KIA CEED 1.4 T-GDi 140CV 7DCT GT Line con Pack Premium.
En general, estoy encantado. Siento el tocho que voy a soltar, intentaré dividirlo para que cada uno lea lo que más le interese.
Primera toma de contacto.
La primera vez que lo cogí fue raro, eso de conducir un coche automático “no es fácil”, el pie izquierdo se va al embrague fantasma y la mano derecha a las marchas, sobre todo en frenadas algo más bruscas… pero he de reconocer que “pronto” se acostumbra uno a lo bueno. La función Sport, se nota mucho en la entrada a las autovías o rotondas. Cuando está con la opción normal, se nota que tarda en entrar la potencia.
Luces LED.
Las luces LED parecían decirme… “bienvenido al nuevo día en tu noche más oscura”, el cambio fue genial, impresionante. Ver la carretera blanca y verla bien… es una maravilla que recomiendo a todo el mundo. Incluso en días de lluvia, donde la luz “resbala” se ve la carretera, aunque se nota pérdida, pero he notado muchísimo la mejoría. La opción AUTO de luces largas, por ahora muy bien.
Asientos eléctricos.
La primera vez me resultó raro. Me explico, soy un tio “pequeño”, mido 1,70 y peso 65kg, y cuando me senté en el coche, el asiento estaba lejíiisimos, la chica que me entregaba el coche me dijo, cierra la puerta y ahí se empezó a acercar el asiento, fue algo muy raro. Es un sistema muy bueno para personas muy grandes, obesas o embarazadas, el asiento tiene tres modos. Cuando abre la puerta, que no se mueva, que se mueva hacia atrás unos centímetros o que se mueva el máximo permitido, eso sí, aseguraos que la persona que hay detrás del conductor no esté, por si acaso.
Además, tiene dos memorias de posición, algo que viene muy bien, pulsando 1 o 2, se adapta a la posición memorizada de cada cual, sin tener que estar cambiando los ajustes.
También son ventilados y calefactables (los asientos traseros también son calefactables), curiosamente lo primero que probé fueron los calefactables, en una noche fría, y se notan bastante, vas notando un “picor” que se convierte en calor rápidamente y tienes que bajarle la potencia y los asientos ventilados son una maravilla, al final los tuve que dejar en el mínimo en un viaje de “mucho calor”, te mantiene muy bien la espalda y las piernas, algo recomendado para las personas que conducen en zonas con altas temperaturas.
LFA y control crucero adaptativo.
La segunda sensación que más me impresionó fue poner el control crucero adaptativo. Me resultó raro, ya que automáticamente se activa el LFA y/o LKAS y notas como se mueve el volante, resulta muy raro, pero no importa. Te mantiene muy bien en el centro. Lo que no me gusta es cuando se desactiva, que no te alerta, salvo un ligero parpadeo del volante verde que aparece en la pantalla central del velocímetro y cuenta revoluciones. Sin embargo, sí te avisa sonoramente, cuando un coche que tienes enfrente se aparta despacio y desaparece del sensor.
Una gran duda que tenía con el sistema LFA es, qué pasa cuando vas a 120km y te adelanta alguien más rápido que tú y se mete rápidamente delante tuya, una de las cosas que más temía es que se frenara de golpe, y no, no lo hace. Detecta que va más rápido y mantiene la velocidad, si no va mucho más rápido, entonces poco a poco va reduciendo la velocidad para mantener la distancia que le tengas puesta. Sin embargo, con un camión a mucha distancia, que no está en tus límites de distancia fijado, en cuando lo detecta, si vas a 120 y él a 90, el coche te va reduciendo, para mi gusto demasiado pronto, porque “te obliga” a cambiar antes de carril, para efectuar el adelantamiento, si no quieres desactivar el sistema.
Ahora bien, la pega del LFA es en ciudad, como se pone de manera automática, (porque no vas a estar entrando en los menús para desactivarlo) cuando pones la velocidad crucero adaptativa, si tomas una curva un poco cerrada en una calle residencial que no hay señales de carril en el suelo y hay coches aparcados en los lados… ¡DESACTÍVALO! Porque el coche te pega un frenazo, pensando que te la vas a pegar con el coche aparcado, especialmente si hay huecos entre esos coches aparcados.
Techo solar.
El techo solar es una pasada, porque por donde vivo hace mucho calor y enseguida, abres el techo y se renueva el aire del interior al momento, lo malo será en verano, que se renovará con un aire algo menos caluroso que el del interior, pero caluroso, eso sí, enseguida a poner el A/C y listo. Eso sí, la zona del porta gafas que hay en el techo... no es para dejar gafas, además de haber reducido su espacio, supongo que por el techo solar, las gafas están ardiendo, y eso ahora, no me imagino en pleno verano.
Multimedia.
Normalito, lo mejor es Android Auto, por lo demás muy normalito, me esperaba más, control de consumos de los últimos viajes y más información del coche o cosas similares, pero me ha decepcionado, el navegador que trae, ni lo he probado, con Waze voy más que servido, Maps, funciona muy bien, pero tardan en actualizar, han pasado 8 meses y todavía no han actualizado una entrada nueva a una autovía, en Waze estaba puesto mientras estaba en obras, pero sin acceso, hasta que se habilitó.
La posición de la pantalla es ideal, está bien protegido por detrás y no sobresale tanto como me esperaba o me he acostumbrado muy pronto a ella.
Sonido.
Me gusta mucho el audio del coche, pero no le doy mucha caña y tampoco he sido nunca muy exigente, nada más ver el espacio que le dedico.
Consumos.
Desconozco si son muy altos, al principio estaba "alarmado", pero ahora tengo unos consumos en ciudad, “sin tráfico” de unos 7-7,5l/100. Pero se nota, sin embargo, en las mañanas de “frio”, que el coche consume más. Si conduces más agresivo, suelen ser un litro más, al igual, que si conduces mucho más suave y dejando que el coche "frene" solo, he tenido consumos de 6,5l en ciudad.
Por lo que he visto, consume poco más de 1 litro que el diésel de mi mujer (Kia cee’d 5p 1.4 CRDi VGT 128 CV Maracaná), que no sé si será mucho. Siempre conduzco de manera similar con ambos, respetando los límites de velocidad, sin aceleraciones ni frenadas bruscas y uso mucho la velocidad crucero para mantener las velocidades.
En autovía he sacado unos consumos de 6.1 en 100km de autovía, tanto en la ida como en la vuelta, lo curioso que en la ida iba un poco tarde, y en algunas situaciones me pasé de los límites, sin sobrepasar el 7%/7km “permitidos”. En otro más montañoso, que repetiré después de semana santa, el consumo fue de 6,3l. A ver si puedo y saco la imagen del recorrido y las cuelgo en la sección de consumos, que iré actualizando.
Pros del coche.
Diseño, finalmente me he acostumbrado a ese diseño deportivo y me encanta, el interior, el cambio automático, las luces LED, el color “cambiante” en función de la luz o reflejos me encanta, en general estoy alucinando todavía.
Pero lo que más me ha gustado es en autovía, la seguridad que da el coche con el control crucero adaptativo, el volante como gira, aunque realmente gires tú, es como si fuera todo más suave y te da la sensación que si un día tienes un despiste, el coche te sacará del apuro. Eso sí, espero no tener nunca ningún ese despiste, y en las zonas marcadas en obras, lo desactivo, por si hay líneas raras en la calzada… no quiero sorpresas de giros inesperados.
Contra.
Como he dicho en otro hilo, me dejaron un coche de sustitución, era un GT Line manual sin pack premium, y en un momento dado, saltó la advertencia de frenada, no sé si llegó a frenar o no, porque yo frené, pero en situaciones similares, mi coche nunca me ha advertido ni frenado sin tener el control crucero adaptativo puesto, que como he indicado antes, en ciudad no es muy recomendable tenerlo en determinadas situaciones, así que eso no me ha gustado nada de nada, porque es donde más lo necesito, en las entradas a las rotondas y pasos de peatones “ocultos”. Para mí, esta contra es muy importante, porque fue el motivo de comprarme este coche y tener que esperar todos estos meses, que aunque esté encantado con mi coche, no me quita esa preocupación de si me frenaría o no.
Saludos.