Cambio de Aceite tras el rodaje sí o no

Perfectamente, suelo leer varias veces lo que escribo antes de publicarlo, deformación profesional.

Estáis defendiendo como argumentos técnicos lo que no lo son, son simplemente creencias populares alimentadas a lo largo de los años. Enlazadme por favor un estudio técnico riguroso donde se muestre que un cambio preventivo a los, pongamos, 3000km (o los que queráis, me da igual, me refiero a un cambio preventivo antes del intervalo propuesto del fabricante) alarga la vida útil del vehículo. Me comeré gustosamente mis palabras si lo enlazáis. Pero no lo voy a hacer, básicamente porque ese estudio ya lo ha hecho el fabricante (cada uno el suyo) y ha visto que el aceite hay que cambiarlo a los 15.000km o al año, 30.000km o 2 años... etc.

Repito, no discuto que eso sea malo para el coche. Obviamente no lo va a ser. Pero genera gastos y resíduos, y esto también es indiscutible. ¿Que a alguien le pueda dar igual la pasta y los resíduos? Como y
Un cambio de aceite preventivo ???
Quién habla de un cambio preventivo ?
Has leído el primer post, o más simple todavía... has leído el título del hilo ?
 
Un cambio de aceite preventivo ???
Quién habla de un cambio preventivo ?
Has leído el primer post, o más simple todavía... has leído el título del hilo ?

De verdad... que piel más fina tenemos...

¿Te vale "cambio de aceite tras el rodaje"?

Simplemente por aclarar, para mí ese cambio de aceite es un cambio de aceite preventivo, porque no viene establecido en el plan de mantenimiento del vehículo. ¿Te vale así explicado?

Saludos.
 
Buenas tardes a todos/as.Bajo mi punto de vista hay que tener en cuenta que el fabricante siempre propone un intervalo de tiempo estimado/recomendado al cliente, luego el usuario hace efectivo ese tiempo según disponibilidad su propio tiempo o dinero ya que el costo de ese mantenimiento para algunos puede suponer un gasto excesivo el mes que le toque y se suele aplazar para otro mes. El tiempo estimado/recomendado siempre es flexible, no se va a romper el motor porque te pases unos meses más o kilómetros de más, pero eso si, tampoco hay que aplazarlo demasiado tanto en tiempo como en kilómetros porque para tener un motor óptimo y las piezas queden lubricadas con las sustancias del aceite siempre es bueno llevarlo y no dejarlo. En mi caso por ejemplo, tengo un Sportage que compré en 2020 con 507 kms, a día de hoy tiene 14000 kms, y lo llevaré este mes.Todo depende del uso diario, desgaste, modo de uso del vehículo... Etc. Pero perfectamente no hace falta llevar el coche a los 3000 kms, (es recomendable por supuesto) pero no necesariamente. Todo esto es mi opinión personal, como todo en la vida hay debates y cada cual tendrá la suya fundamentada y creerá que la mejor es la suya, pero hay que tener sentido común y lógica para todo. Un cordial saludo!

Totalmente de acuerdo contigo.
 
Buenos días, la razón de que a los nuevos ya no se hace cambio después del rodaje, es porque el primer "aceite"que le echan en fábrica para rodar el motor antes de montarlo en el chasis de vehículos, es un aceite diferentes al que llevaremos durante la vida del vehículo
este aceite, una de su funciones es suavizar el motor y recoger los primeros deshechos .

Y se cambia ante de salir de fábrica por el aceite que nos trae.

Aún así, cuanto antes se cambie los aceite, mejor, porque todas las aceites se degradan con el uso, temperatura, presión y tiempo.
 
Buenos días, la razón de que a los nuevos ya no se hace cambio después del rodaje, es porque el primer "aceite"que le echan en fábrica para rodar el motor antes de montarlo en el chasis de vehículos, es un aceite diferentes al que llevaremos durante la vida del vehículo
este aceite, una de su funciones es suavizar el motor y recoger los primeros deshechos .

Y se cambia ante de salir de fábrica por el aceite que nos trae.

Aún así, cuanto antes se cambie los aceite, mejor, porque todas las aceites se degradan con el uso, temperatura, presión y tiempo.
Te agradezco que hayas hecho una argumentación coherente del porqué no es necesario cambiar el primer aceite después del rodaje, no como otras argumentaciones populistas que hablan de ecología y otros simplemente argumentan que los ingenieros ya saben lo que hacen...
 
  • Me Gusta
Reacciones: ko
Te agradezco que hayas hecho una argumentación coherente del porqué no es necesario cambiar el primer aceite después del rodaje, no como otras argumentaciones populistas que hablan de ecología y otros simplemente argumentan que los ingenieros ya saben lo que hacen...
Es tan coherente como incierta, pero si te vale, perfecto, la tierra, plana no es, por muy bien que te lo expliquen ...
 
Es tan coherente como incierta, pero si te vale, perfecto, la tierra, plana no es, por muy bien que te lo expliquen ...
Dices que la argumentación del forero isidisi30 es incierta ???
Tienes alguna razón para afirmar tal cosa ???
Pues adelante... soy todo oídos
 
Dices que la argumentación del forero isidisi30 es incierta ???
Tienes alguna razón para afirmar tal cosa ???
Pues adelante... soy todo oídos
Se te ha explicado mil veces, usa google, que cansas
 
Una vez más haces honor a tu nick... tú sí que causas auténticas "fatiguitas" cada vez que escribes.
Pues por eso es, por las que dais los que lleváis la respuesta aprendida y sólo os convence lo que queréis oir.
 
Volver
Arriba