Bien por KIA y la rueda de repuesto

No compares el Tiguan con kia mi carens es del modelo anterior y lleva kit antichinpazos
No comparo el Tiguan con el Carens para nada el Tiguan es un coche y el Carens otro son completamente distintos uno monovolumen y otro todo camino.
lo que no me gusta nada es esa moda que an sacado de quitar la rueda de repuesto y poner un kit que no sirve para nada pongo un ejemplo (vienes de viaje por la noche por una carretera secundaria pongamos por Galicia y tienes un corte en la rueda por cristales piedra etc. te pilla que no tienes cobertura para el movil porque ay montañas y no sabes donde leches estas no se ve ningun pueblo ¿que haces? esperas que se haga de dia que pase alguien por alli si esque pasa con una rueda sales del apuro sea de galleta o normal mucho mejor esta última
nosotros tenemos suerte de tener rueda aunque sea de galleta
no sabia que el modelo anterior del Carens llebara Kit
en cuanto a si coge una rueda normal debajo del maletero como bien decís yo tambien leí en sudia lo que comentais alguien puso una rueda normal debajo y creo recordar que cogia lo unico que por debajo se veia un poco boy a mirar a ver si lo encuentro .


lo unico que donde va el logo de la marca no tiene que haber nada para pasar la pieza que sube la rueda hasta el fondo del maletero yo seguramente tambien cambie la de galleta por una normal si es que coje y no sale mucho por debajo
si alguien lo hace que nos lo comente
Gracias a todos vosotros con buestra ayuda se aprende algo nuevo y se solucionan los problemas
saludos
 
Última edición:
Hola chicos .
perdonad mi ignorancia en este tema,pero es que estaba leyendo los comentarios y estaba flipando un poco yo solo ,jajjaja:thumbsdown:
acabo de comprar una carens version Drive ....
Alguien me puede explicar por favor cual es la diferencia entre galleta chapa o normal ,,,,,no me aclaro .alguna foto de lo que habláis ? para saber como es o lo que es? :(

un saludo
 
Cuando hablan de "galleta" se refieren a la rueda de emergencia.
Tienen dimensiones diferentes a las ruedas homologadas, más estrechas.
Con ellas puedes circular, pero no puedes sobrepasar una velocidad máxima, ni recorrer mucha distancia. Debe servir para continuar hasta el próximo taller o donde quiera que sea que cambies la rueda por una homologada.

Estas ruedas de repuesto son de uso único, no se pueden reutilizar.
¿Dónde está la gracia?. Supongo que el principal motivo de utilizarla es que al fabricante le cuestan menos dinero. Al propietario del vehículo le ocupan menos espacio y pesan menos que una normal (menos gasto de combustible).

Una foto sacada de internet, donde se ven una normal y una de galleta:
pinhchazos2_1.jpg


Edit: pensaba que eran de uso único, pero parece que estaba equivocado. Limitaciones que parecen bastante frecuentes son: límite de velocidad de 80km/h y máxima distacia a recorrer de 200km
 
Última edición:
Muchísimas gracias kahoraho por tu explicación,..... mas fácil imposible jajajajja......:thumbsup:
 
¿Rueda de un solo uso? No conocia ese dato yo tampoco.
Pues si despues de usarla hemos de comprar otra supongo que saldra mas caro que un kit repara pinchazo.
De todas formas me parece muy exagerado eso de un solo uso, llevan años en el mercado y no se ha oido nad de ello.
Pues la mia va a tener que aguntarse con mas de un uso.
 
Yo en cuanto tenga oportunidad pruebo si entra una normal en el hueco y me deshago de la galleta ....
 
¿Solo se pueden usar una vez? No conocía ese dato.

¿Rueda de un solo uso? No conocia ese dato yo tampoco.
Pues si despues de usarla hemos de comprar otra supongo que saldra mas caro que un kit repara pinchazo.
De todas formas me parece muy exagerado eso de un solo uso, llevan años en el mercado y no se ha oido nad de ello.
Pues la mia va a tener que aguntarse con mas de un uso.

He buscado un poco por internet y NO he encontrado por ninguna parte que hablen de un sólo uso.
@zoserone , @franvi66, gracias por la corrección. Edito el mensaje para no confundir a más gente.

No se porqué me sonaba que eran de un único uso.
Hablan de limitación de 200km recorridos -que también me sonaba-, pero digo yo que salvo circunstancias excepcionales, antes llegarás a algún sitio donde cambiar la rueda por un normal. Así que si no queda muy desgastada, podría volver al maletero por si desgraciadamente se tiene que volver a utilizar en el futuro.
 
He buscado un poco por internet y NO he encontrado por ninguna parte que hablen de un sólo uso.
@zoserone , @franvi66, gracias por la corrección. Edito el mensaje para no confundir a más gente.

No se porqué me sonaba que eran de un único uso.
Hablan de limitación de 200km recorridos -que también me sonaba-, pero digo yo que salvo circunstancias excepcionales, antes llegarás a algún sitio donde cambiar la rueda por un normal. Así que si no queda muy desgastada, podría volver al maletero por si desgraciadamente se tiene que volver a utilizar en el futuro.
Como tengas un pinchazo de viaje, en Domingo. y estes lejos de tu domicilio habitual, vas apañado.
Lo dicho anteriormente las ruedas de galleta son una mierda. deberian estar prohibidas por ley.
 
No se como pueden homologar algo que no da toda la seguridad necesaria. No se pueden colocar en eje delantero y no se puede pasar de 80 km/h. Tiene menos diametro que las otras y el coche va caido en el eje que se colocan.
 
No se como pueden homologar algo que no da toda la seguridad necesaria. No se pueden colocar en eje delantero y no se puede pasar de 80 km/h. Tiene menos diametro que las otras y el coche va caido en el eje que se colocan.
Claro que se pueden colocar delante, y también puedes pasar de 80. Por seguridad se recomienda no pasar de la velocidad, pero se puede. Y de hecho delante la he colocado yo varias veces. Evidentemente tienes que saber que llevas un ruedín, y que el ESP probablemente se vuelva loco, pero poderse se puede sin problema...
 
Claro que se pueden colocar delante, y también puedes pasar de 80. Por seguridad se recomienda no pasar de la velocidad, pero se puede. Y de hecho delante la he colocado yo varias veces. Evidentemente tienes que saber que llevas un ruedín, y que el ESP probablemente se vuelva loco, pero poderse se puede sin problema...
Gracias por esta aclaración. Nunca he tenido una de esas ruedas en ningún coche.
 
Alguien que haya cambiado la galleta por una normal podría poner una foto para ver como sobresale?
 
Yo habia entendido que adelante no se podia poner. Pero lo que esta claro es que aunque vayas a 70 no sabes lo que te puede pasar y si tienes que frenar de golpe o te comes un bache grande o tienes que realizar un giro brusco...
Sigo sin entender el criterio desde el aspecto de la seguridad para homologar este tipo de solucion, colocar una rueda mas estrecha, de menor diametro y maciza que no amortigua nada.
 
Alguien que haya cambiado la galleta por una normal podría poner una foto para ver como sobresale?
Yo llevo una normal de chapa de repuesto.
En su dia le hice una foto y se ve un pelin por debajo del paragolpes, si la encuentro la subo.
Alguien me dijo que no aguantaria el soporte pero lleva ahi 2 años y no se ha movido.[emoji16]
 
Yo habia entendido que adelante no se podia poner. Pero lo que esta claro es que aunque vayas a 70 no sabes lo que te puede pasar y si tienes que frenar de golpe o te comes un bache grande o tienes que realizar un giro brusco...
Sigo sin entender el criterio desde el aspecto de la seguridad para homologar este tipo de solucion, colocar una rueda mas estrecha, de menor diametro y maciza que no amortigua nada.
¿Maciza?
 
La rueda SI se puede poner en cualquier eje, la velocidad maxima es 80 km/h tal como marca, pero esto es como el yogur, que dejan un margen de seguridad.
 
Yo llevo una normal de chapa de repuesto.
En su dia le hice una foto y se ve un pelin por debajo del paragolpes, si la encuentro la subo.
Alguien me dijo que no aguantaria el soporte pero lleva ahi 2 años y no se ha movido.[emoji16]
Gracias RobertoG !
 
Sigo sin entender el criterio desde el aspecto de la seguridad para homologar este tipo de solucion, colocar una rueda mas estrecha, de menor diametro y maciza que no amortigua nada.

Partimos de la base de que ya solo la normativa y su tamaño no incitan precisamente a circular con ella a más de 80Km, pero creo que olvidamos algo: Es una rueda para emergencias, es decir para llegar al taller más cercano. No es para circular 400km, ni para irse de viaje.
Su función es esa, servir de ayuda. Para el resto, está el seguro de asistencia en carretera.

Salu2.
 
Volver
Arriba