Aviso de bateria en el kia connect

Bueno. Problema solucionado. Me han cambiado la batería en garantía y desaparecido el aviso. Por fin funciona todo en orden (starstop, modo vela de modo correcto al 100%…) tan simple como una batería nueva. Ademas, comprobado, me ha bajado el consumo.

Eso me hicieron a mí el año pasado y al poco vuelta a lo mismo. El viernes me toca de nuevo revisión. Dudo que el problema sea que todos tenemos la batería mal. Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Buenas, 2 años cambio batería? Muy poco no??
La verdad que si es poco pero prefiero que se estrope ahora que esta en garantia que despues. El star/stop las castiga mucho.

En eso estoy, creo que terminaran cambiándola pues ya han comprobado todo y parece que es que la batería tiene algun defecto que impide se cargue al ritmo de consumo del coche o no es capaz de retener la carga. El caso es que la cargan con cargador, el cual tarda 2 dias en dejarla a 100% y al tercer dia de uso normal del coche ya aparece el aviso y esta ya al 70% y sigue bajando. Normal no es.
Javier no es que tarden 2 dias en cargarla. Lo que hacen es que la ponen en carga lenta durante 24 horas,una vez pasado ese tiempo la dejan en reposo otras 24 horas mas para hacer la prueba con el midtronic y determinar si esta bien o mal esa bateria. Es el protocolo de taller para poder gestionar en caso necesario una garantia de la bateria.
 
Última edición por un moderador:
La verdad que si es poco pero prefiero que se estrope ahora que esta en garantia que despues. El star/stop las castiga mucho.


Javier no es que tarden 2 dias en cargarla. Lo que hacen es que la ponen en carga lenta durante 24 horas,una vez pasado ese tiempo la dejan en reposo otras 24 horas mas para hacer la prueba con el midtronic y determinar si esta bien o mal esa bateria. Es el protocolo de taller para poder gestionar en caso necesario una garantia de la bateria.
El star/stop solo castiga la batería de 12 V si el coche no es Microhibido, ya se ha explicado que si el coches es Microhibido el arranque no se hace con la batería de 12 V por tanto no tiene más trabajo que en un coche sin star/stop
 
El star/stop solo castiga la batería de 12 V si el coche no es Microhibido, ya se ha explicado que si el coches es Microhibido el arranque no se hace con la batería de 12 V por tanto no tiene más trabajo que en un coche sin star/stop

Es StarStop lo hace la de 12 aunque sea microhibrido. Lo se porque me deja de funcionar es StarStop cuando me da fallo la de 12. La microhibridacion es para el mode vela

Eso me hicieron a mí el año pasado y al poco vuelta a lo mismo. El viernes me toca de nuevo revisión. Dudo que el problema sea que todos tenemos la batería mal. Saludos.

Cierto. 10 dias despues de poner bateria nueva me vuelve a aparecer el aviso. No se cual sera el misterio. Me tiene un poco desconcertado el tema.
 
Última edición por un moderador:
Es StarStop lo hace la de 12 aunque sea microhibrido. Lo se porque me deja de funcionar es StarStop cuando me da fallo la de 12. La microhibridacion es para el mode vela
Claro deja de funcionar porque la de 12 V debe de alimentar todos los componentes electricos (si estos componentes electronicos no son alimentados, pues el coche queda muerto), que para eso esta, pero se vuelve a repetir, la que arranca el coche es la de 48 V, la de 12V no tiene mas trabajo que en un coche convencional, es mas tiene menos, porque como se ha dicho no se usa ni para poner en funcionamiento el motor de combustion, eso se hace con el motor electrico alimentado evidemente de la bateria de 48V. Tu vehiuclo no tiene motor de arranque y eso una de las pocas ventajas que tiene la microhibridacion.
 
Claro deja de funcionar porque la de 12 V debe de alimentar todos los componentes electricos (si estos componentes electronicos no son alimentados, pues el coche queda muerto), que para eso esta, pero se vuelve a repetir, la que arranca el coche es la de 48 V, la de 12V no tiene mas trabajo que en un coche convencional, es mas tiene menos, porque como se ha dicho no se usa ni para poner en funcionamiento el motor de combustion, eso se hace con el motor electrico alimentado evidemente de la bateria de 48V. Tu vehiuclo no tiene motor de arranque y eso una de las pocas ventajas que tiene la microhibridacion.

Asi es. Te entiendo perfectamente, pero el StarStop va a cuenta de la de 12v. Si la de 12 da fallo es StarStop no se activa.
 
Última edición por un moderador:
Es StarStop lo hace la de 12 aunque sea microhibrido. Lo se porque me deja de funcionar es StarStop cuando me da fallo la de 12. La microhibridacion es para el mode vela



Cierto. 10 dias despues de poner bateria nueva me vuelve a aparecer el aviso. No se cual sera el misterio. Me tiene un poco desconcertado el tema.
Me han dicho que por debajo de 85% del nivel deja de actuar. En la revisión salió todo ok
 
Asi es. Te entiendo perfectamente, pero el StarStop va a cuenta de la de 12v. Si la de 12 da fallo es StarStop no se activa.
El coche entero va a cuenta de la de 12 V porque es la que alimenta todos los componentes eléctricos que trabajan con una tensión de 12V. Evidemente si la batería de 12 V falla deja al coche vendido porque no podrá alimentar todos esos elementos eléctricos. Lo de que el arranque no se hace con la batería de 12 V se especificó simplemente porque a pesar de que lo que pueda pensar el personal, aun teniendo este tipo de coches start-stop no tiene porque tener una batería de 12 v especial, ni AGM ni nada por el estilo que si que hacia falta en vehículos con star-stop donde la batería de 12 V estaba sometida al estrés extra de tener que estar arrancando el motor constantemente.
 
Buenos días, aunque el arranque y modo vela dependa de la batería de 48V y el s/s de la de 12V (además por supuesto de todos los demás componentes eléctricos), en cuanto la batería de 12V baja de la carga estipulada que se comenta es el 85 %, inhabilita también el sistema modo vela además del start stop. Demasiado conservador a mi entender , su razón tendrá.

En mi caso llevaba varios meses con el aviso de batería 12V en la aplicación, cogemos poco el coche éstos meses y menos para viajes largos. Por supuesto sin star/stop ni modo vela.
En las vacaciones de semana santa si he hecho varias horas de autopista, además de cogerlo a diario y rutas de al menos una hora. El aviso en la app desaparece y todo vuelve a funcionar normal ( s/s y modo vela) al de un par de días.
No suelo conducir en modo ECO pero si que en algunos trayectos concretos el modo vela me gusta mucho porque le tengo cogido el punto de donde me salta o puede saltar y funciona de maravilla. El s/s no me gusta, lo quito al arrancar, pero si quiero que todo funcione bien y que sea yo el que lo deshabilite
 
Total, que seguimos sin saber cual es realmente el fallo, ya que hay gente a la que se le ha cambiado la bateria en garantia y al poco tiempo vuelve a hacer lo mismo.

La bateria ha perdido % de carga, igual que las de ión-litio o la de los coches eléctricos que con el tiempo la bateria va perdiendo vida útil.

A mi no me la quieren cambiar por que en el medidor de bateria cuando la cargan al tope les sale que la bateria es buena, aunque al día siguiente pierda un 50 % de carga.
Consumos elevados no han visto, han ido desconectando sistemas y en ese sentido está todo Ok.

Las baterias que cambian nuevas no se como se pueden degradar tan rápido, alternador/motor eléctrico que puede dar voltaje pero no la suficiente potencia/ámperaje ?

Esto le pasa a diferentes modelos de kia y tambien de hyundai.

Lo que hay que hacer es ponernos de acuerdo y empezar a llamar a la kia para que almenos sepan que hay mucha gente que le está pasando lo mismo y que se pongan a investigar.

Un saludo
 
Total, que seguimos sin saber cual es realmente el fallo, ya que hay gente a la que se le ha cambiado la bateria en garantia y al poco tiempo vuelve a hacer lo mismo.

La bateria ha perdido % de carga, igual que las de ión-litio o la de los coches eléctricos que con el tiempo la bateria va perdiendo vida útil.

A mi no me la quieren cambiar por que en el medidor de bateria cuando la cargan al tope les sale que la bateria es buena, aunque al día siguiente pierda un 50 % de carga.
Consumos elevados no han visto, han ido desconectando sistemas y en ese sentido está todo Ok.

Las baterias que cambian nuevas no se como se pueden degradar tan rápido, alternador/motor eléctrico que puede dar voltaje pero no la suficiente potencia/ámperaje ?

Esto le pasa a diferentes modelos de kia y tambien de hyundai.

Lo que hay que hacer es ponernos de acuerdo y empezar a llamar a la kia para que almenos sepan que hay mucha gente que le está pasando lo mismo y que se pongan a investigar.

Un saludo
El fallo creo que lo cite yo muchos más arriba, bajo mi punto de vista es simplemente un fallo de software, el sistema por decirlo de alguna manera esta mal configurado o de forma muy conservadora, que también es normal debido a lo que puede ocurrir si existe un fallo en el arranque del coche cuando vas circulando. Por eso ironíse que todo ello se arreglaba con un Cacho de cinta aislante en la luz fallo. (Evidemente no es la solución al problema porque como habeis citado, aparte del aviso, el problema es que deja de funcionar sistemas del vehículo (modo vela, start/stop) que deberían de estar disponibles en la mayor número de ocasiones para aquel que quieran usarlo.
 
Perdonar mi ignorancia, pero a mi modo de ver creo que es un problema de la gestión de carga que hace la batería de 48v sobre la de 12V, sino me equivoco la batería de 12v se carga con una salida que gestiona la BMS del sistema de carga de la de 48V y yo creo que ese es el fallo que dicha BMS prioriza la carga de la de 48V y solo cuando esta bien cargada manda carga a la otra, por eso en viajes largos le da tiempo a cargar las dos sin problemas pero en viajes cortos en los que entra el start-stop y el modo vela no le da tiempo.
Un saludo.
 
Perdonar mi ignorancia, pero a mi modo de ver creo que es un problema de la gestión de carga que hace la batería de 48v sobre la de 12V, sino me equivoco la batería de 12v se carga con una salida que gestiona la BMS del sistema de carga de la de 48V y yo creo que ese es el fallo que dicha BMS prioriza la carga de la de 48V y solo cuando esta bien cargada manda carga a la otra, por eso en viajes largos le da tiempo a cargar las dos sin problemas pero en viajes cortos en los que entra el start-stop y el modo vela no le da tiempo.
Un saludo.
Si puede ser eso perfectamente, pero al final al cabo aún nadie se ha quedado tirado sin poder arrancar el coche, solo es la alarma que crea el sistema al detectar que la carga esta por debajo de un determinado umbral. Si fuese un problema verdaderamente de carga ya más de uno no hubiera podido arrancar el vehículo. Pero si, puede ser un conjunto de todo, esta claro que el sistema le hace falta una puesta a punto.
 
Perdonar mi ignorancia, pero a mi modo de ver creo que es un problema de la gestión de carga que hace la batería de 48v sobre la de 12V, sino me equivoco la batería de 12v se carga con una salida que gestiona la BMS del sistema de carga de la de 48V y yo creo que ese es el fallo que dicha BMS prioriza la carga de la de 48V y solo cuando esta bien cargada manda carga a la otra, por eso en viajes largos le da tiempo a cargar las dos sin problemas pero en viajes cortos en los que entra el start-stop y el modo vela no le da tiempo.
Un saludo.

El coche nada mas arrancar, el alternador/motor eléctrico ya está cargando la batería de 12V, comprobado por mi con un polímetro.
Si fuera así fallaría desde el primer día, no al cabo de 2 años funcionando cada día el S/S y haciendo el mismo trayecto.
A mi me ha "coincidido" que ha fallado después de dejar el coche para hacer la revisión de mantenimiento.

Igual una actualización de la ecu que ha fastidiado algo del software que haga que consuma batería cuando no se utiliza el coche ?
A mi me dijeron que iban quitando fusibles para verificar los consumos, no creo que sea la forma correcta de comprobarlo. La forma correcta sería poner un comprobador entre la batería y los bornes y debería de poner en el manual de taller cual es el consumo normal.

Al taller siempre entra con la carga al 50% y a mi con el polímetro me sale que está a 12,1V eso es media carga, lo normal sería 12,75V.

Tambien puede ser que reciba los 13V y pico de carga, pero le falte la potencia/amperaje necesaria.
 
Me han dicho que por debajo de 85% del nivel deja de actuar. En la revisión salió todo ok

Efectivamente asi debe de ser. Pero no es normal que siempre este por debajo de ese nivel, hablo de meses seguidos, hasta que haces un viaje largo, de mas de 400km que consigo que funcione un par de dias. Y uso el coche diariamente para ir a curras haciendo mas de 50km diarios, mas lo que hago el dia a dia de cualquier persona. Y nada consigue cargarla para que todo funcione
 
Última edición por un moderador:
Total, que seguimos sin saber cual es realmente el fallo, ya que hay gente a la que se le ha cambiado la bateria en garantia y al poco tiempo vuelve a hacer lo mismo.

La bateria ha perdido % de carga, igual que las de ión-litio o la de los coches eléctricos que con el tiempo la bateria va perdiendo vida útil.

A mi no me la quieren cambiar por que en el medidor de bateria cuando la cargan al tope les sale que la bateria es buena, aunque al día siguiente pierda un 50 % de carga.
Consumos elevados no han visto, han ido desconectando sistemas y en ese sentido está todo Ok.

Las baterias que cambian nuevas no se como se pueden degradar tan rápido, alternador/motor eléctrico que puede dar voltaje pero no la suficiente potencia/ámperaje ?

Esto le pasa a diferentes modelos de kia y tambien de hyundai.

Lo que hay que hacer es ponernos de acuerdo y empezar a llamar a la kia para que almenos sepan que hay mucha gente que le está pasando lo mismo y que se pongan a investigar.

Un saludo

Yo ya les he dicho a los del concesionario q investiguen o consulten con la marca pues somos muchos con el mismo problema y después de cambiarme batería y seguir igual estoy convencido q es un error de software, de gestión de cargas.

El fallo creo que lo cite yo muchos más arriba, bajo mi punto de vista es simplemente un fallo de software, el sistema por decirlo de alguna manera esta mal configurado o de forma muy conservadora, que también es normal debido a lo que puede ocurrir si existe un fallo en el arranque del coche cuando vas circulando. Por eso ironíse que todo ello se arreglaba con un Cacho de cinta aislante en la luz fallo. (Evidemente no es la solución al problema porque como habeis citado, aparte del aviso, el problema es que deja de funcionar sistemas del vehículo (modo vela, start/stop) que deberían de estar disponibles en la mayor número de ocasiones para aquel que quieran usarlo.

A la misma conclusión he llegado yo. Después de cambiarme la batería y a los 15 días estar en las mismas estoy convencido q el error es de software, de la manera q tiene de gestionar las cargas de las baterías.
 
Última edición por un moderador:
Me sumo al testigo encendido en la app.
1.6 crdi Microhibrido 136cv
Lo mio es más raro. Como norma general lo uso para ir al trabajo (entre 80 y 120 km al dia en autovía (95%) ciudad (5%) a velocidades entre 100-120) no suele saltar ese testigo en kia conect pero llevo una semana de vacaciones y lo he cogido para hacer cosas por ciudad y trayectos cortos y me ha saltado y no se apaga.
Hoy he tenido que hacer 120 km por autovía y la luz no se apaga (tendria que haber cargado)
Es cierto que en el viaje de hoy he puesto un rato el modo eco y el modo vela se ha activado pero se queda en 1.000rpm, no baja a 0 rpm (sin aire acondicionado puesto). Tal vez la batería de 48 no estuviese al 100%.
Suelo apagar el starstop y algunas veces voy en modo normal y otras en modo eco.
Espero que cuando vuelva al trabajo todo se normalice y se apaga la luz del kia conect aunque me temo lo peor...
El coche es una caja de sorpresas cuando crees que lo entiendes (ciclos de regeneraciones, consumos, duración de tanques, etc...) sale esto nuevo. Espero entenderlo algún día. Lo que tengo claro es hacerle revisiones un poco antes de lo que indica el fabricante después de lo leído en el foro.
 
Bueno. Problema solucionado. Me han cambiado la batería en garantía y desaparecido el aviso. Por fin funciona todo en orden (starstop, modo vela de modo correcto al 100%…) tan simple como una batería nueva. Ademas, comprobado, me ha bajado el consumo.
Buenas tardes:
Mi caso debe ser igual. Xceed 1.5 MHEV 160cv (Gt-line) de diciembre de 2023 y a día de hoy con cerca de 10.000 km. El testigo de la batería de la APP, está en rojo cada dos por tres y no lo consigo quitar dándole una vuelta de 30-50 km. La última vez se quito yendo a Sevilla este fin de semana , algo mas de a mitad de camino.
Además de lo que venís comentando respecto al S.S y el modo vela que llevaba sin funcionar bastante tiempo, es que los consumos se me disparan. En velocidades de 100-120 km no bajan de 6,5-7 l. Me parece una pasada, cuando durante los primeros meses no me gastaba eso, estaba entorno a los 5,5 l mas bien incluso menos. A partir de los 5.500-6.000 km no consigo bajar los consumos y cada vez va a peor. Lo normal es que fuera al revés, que fuera bajando algo el consumo. Desde luego tiene toda la pinta de un problema de batería, pero lo que me pregunto es si no volverá a suceder si me cambiaran la batería por una nueva. Con todo esto llevé el coche al taller hace un mes precisamente y le hicieron un test de ambas baterías y del sistema de carga y no encontraron ninguna anomalía, lo que resulta mas desconcertante. Si no encuentran fallos en el concesionario, no me dan alternativa. Ahora en la revisión les volveré a insistir porque el funcionamiento con estos consumos no es de recibo.
Ya comentare los resultados.
 
Buenas tardes:
Mi caso debe ser igual. Xceed 1.5 MHEV 160cv (Gt-line) de diciembre de 2023 y a día de hoy con cerca de 10.000 km. El testigo de la batería de la APP, está en rojo cada dos por tres y no lo consigo quitar dándole una vuelta de 30-50 km. La última vez se quito yendo a Sevilla este fin de semana , algo mas de a mitad de camino.
Además de lo que venís comentando respecto al S.S y el modo vela que llevaba sin funcionar bastante tiempo, es que los consumos se me disparan. En velocidades de 100-120 km no bajan de 6,5-7 l. Me parece una pasada, cuando durante los primeros meses no me gastaba eso, estaba entorno a los 5,5 l mas bien incluso menos. A partir de los 5.500-6.000 km no consigo bajar los consumos y cada vez va a peor. Lo normal es que fuera al revés, que fuera bajando algo el consumo. Desde luego tiene toda la pinta de un problema de batería, pero lo que me pregunto es si no volverá a suceder si me cambiaran la batería por una nueva. Con todo esto llevé el coche al taller hace un mes precisamente y le hicieron un test de ambas baterías y del sistema de carga y no encontraron ninguna anomalía, lo que resulta mas desconcertante. Si no encuentran fallos en el concesionario, no me dan alternativa. Ahora en la revisión les volveré a insistir porque el funcionamiento con estos consumos no es de recibo.
Ya comentare los resultados.
El mio es del 2022 y tiene ahora mismo 36000km. Te puedo decir que respetando los límites de velocidad de la via en un viaje que he hecho hoy mismo de 450 km el consumo ha salido a 4,9 l/100. He ido alternando el modo ECO con el SPORT en las subidas.
 
Harto de este problema, adjunto correo enviado al servicio de ayuda de la App Kia connect:

Buenos días,

Ya he estado en taller con el problema de la batería y me dijeron que la batería estaba bien. A los 3 días de salir del taller, de nuevo ya estaba el Aviso en la App. He hecho un viaje de 600 km y pasados 4 días, de nuevo aviso de Precaución. Increíble.
He podido comprobar en varios foros de Kia que este problema de avisos de la batería de 12 V le ocurre a mucha gente, por lo que estoy convencido que se ha configurado la App de una manera muy conservadora para que salten estos avisos, y esto no debería ser así.
Rogaría a los responsables de la App Kia connect que reconsideren está incidencia y en próximas actualizaciones o mejoras de la App, eliminen de una vez estos avisos innecesarios que crean mucha confusión a los usuarios, que hace que muchas veces tengamos que acudir al taller sin necesidad. Incluso se están cambiando baterías con tan solo 1 año de uso por esta razón, y a los pocos meses de salir del taller, de nuevo el dichoso Aviso vuelve a saltar en la App. Esto para nada es normal.
Por favor, ruego remitan esta sugerencia a quien corresponda, ya que somos cientos de afectados con este problema que puede convertirse en algo muy serio para la marca, y generar una enorme desconfianza en los que hemos apostado por la misma.
Un saludo.
 
Volver
Arriba