Consumo del Kia Niro 1.6 HEV Concept/Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    261
Suspensión dura el Drive ??? Con el emotion y las llantas 18” , sí que es .. durillo..
Yo probé el drive (semana q viene me entregan); 50 km por carreteras KK .. a posta , y comparando con mi actual Mercedes B 180 d (llantas 16 “).. poca diferencia ..

En autopista .. el Niro no es el Scooter / Toyota .. y para eso está el manual .. y mover lo q creas ..

(Ojo : mi opinión ... respetando todo comentario..)

Yo tengo el emotion y de dura nada... en curvas aunque se agarra bien lo noto como se tiende a mover, no tanto como el C4 pero no es tan dura como dicen
 
Suspensión dura el Drive ??? Con el emotion y las llantas 18” , sí que es .. durillo..
Yo probé el drive (semana q viene me entregan); 50 km por carreteras KK .. a posta , y comparando con mi actual Mercedes B 180 d (llantas 16 “).. poca diferencia ..

En autopista .. el Niro no es el Scooter / Toyota .. y para eso está el manual .. y mover lo q creas ..

(Ojo : mi opinión ... respetando todo comentario..)

Bueno, llevo 7000 km con él, y te aseguro, que al menos mi unidad, es dura. Sujeta la carrocería como dios, los pasajeros no se marean y en curva, genial, pero si la autovía es irregular (ojo, no me refiero a baches, me refiero a terreno irregular como juntas de dilatación de puentes, elevaciones, malformaciones de la carretera, etc) la suspensión no absorbe bien esos cambios y "sales volando" o botando. En mi anterior coche no sucedía y siempre voy por el mismo sitio. Hablando con otro propietario de un Niro idéntico al mío, opina lo mismo, así que muy loco no debo de estar.

El manual no está para autopista, porque sino, menuda porquería de coche que sería. El manual está cuando tienes que subir un puerto de montaña o quieres darle caña al coche, no para ir a 120km/h en una autovía.
 
Última edición:
No se si es que algunos venís de conduir en Maseratti o Bugatti, pero decir que el Niro Emotion (que es un pelín mas rigido) es incómodo, que si "sales volando" del asiento en un bache, o que le faltan 30cv (cuando tiene 149 probados), o que no tiene potencia y te quedas sin batería a la primera, o que tantas barbaridades (tiene defectos como todos), parecen más comentarios de troll que de alguien que realmente tiene un Niro.

Por mism manos y por mi trabajo, han podido pasar tranquilamente más de 200 coches, de todas marcas, segmentos, nacionalidades y estilos. Un honda S2000, eso si es un chasis duro que sientes hasta la última piedra, pero es una gozada de coche para hacer tramos de montaña haciendo el loco.. de ese por ejemplo si admito este tipo de comentarios, pero decir que un CrossOver, más como que muchos SUVs que se venden ahora mismo, pansando por un 3008 o por un Qasquai, os aseguro que es más comodo.

El coche tiene nervio y energía y si quieres puedes quemar rueda al salir de un semaforo poniendo en S y quitando el control de tracción... Se pone a 180 sin que le cueste (cierto es que no pasa de 185), y te sube a 100 en 9 segundos y poco, tiene el nervio de un turbo sin sus molestias y reparaciones... por eso hay gente que escribe que creo que se ha comprado otro coche la verdad.

Aquí se puede tomar mi percepción de lo que pienso del coche.

Y respondiendo por mi parte a la última pregunta, decir que donde mas pincha un hibrido es en la autovía. Si lo que buscas es el ahorro en consumo, lo tuyo para esas distancias es un PHEV, pero claro súmale 10K € de media.

El coche sólo en motor térmico (105cv) sube con alegría el 90% de pendientes en quinta, y claro, revolucionado, a ver como lo sube cualquier otro coche con 130cv... pues igual. Mientras tengas carga en la batería podrá alternar entre 5ª y 6ª y va a ser raro que te quedes sin ella a no ser que quieras subir a 140Km/h un puerto de 15 Kms. No se si me explico...

Para velocidades normales de 120, un drive en autovía te va a dar cerca del 5L/100 incuso menos como le está dando a otros compañeros y te sobrará potencia. Pero no busques un empuje de 400 n/m en un coche de 20k € pq no los tiene.

Creo que por el estilo de conducción alguien se puede sentir decepcionado por el coche, pero es que deberían haberse comprado por 30k € un Seat León St 2.0tdi de 184 jacos, sería la envidia de todos los petroleros.
 
No se si es que algunos venís de conduir en Maseratti o Bugatti, pero decir que el Niro Emotion (que es un pelín mas rigido) es incómodo, que si "sales volando" del asiento en un bache, o que le faltan 30cv (cuando tiene 149 probados), o que no tiene potencia y te quedas sin batería a la primera, o que tantas barbaridades (tiene defectos como todos), parecen más comentarios de troll que de alguien que realmente tiene un Niro.

Por mism manos y por mi trabajo, han podido pasar tranquilamente más de 200 coches, de todas marcas, segmentos, nacionalidades y estilos. Un honda S2000, eso si es un chasis duro que sientes hasta la última piedra, pero es una gozada de coche para hacer tramos de montaña haciendo el loco.. de ese por ejemplo si admito este tipo de comentarios, pero decir que un CrossOver, más como que muchos SUVs que se venden ahora mismo, pansando por un 3008 o por un Qasquai, os aseguro que es más comodo.

El coche tiene nervio y energía y si quieres puedes quemar rueda al salir de un semaforo poniendo en S y quitando el control de tracción... Se pone a 180 sin que le cueste (cierto es que no pasa de 185), y te sube a 100 en 9 segundos y poco, tiene el nervio de un turbo sin sus molestias y reparaciones... por eso hay gente que escribe que creo que se ha comprado otro coche la verdad.

Aquí se puede tomar mi percepción de lo que pienso del coche.

Y respondiendo por mi parte a la última pregunta, decir que donde mas pincha un hibrido es en la autovía. Si lo que buscas es el ahorro en consumo, lo tuyo para esas distancias es un PHEV, pero claro súmale 10K € de media.

El coche sólo en motor térmico (105cv) sube con alegría el 90% de pendientes en quinta, y claro, revolucionado, a ver como lo sube cualquier otro coche con 130cv... pues igual. Mientras tengas carga en la batería podrá alternar entre 5ª y 6ª y va a ser raro que te quedes sin ella a no ser que quieras subir a 140Km/h un puerto de 15 Kms. No se si me explico...

Para velocidades normales de 120, un drive en autovía te va a dar cerca del 5L/100 incuso menos como le está dando a otros compañeros y te sobrará potencia. Pero no busques un empuje de 400 n/m en un coche de 20k € pq no los tiene.

Creo que por el estilo de conducción alguien se puede sentir decepcionado por el coche, pero es que deberían haberse comprado por 30k € un Seat León St 2.0tdi de 184 jacos, sería la envidia de todos los petroleros.

De todos tus comentarios entiendo que, si alguien no está de acuerdo con lo que tú opinas, directamente le (me) tachas de troll. Es interesante tu comportamiento, y llevo mucho tiempo haciendo caso a tu firma.

King, no seas pesado. Tengo un Niro Drive, lo trato lo mejor que puedo, y que coche me enamora cada vez que subo, pero si me meto por autovía y el coche sale volando cada vez que hay una variación en el terreno, ¿tengo que decir por cojones lo contrario para que no vengas tachándome de troll? He ido al taller, se lo he comentado al jefe de taller y me ha dicho que es relativamente normal, la suspensión es tirando a dura, los neumáticos son muy duros y que pruebe bajando las presiones de los neumáticos a 2,4, fin.

Hago mucha autovía, si voy a 120km/h se revoluciona bastante, tanto en manual como en CCA, por eso digo que con 10-20cv, le vendría de perlas para ser un coche de autovía. Si el tuyo no lo hace, me alegro muchísimo.

Deberías de empezar a respetar más a los demás, o al menos intentar no perseguir mis comentarios con indirectas de manera constante, por favor.

Un saludo.
 
Bueno, llevo 7000 km con él, y te aseguro, que al menos mi unidad, es dura. Sujeta la carrocería como dios, los pasajeros no se marean y en curva, genial, pero si la autovía es irregular (ojo, no me refiero a baches, me refiero a terreno irregular como juntas de dilatación de puentes, elevaciones, malformaciones de la carretera, etc) la suspensión no absorbe bien esos cambios y "sales volando" o botando. En mi anterior coche no sucedía y siempre voy por el mismo sitio. Hablando con otro propietario de un Niro idéntico al mío, opina lo mismo, así que muy loco no debo de estar.

El manual no está para autopista, porque sino, menuda porquería de coche que sería. El manual está cuando tienes que subir un puerto de montaña o quieres darle caña al coche, no para ir a 120km/h en una autovía.

.. no digo nada de locura ; y del tema manual , lo indicó en el caso de pendientes (tipo Fraga en Ap2 de zaragoza lleida, para fijarlo en una Marcha y no suba/baje .. el solo de rpm ...
 
Sólo expreso mi opinión y digo que por autovía y a 140 el coche se despega lo mismo o menos que cualquier otro SUV... lo mismo al no haber tenido antes un coche alto (que no lo se) te hace tener sensasiones distintas a las que puedas tener con un coupe. Lo que tb está claro es que no has tratado antes con coche automaticos de este segmento, es totalmente normal ese revolucionado de mas que dices.

Una cosa es que podamos no estár de acuerdo en consumos o en ruidos o algo subjetivo, pero decir que el coche sale volando por autovia al pillar un desnivel... y si lo ahce en autovías muy mal asfaltadas ya te digo que al igual que cualquier otro coche. Y para mas inri teniendo un Drive que es sensiblemente mas suave que el Emotion por la suspension y por las llantas de 16

Pero entre esto que has comentado ahora, que dices que el coche no te tira, que hace más de 2 meses que dices que casi siempre se te queda sin batería y no subes las cuestas a mas de 100 y que aun no lo has llevado al taller... pues que quieres que te diga chato, o tu unidad ha salido rana y no la llevas a que la revisen o blanco es...
 
.. no digo nada de locura ; y del tema manual , lo indicó en el caso de pendientes (tipo Fraga en Ap2 de zaragoza lleida, para fijarlo en una Marcha y no suba/baje .. el solo de rpm ...

El coche lo puedes poner en 4, en 5 o en 6 y ahí se queda, no se menea aunque se ahogue, como un coche normal. Tienes 3 formas de llevar las marchas:

1.- Auto ECO. El cambia cuando ve necesario y entrega la potencia de forma relajada para ahorrar
2.- Auto SPORT. Te da siempre toda la potencia y de forma rapida en cada marcha y el las gestiona como cree
3.- Manual Sport. Te hace una entrega de potencia total según la marcha que tengas engranada de una forma muy rapida, 100% igual que un coche manual.
 
Una pregunta al vuelo; no he visto a que Kms .. se “suelta” el motor (término / gasolina - doy por hecho q el eléctrico no necesita más rodaje ); al estilo de nuestros ex-diésel.
Me explico, a que kms se ha “soltado” el coche en prestaciones , durezas , consumos.
Lo cojo el jueves con los 4.500 km y 3,5 meses; del concesionario, y doy por hecho q el coche ya está al 100% . Habéis notado mejoría del coche aún a partir de los 5.000 km o a partir de primera revisión (cambio 1 de aceite).
 
Hola a todos,
Estoy leyendo todos vuestros comentarios sobre consumos y no me lo puedo creer. Tengo un Niro desde Septiembre y al principio bien, pero desde Navidad tenemos un consumo de 6,7litros, 6,5 litros. Hoy 6,4 litros, conducimos por ciudad como mucho a 45 km/hora, en un tramo pequeño y el resto a 35-40 km, hacemos 10 15 kilómetros al día, lo usa mi mujer, conducción suave, para llevar a los niños al cole y algún recado. Nos han dicho en el taller que es por climatizador, así que ya ni calefacción en el coche. Que os parece? A alguien le pasa esto?
Gracias
 
No es normal ese consumo. Es casi seguro que circuláis con la climatización sin daros cuenta. Habéis de saber que el A/A se activa para desempañar y luego, por algún motivo, no se desconecta. Aseguraos igualmente de circular en modo ECO
 
Hola a todos,
Estoy leyendo todos vuestros comentarios sobre consumos y no me lo puedo creer. Tengo un Niro desde Septiembre y al principio bien, pero desde Navidad tenemos un consumo de 6,7litros, 6,5 litros. Hoy 6,4 litros, conducimos por ciudad como mucho a 45 km/hora, en un tramo pequeño y el resto a 35-40 km, hacemos 10 15 kilómetros al día, lo usa mi mujer, conducción suave, para llevar a los niños al cole y algún recado. Nos han dicho en el taller que es por climatizador, así que ya ni calefacción en el coche. Que os parece? A alguien le pasa esto?
Gracias

Es extraño ; Cuando dices q iba bien, eran consumos sobre 5 litros ? ; el A/A puede ser un 10% más , unos 0,5 litros más .
La estadística q da al apagar, con los % de modo conducción la veis ? Debería decir cuánto vais en ECO. El ir despacio o suave debería reflejarlo esos informes (se ven un momento antes de salir del coche). También se entiende que vais en modo D en cambio marchas... son consumos de autovia brava .
 
Hola a todos,
Estoy leyendo todos vuestros comentarios sobre consumos y no me lo puedo creer. Tengo un Niro desde Septiembre y al principio bien, pero desde Navidad tenemos un consumo de 6,7litros, 6,5 litros. Hoy 6,4 litros, conducimos por ciudad como mucho a 45 km/hora, en un tramo pequeño y el resto a 35-40 km, hacemos 10 15 kilómetros al día, lo usa mi mujer, conducción suave, para llevar a los niños al cole y algún recado. Nos han dicho en el taller que es por climatizador, así que ya ni calefacción en el coche. Que os parece? A alguien le pasa esto?
Gracias

Hola, por aportar algo diferente a los compañeros, yo me pongo en guardia cuando yendo por ciudad y tras unos minutos de calentamiento el motor no se me apaga en los semáforos y el coche no se pone en eléctrico en algunas circunstancias. El coche cuando necesita calentamiento a la vez va cargando baterías. Dicho de otra forma, yo te sugiero que vigiles si el motor se para en los semáforos. Si no es así, mala señal.

Por otra parte, he de reconocer que por culpa de este coche paso más frío por el invierno :-), porque ahora con tal de que no encienda el térmico prefiero ir sin calefacción si el trayecto es de solo 5 minutos. Yo suelo encender la calefacción cuando sé que voy a estar más de 10 minutos en el coche porque si voy a estar menos, gasta mucho y de todas formas no sirve para nada porque para cuando empieza a notarse ya te estás bajando del coche.

En mi caso, aunque el consumo en ciudad ha subido en invierno, ha sido como dice otro compañero de 0.5l, es decir he pasado de 4.6l a 5.0l.
 
Hola, por aportar algo diferente a los compañeros, yo me pongo en guardia cuando yendo por ciudad y tras unos minutos de calentamiento el motor no se me apaga en los semáforos y el coche no se pone en eléctrico en algunas circunstancias. El coche cuando necesita calentamiento a la vez va cargando baterías. Dicho de otra forma, yo te sugiero que vigiles si el motor se para en los semáforos. Si no es así, mala señal.

Por otra parte, he de reconocer que por culpa de este coche paso más frío por el invierno :), porque ahora con tal de que no encienda el térmico prefiero ir sin calefacción si el trayecto es de solo 5 minutos. Yo suelo encender la calefacción cuando sé que voy a estar más de 10 minutos en el coche porque si voy a estar menos, gasta mucho y de todas formas no sirve para nada porque para cuando empieza a notarse ya te estás bajando del coche.

En mi caso, aunque el consumo en ciudad ha subido en invierno, ha sido como dice otro compañero de 0.5l, es decir he pasado de 4.6l a 5.0l.

como tú, yo escatimo igualmente en calefacción en trayectos cortos, que de momento son la mayoría salvo algún viaje, y mi media invernal está en 4,5 l . Decir que tengo mucho tacto con el coche pero de vez en cuando en incorporaciones o adelantamientos me deleito con el modo Sport y cambio manual. Como bien dices, el compañero afectado por ese consumo a mi parecer desorbitado en ciudad, debería controlar si el motor térmico se apaga en terreno favorable o, más aún, controlar si verdaderamente se recarga la batería en deceleraciones o frenadas. si no es así, al taller ya!
 
De todas formas os recuerdo a todos los poseedores del Niro que en la vida habeis tenido estos consumos (al igual que yo) :D , y ahora miramos el 0.1L de consumo :D

Para mi es divertido jugar con los consumos, cuando antes estaba resignado a no bajar de 8/9 en ninguna de las posibles situaciones, pero no nos obsesionemos que vamos ganando por goleada pero ahora lo miramos mas ;)
 
Hola,

Yo igual, en verano tenía los consumos en unos 4.2-4.4 y ahora en los tengo en 5-5.3 en un recorrido de unos 90km diarios que incluye autopista (80%), ronda de barcelona (15%) y ciudad (5%), y todas las mañanas con la calefacción puesta.
No hay que obsesionarse con los consumos.
 
Hola a todos,
Estoy leyendo todos vuestros comentarios sobre consumos y no me lo puedo creer. Tengo un Niro desde Septiembre y al principio bien, pero desde Navidad tenemos un consumo de 6,7litros, 6,5 litros. Hoy 6,4 litros, conducimos por ciudad como mucho a 45 km/hora, en un tramo pequeño y el resto a 35-40 km, hacemos 10 15 kilómetros al día, lo usa mi mujer, conducción suave, para llevar a los niños al cole y algún recado. Nos han dicho en el taller que es por climatizador, así que ya ni calefacción en el coche. Que os parece? A alguien le pasa esto?
Gracias


esos consumos no los tengo yo y eso que es el emotion y que hago 2 kilometros por la mañana y 2 a mediodia, luego por la tarde ya mas, esos dos kilometros son en ciudad y casi no da tiempo que se caliente el motor y estoy en una media de 5,6 - 6,1

claro que comparado con el anterior motor 2000 gasolina 136cv automatico, se bebia unos 17L con la diferencia del niro casi pago el coche jejeje!!!
 
Algo esta fallando, no es un consumo normal para el uso que dices salvo que no se pare el termico en los semaforos o esté funcionando en parada - por ejemplo en el cole si toca espera - Puede ser si esta puesto el climatizador y no se gira la llave para apagarlo. Si esta todo bien yo esperaría unos días que se vaya el frio para ver si hay algun cambio y si no es así al taller para comprobar la gestion del motor.
 
Buenas tardes,

He gastado mi primer depósito. Aun no llegaba a reserva y lo he llenado del todo:
28,31 l en 745 km con una media de consumo de 3,8. ¿? Siempre lo lleno. Espero haber hecho bien el cálculo, porque me parece flipante.o_O
En estos km, un poco de todo, desde M40 con atascazo hasta subida al puerto de Navacerrada y carreteras de montaña. Eso sí, siempre tranquilo.
Conducción entre D y S, pero diría que un 80% en D. Apenas he usado el manual secuencial.
Una o dos personas + perro. Sin equipaje. Siempre sin calefacción. Temperatura ambiente entre 4 y 12ºC.
 
Voy a ponerlo en otro hilo ya q empezaré ahí la history , y ya no voy a nombrar mas el tema del consumo ; - ya q no entraré en el concurso de “ .. a ver quien la tiene más larga ..” (a mi parecer).
780 kms zaragoza - Deba (Zumaia) - San Sebastián - Logroño - Calahorra; 2 adultos ; climatizador sin A. Frio (pero si entraba calor a 9 grados en calle); a 21 grados interior.

120 km/h sin dejarlos (1 rato pequeño a 140 y otro breve a 160 ); ... autopista ; hacia arriba .... y a la vuelta hacia abajo ; en estos Kms; 60 km ayer de pueblo en pueblo (Zarautz / Zumaia / Mutriku); pa rriba y pa bajo (ahí marco 3,8); pero al final : llenando el depósito ; 36 litros y con el contador a cero , la regla de tres da: 3600/780 = 4,61 l.
Doy ya que el coche no gasta apenas; ya q en cuanto lo use en ciudad / ciudad ... bajará a los 4 litros ; lo cual es de DESCOJONE:
Resumo :
Gasto ? Muy muy poco. (Quien haga 1000 km / semana por trabajo q se compre lo que quiera)
Confort ? TODO . Hemos hecho 304 km de tacada. Ningún grillo (tiene 5.400 km y 3,5 meses)...
materiales tacto / uso CarPlay / Navegador / Audio (?) : 9
sobre 10. (Mejorare altavoces traseros.)
Material motor / manguitos , a vista pájaro; creo fiables.
- nada q envidiar a mi ex- Mb B (2105).

Cambio DCT ? : resumo (perdón la expresión) : LA REOSTIA BENDITA.

Ya solo esperar que no haya fallos ....
Amén.
 
Volver
Arriba