Cambio automatico DCT, modos D y S

Perolo

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
KIA NIRO Driver + Pack.
Es posible que ya se haya tratado este tema en diferentes hilos del foro, pero me gustaría que hicieramos un resumen sobre el cambio automatico de nuestro NIRO ya que muchas veces surgen dudas a la hora de su uso.

Tenemos dos posiciones D Y S

Entiendo que D es la marcha en pricipio mas eficiente, utilizando las marchas mas largas y retrasando en cambio, este modo sería el ideal en crucero con terreno mas o menos llano o durante los descensos no demasia pronunciados.

Modo S
Este es el modo sport, el auto se movería mas alegre, utilizando marchas mas cortas. Muy util en adelantamientos, incorporaciones y subidas pronunciadas. No se si en descensos pronunciados actuaria como freno motor?

Modos S mas actuación manual/secuencial sobre el cambio.
Esta sería lo mas agresivo y similar a la condución manual, con esta forma podemos subir o bajar la marcha a nuestra conveniencia para obtener el maximos rendimiento (potenci) con nuesto coche.

No se si lo que digo es correcto o no, es un pequeño resumen y me gustaría que los que conoceis mejor el coche y teneis mayor experiencia nos delitases con vuestros comentarios. Gracias
 
Me imagino que este coche y otros híbridos tienen tantas formas de conducir cómo personas que los conducen.
Yo ya he puesto en algún otro post cómo lo uso y no es que sea muy experto pero a mí me funciona tanto en sensaciones como en consumos

MODO D:
Lo utilizo para salir despacio, navegar a vela y cuesta abajo si la pendiente no es muy pronunciada. Así he conseguido ir en EV incluso a altas velocidades (100-120)

MODO S:
Cuando tengo que subir un repecho por pequeño que sea lo pongo porque voy con más brío. He observado que de esta manera el motor térmico va menos forzado y esto se ve en el cuadro de mandos de la izquierda, el de la potencia, donde la aguja sube con S mucho menos que si no la usas y para mi eso es sinónimo de eficiencia
IMG_20180321_194147.png

Marchas SECUENCIALES:
Solamente las he usado bajando algún desnivel pronunciado para retener aunque uso más el modo S para esto. Tengo ganas de probarlo para una aceleración rápida para ver como podría responder en un adelantamiento (de momento con la S es suficiente)
 
Última edición:
Lo importante de este cambio ; que en MERCEDES tenerlo es más caro que la chorra de Nacho Vidal .. y es un 25% de la compra del coche es para los cuñados tontos (tengo yo 2);

- las marchas impares 1-3-5 van engranadas con un embrague ;
- las pares 2-4-6 ; con otro desde que mueve el coche; de ahí que entren tan rápidas y sin notarse .

Este sistema otras marcas maravillosas Te lo venden y te lo cobran como si fuese el copon santo; y mira por donde KIA .. lo ha metido aquí (ojo : NO en todos modelos).

Porque no se metió la 7 ??? .. se hubiera descompensado el rendimiento de motores con la relaciones tan largas ...

Esto se lo expliqué al comercial de Tollota ; y tuvo una taquicardia en las partes bajas .. y por supuesto no me llamo para probar el C-HR ....
 
Me imagino que este coche y otros híbridos tienen tantas formas de conducir cómo personas que los conducen.
Yo ya he puesto en algún otro post cómo lo uso y no es que sea muy experto pero a mí me funciona tanto en sensaciones como en consumos

MODO D:
Lo utilizo para salir despacio, navegar a vela y cuesta abajo si la pendiente no es muy pronunciada. Así he conseguido ir en EV incluso a altas velocidades (100-120)

MODO S:
Cuando tengo que subir un repecho por pequeño que sea lo pongo porque voy con más brío. He observado que de esta manera el motor térmico va menos forzado y esto se ve en el cuadro de mandos de la izquierda, el de la potencia, donde la aguja sube con S mucho menos que si no la usas y para mi eso es sinónimo de eficiencia

Marchas SECUENCIALES:
Solamente las he usado bajando algún desnivel pronunciado para retener aunque uso más el modo S para esto. Tengo ganas de probarlo para una aceleración rápida para ver como podría responder en un adelantamiento (de momento con la S es suficiente)

Amigo ; quita el ESP ; pon el Sport con motor caliente; y pisa a fondo ...
Me dices lo q pasa .... (jejejeje)
No lo hagas ... es broma.

Se lo dije a un cuñado troll de tasca maña con su Tollota Jibrido; que lo hacíamos a la vez ....
Como dijo un compañero ; con toda razón; el motor eléctrico tiene Par Potencia Infinito... y el Sport lo coge de primeras ....
 
@alfaxagatico no es broma suelo usar la S SIN el ESP. Sin muchos años conduciendo coches sin ayuda mayor al ABS :D
 
yo sali con sport desde un semaforo con el coche de pruebas (un drive) me asusto de la manera que salio encabritado, los 141 cv de golpe y pensando que saldria manso... y llevarlo despues a 50-55 en EV, el comercial decia que sabria llevarlo bien y sacarle buenos consumos...
y le estoy sacando un 5.0 de media actualmente :)
 
Je .. acabo de llegar a buscar a la hija al trabajo .. y he venido en S ; desde casa ... realmente es otro coche . El térmico va ahí .. d continuo ; pero como tengas párkinson en el pie derecho .. vamos ... eso es un meneo y no lo de la lambada !!!

luego pasas al D ; y hay q sacar la cabeza x la ventana a ver que ha pasado, que se ha parado ....

Eso sí; lo dicho ; la battery ... pa rriba , rapido .
Eso q no he podido pasar de 130 km/h (se me acababa la parte de autovia).

Hay coche para lo q nos plazca .. y si con el S ; me voy a 5,7 - 6,0 ????? ... VIVA REPSOL !!!!
 
Escribo aquí pero lo hago en relación al hilo de: q no me gusta del niro
En autopista iría siempre en D?
O pongo D y cuando coja los repechos largos de subida, cambio a S?
O siempre en S por ir más holgado en autopista sea cual sea el tramo?
Es q me habéis dejado preocupado con esto
 
Escribo aquí pero lo hago en relación al hilo de: q no me gusta del niro
En autopista iría siempre en D?
O pongo D y cuando coja los repechos largos de subida, cambio a S?
O siempre en S por ir más holgado en autopista sea cual sea el tramo?
Es q me habéis dejado preocupado con esto

Subida q haya “digna” a S.
Con terreno favorable ; llano, falso llano bajada ... D

Así en mi opinión ;
- siempre potencia en el pie
- no castiga consumo

A 150 km/h no digo nada ....
 
En mi corta experiencia he descubierto que lo ideal es siempre en D, los consumos son los mejores y coche se maneja fenomenal con el cambio, pero en cuento encuentro un repecho cambio a modo S ya que si no el coche se ve penalizado en su marcha. Hay que anticipar el cambio a S en cuanto ves la rampa, no cuando ya estas metido. En un principio no lo hacia así y veía que la respuesta no era buena.
 
En mi corta experiencia he descubierto que lo ideal es siempre en D, los consumos son los mejores y coche se maneja fenomenal con el cambio, pero en cuento encuentro un repecho cambio a modo S ya que si no el coche se ve penalizado en su marcha. Hay que anticipar el cambio a S en cuanto ves la rampa, no cuando ya estas metido. En un principio no lo hacia así y veía que la respuesta no era buena.

Así es..
Coincido en el 110% !!!!!!

Explicado ... perfect !!!!!
 
Añado algo:
Uso el cambio como vosotros pero además en bajadas muy pronunciadas aunque sean cortas pongo modo S para retener algo y cargar más rápido.
 
En mi corta experiencia he descubierto que lo ideal es siempre en D, los consumos son los mejores y coche se maneja fenomenal con el cambio, pero en cuento encuentro un repecho cambio a modo S ya que si no el coche se ve penalizado en su marcha. Hay que anticipar el cambio a S en cuanto ves la rampa, no cuando ya estas metido. En un principio no lo hacia así y veía que la respuesta no era buena.
+1
 
Para mi el modo Sport es unicamente adelantamientos, salir mas rapido en las rotondas y alguna subida que otra.. (Solo cuando veo que esta mi forzado en ECO)

La verdad es que suelo subir mucho a navacerrada y sierra nevada y las unicas veces que he visto que faltaba bateria ha sido por poner el modo SPORT a mi entender. Os explico mi manera de como entiendo que funciona este y ya me comentais...

Creo que cuando tienes puesto el modo SPORT es verdad que la bateria se recarga mucho más rápido, pero unicamente cuando vas en bajadas, llano o terrenos con poca pendiente, pero cuando estas en un terreno con una pendiente pronunciada he observado que es todo lo contrario, fuerzas el motor electrico y el de combustion a la vez para que el coche rinda todo lo posible en un momento en el que ya está muy justo, perjudicando por ello la bateria al solicitar al coche mas potencia.

En este ultimo caso (subida pronunciada, autopista 120km/h) si en vez de poner el modo SPORT y forzar el coche lo mantienes el modo ECO he observado que la bateria dura mas y el coche aunque va forzado (con la raya en POWER) este no pierde tanta bateria y consigues mantener los 120km/h sin problemas.
Esto lo probe en varios viajes que he hecho a sierra nevada. La primera vez segun leí los comentarios en el foro, puse modo SPORT al pasar la montaña y aunque mantuvo la velocidad sin problemas, perdi casi toda la bateria... me quede con una unica raya (Dos adultos y bastante equipaje, equipo de esqui etc). En cambio la ultima vez que fui mantuve el modo ECO (misma carretera, los mimos dos adultos y equipaje mas o menos igual) y consegui mantener la velocidad (POWER total) y esta vez en vez de una raya de bateria llegue arriba con 1/4.

Otro tema ya sería si mantener el coche en POWER tanto tiempo es bueno o malo para el coche y el consumo... No me fije si consumio mas o menos gasolina.

Por eso yo os recomiendo usar el modo ECO todo lo posible y utilizar unicamente el modo SPORT para adelantamientos, rotondas y subidas pronuncidas tipo puerto (carretera secundaria).
 
Última edición:
Para mi el modo Sport es unicamente adelantamientos, salir mas rapido en las rotondas y alguna subida que otra.. (Solo cuando veo que esta mi forzado en ECO)

La verdad es que suelo subir mucho a navacerrada y sierra nevada y las unicas veces que he visto que faltaba bateria ha sido por poner el modo SPORT a mi entender. Os explico mi manera de como entiendo que funciona este y ya me comentais...

Creo que cuando tienes puesto el modo SPORT es verdad que la bateria se recarga mucho más rápido, pero unicamente cuando vas en bajadas, llano o terrenos con poca pendiente, pero cuando estas en un terreno con una pendiente pronunciada he observado que es todo lo contrario, fuerzas el motor electrico y el de combustion a la vez para que el coche rinda todo lo posible en un momento en el que ya está muy justo, perjudicando por ello la bateria al solicitar al coche mas potencia.

En este ultimo caso (subida pronunciada, autopista 120km/h) si en vez de poner el modo SPORT y forzar el coche lo mantienes el modo ECO he observado que la bateria dura mas y el coche aunque va forzado (con la raya en POWER) este no pierde tanta bateria y consigues mantener los 120km/h sin problemas.
Esto lo probe en varios viajes que he hecho a sierra nevada. La primera vez segun leí los comentarios en el foro, puse modo SPORT al pasar la montaña y aunque mantuvo la velocidad sin problemas, perdi casi toda la bateria... me quede con una unica raya (Dos adultos y bastante equipaje, equipo de esqui etc). En cambio la ultima vez que fui mantuve el modo ECO (misma carretera, los mimos dos adultos y equipaje mas o menos igual) y consegui mantener la velocidad (POWER total) y esta vez en vez de una raya de bateria llegue arriba con 1/4.

Otro tema ya sería si mantener el coche en POWER tanto tiempo es bueno o malo para el coche y el consumo... No me fije si consumio mas o menos gasolina.

Por eso yo os recomiendo usar el modo ECO todo lo posible y utilizar unicamente el modo SPORT para adelantamientos, rotondas y subidas pronuncidas tipo puerto (carretera secundaria).

Amén !!!!!
 
La verdad es que tenemos que volver a aprender a comducir con este coche, hay muchas particularidades, y en mi caso nunca antes habia conducido un automatico
 
Este coche se lo das a mis 2 cuñados .. y guerra entre Corea del Sur y el mundo ...
Calcula q cambian el aceite con la ITV ...

Es un coche no para todo el mundo
Igual que un Aston Martin no es para mi ...
(No cabría ..)
 
Volver
Arriba