Cambio de batería no original y garantía 7 años?

  • Autor de tema Autor de tema Hide
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Hide

Forero Activo
Vehículo/s
Kia Rio Gt-Line 1.0 120cv
Hola!

Como comento en el título. He ido a la revisión del quinto año (330€) y al pasar la batería por el test sale que tiene carga nula (el coche me arranca a la primera sin problemas). Y me comentan que hay que cambiarla. Les digo que, como puede ser? Si no me da ningún tipo de aviso el coche. Me comentan que las baterías nuevas AGM preparadas para Start-Stop etc, no te dan el clásico aviso de que cueste encender y que de repente un día van y al siguiente no. Alguien sabe si es cierto?

El tema es que me presupuesta 350€ de batería! Obviamente le he dicho que me de el coche. Que ya me lo miraré.

He encontrado la batería compatible por 120. Que ya me parece caro pero es lo que hay. El asunto es, el tema de la garantía de 7 años se puede ver alterada por poner una batería que a pesar de ser compatible, obviamente no es Kia Genuine Parts?

Gracias y un saludo!
 
Varias cosas:

- ¿Es cierto que las baterías de hoy en día no avisan? Sí y no. Pero esto no es porque las baterías de ahora sean diferentes, ni siquiera por la tecnología AGM de la propia batería. Esto es porque los vehículos de hoy en día tienen un consumo eléctrico brutal en comparación con vehículos de hace algunos años, y si la batería no tiene bastante fuerza, directamente el coche no arranca. Antiguamente los coches necesitaban en comparación mucha menos energía eléctrica para arrancar, por lo que a medida que la batería se iba degradando ibas viendo como el motor de arranque no giraba con tanto brío. Ahora, además del motor de arranque, tiene que alimentar un montón de sistemas eléctricos antes siquiera de dar el primer giro, por eso, hoy va, mañana no. Pero vamos, que esto no es algo que haya salido ahora, antes también había muerte súbita de las baterías (se comunicaba un vaso y adiós).

- Aunque en el test de batería haya dado que tiene poca carga, la batería te puede durar así una buena temporada. Hoy en día en cualquier seguro tienes asistencia en carretera, por lo que tirado no te vas a quedar. Yo esperaría a que la batería muera del todo (que igual te dura muuuuucho tiempo aunque ya no esté en sus mejores condiciones) y el día que lo haga, llamas al seguro, te lo arrancan con un arrancador, te vas al Aurgi (o similar), compras una nueva y la instalas tú mismo, que hasta el menos manitas es capaz de poner una batería. Y así le sacas el máximo jugo a la batería, estarás haciendo un buen servicio ecológico (pues las baterías son muy contaminantes, cuanto más partido le saques mejor) y además le harás un buen favor a tu bolsillo. Igual se rompe mañana, que te dura otros 4 años.

- Finalmente, no hay ningún problema en que la batería no sea "Kia Genuine Parts". Kia no fabrica baterías. Cualquier batería que cumpla las especificaciones que debe llevar tu coche es perfectamente válida. Una batería es un consumible, e igual que no te pueden obligar a poner unas ruedas de marca Kia (básicamente porque no las hay) tampoco lo pueden hacer con las baterías. Y no te pueden poner ningún tipo de pega con la batería. No obstante, si te quedas más tranquilo, siempre puedes poner una batería exactamente igual, de la misma marca que lleve, aunque yo miraría la más barata de la tecnología y especificaciones que lleve tu coche (dentro de las marcas reconocidas claro, aunque bueno, esto es otro mundo, ya que de una u otra forma casi todas las marcas terminan siendo derivadas de Varta).

Saludos.

Ah, y se me olvidaba, si lo que te da miedo es quedarte tirado en el sitio menos pensado y no quieres andar dependiendo del seguro, cómprate un arrancador portátil, los tienes muy baratos y además te sirven como powerbank. Yo tengo uno desde hace ya bastantes años, y me ha sacado ya de bastantes líos de estos, y apuro las baterías hasta que ya no pueden más, me están durando las baterías entre 7 y 10 años, con eso creo que te lo digo todo.
 
Última edición por un moderador:
Varias cosas:

- ¿Es cierto que las baterías de hoy en día no avisan? Sí y no. Pero esto no es porque las baterías de ahora sean diferentes, ni siquiera por la tecnología AGM de la propia batería. Esto es porque los vehículos de hoy en día tienen un consumo eléctrico brutal en comparación con vehículos de hace algunos años, y si la batería no tiene bastante fuerza, directamente el coche no arranca. Antiguamente los coches necesitaban en comparación mucha menos energía eléctrica para arrancar, por lo que a medida que la batería se iba degradando ibas viendo como el motor de arranque no giraba con tanto brío. Ahora, además del motor de arranque, tiene que alimentar un montón de sistemas eléctricos antes siquiera de dar el primer giro, por eso, hoy va, mañana no. Pero vamos, que esto no es algo que haya salido ahora, antes también había muerte súbita de las baterías (se comunicaba un vaso y adiós).

- Aunque en el test de batería haya dado que tiene poca carga, la batería te puede durar así una buena temporada. Hoy en día en cualquier seguro tienes asistencia en carretera, por lo que tirado no te vas a quedar. Yo esperaría a que la batería muera del todo (que igual te dura muuuuucho tiempo aunque ya no esté en sus mejores condiciones) y el día que lo haga, llamas al seguro, te lo arrancan con un arrancador, te vas al Aurgi (o similar), compras una nueva y la instalas tú mismo, que hasta el menos manitas es capaz de poner una batería. Y así le sacas el máximo jugo a la batería, estarás haciendo un buen servicio ecológico (pues las baterías son muy contaminantes, cuanto más partido le saques mejor) y además le harás un buen favor a tu bolsillo. Igual se rompe mañana, que te dura otros 4 años.

- Finalmente, no hay ningún problema en que la batería no sea "Kia Genuine Parts". Kia no fabrica baterías. Cualquier batería que cumpla las especificaciones que debe llevar tu coche es perfectamente válida. Una batería es un consumible, e igual que no te pueden obligar a poner unas ruedas de marca Kia (básicamente porque no las hay) tampoco lo pueden hacer con las baterías. Y no te pueden poner ningún tipo de pega con la batería. No obstante, si te quedas más tranquilo, siempre puedes poner una batería exactamente igual, de la misma marca que lleve, aunque yo miraría la más barata de la tecnología y especificaciones que lleve tu coche (dentro de las marcas reconocidas claro, aunque bueno, esto es otro mundo, ya que de una u otra forma casi todas las marcas terminan siendo derivadas de Varta).

Saludos.

Si a todo, la verdad. jaja...

He estado mirando precios de baterías con mismas características y la más barata son 120€. Pero 350€? ni de broma.

Y si, pienso explotarla al máximo y ya la cambiaré cuando no arranque. O eso o compro una, me la guardo en el maletero y hasta que pase a mejor vida y se la cambio.

Y lo del test... Bueno, en el gráfico el nivel ni siquiera aparece según ellos. Vamos que según ellos está muerta ya que no les da ni carga. Adjunto foto del test. Que la verdad me suena a chino pero entiendo que CCA NORMA 640 es la capacidad y CCA MEDIDO 262 es la capacidad actual medida?

Ah, y se me olvidaba, si lo que te da miedo es quedarte tirado en el sitio menos pensado y no quieres andar dependiendo del seguro, cómprate un arrancador portátil, los tienes muy baratos y además te sirven como powerbank. Yo tengo uno desde hace ya bastantes años, y me ha sacado ya de bastantes líos de estos, y apuro las baterías hasta que ya no pueden más, me están durando las baterías entre 7 y 10 años, con eso creo que te lo digo todo.

Pues también si. Tiene más sentido que comprar una batería de "backup".
 

Adjuntos

  • IMG_20240219_164633.jpg
    IMG_20240219_164633.jpg
    44,7 KB · Visitas: 22
Última edición por un moderador:
Si a todo, la verdad. jaja...

He estado mirando precios de baterías con mismas características y la más barata son 120€. Pero 350€? ni de broma.

Y si, pienso explotarla al máximo y ya la cambiaré cuando no arranque. O eso o compro una, me la guardo en el maletero y hasta que pase a mejor vida y se la cambio.

Y lo del test... Bueno, en el gráfico el nivel ni siquiera aparece según ellos. Vamos que según ellos está muerta ya que no les da ni carga. Adjunto foto del test. Que la verdad me suena a chino pero entiendo que CCA NORMA 640 es la capacidad y CCA MEDIDO 262 es la capacidad actual medida?

Lo de comprar una batería y dejarla en el maletero no lo hagas. Las baterías no sólo se degradan por el uso, también por el tiempo, si no la vas a usar, mejor no comprarla.

Las herramientas estas de diagnóstico de baterías están bien para darte una idea aproximada de cómo está la batería, pero no son infalibles. Ahí te está diciendo que la tensión de tu batería en parado es de 12.56v, para que te hagas una idea, todo lo que esté por encima de 12 se puede considerar como normal (de nuevas tiran casi más para 13, y poco a poco va bajando la tensión en reposo, pero yo me he tirado años con baterías dando 12.2v en reposo y seguir arrancando al toque, ya te digo que esto te da una idea pero no es infalible).

Otra cosa que da ese diagnóstico es que la corriente de arranque debería ser 640A y que ha dado 262A, por eso supongo que dicen que está mal, pero la corriente pico de arranque para lo que influye es precísamente para eso, para el arranque. Si el coche te arranca al toque, es que no necesita más. Yo no la cambiaría (eso sí, siendo conscientes de que la batería no está en su mejor momento, pero creo que nadie en su sano juicio pensaría que una batería con 4 años vaya a estar igual que cuando era nueva, es de lógica).

Saludos
 
Lo de comprar una batería y dejarla en el maletero no lo hagas. Las baterías no sólo se degradan por el uso, también por el tiempo, si no la vas a usar, mejor no comprarla.

Las herramientas estas de diagnóstico de baterías están bien para darte una idea aproximada de cómo está la batería, pero no son infalibles. Ahí te está diciendo que la tensión de tu batería en parado es de 12.56v, para que te hagas una idea, todo lo que esté por encima de 12 se puede considerar como normal (de nuevas tiran casi más para 13, y poco a poco va bajando la tensión en reposo, pero yo me he tirado años con baterías dando 12.2v en reposo y seguir arrancando al toque, ya te digo que esto te da una idea pero no es infalible).

Otra cosa que da ese diagnóstico es que la corriente de arranque debería ser 640A y que ha dado 262A, por eso supongo que dicen que está mal, pero la corriente pico de arranque para lo que influye es precísamente para eso, para el arranque. Si el coche te arranca al toque, es que no necesita más. Yo no la cambiaría (eso sí, siendo conscientes de que la batería no está en su mejor momento, pero creo que nadie en su sano juicio pensaría que una batería con 4 años vaya a estar igual que cuando era nueva, es de lógica).

Saludos

5 años y conducción 90% ciudad. Está claro que no le quedará mucho pero me da que haré lo del arrancador y tira millas. Me arranca perfecto.

Gracias por las respuestas!
 
Hola!

Como comento en el título. He ido a la revisión del quinto año (330€) y al pasar la batería por el test sale que tiene carga nula (el coche me arranca a la primera sin problemas). Y me comentan que hay que cambiarla. Les digo que, como puede ser? Si no me da ningún tipo de aviso el coche. Me comentan que las baterías nuevas AGM preparadas para Start-Stop etc, no te dan el clásico aviso de que cueste encender y que de repente un día van y al siguiente no. Alguien sabe si es cierto?

El tema es que me presupuesta 350€ de batería! Obviamente le he dicho que me de el coche. Que ya me lo miraré.

He encontrado la batería compatible por 120. Que ya me parece caro pero es lo que hay. El asunto es, el tema de la garantía de 7 años se puede ver alterada por poner una batería que a pesar de ser compatible, obviamente no es Kia Genuine Parts?

Gracias y un saludo!


una bateria que no es mas que un acumulador electrico sea amg o normal cuando comienza a estar floja se deja notar a la hora de arrancar sobre todo ahora si hace mas frio de lo normal o segun donde se viva.......no creo que sea cierto pero si el concesionario/taller se lo dice al cliente y la cambia coló.....lo de la garantia seria como si te dijeran eh...que cuando usted cambie los neumaticos tienen que ser aqui y los que yo diga asi que entiendo que no va a pasar nada si uno se cambia la bateria cuando este fuera de uso que no son mas que 5 minutos
 
Pues creo que ya está empezando a fallar. Desde hace unos días al arrancar (en especial cuando lleva toda la noche apagado), arranca a la primera sin problema pero el ruido del motor de arranque ha pasado de ser "rápido" a estar algo ralentizado. A parte de eso, no se si tendrá relación. Creo que si, pero justo al girar la llave me sale un mensaje de error que desaparece en milésimas de segundo. No me da ni tiempo a leerlo. Llego a leer algo de "revisar sistema de" y desaparece al instante sin ningún testigo, etc. Intuyo que al tener poca carga la batería y al girar la llave y derivar toda la potencia al sistema de arranque le debe bajar la tensión a algún sensor del coche que por esa fracción de segundo detecta fallo.

Alguien sabe si esa teoría tiene sentido o es posible? En mi cabeza tiene sentido jaja...

Saludos!
 
Pues creo que ya está empezando a fallar. Desde hace unos días al arrancar (en especial cuando lleva toda la noche apagado), arranca a la primera sin problema pero el ruido del motor de arranque ha pasado de ser "rápido" a estar algo ralentizado. A parte de eso, no se si tendrá relación. Creo que si, pero justo al girar la llave me sale un mensaje de error que desaparece en milésimas de segundo. No me da ni tiempo a leerlo. Llego a leer algo de "revisar sistema de" y desaparece al instante sin ningún testigo, etc. Intuyo que al tener poca carga la batería y al girar la llave y derivar toda la potencia al sistema de arranque le debe bajar la tensión a algún sensor del coche que por esa fracción de segundo detecta fallo.

Alguien sabe si esa teoría tiene sentido o es posible? En mi cabeza tiene sentido jaja...

Saludos!

Tiene todo el sentido del mundo.
 
Volver
Arriba