Consumo del Kia Niro 1.6 HEV Concept/Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    261
Hola
Soy nuevo en el foro. Mi padre tiene un Kia Ceed y yo estaba preguntándome por los consumos del Niro.
Resulta que estos consumos me parecen muy buenos, pero los datos son muy borrosos.

Para ver consumos es importante saber datos como velocidad media o al menos km recorridos y tiempo de trayecto, es decir, es muy difícil comparar consumos simplemente diciendo 3 km por ciudad a unos 55 km/h y 40 km por autovía entre 90 y 120 km/h (puedes ir a 120 3 minutos o la mayor parte del trayecto).
También informar de la diferencia de altura entre el punto de inicio y llegada. No es lo mismo subir a Madrid que a una zona de la sierra de Madrid.

Un trayecto que podría parecer similar pueden resultar litros de diferencia y con estos datos podríamos descubrir las diferencias y explicar esas diferencias de consumo en situaciones aparentemente similares.

Gracias.
Un saludo.
 
Brent Spiner GIF - Find & Share on GIPHY
Asombrado me he quedado, con el Emotion no conseguiré eso ni en sueños ¿Que medias de consumo estás haciendo?
Gasoline consumption: 4,16 l/100km - Kia, Niro, HEV Drive + Pack

de lunes a viernes, vengo haciendo unos 40km diarios de autovía, a medias de 80-90pkh, con sus retenciones... las tipicas en la entrada/salida de barcelona, hago además otros 15-20km en montaña a velocidades de 40kph de media con sus desniveles, y ciudad, otros ~5km, en torno a 10-40kph.

cierto es que conduzco muy suave, aprovechop la orografía, evito acelerones bruscos... me pitan a menudo y voy por el carril lento casi siempre... el coche duerme en parking cubierto... quizas no sea el conductor medio y mis consumos no sean representativos... (llevaba el mismo estilo de conducción en mi anterior peugeot 307sw hdi 110cv y tenia medias de consumo de 3-3,6km/100)

intento llegar al consumo homologado por KIA de 3,8L/100 pero no hay manera... pero bueno, mi Niro no tiene ni 2 meses... he visto que a medida que pasa el tiempo, los consumos van bajando... en el spritmonitor hay un usuario que ha llegado a 3,85 L/100 pero es que ya lleva mas de 30.000km recorridos... y él no hace carretera de montaña... creo que me puedo dar con un canto en los dientes...

venia del concesionario con 3bar de presión en las ruedas y he leido en el foro que no es lo correcto... he visto que efectivamente es así: KIA recomienda tanto en carga como en vacío, 2,5bar... pensé inicialmente que con los neumáticos con más presión gastaría menos pero no es así: por una parte rebota más y es más duro, aprovecha peor las inercias... lo descargué a 2,5 y pero el manómetro de la gasolinera debía estar mal, porque el coche me marca 2,7bar... he decidido probar a ver qué tal y el proximo repostaje bajaré a 2,5bar y probaré de nuevo

estoy aprendiendo a conducir de nuevo... el coche me invita a ser aún mas suave y es curioso pero me desagrada escuchar el motor si va en modo eco...

creo que el problema de los consumos es que hemos de reedocarnos y aprender a conducir

el mio es un Drive + pack de conducción.
 
Última edición:
Hola
Soy nuevo en el foro. Mi padre tiene un Kia Ceed y yo estaba preguntándome por los consumos del Niro.
Resulta que estos consumos me parecen muy buenos, pero los datos son muy borrosos.

Para ver consumos es importante saber datos como velocidad media o al menos km recorridos y tiempo de trayecto, es decir, es muy difícil comparar consumos simplemente diciendo 3 km por ciudad a unos 55 km/h y 40 km por autovía entre 90 y 120 km/h (puedes ir a 120 3 minutos o la mayor parte del trayecto).
También informar de la diferencia de altura entre el punto de inicio y llegada. No es lo mismo subir a Madrid que a una zona de la sierra de Madrid.

Un trayecto que podría parecer similar pueden resultar litros de diferencia y con estos datos podríamos descubrir las diferencias y explicar esas diferencias de consumo en situaciones aparentemente similares.

Gracias.
Un saludo.
No sé que consumos andas buscando en el niro, pero lo que tienes en la encuesta son bastante fiables, en verano el consumo te podrá rondar entre los 4.5-5 y en invierno entre los 5-5.5 en el acabo concept/drive que comparten el tamaño de neumático, en acabado emotion kia declara más consumo, pero lo compañeros dicen que sacan consumos parecidos al concept.

Mis consumos coinciden bastante con el resultado de la encuesta en una orografía más o menos llana y a velocidades legales la mayor parte del tiempo.
 
Acabo de pasar revisión con 32000kms, el coche con 11 meses. Mucha autovía 60%, resto 25/30% circunvalaciones y vías de acceso y 10/15% urbano. Casi siempre en límites legales o sobrepasandolos en poco 130kms hora en autovías. Orografia, viajo por Andalucia Occidental y Extremadura, osea mucho llano y algunas subidas no muy importantes en Extremadura. Conduccion suave pero pidiendo potencia cuando la necesito. No me gusta usar el control de crucero, me gusta conducirlo yo, practicamente no lo he usado. Consumo medio contrastado con los repostajes en gasolinera 4,5. Es un drive. Espero que te pueda servir de orientación
 
- Por cuánto te ha salido la revisión?
- Imagino que ya es la segunda, no?
- Imagino que no te han dicho nada en concreto de si tienes que tener cuidado con algo o lo que sea, no?
 
214,92 €. Es la segunda revisión. Hicieron las dos campañas pendientes - dentro de unos días os pediré que me lo comprobeis si puede ser - y me revisaron que no faltarán grapas ni ninguna otra cosa en el cambio del motor eléctrico que hicieron con la primera revisión en el Servicio Kia de Sevilla capital. (al otro compañero que se lo hicieron fue una chapuza). Han insistido en que está todo bien y supongo que lo miraría porque el mecanico no decía nada pero estaba alucinado con las fotos que envió el compañero al foro, era para verlo. Y también por toda la información de la que disponía y la trascendencia y minuciosidad de la misma dentro del foro. Creo que me han fichado porque ya he recibido hasta 3 llamadas de control de calidad. En la primera revisión sólo fue una. No me han comentado que tenga cuidado con nada. Pero como no todo puede ser perfecto no me han actualizado la revisión en el propio vehículo y me sigue saltando el mensaje de que debo hacerla cada vez que lo enciendo. Voy a buscar en el manual por si puedo arreglarlo yo y si no me tocará volver.
 
Este fin de semana, he hecho Madrid - Albacete ,
Al llegar tenia 5.7l y luego Albacete - Madrid y al llegar me marca una media 6.4l.
El coche tiene 2000km y es un 1.6HEV drive.
lo hice con el limitador de velocidad a unos 125km/h.

Me parece muy alto, algún truco la gente que lleve mas tiempo con el coche.

un saludo
 
Este fin de semana, he hecho Madrid - Albacete ,
Al llegar tenia 5.7l y luego Albacete - Madrid y al llegar me marca una media 6.4l.
El coche tiene 2000km y es un 1.6HEV drive.
lo hice con el limitador de velocidad a unos 125km/h.

Me parece muy alto, algún truco la gente que lleve mas tiempo con el coche.

un saludo
Sí, no usar el control de crucero ni el limitador ...
 
Igual si preguntas en el foro de "Niro", alguien te puede dar más pistas. De todos modos, coincido con los compañeros, quizás no hay que preocuparse tanto por unos centilitros más o menos. A mi, mi Stonic, 1.6 me marca 5,9. Bien, me parece. Igual que tú, no paso de 125 y 2200/2300 rpm.
 
Este fin de semana, he hecho Madrid - Albacete ,
Al llegar tenia 5.7l y luego Albacete - Madrid y al llegar me marca una media 6.4l.
El coche tiene 2000km y es un 1.6HEV drive.
lo hice con el limitador de velocidad a unos 125km/h.

Me parece muy alto, algún truco la gente que lleve mas tiempo con el coche.

un saludo
Un consumo de 6.4 litros a una media real de 125 km/h (digo real porque llevastes el cca puesto y por tanto fueron 125 km/h mantenidos) me parece un muy buen consumo. En el caso de mi Sportage diesel no hubiese bajado de 7 y pico largos.
Un saludo
 
Última edición:
El 6,4 es por la vuelta, que es más subida, a parte, súmale la temperatura ambiente y el ir a 125 kms/h. El consumo está bien.
 
Hola:
Y para mas señas, se dice "este fin de semana".
Hay que tener en cuenta el tiempo que ha hecho.
El viento es un factor que afecta mucho al consumo.
A mí me ocurrió algo similar este sábado. 200 Kms. con viento en contra, y casi un litro más de consumo a los 100 Kms.
Maldito viento.:mad:
Salu2.
 
Hola:
Y para mas señas, se dice "este fin de semana".
Hay que tener en cuenta el tiempo que ha hecho.
El viento es un factor que afecta mucho al consumo.
A mí me ocurrió algo similar este sábado. 200 Kms. con viento en contra, y casi un litro más de consumo a los 100 Kms.
Maldito viento.:mad:
Salu2.
Pues si, el viento afecta mas de lo que parece, simplemente si hay un viento en contra de 20 km/h y realizas un viaje a 120 km/h es como si en realidad hubieras hecho dicho viaje a 140 km/h. Así que imagínate lo que sube el consumo, ya no digamos si la velocidad del viento es mayor.
 
Pues si, el viento afecta mas de lo que parece, simplemente si hay un viento en contra de 20 km/h y realizas un viaje a 120 km/h es como si en realidad hubieras hecho dicho viaje a 140 km/h. Así que imagínate lo que sube el consumo, ya no digamos si la velocidad del viento es mayor.
Hola:
Entonces iba "despendolado". Porque con viento en rachas de 40 a 60 kms./h, y velocidad real de 120 a 130 kms./h entonces poco me parece que me subiese el consumo 1 L/100 kms. :(
Salu2.
 
Si tienes razon @Tachu , es el coche el que decide, porque en la M-45 varias veces he intentado ponerlo en modo electrico con el truquito del acelerador y no habido manera que entrara y eso que ves que tienes bateria, y al rato cuando me he dado cuenta esta en electrico. Claro hay excepciones, si eso lo haces a 50 Km/h o incluso 80 km/h entonces si entra. o como tu dices si hay bateria entonces entra a mas velocidad, pero creo que se consigue porque, dijeramos, que nos adelantamos a las acciones del coche (esto en llano). He visto que cuando el coche decide entrar en modo electrico, le puedes ir pisando suavemente el acelerador hasta llegar a la mitad del modo Eco (la linea verde, justo a la mitad cuando se hace mas fina) y el coche va cogiendo velocidad, si tienes suficiente bateria, claro que cuando baja la bateria se acabo. :(

Tambien hay que diferenciar, que segun la velocidad que vayas, bateria y como le pisas es capaz de subir pendientes fuertes en modo electrico, por ejemplo, yo paso por una zona que hay una subida bastante fuerte y la subo a 50 km/h (limite de la zona) en modo electrico :) y algunas veces no o_O pero porque cuando llego a esa zona tengo poca bateria (ojo, el indicador de la bateria esta por la mitad) o le he pisado mas de la cuenta el acelerador.

De todas formas muy contento con el coche, y cada dia disfrutando mucho de el. Me falta usar más el modo Sport, ya que casi no lo he usado, todavía. ;)
Me alegro mucho de que estés contento con el coche! Es un coche especial! Te permite disfrutar del viaje y vas entretenido, tratando de mejorar sus consumos...
Yo también estoy encantado con él!
Está muy claro, que no es un coche para ir a 140/150. Es para viajar a velocidades legales!!!
Disfrutarás del viaje más! Aunque llegues 15 o 30 minutos más tarde!
Y oye! Si le pisas, también anda... Un ratito! Que me da penita...
Un abrazo a todos!!!
 
Os comento los resultados de mi última escapada al Algarve portugués desde Huelva...
Lleno el tanque e Carrefour (Cartaya) y realizó 188 kms totales, repartidos entre 25 kms en autopista a 120/30, y resto en carreteras nacionales de 90 a veces limitada a 70 en tramos... Resto de kilometraje en las zonas visitadas...
He conducido de forma diferente, a lo que hacía habitualmente... He usado muy a menudo el modo Sport ( para alcanzar rápidamente la velocidad de la vía) y posteriormente levantar el pie, e ir en eléctrico mientras disponía de batería...
( Practicante, estuvo entre el 40 y 70% todo el rato)
Muy a menudo, he usado el cambio manual, ya que he observado que en el modo Sport, tiende a mantener una marcha más baja a pesar de superar la velocidad den cambio en D.
De modo que jugaba con las marchas forzando la entrada de la quinta o la sexta, y tratando de llevar la marcha adecuada a la velocidad y con menos consumo instantáneo...
He hecho una media de 3,8 lt/100, que a veces he visto en 3,7.
He respetado "siempre" la velocidad de la vía.
Mi inclusión después de casi 28.000 kms, es que, el uso del modo Sport, y el cambio manual , no solo no incrementa el consumo, sino que optimiza el rendimiento del coche, alcanzas antes la velocidad requerida y mejoras el uso del motor eléctrico...
Mi conducción suele ser económica!
Sólo que en esta ocasión, he comprobado que puedes ir más rápido, alcanzar antes la velocidad y mantener esos consumos "exagerados" que nos ofrece nuestro Niro.
Probad a cambiar el "chip" y veréis los resultados...
Naturalmente, el recorrido, el clima, el total del kms, etc, etc hace lo suyo,, pero observaréis que vais más suelto, más alegres y sin penalizar el consumo!!!
Espero os haya sido útil!
Un saludo desde Huelva!
 
Os comento los resultados de mi última escapada al Algarve portugués desde Huelva...
Lleno el tanque e Carrefour (Cartaya) y realizó 188 kms totales, repartidos entre 25 kms en autopista a 120/30, y resto en carreteras nacionales de 90 a veces limitada a 70 en tramos... Resto de kilometraje en las zonas visitadas...
He conducido de forma diferente, a lo que hacía habitualmente... He usado muy a menudo el modo Sport ( para alcanzar rápidamente la velocidad de la vía) y posteriormente levantar el pie, e ir en eléctrico mientras disponía de batería...
( Practicante, estuvo entre el 40 y 70% todo el rato)
Muy a menudo, he usado el cambio manual, ya que he observado que en el modo Sport, tiende a mantener una marcha más baja a pesar de superar la velocidad den cambio en D.
De modo que jugaba con las marchas forzando la entrada de la quinta o la sexta, y tratando de llevar la marcha adecuada a la velocidad y con menos consumo instantáneo...
He hecho una media de 3,8 lt/100, que a veces he visto en 3,7.
He respetado "siempre" la velocidad de la vía.
Mi inclusión después de casi 28.000 kms, es que, el uso del modo Sport, y el cambio manual , no solo no incrementa el consumo, sino que optimiza el rendimiento del coche, alcanzas antes la velocidad requerida y mejoras el uso del motor eléctrico...
Mi conducción suele ser económica!
Sólo que en esta ocasión, he comprobado que puedes ir más rápido, alcanzar antes la velocidad y mantener esos consumos "exagerados" que nos ofrece nuestro Niro.
Probad a cambiar el "chip" y veréis los resultados...
Naturalmente, el recorrido, el clima, el total del kms, etc, etc hace lo suyo,, pero observaréis que vais más suelto, más alegres y sin penalizar el consumo!!!
Espero os haya sido útil!
Un saludo desde Huelva!
 
He observado repetidamente que, si dejas el coche con 60/70% de batería, o algo menos, al día siguiente suples el consumo extra del calentamiento del coche y consigues mejores consumos medios...
Así, veo con frecuencia consumos de 3,6 a 3,9 lt/100...
Probadlo y veréis comí bn funciona!
Reduce el consumo si ó si!
 
Volver
Arriba