados.

Al coche no le pasa nada, consume eso. Si quieres bajar consumos, pues tendrás que usarlo como lo usan en las homologaciones, conduciendo como una abuela y la ciudad ni pisarla.

Saludos.
 
Buenas hace un mes me he comprado el stonic 10cv gt line y es una barbaridad lo que gasta tiene 1900 km y no baja de 8.4 voy a llevarlo al concesionario porque no me parece nada normal esto
Con esos kilómetros, no le has cogido aún el tacto al coche.
En mi caso con el Sportage, el mismo recorrido siempre y cruzando el puerto de Pajares y el consumo ha bajado considerablemente. Puedo decir que ha habido un antes y un después.
Tiempo al tiempo.
Saludos.
 
Que no, que no, que para lo que son ( motor, peso) consumen demasiado.
 
El mio cumple hoy dos meses con 960 km y el consumo, 95% por ciudad, es de 6,3.
La semana pasada hice 20 km por autovía y el consumo en ese trayecto fue de 5,2.
Antes tenía un Xsara Picasso 1.6 90cv y consumía bastante más.
Para mi es un consumo razonable, pero claro, cada uno lo ve a su manera.
 
Un gasolina con turbo no tiene nada que ver con un turbodiesel. Mientras que en el segundo el abanico de consumo entre ir despacio y alegre es “estrecho” en un gasolina turbo puede llegar a ser muy muy amplio, sea de los cilindros que sea. Meter turbo a un motor diésel mejora la potencia y el rendimiento térmico pero en un motor gasolina sólo incrementa potencia.

Estos motores (gasolina turbo alimentados), al igual que los de la competencia pueden llegar a gastar bastante poco (mi caso 5,3) si les coges bien el punto y obviamente como se decía antes, con orografías que no sean extremas. En el momento que vas con altas cargas y altas rpm puede dispararse el consumo.

Es conveniente saber que tipo de trayecto se realiza y cómo, antes de acudir al taller.
 
Bienvenido al maravilloso engaño de los consumos homologados.

Al coche no le pasa nada, consume eso. Si quieres bajar consumos, pues tendrás que usarlo como lo usan en las homologaciones, conduciendo como una abuela y la ciudad ni pisarla.

Saludos.
Y de los motorcitos de 3 cilindros con cilindradas pequeñas y turbos grandes.....
 
Mi coche tiene 20 dias y he hecho 625km con 36,46L de gasolina(realmente es un poco menos por que la chica de la gasolinera hechó mas gasolina despues de saltar el tope) lo que da un consumo de 5,83 L/100. Cierto es que el 90% en autovia pero sin hacer uso del modo veleta activamente hasta hace 1 semana.

Antes de llevarlo al concesionario piensa cómo conduces, a lo mejor lo subes de vueltas sin necesidad.
 
Antes de llevarlo al concesionario piensa cómo conduces, a lo mejor lo subes de vueltas sin necesidad.

O lo sube demasiado poco. Tendemos a pensar que los consumos suben por exprimir por arriba el motor y a veces es justo lo contrario. Lo que determinar el consumo es lo que hundas el pie derecho el acelerador. Si lo llevas ahogado y pisas a fondo, estás tirando combustible y el coche no anda.

Saludos.
 
rarr11 leva 8,4 y Tarraco 4,8. Algo se hace distinto, se conduce distinto, distintos recorridos, distancias, formas de pisar... Lo unico que valdría seria hacer un recorrido mixto un coche detras de otro.....el resto son particularidades. Esta claro que el consumo de Terraco es mimando el acelerador de manera exquisita pero el de rarr11 puede ser como Alonso......
 
si, eso marca el ordenador como consumo medio, no lo uso en ciudad salgo del parking y pillo la autovía para ir a currar 25 kmts con el control de velocidad puesto a la velocidad que marca la vía( el proximo dia le hago una foto)
 
Como comentan varios foreros lo que te pasa con el consumo es normal , creo que a la mayoria de los que tenemos un Stonic nos ha pasado lo mismo ( " tela lo que chupa este coche ") ... . Efectivamente durante los primeros meses consume bastante y poco a poco se va normalizando , en el taller Kia me dijeron que a partir de lo 15.000 o 20.000 Km. A mi ahora que estoy en esos km. me hace una media de 6.5 L por carretera si no bajo de 110 Km/h , pero si viajas sin prisa aunque a veces es imposible por las circunstancias de la via , puede bajar el consumo medio 1 litro perfectamente, ahora bien en ciudad ya es otra cosa ya que puede subir a 8 litros perfectamente y a veces dependiendo del trafico o del trayecto que hagas incluso a 9 L.
Resetea el contador de consumo cuando salgas a carretera , aun asi y todo no te obsesiones ya que lo que marca es un consumo medio (orientativo) y tampoco es fiable al 100% creo yo .
 
De todos modos, hay que tener en cuenta que no deja de ser un tricilíndrico de 1l dopado con un turbo. Estos coches, dan la potencia en altas y poca en bajas, por lo que el consumo es horrible en altas y bajo en bajas.

Si conduces si pasar de 2500-3000 vueltas, conseguirás un consumo normal. Si le pisas o subes mucho de revoluciones (en ciudad pasa eso casi siempre), el consumo que en otros coches subiría un litro, aquí subiría 3 (datos inventados, pero que te explican el comportamiento de cualquier coche con ese tipo de mecánica).

Pisarle se le pisa a un coche porque te guste, o porque en condiciones normales, el coche no tira y hay que meterle algo más de peso al pie. En estos coches, conducir a 120 es sinónimo de tragar combustible a cara de perro ;-) Y a 130, ya ves la cara del señor Campsa relamiéndose con lo que te va a cobrar XD XD

Un saludo.
 
Volver
Arriba