cambiar el aceite al año o no?

El oficial de 30.000 va en el concesionario, pero la mayoría de la gente, al igual que el 100% de los mecánicos saben que es una burrada. Lo que va a hacer es cambiar cada 15.000 45.000 75.000 etc.... en un taller no oficial o él mismo y los 30.000 60.000 90.000 en la casa para no perder la garantía.
Exacto, pense que no me explicaba bien.
 
Última edición:
Ya lo imagino, pero lo que yo digo, es que le parece una burrada pagar 200€, sin embargo, va a pagar esos 200 + las adicionales.

Os cuento por otro lado, lo que hace el Tiguan de mi padre que es curioso. Depende de la conducción, el chivato de la revisión se enciende a los 30.000 o antes. Mi padre al hacer bastante ciudad, le salto a los 26.000 km + o -. El nuestro esas cosas las hace? es decir, a alguien le ha avisado antes de que llegue a los 30.000?
No me voy a gastar 200 + las adicionales. Me gastare unos 60 euros aprox. que cueste el aceite y el filtro cada 15.000 km., la mano de obra la pongo yo. Luego las revisiones oficiales si las pasare para no perder garantia.

200 - 60 = 140.-€ de ahorro en los primeros 15.000km.

A ver si ahora le queda claro!!! ;)
 
Yo lo veo bien siempre y cuando se hagan unos 15.000km al año

En el caso de que hagas 15.000 en 18 meses y luego a los 24 meses te toca la revision ( 30.000km o 2 años ) vas a cambiar a los 20.000km el aceite, pero realmente ese aceite tiene solo 5.000km

Es decir, creo que vale la pena hacer lo que decis siempre y cuando hagais 15.000km anuales aprox. Si no no vale la pena hacerlo... Desde mi punto de vista vamos, pero que cada uno haga lo que quiera
 
Tienes toda la razón, pero yo si superare los 15.000 km. De todas formas hay que mirar relacion km y periodo de tiempo que falta para llegar a la oficial.
 
Yo lo veo bien siempre y cuando se hagan unos 15.000km al año

En el caso de que hagas 15.000 en 18 meses y luego a los 24 meses te toca la revision ( 30.000km o 2 años ) vas a cambiar a los 20.000km el aceite, pero realmente ese aceite tiene solo 5.000km

Es decir, creo que vale la pena hacer lo que decis siempre y cuando hagais 15.000km anuales aprox. Si no no vale la pena hacerlo... Desde mi punto de vista vamos, pero que cada uno haga lo que quiera
+1
 
Tienes toda la razón, pero yo si superare los 15.000 km. De todas formas hay que mirar relacion km y periodo de tiempo que falta para llegar a la oficial.
Exacto

Que cada uno vea sus intereses y si le sale rentable o no, nosotros probablemente cuando lo llevemos a la revision de los 2 años lleve 18.000-20.000km como mucho
 
Exacto

Que cada uno vea sus intereses y si le sale rentable o no, nosotros probablemente cuando lo llevemos a la revision de los 2 años lleve 18.000-20.000km como mucho

en ese caso no merece la pena. El aceite hasta 20.000 tira sin problema.
 
Mi idea es comprar el filtro oficial y el aceite recomendado u otro de la misma calidad, y yo realizo los cambios.
El concesionario ni se entera de que le he cambiado el aceite, con lo cual no hay posible perdida de garantia, y sobre la factura del filtro doy unos datos falsos.

EDITO: Es que pagar 200.-€ por un cambio de aceite es un ABUSO.

Entiendo tu idea y de echo lo que quieres hacer seria lo ideal pero das por echo que no se darian cuenta de que cambiastes el aceite y la verdad yo no estoy muy seguro de eso....

Sinceramente y hablando desde la ignorancia no me extrañaria que en estos coches nuevos tengan algun tipo de "chivato" las piezas que se tengan que desmontar para cambiar el filtro y el mecanico vea que eso ya se desmonto antes.

No se quizas sea muy rebuscado pero no me fio ni de mi sombra XD
 
Hombre como bien dices un aceite se nota si tiene 15.000km o 30.000km ahora que se pongan a mirarlo detenidamente es otra cosa...
 
Mi idea es comprar el filtro oficial y el aceite recomendado u otro de la misma calidad, y yo realizo los cambios.
El concesionario ni se entera de que le he cambiado el aceite, con lo cual no hay posible perdida de garantia, y sobre la factura del filtro doy unos datos falsos.

EDITO: Es que pagar 200.-€ por un cambio de aceite es un ABUSO.

Entiendo tu idea y de echo lo que quieres hacer seria lo ideal pero das por echo que no se darian cuenta de que cambiastes el aceite y la verdad yo no estoy muy seguro de eso....

Sinceramente y hablando desde la ignorancia no me extrañaria que en estos coches nuevos tengan algun tipo de "chivato" las piezas que se tengan que desmontar para cambiar el filtro y el mecanico vea que eso ya se desmonto antes.

No se quizas sea muy rebuscado pero no me fio ni de mi sombra XD
Es lo que yo he pensado desde el principio...ya nos contará xD
 
si realmente se pudiera hacer por uno mismo sin que se dieran cuenta igual hasta me animaba a cambiarle el aceite y filtro yo los años que no le toque en el conce ;D
nose, esque si se dan cuenta te puedes olvidar de garantia...
igualmente no tengo ni idea como se hace, asi que en mi caso lo tendria que tener muy claro jejeje
pero si, seria lo ideal
 
Dudo que no tenga ninguna marca como sello de garantía. Lo mas sencillo es tener los tornillos marcados de alguna forma para que al retirarlo puedan saber que se ha quebrantado... Es lo que me preocupa de ponerle un racechip. Que los cables de la centralita esten marcados y al desconectarlos se den cuenta de que algo ha estado ahi... Ya revisaré las conexiones...
 
Dudo que no tenga ninguna marca como sello de garantía. Lo mas sencillo es tener los tornillos marcados de alguna forma para que al retirarlo puedan saber que se ha quebrantado... Es lo que me preocupa de ponerle un racechip. Que los cables de la centralita esten marcados y al desconectarlos se den cuenta de que algo ha estado ahi... Ya revisaré las conexiones...

Te puedo confirmar que estan marcados los tornillos y demas para saberse si se andubo en el o no,ya que en el taller me enseñaron marcas,unas sencillas de ver pero otras si nos sabes seguro donde mirar ni te das cuenta
 
Dudo que no tenga ninguna marca como sello de garantía. Lo mas sencillo es tener los tornillos marcados de alguna forma para que al retirarlo puedan saber que se ha quebrantado... Es lo que me preocupa de ponerle un racechip. Que los cables de la centralita esten marcados y al desconectarlos se den cuenta de que algo ha estado ahi... Ya revisaré las conexiones...

El racechip es simplemente quitar un conector, no lleva ninguna marca, ya lo mire yo eso. En los 2010, no hay nada.
 
Sobre el cambio de aceite y filtro a 200€, no doy crédito. Según la web de Kia la revisión completa de los 2 años/30000 km me sale por 183 € (gasolina), e incluye cambios de aceite, filtro aceite, filtro polen, líquido embrague y freno, revisión completa del vehículo... Sospecho que luego el precio real será algo más caro, pero por ejemplo en Toyota coincidían plenamente los precios del configurador con los finalmente aplicados por el concesionario.
Por tanto cobrar 200 € por un simple cambio de aceite y filtro me parece un abuso, yo pediría que me lo den por escrito e informaría a Kia de la situación. Si realmente hay que pagar esa cantidad me plantearía aguantar hasta 2 años/30000 km que en el fondo es lo que prescribe el fabricante.
Respecto a sustituir cosas por nuestra cuenta sin que "cante" cabe la opción de cambiar sólo el aceite por aspiración, no es lo más recomendable pero... aunque hoy en día los coches traen tanta electrónica que igual salta algún sensor, ni idea.
 
¿Alguno os habéis informado de precios de revisiones en concesionarios de otras marcas?genericas, tipo renault, Citroën, Ford, porque baratas no son tampoco y no te dan mas de 3 o 4 años de garantía si la amplias. ..
 
Yo mañana lo llevo a una revisión del año con 21000 km . Aunque no es obligatoria me dijeron que es aconsejable y me soplan 210 euros.
 
Yo mañana lo llevo a una revisión del año con 21000 km . Aunque no es obligatoria me dijeron que es aconsejable y me soplan 210 euros.

Y dentro de 9000 km lo tendras que llevar a la de los 30000 que pone el libro de mantenimiento....puff no sé yo en tu lugar con esos km me esperaba yá.
 
Eso pensaba yo, ahora 210 y en cuanto le haga 8000 y pico otro tanto...no le veo lógica xD
 
Me parece que os estais liando.
Independiente de la revision que haces, si la pasas a los 15000 o 30000 la siguiente es a los 45000 o 60000.
Y si la pasas al año o cada dos igual independientemente de los km que lleves.
Hay gente que le hace mas de 30000 km al año y no por eso tiene que pasarla cada dos años.
 
Volver
Arriba