Cables de carga y puntos de carga

249628

Forero Activo
Me sorprende que en todos los lugares manuales, publicidad, KIA recomienda encarecidamente NO usar el cargador que entrega con estándar para la carga diaria ya que solo lo recomienda ocasionalmente (el de enchufe Schuko). Me sorprende mucho porque si es así ¿por qué nos entrega algo que es perjudicial aparentemente para las cargas? Como en KIA no tienen ni idea de lo que venden (preocupante lo que me voy encontrando en el taller al hacerles preguntas) me he comprado un cable Mennekes tipo 2 M/H para enchufar en puntos de carga públicos y así poder cargarlo más rápido cuando voy a hacer alguna gestión o compra. IBIL tiene puestos públicos por muchos lugares de España y con tarjeta puedes pagar cómodamente el servicio. Hice el otro día la primera prueba que fue esta: 2,068 kWh, 0:37:11 minutos a 0,967€ kWh, con un total de 2,42€ Me cargó la batería recuerdo un 14% Si a eso le sumo los 2€ que me costó el parking sale caro 4,42€ por 8 Km. Como prueba no está mal y funciona muy bien controlando la carga por la APP del móvil. Lo usaré ya que ahora llevo los 2 cables.
 
Hola, o algo no estoy entendiendo bien o estos precios me parecen de locos. Quitando el parking... 2,42€ por 8Km . Esto son 30€ a los 100.

!!! Sale mucho más barata la gasolina!!!

No sé, seguro que algo leí mal.
 
Me tiene que llegar el Niro PHEV y ya me da miedo con esos precios sacarlo de Casa¡¡¡¡ jajaja es una señora ostia ehhhhhhhhh?
 
Me sorprende que en todos los lugares manuales, publicidad, KIA recomienda encarecidamente NO usar el cargador que entrega con estándar para la carga diaria ya que solo lo recomienda ocasionalmente (el de enchufe Schuko). Me sorprende mucho porque si es así ¿por qué nos entrega algo que es perjudicial aparentemente para las cargas? Como en KIA no tienen ni idea de lo que venden (preocupante lo que me voy encontrando en el taller al hacerles preguntas) me he comprado un cable Mennekes tipo 2 M/H para enchufar en puntos de carga públicos y así poder cargarlo más rápido cuando voy a hacer alguna gestión o compra. IBIL tiene puestos públicos por muchos lugares de España y con tarjeta puedes pagar cómodamente el servicio. Hice el otro día la primera prueba que fue esta: 2,068 kWh, 0:37:11 minutos a 0,967€ kWh, con un total de 2,42€ Me cargó la batería recuerdo un 14% Si a eso le sumo los 2€ que me costó el parking sale caro 4,42€ por 8 Km. Como prueba no está mal y funciona muy bien controlando la carga por la APP del móvil. Lo usaré ya que ahora llevo los 2 cables.
No se donde has leído que sea perjudicial cargar con el cargador que viene en el vehículo, los cargadores que pueden hacer daño a la batería son los chademo, que le meten mucha intensidad y cargan hasta el 80% de la bateria en 30min, estos no se recomiendo usarlos muy asiduamente ya que la vida de la batería bajara, con el cargador que viene se realiza una carga lenta y esta es menos dañina para las células de la batería.
 
Es cierto que la marca desaconseja usar el cargador portátil con asiduidad en el propio manual del PHEV. También es cierto que la marca debería de ser más "transparente" a la hora de explicar por qué. Con mis conocimientos de electrónica básicos, supongo que Kia lo que pretende decir es que ese cargador no está diseñado para un uso diario e intensivo, ya que los componentes que usa son más pequeños, menos resistentes al esfuerzo y dicho uso acorta su vida útil drásticamente. En pocas palabras, que está diseñado para cargar el coche equis veces, y luego muere.

upload_2018-5-29_9-51-23.png
 
Cuánto más lenta sea la carga, mejor es para la batería , será por eso.
Por cierto, el USB que lleva el Emotion dentro del apoyabrazos, la virgen como carga, más rápido que el enchufe de casa xD
 
Es cierto que la marca desaconseja usar el cargador portátil con asiduidad en el propio manual del PHEV. También es cierto que la marca debería de ser más "transparente" a la hora de explicar por qué. Con mis conocimientos de electrónica básicos, supongo que Kia lo que pretende decir es que ese cargador no está diseñado para un uso diario e intensivo, ya que los componentes que usa son más pequeños, menos resistentes al esfuerzo y dicho uso acorta su vida útil drásticamente. En pocas palabras, que está diseñado para cargar el coche equis veces, y luego muere.

Ver el archivo adjunto 21454

La verdad es que se contradice un poco el propio manual, porque mas adelante te dice: si el cargador normal no esta disponible, se puede utilizar el cargador de mantenimiento.
Lo que esta claro es que a las baterias no les va hacer ningun daño, pero si es posible que el propio cargador sufra un desgaste excesivo de sus componentes. Cuando vaya al proximo curso lo comentare a ver que me dicen.
 
El consumo medio que estoy sacando con gasolina y 3.500Km es de unos 2,4 L/100. Mi tuit de la prueba con el cargador de pago es lo que he escrito, pero es claro que sale mucho más caro que cargarlo en casa.
 
2,4 litros...más el coste de la recarga.

De momento el sobreprecio de los phev siguen sin compensar a un hev, pese a sus otras evidentes ventajas.
 
Si haces 50Km en eléctrico cada día por ejemplo para ir y volver del trabajo, al cabo de 10 años quizás hayas ahorrado 6 ó 7.000€.

Anda la cosa justa...

upload_2018-5-29_14-52-41.png

Yo personalmente si hiciera ese trayecto de 50km diarios me pillaba el Enchufable.
 
Bien. Como resumen final: el NIRO PHEV tiene 2 baterías: una a 12V pequeña solo para luces y poca cosa más similar a la de los coches convencionales pero más pequeña al no tener estos coches motor de arranque y por lo tanto no necesitar amperajes altos, y la única importante de 8,9 kWh para mover el motor eléctrico tanto cuando funciona en modo 100% EV como en modo HEV. Sin más NO hay una batería auxiliar de potencia adicional. El HEV puro no enchufable, tiene una batería mucho más pequeña que mueve el motor eléctrico pero solo en modo híbrido. NO es enchufable. Tiene 1,56 kWh y solo entra en funcionamiento (carga y descarga) cuando funciona junto al motor de gasolina (modo híbrido). Lo que sospecho es que en el PHEV precisamente cuando consumes los teóricos 58 Km que puedes hacer solo en modo EV, la batería no se ha descargado del todo (como puedes comprobar) y permanece sin agotarse un 12-15% de batería que precisamente hacen aproximadamente los 1,56 kWh que necesita el NIRO para luego andar en modo HEV o híbrido. Esto es mi experiencia. He pedido a KIA fábrica en Corea que me responda a unas preguntas y si lo hacen os las trasladaré. De momento ya me han dado acuse de recibo.

Saludos a todos
 
Por lo que he leido, al cargar a tan bajo amperaje hay mayor disipación de calor y por tanto se desaprovecha mucha energía. Creo que esa es la razón por la cual recomiendan cuando se pueda usar el Tipo 2 que carga al máximo que nuestro Nirito permite (16A). Bienvenido al foro Julesta!
 
Por lo que he leido, al cargar a tan bajo amperaje hay mayor disipación de calor y por tanto se desaprovecha mucha energía. Creo que esa es la razón por la cual recomiendan cuando se pueda usar el Tipo 2 que carga al máximo que nuestro Nirito permite (16A). Bienvenido al foro Julesta!
¡Gracias Antuanoro!
 
Me parece vergonzoso que se oculte esa información y que el coche no venga con el cable que LA PROPIA MARCA TE DICE QUE TIENES QUE USAR. Para más inri, KIA vende ese cable por 540 euros + IVA. ¿Nos hemos vuelto locos? ¿un cable vale más de 600 euros? En Amazon los hay desde 150 euros... Voy a montar un tema para juntar a usuarios del Niro PHEV y reclamarle a KIA que nos regale el cable.
 
Lo de los cables es de traca, encima por lo que veo has de comprar alguno mas para cargar en según que sitios.
¿Alguien me podría decir el coste aproximado en el peor y en el mejor de los casos que cuesta cargar la batería para hacer los 50km?
 
Por lo que he leido, al cargar a tan bajo amperaje hay mayor disipación de calor y por tanto se desaprovecha mucha energía. Creo que esa es la razón por la cual recomiendan cuando se pueda usar el Tipo 2 que carga al máximo que nuestro Nirito permite (16A). Bienvenido al foro Julesta!

Completamente cierto. Cuanto menos amperaje mas perdidas. Lo recomendado es a partir de 16A.

El cargador ocasional o "tocho" solo es para eso, para ocasiones. Recomiendo el micro cargador de www.ev-power.eu. una joya!!!!

Sobre las cargas rápidas, no machacan la batería, lo que lo hace es el calor. Se recomiendo no hacer muchas cargas en épocas de mucho calor, o por lo menos encender el clima para que se refrigere rápido.
Otro aspecto a tener en cuenta, es no superar 1C de potencia, en modo Ev ir mucho mas suave, ya que las descargas rápidas también castigan la batería.

A parte de todo esto, siempre disfrutarlo XD
 
Volver
Arriba