Cambiar un HEV por un PHEV o por un EV

Kraner

Forero Activo
Vehículo/s
Niro
Debate iniciado en otro hilo en el finalmente se ha pedido cambiar a otro.

Al tener un coche de combustión y tener intención de cambiarlo hace que nos planteemos un híbrido, un híbrido enchufable o incluso un eléctrico, pero una vez nos hemos decidido por un híbrido a muchos nos entra el gusanillo de querer ir siempre en EV (modo eléctrico).

En mi opinión un PHEV (Híbrido enchufable) tiene poca autonomía en EV, no suelen pasar mucho de los 50 kms teóricos y de cambiar casi tiraría más por un Eléctrico 100% pero la decisión no es nada fácil, también tiene sus inconvenientes, además de ser más caro te haces electrodependiente.:sneaky:
 
Yo explico mi eleccion de HEV a PHEV
Mi dia a dia suelen ser 20-25 KM maximo, entorno urbano, y fines de semana suelo irme a montaña y en invierno a Pirineos, media de 300-500 Km
cuando me he planteado el cambio he mirado tres cosas: precio, autonomia y la pantalla digital y acabados del coche (luces led en los focos delanteros)
el primer handicap es el precio, el EV es mucho mas caro, comparado con el PHEV son 5000 euros mas, despues esta el tema autonomia, yendo a montaña el ENiro baja un monton su autonomia y los puntos de recarga en esa zona son pocos y me tendria que tirar mas de una hora cargando, cuando con el PHEV tengo un termico que me da autonomia y "recargarlo" es mas facil, y lo ultimo: no quiero cuadro analogico, en un coche asi es un sinsentido y la competencia ha tomado nota y ya todos son digitales, aunque el del Niro es muy mejorable, el del ford kuga es espectacular a su lado
asi que el PHEV actualmente es mi mejor opcion, y por eso me he decidido, lo mismo en 5-8 años el EV ya sera mi opcion, pero ahora mismo no
 
Debate iniciado en otro hilo en el finalmente se ha pedido cambiar a otro.

Al tener un coche de combustión y tener intención de cambiarlo hace que nos planteemos un híbrido, un híbrido enchufable o incluso un eléctrico, pero una vez nos hemos decidido por un híbrido a muchos nos entra el gusanillo de querer ir siempre en EV (modo eléctrico).

En mi opinión un PHEV (Híbrido enchufable) tiene poca autonomía en EV, no suelen pasar mucho de los 50 kms teóricos y de cambiar casi tiraría más por un Eléctrico 100% pero la decisión no es nada fácil, también tiene sus inconvenientes, además de ser más caro te haces electrodependiente.:sneaky:
El 90% de las personas no hacen más de 40 km diarios, por tanto a día de hoy la opción más lógica es un PHEV para casi todo el mundo, ya que en el día a día tendras un coche eléctrico pero sin ser electropendiente. El coche eléctrico puede que sea el futuro pero el presente es el híbrido enchufable que esta a medio camino de un vehículo de combustión y un eléctrico.
 
El 90% de las personas no hacen más de 40 km diarios, por tanto a día de hoy la opción más lógica es un PHEV para casi todo el mundo, ya que en el día a día tendras un coche eléctrico pero sin ser electropendiente. El coche eléctrico puede que sea el futuro pero el presente es el híbrido enchufable que esta a medio camino de un vehículo de combustión y un eléctrico.

El primer Kia que probé fue un Phev, tb el astuto vendedor me dijo que si no lo cargaba funcionaría como un Hev, mi decepción fue precisamente por no cargarlo, me lo dejó con apenas carga, por lo que se agotó del concesionario a mi casa, además el consumo en esas condiciones no fue nada agradable. Al entrar en este foro y leer vuestros comentarios sobre el consumo pase por otro punto del mismo concesionario y probé un Hev decidiéndome finalmente.

Conozco muchos compañeros que hacen más de 50 kms diarios, además es un coñazo tener que poner a cargar el coche a diario, aunque tengas wallbox en tu garaje.

Los Phev serían mejor valorados con autonomías de 100/150 kms pero todavía las baterías pesan mucho para eso.
 
El primer Kia que probé fue un Phev, tb el astuto vendedor me dijo que si no lo cargaba funcionaría como un Hev, mi decepción fue precisamente por no cargarlo, me lo dejó con apenas carga, por lo que se agotó del concesionario a mi casa, además el consumo en esas condiciones no fue nada agradable. Al entrar en este foro y leer vuestros comentarios sobre el consumo pase por otro punto del mismo concesionario y probé un Hev decidiéndome finalmente.

Conozco muchos compañeros que hacen más de 50 kms diarios, además es un coñazo tener que poner a cargar el coche a diario, aunque tengas wallbox en tu garaje.

Los Phev serían mejor valorados con autonomías de 100/150 kms pero todavía las baterías pesan mucho para eso.

a mi lo de cargarlo cada dia no me preocupa, el coche duerme en parking asi que llegar, conectar y de 1 a 7 cargando, ademas en invierno con el UVO le pongo a calentar el asiento y volante para tener culo y manos calentitas al llegar al coche :D
Lo que no te dicen en el concesionario es que el wallbox hay que sumarlo al coche, son entre 1500 y 2500 euros dependiendo del parking y si has de poner contador aparte como es mi caso
ah! se me olvidaba: totalmente de acuerdo si tuvieran 100-150 km, pero eso seria un aumento de 100 kilos con el diseño de baterias actuales
 
Dice JF Calero que el problema de los Phev es que la gente no los enchufa, de locos gastarte esos miles de euros de más y luego no enchufarlo, vale no hacerlo a diario por olvido, fallo de cálculo, dejadez etc pero parece que muchos compran un Phev pensando en cargarlo sólo cuando cuadra en un PdR gratuito
 
Última edición:
Dice JF Calero que el problema de los Phev es que la gente no los enchufa, de locos gastarte esos miles de euros de más y luego no enchufarlo
Lo vi ese video
Quien se compre un PHEV y no lo cargue es para darle de ostias, sinceramente
He visto un Panamera PHEV en un cliente y tiene en su empresa un wallbox para cargarlo, es un pedazo coche, precioso y sin cargar ese coche circula de sobra, pero ya me dijo que el si lo usaba en EV, y no precisamente en ciudad
Estoy a la espera de tener el mio ypoderlo usar en EV por ciudad, hay ganas ya!
 
Buenos días,

Yo soy propietario de un e-Niro desde hace casi 7 meses. Llevo 18000km con el coche. Yo te aconsejaría pasarte directamente al eléctrico y te explico porque. Muchas de las cosas que decís por aquí en contra del eléctrico es por miedo o desconocimiento. Es normal, no lo conocéis y además influencian mucho los comentarios que hace la gente sin realmente saber y haber tenido un electrico. Yo lo compré convencido péro con un poco de "canguelo" a ver si lo de cargar sería un peñazo. Yo tambien ignoraba como es vivir con un electrico. Decis hacerse electrodependiente como si fuese algo malo y lo que realmente tendria que ser es que os quitais de la gasolina para siempre. Y no sabeis que sensacion mas increible es esa.
Lo primero es que para el dia a dia, si teneis un garage y lo podeis conectar, teneis el dia a dia totalmene solucionado. Llegar a casa y conectar es cuestion de segundos, se convierte en algo automatico. Ni lo piensas ni te das cuenta. Tener en cuenta que normalmente utilizas un 30% de la bateria en el dia a dia. Por ejemplo del 50% al 80%. Depende de cada uno pero vamos, que eso se recarga durante la noche y nunca tienes que cargar del 0 al 100. Eso no se hace nunca creerme.
Para viajes, yo viajo mucho y hago mucha montaña. Eso de que el coche consume mucho en montaña no es cierto, porque al subir consumes mucho mas, pero al bajar regeneras muchisimo. Y al final la media se queda practicamente igual. Para viajes largos, la realidad, se diga lo que se diga, es que lo unico que tienes que hacer es planificar tu parada donde esté el cargador. Cuanto viajes de mas de 800km haceis al año? Bueno pues es un viaje así con que pares dos veces es suficiente. Y si tienes carga en destino la ultima parada es para llegar sobrado con lo cual es mas corta, si quieres, porque la realidad es que muchas veces el coche ya está cargado y tu aun estas comiendo, cagando o tomandote el café. Yo he viajado éste verano 1800km por el norte de España, zona costera y Picos de Europa y no sólo ha salido todo perfectamente, si no que me he gastado en cargar no más de 50€. Además de que cargar es mas barato que la gasolina, en muchos sitios y pueblecitos pillas cargadores gratuitos. Pues la sensacion cuando llenas la bateria gratis cuando los otros estan pagando una pasta por meter gasolina al coche es indescriptible. Te sientes el mas listo del mundo. Por no hablar de que el e-Niro tiene 204cv y claro.... tema adelantamientos y reprise es otro mundo. Y la suavidad de conduccion de un electrico en viaje es inmejorable.
Osea que sí, estás pagando mas al principio, pero es que en cuanto sales del concesionario son todo ahorros.

Inconvenientes ahora mismo, que antes de salir debes mirar donde están los cargadores para planear un poco el viaje. Esto cada vez está mas cerca de terminarse porque existen ya muuuuuchos cargadores de Iberdrola y Endesa y otras compañias privadas. También depende de cada uno, pero a mi el planear esas paradas me gusta. He descubierto muchos sitios y pueblos gracias a esto.

Por ultimo decir que yo ni siquiera cargo en casa. Me aprovecho de los cargadores gratuitos publicos y así de momento me sobra. Lo mas comodo es llegar y enchufar en casa, pero bueno, si quieres amortizar lo antes posible, el momentos es ahora que existen estos cargadores gratuitos.

Quizas pareza un fanboy de los electricos, pero es que hasta que no llevas uno durante un tiempo no entiendes de verdad que esos miedos eran totalmente absurdos y que tu vida a mejorado sólo por el simple hecho de no tener que ir a la gasolinera en tu dia a dia, que por alguna razon a mi siempre me pillaba mal.

Un saludo chicos y perdonar el ladrillaco.
 
Buenos días,

Yo soy propietario de un e-Niro desde hace casi 7 meses. Llevo 18000km con el coche. Yo te aconsejaría pasarte directamente al eléctrico y te explico porque. Muchas de las cosas que decís por aquí en contra del eléctrico es por miedo o desconocimiento. Es normal, no lo conocéis y además influencian mucho los comentarios que hace la gente sin realmente saber y haber tenido un electrico. Yo lo compré convencido péro con un poco de "canguelo" a ver si lo de cargar sería un peñazo. Yo tambien ignoraba como es vivir con un electrico. Decis hacerse electrodependiente como si fuese algo malo y lo que realmente tendria que ser es que os quitais de la gasolina para siempre. Y no sabeis que sensacion mas increible es esa.
Lo primero es que para el dia a dia, si teneis un garage y lo podeis conectar, teneis el dia a dia totalmene solucionado. Llegar a casa y conectar es cuestion de segundos, se convierte en algo automatico. Ni lo piensas ni te das cuenta. Tener en cuenta que normalmente utilizas un 30% de la bateria en el dia a dia. Por ejemplo del 50% al 80%. Depende de cada uno pero vamos, que eso se recarga durante la noche y nunca tienes que cargar del 0 al 100. Eso no se hace nunca creerme.
Para viajes, yo viajo mucho y hago mucha montaña. Eso de que el coche consume mucho en montaña no es cierto, porque al subir consumes mucho mas, pero al bajar regeneras muchisimo. Y al final la media se queda practicamente igual. Para viajes largos, la realidad, se diga lo que se diga, es que lo unico que tienes que hacer es planificar tu parada donde esté el cargador. Cuanto viajes de mas de 800km haceis al año? Bueno pues es un viaje así con que pares dos veces es suficiente. Y si tienes carga en destino la ultima parada es para llegar sobrado con lo cual es mas corta, si quieres, porque la realidad es que muchas veces el coche ya está cargado y tu aun estas comiendo, cagando o tomandote el café. Yo he viajado éste verano 1800km por el norte de España, zona costera y Picos de Europa y no sólo ha salido todo perfectamente, si no que me he gastado en cargar no más de 50€. Además de que cargar es mas barato que la gasolina, en muchos sitios y pueblecitos pillas cargadores gratuitos. Pues la sensacion cuando llenas la bateria gratis cuando los otros estan pagando una pasta por meter gasolina al coche es indescriptible. Te sientes el mas listo del mundo. Por no hablar de que el e-Niro tiene 204cv y claro.... tema adelantamientos y reprise es otro mundo. Y la suavidad de conduccion de un electrico en viaje es inmejorable.
Osea que sí, estás pagando mas al principio, pero es que en cuanto sales del concesionario son todo ahorros.

Inconvenientes ahora mismo, que antes de salir debes mirar donde están los cargadores para planear un poco el viaje. Esto cada vez está mas cerca de terminarse porque existen ya muuuuuchos cargadores de Iberdrola y Endesa y otras compañias privadas. También depende de cada uno, pero a mi el planear esas paradas me gusta. He descubierto muchos sitios y pueblos gracias a esto.

Por ultimo decir que yo ni siquiera cargo en casa. Me aprovecho de los cargadores gratuitos publicos y así de momento me sobra. Lo mas comodo es llegar y enchufar en casa, pero bueno, si quieres amortizar lo antes posible, el momentos es ahora que existen estos cargadores gratuitos.

Quizas pareza un fanboy de los electricos, pero es que hasta que no llevas uno durante un tiempo no entiendes de verdad que esos miedos eran totalmente absurdos y que tu vida a mejorado sólo por el simple hecho de no tener que ir a la gasolinera en tu dia a dia, que por alguna razon a mi siempre me pillaba mal.

Un saludo chicos y perdonar el ladrillaco.
Te pillaba mal ir a una simple gasolinera (con todas las que hay) y te pilla perfectamente los cargadores?..... esta claro que algo pasa. Como he dicho, yo quiero que el coche este al servicio mío y no yo al servicio del coche, o dicho de otro modo, viajar por donde quiera ir yo y no por donde me obligue la red de cargadores (hoy por hoy tener un eléctrico conlleva asumir muchos riesgos y planificar tu viajes según los punto de carga). Por supuesto que respeto tu opinión, faltaría mas, pero como tu mismo has citado demasiado fanboy ;).
 
Buenos días,

Yo soy propietario de un e-Niro desde hace casi 7 meses. Llevo 18000km con el coche. Yo te aconsejaría pasarte directamente al eléctrico y te explico porque. Muchas de las cosas que decís por aquí en contra del eléctrico es por miedo o desconocimiento. Es normal, no lo conocéis y además influencian mucho los comentarios que hace la gente sin realmente saber y haber tenido un electrico. Yo lo compré convencido péro con un poco de "canguelo" a ver si lo de cargar sería un peñazo. Yo tambien ignoraba como es vivir con un electrico. Decis hacerse electrodependiente como si fuese algo malo y lo que realmente tendria que ser es que os quitais de la gasolina para siempre. Y no sabeis que sensacion mas increible es esa.
Lo primero es que para el dia a dia, si teneis un garage y lo podeis conectar, teneis el dia a dia totalmene solucionado. Llegar a casa y conectar es cuestion de segundos, se convierte en algo automatico. Ni lo piensas ni te das cuenta. Tener en cuenta que normalmente utilizas un 30% de la bateria en el dia a dia. Por ejemplo del 50% al 80%. Depende de cada uno pero vamos, que eso se recarga durante la noche y nunca tienes que cargar del 0 al 100. Eso no se hace nunca creerme.
Para viajes, yo viajo mucho y hago mucha montaña. Eso de que el coche consume mucho en montaña no es cierto, porque al subir consumes mucho mas, pero al bajar regeneras muchisimo. Y al final la media se queda practicamente igual. Para viajes largos, la realidad, se diga lo que se diga, es que lo unico que tienes que hacer es planificar tu parada donde esté el cargador. Cuanto viajes de mas de 800km haceis al año? Bueno pues es un viaje así con que pares dos veces es suficiente. Y si tienes carga en destino la ultima parada es para llegar sobrado con lo cual es mas corta, si quieres, porque la realidad es que muchas veces el coche ya está cargado y tu aun estas comiendo, cagando o tomandote el café. Yo he viajado éste verano 1800km por el norte de España, zona costera y Picos de Europa y no sólo ha salido todo perfectamente, si no que me he gastado en cargar no más de 50€. Además de que cargar es mas barato que la gasolina, en muchos sitios y pueblecitos pillas cargadores gratuitos. Pues la sensacion cuando llenas la bateria gratis cuando los otros estan pagando una pasta por meter gasolina al coche es indescriptible. Te sientes el mas listo del mundo. Por no hablar de que el e-Niro tiene 204cv y claro.... tema adelantamientos y reprise es otro mundo. Y la suavidad de conduccion de un electrico en viaje es inmejorable.
Osea que sí, estás pagando mas al principio, pero es que en cuanto sales del concesionario son todo ahorros.

Inconvenientes ahora mismo, que antes de salir debes mirar donde están los cargadores para planear un poco el viaje. Esto cada vez está mas cerca de terminarse porque existen ya muuuuuchos cargadores de Iberdrola y Endesa y otras compañias privadas. También depende de cada uno, pero a mi el planear esas paradas me gusta. He descubierto muchos sitios y pueblos gracias a esto.

Por ultimo decir que yo ni siquiera cargo en casa. Me aprovecho de los cargadores gratuitos publicos y así de momento me sobra. Lo mas comodo es llegar y enchufar en casa, pero bueno, si quieres amortizar lo antes posible, el momentos es ahora que existen estos cargadores gratuitos.

Quizas pareza un fanboy de los electricos, pero es que hasta que no llevas uno durante un tiempo no entiendes de verdad que esos miedos eran totalmente absurdos y que tu vida a mejorado sólo por el simple hecho de no tener que ir a la gasolinera en tu dia a dia, que por alguna razon a mi siempre me pillaba mal.

Un saludo chicos y perdonar el ladrillaco.
Muchas gracias por tus aclaraciones contando con esos meses de experiencia.
Lo de electrodependiente lo puse yo, es una realidad que se necesitan PdR y de deja de precisar gasolineras, pero de momento es mucho más fácil encontrar gasolineras.

También ocurre que mirando electromaps parece viable planificar un viaje por la península, con algunos pequeños inconvenientes, como que esté ocupado el parking por un coche que no está cargando.

Lo que si tengo claro es que si me hago electrodependiente será con un e-niro:)

Aunque por lo que cuesta casi da para un Phev premium, eso sí con menos equipamiento.
 
Te pillaba mal ir a una simple gasolinera (con todas las que hay) y te pilla perfectamente los cargadores?..... esta claro que algo pasa. Como he dicho, yo quiero que el coche este al servicio mío y no yo al servicio del coche, o dicho de otro modo, viajar por donde quiera ir yo y no por donde me obligue la red de cargadores (hoy por hoy tener un eléctrico conlleva asumir muchos riesgos y planificar tu viajes según los punto de carga). Por supuesto que respeto tu opinión, faltaría mas, pero como tu mismo has citado demasiado fanboy ;).
Hombre, me imagino que lo que quiere decir no es que le costara encontrar una gasolinera, sino sacar la cartera cada vez que tocaba llenar el depósito.
 
Hombre, me imagino que lo que quiere decir no es que le costara encontrar una gasolinera, sino sacar la cartera cada vez que tocaba llenar el depósito.
Cita claramente, que por alguna razón siempre le pillaba mal el tener que ir a una gasolinera..... caso muy concreto tiene que ser para que te pille mal echar gasolina y te pille bien cargar un coche eléctrico.
 
Cita claramente, que por alguna razón siempre le pillaba mal el tener que ir a una gasolinera..... caso muy concreto tiene que ser para que te pille mal echar gasolina y te pille bien cargar un coche eléctrico.
Pues mira te lo explico, es muy fácil. Para llenar el coche de gasolina tengo que parar y perder de 5 a 10 minutos depende de si hay cola. Con el electrico no. Siempre tienes bateria porque sales de casa con la bateria llena. Esto es lo que a la gente le cuesta entender. Que poner gasolina tienes que desviarte de tu rutina y perder tiempo. Con el electrico no. Parece una tontería pero lo aprecias mucho cuando te das cuenta. Hablamos del dia a dia. De los viajes ya he comentado antes como va.
 
Pues mira te lo explico, es muy fácil. Para llenar el coche de gasolina tengo que parar y perder de 5 a 10 minutos depende de si hay cola. Con el electrico no. Siempre tienes bateria porque sales de casa con la bateria llena. Esto es lo que a la gente le cuesta entender. Que poner gasolina tienes que desviarte de tu rutina y perder tiempo. Con el electrico no. Parece una tontería pero lo aprecias mucho cuando te das cuenta. Hablamos del dia a dia. De los viajes ya he comentado antes como va.

Bueno, no hay que tener la piel tan fina. Soy defensor del electrico, pero me cuesta menos echar gasolina una vez al mes, que poner el cargador y quitarlo todos los dias a la mañana y a la noche.....

Espero tener un PHEV en un par de años como mucho
 
Bueno, no hay que tener la piel tan fina. Soy defensor del electrico, pero me cuesta menos echar gasolina una vez al mes, que poner el cargador y quitarlo todos los dias a la mañana y a la noche.....

Espero tener un PHEV en un par de años como mucho

Yo pienso igual en lo de estar enchufando el coche todos los días, además muchas veces aparco a las 16,00 horas y no bajo más al garaje, otras vuelvo a salir más tarde, o por la noche...me veo que enchufarlo día a día es, al menos para mí, un verdadero coñazo, sin embargo el e-niro de 64 kwh con autonomía de 455 kms lo cargaría generalmente una vez en semana, lo cual me ha confirmado quien lo tiene.

El Phev tiene eso, si no lo cargas día a día no vale la pena
 
Última edición:
Muy buenas!!!

Creo que la elección de un PHEV tiene que ser muy sopesada y estudiada. No vale para todo el mundo y por eso mismo no puede criticarse esa elección. Voy a explicar mi caso y concretamente en mi situación, el PHEV se ha adaptado perfectamente:

Recorro todos los días un trayecto de 52 km (ida y vuelta) para ir a trabajar. El recorrido es 30% por interurbano y el resto por interurbano (pero con bastantes límites de 80 km/h y 60 km/h). Este trayecto me lleva aproximadamente una hora. En mi FORD S MAX me gasto aproximadamente 3.80/ 4 euros en este recorrido. Así era mi coste antes de la compra de mi KIA NIRO PHEV.

Mi KIA NIRO PHEV tiene una bateria de 8.9 kw/h, que según el fabricante da unos 49 km por urbano/interurbano y 58 solamente en urbano. Después de un mes de uso (y para mi sorpresa) la carga de la batería me da siempre para ir y volver (excepcionalmente mucho uso del climatizador, o tener que ir más rápido puede que me falte 1 km como mucho). Por ahora he logrado (con una conducción cuidada eso si) que de media me dé unos 54 km de autonomía, en ocasiones he llegado a 57 y otras me he quedado en 51-53. En realidad dependiendo de la temperatura y si llueve o no (cuando llueve gasta más batería) la batería alcanza redondeando entre 50-57 km.

Todo lo anterior me lleva a que he hecho 1600 km en un mes y me consumo ha sido de 0.4 litros a los 100 km. Eso si, lo he cargado casi todos los días (excepto algún fin de semana). Ahora diréis que hay que añadir el coste de la factura eléctrica. Pues ahí viene el coste: primero el coche se carga en un enchufe normal (sobre 4 horas y 15 minutos); lo cargo normalmente de noche o por la tarde noche. El coste de la carga es aproximadamente de 1 euro sin tener ninguna discriminación horaria. Si recordáis en mi FORD S MAX el coste de ir a mi trabajo era aproximadamente de 4 euros, con el KIA NIRO PHEV es de 1 euro aproximadamente.

Todo este rollo es evidentemente mi experiencia. No hay ninguna intención de hacer propaganda de nada. Es la descripción de mi caso concreto. En otras palabras, si tienes garaje particular, te mueves en un radio de 50 km al día, este KIA NIRO PHEV es muy, muy interesante. Ahora, cada uno debe analizar su situación, que necesita, que quiere...

Personalmente, creo que los hibridos enchufables son una opción muy interesante si los puedes enchufar todos los días. Tienes las bondades del eléctrico (ahorro, ecología, una conducción silenciosa) y si necesitas más autonomía siempre tienes el motor térmico de gasolina (eso si no es un cohete, es un motor para ir suave).

Espero que haya podido ayudar a aclarar como funciona el KIA NIRO PHEV. Antes de tomar la decisión de comprarlo le di muchas vueltas, hice cálculos, sondeé foros y al final creo que he acertado.
 
Muy buenas!!!

Creo que la elección de un PHEV tiene que ser muy sopesada y estudiada. No vale para todo el mundo y por eso mismo no puede criticarse esa elección. Voy a explicar mi caso y concretamente en mi situación, el PHEV se ha adaptado perfectamente:

Recorro todos los días un trayecto de 52 km (ida y vuelta) para ir a trabajar. El recorrido es 30% por interurbano y el resto por interurbano (pero con bastantes límites de 80 km/h y 60 km/h). Este trayecto me lleva aproximadamente una hora. En mi FORD S MAX me gasto aproximadamente 3.80/ 4 euros en este recorrido. Así era mi coste antes de la compra de mi KIA NIRO PHEV.

Mi KIA NIRO PHEV tiene una bateria de 8.9 kw/h, que según el fabricante da unos 49 km por urbano/interurbano y 58 solamente en urbano. Después de un mes de uso (y para mi sorpresa) la carga de la batería me da siempre para ir y volver (excepcionalmente mucho uso del climatizador, o tener que ir más rápido puede que me falte 1 km como mucho). Por ahora he logrado (con una conducción cuidada eso si) que de media me dé unos 54 km de autonomía, en ocasiones he llegado a 57 y otras me he quedado en 51-53. En realidad dependiendo de la temperatura y si llueve o no (cuando llueve gasta más batería) la batería alcanza redondeando entre 50-57 km.

Todo lo anterior me lleva a que he hecho 1600 km en un mes y me consumo ha sido de 0.4 litros a los 100 km. Eso si, lo he cargado casi todos los días (excepto algún fin de semana). Ahora diréis que hay que añadir el coste de la factura eléctrica. Pues ahí viene el coste: primero el coche se carga en un enchufe normal (sobre 4 horas y 15 minutos); lo cargo normalmente de noche o por la tarde noche. El coste de la carga es aproximadamente de 1 euro sin tener ninguna discriminación horaria. Si recordáis en mi FORD S MAX el coste de ir a mi trabajo era aproximadamente de 4 euros, con el KIA NIRO PHEV es de 1 euro aproximadamente.

Todo este rollo es evidentemente mi experiencia. No hay ninguna intención de hacer propaganda de nada. Es la descripción de mi caso concreto. En otras palabras, si tienes garaje particular, te mueves en un radio de 50 km al día, este KIA NIRO PHEV es muy, muy interesante. Ahora, cada uno debe analizar su situación, que necesita, que quiere...

Personalmente, creo que los hibridos enchufables son una opción muy interesante si los puedes enchufar todos los días. Tienes las bondades del eléctrico (ahorro, ecología, una conducción silenciosa) y si necesitas más autonomía siempre tienes el motor térmico de gasolina (eso si no es un cohete, es un motor para ir suave).

Espero que haya podido ayudar a aclarar como funciona el KIA NIRO PHEV. Antes de tomar la decisión de comprarlo le di muchas vueltas, hice cálculos, sondeé foros y al final creo que he acertado.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, creo que lo explicas muy bien, y además confirmas lo de tener que cargarlo día a día.
 
Si se tiene plaza de garaje propio con un simple enchufe para cargar, ya no hablo de un wallbox, no entiendo donde está el peñazo, que no coñazo, de bajarte del coche coger el cable de la pared y enchufarlo. No me lleva más de 5 segundos, lo mismo cuando cojo el coche y tengo que desenchufarlo... Aquí muchos hablas desde la imaginación y no desde la experiencia. En 3 meses y medio he pasado de echar gasolina cada 15 días a echar cada mes o mes y medio siempre que tenga que haga un viaje, que si no, ni eso. Entre tener que ir a la gasolinera o tenerla en la columna de mi garaje y tener que enchufarlo cada 24h o 48h no hay color, que son solo 5 segundos y me olvido hasta que coja el coche. Llegar a un centro comercial o un Mercadona y tener un enchufe que carga el coche mientras compro me parece una ventaja aunque solo sea media hora. He hecho viajes de Madrid a Tarragona tanto por Zaragoza como por Valencia. He ido a Extremadura y a Valladolid. Me he preocupado en ver cómo está el tema de cargas rápidas por el camino y no es tan dramático como hace ya 1 año. Easycharger, Wenea, Iberdrola, Endesa,.... te facilitan ya mucho la vida y no te ponen un solo cargador en el camino sino que te encuentras entre 2 y 3 cargadores en cada parada. Normalmente 2 rápidos y 1 semi rápido. Y hay ya proyectos ejecutándose para aperturar más cargadores en carreteras. Como digo, no es tan dramático como lo pintan. Me he movido por zonas rurales y montañosas con los 50kms del PHEV y os digo que la autonomía pequeña del PHEV da mucho juego. No quiero pensar lo que da un EV en las mismas condiciones. Está haciendo más ruido la ignorancia que la experiencia, cuando los que hablan no tienen ni EV ni PHEV. Cierto es que por ahora el mundo eléctrico según donde vivas no es para todos. PEro mi experiencia se basa de vivir a la vez en un Cáceres, en un Madrid y en un Cambrils y no veo tanto drama dentro de la disparidad de las zonas que me muevo.
 
Buenas a todos!
interesante, yo me compre el PHEV pq los 58 km que me da el coche me parece perfecto para un uso de ciudad, ademas hay cargadore en muchos sitios gratuitos y no gratuitos, aunque estos para un PHEV salen caros, ademas ando en el proceso de poner mi punto de carga, viernes se envio la notificacion a la comunidad del parking y espero que en 1 semana digan algo y podamos montarlo. Pero evaluando estoy viendo que ir en EV es muy comodo, el coche con 60CV va bien y el ENIRO veo que no es tan problematico, el tema de viajar estoy leyendo en otro foro, foroev, la gente que tiene coches EV estan encantados, no tienen problemas en viajes, y eso que sus autonomias son menores que el ENIRO, recordar que tiene 455 km en EV, reales estaran en 390-400, en depende que condiciones menos, montaña, invierno, lluvia, etc etc
La idea de cambiar el PHEV por un EV es una locura? Puede, mañana cuando hable con el comercial mirare si me puede dejar un eniro ya que se quedan mi coche en el taller ese dia y vere que tal va
 
Buenas a todos!
interesante, yo me compre el PHEV pq los 58 km que me da el coche me parece perfecto para un uso de ciudad, ademas hay cargadore en muchos sitios gratuitos y no gratuitos, aunque estos para un PHEV salen caros, ademas ando en el proceso de poner mi punto de carga, viernes se envio la notificacion a la comunidad del parking y espero que en 1 semana digan algo y podamos montarlo. Pero evaluando estoy viendo que ir en EV es muy comodo, el coche con 60CV va bien y el ENIRO veo que no es tan problematico, el tema de viajar estoy leyendo en otro foro, foroev, la gente que tiene coches EV estan encantados, no tienen problemas en viajes, y eso que sus autonomias son menores que el ENIRO, recordar que tiene 455 km en EV, reales estaran en 390-400, en depende que condiciones menos, montaña, invierno, lluvia, etc etc
La idea de cambiar el PHEV por un EV es una locura? Puede, mañana cuando hable con el comercial mirare si me puede dejar un eniro ya que se quedan mi coche en el taller ese dia y vere que tal va
También tienes que añadir que por lo que cuesta ya el eNiro, hay l alternativas en principio de más calidad, por ejemplo el ID3 o el ID4 de grupo VAG. Me da la impresión que de momento Kia al menos en el eNiro no es tan competitivo como en el resto de la gama (apuesto a que bajaran mucho de precio, para hacerlo igual de competitivos que el resto de su gama) . Es una simple impresión.
 
Volver
Arriba